Download Hay que sacar la ropa del brazo para medir la presion - amf
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Toda la vida se ha hecho así ¿Hay que sacar la ropa del brazo para medir la presión arterial? María Victoria Zamora Sánchez Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. EAP La Llàntia. ICS. Mataró (Barcelona). 4 La medición de la presión arterial es probablemente la exploración médica más repetida en las consultas de atención primaria y de su resultado derivan decisiones clínicas a diario. A pesar de su aparente sencillez, es una técnica de gran variabilidad y escasa reproducibilidad, ya que multitud de factores de muy diversa índole influyen en la precisión de su resultado. Con el fin de mejorar la reproducibilidad y precisión de dicha técnica se han definido unos estándares de medición de presión arterial (v. tabla en www.AMF-sem FYC.com). En ellos se describe la colocación del manguito en el brazo como el ajuste sin holgura y sin que comprima en exceso, retirando prendas gruesas y evitando enrollarlas de forma que compriman1-3; no se explicita la retirada completa de ropa del brazo, forma tradicionalmente utilizada para la medición. Ante esta situación, deberíamos preguntarnos si hay que sacar la ropa del brazo para realizar la medición, es decir, si hay una variación significativa en las cifras de presión arterial obtenidas según la medición se haya realizado con ropa o sin ella. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA Para la búsqueda se utilizaron los datos de PubMed sin límites de tiempo. Las palabras claves fueron: «Blood pressure determination», «sleeve arm», «bare arm» así como artículos relacionados. Se aprovecharon las herramientas que ofrece PubMed (MESH) para ajustar el término y los respectivos filtros para la identificación de diferentes tipos de estudio. DESCRIPCIÓN DE LAS EVIDENCIAS ENCONTRADAS El primero de ellos4 incluye a 36 pacientes a los que se determina la presión arterial simultáneamente en ambos brazos sin ropa y posteriormente se repite la determinación con un brazo sin ropa y el otro con prendas de distinto grosor, no hallándose diferencias significativas en las lecturas de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD). Este estudio presenta como limitaciones más destacables el tamaño de la muestra y la toma simultánea de presión arterial en ambos brazos. El segundo estudio5, realizado en el ámbito de la atención primaria, tiene una muestra mayor (n = 201) y compara las determinaciones de PAS y PAD obtenidas con el brazo sin ropa, con la ropa enrollada por encima del manguito y con el brazo cubierto con ropa, sin encontrar diferencias significativas en las cifras obtenidas en pacientes normotensos. En los pacientes cuya primera determinación de PAS era elevada, la variabilidad de los valores obtenidos según la presencia o ausencia de ropa era mayor sin llegar a ser significativa. Este aumento de variabilidad no se objetivaba en las cifras de PAD. Liebl et al.6 llegan a las mismas conclusiones que los anteriores. La aportación del estudio es la comparación de las determinaciones de presión arterial según la presencia y ausencia de ropa con el esfigmomanómetro y con el método oscilométrico, sin hallar diferencias significativas según el instrumento utilizado. Por último, Grace et al.7 confirman en su estudio, realizado con una muestra de 376 pacientes de atención primaria, las conclusiones de estudios previos, afirmando que no hay diferencias significativas en los valores de PAS y PAD según la presencia o ausencia de ropa en el brazo. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES PRÁCTICAS Desde la década de 1990 se han realizado cuatro estudios en los que se examina la variación de las determinaciones de presión arterial según se realice con ropa o sin ella4-7. La evidencia es reducida, con estudios de pequeño tamaño y algunas limitaciones metodológicas, pero todos ellos concluyen que la correlación entre las determinaciones de presión arterial medidas con ropa o sin ella es buena y que podemos 414 AMF 2009;5(7):414-415 50 María Victoria Zamora Sánchez ¿Hay que sacar la ropa del brazo para medir la presión arterial? recomendar su determinación con ropa mientras no sea de gran grosor o comprima la zona de medida. En la práctica diaria, con la presión asistencial y el tiempo limitado de las consultas, en muchas ocasiones se opta por subir la ropa o enrollarla por encima del manguito de medida de forma rápida, aumentando la reacción de alerta del paciente y elevando la presión arterial. Las conclusiones de estos estudios ponen de manifiesto la fiabilidad de las determinaciones de presión arterial realizadas con ropa, hecho que agiliza su medición en las consultas y disminuye el estado de alerta del paciente. 2. 3. 4. 5. 6. BIBLIOGRAFÍA 1. Guía de 2007 para el manejo de la hipertensión arterial. Grupo de trabajo para el manejo de la hipertensión arterial de la European Society of 7. hipertension (ESH) y la European Society of Cardiology (ESC). J Hipertens. 2007;25:1105-87. Disponible en: www.seh-lelha.org/pdf/ESHESC2007.pdf Guía Española de Hipertensión Arterial 2005. Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA). Hipertensión. 2005;22(Supl 2):16-26. Disponible en: www.seh-lelha.org/guiahta05.htm Grup de Treball en HTA. Guia Pràctica d’Hipertensió Arterial per a l’Atenció Primaria, 3.ª ed. Societat Catalana de Medicina Familiar y Comunitària. Barcelona: ediDE; 2005. Holleman DR, Westman EC, McCrory DC, Dimel DL. The effect of sleeved arms on oscillometric blood pressure measurement. J Gen Intern Med. 1993;8:325-6. Kahan E, Yaphe J, Knaani-Lavinz H, Weingarten MA. Comparison of blood pressure measurements on the bare arm, below a rolle-up sleeve, or over a sleeve. Fam Pract. 2003;20:730-2. Liebl M, Holzgreve H, Schulz M. The effect of clothes on sphygmomanometric and oscillometric blood pressure measurement. Blood Press. 2004;13:279-82. Grace MA, Sabin N, Dawes M. A comparison of blood pressure measurement over sleeved arm versus bare arm. CMAJ. 2008;178(5):585-9. ¿Debo leer este número? Respuestas correctas 51 1 F 2 F 3 V 4 V 5 Si has fallado alguna de las preguntas, te recomendamos, en función de tus respuestas, los siguientes artículos: Preguntas Artículos recomendados 1a4 Fuentes para la investigación 5a6 Rehabilitación de suelo pélvico V 7a9 Eosinofilia en un inmigrante recién llegado 6 F 10 a 13 Anestesia tópica, local y bloqueo regional 7 F 14 a 16 El último año de… farmacoterapéutica 8 V 17 y 18 Miodesopsias 9 F 19 10 V ¿Hay que sacar la ropa del brazo para medir la presión arterial? 11 F 20 12 V Prevención primaria de la enfermedad cardivascular con fármacos 13 F 14 F 15 V 16 F 17 V 18 V 19 V 20 V AMF 2009;5(7):414-415 415