Download Fracturas y osteoporosis
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Las fracturas osteoporóticas incapacitantes: un reto para la rehabilitación • En España más de 100.000 al año. • En Reino Unido: 120.000 vertebrales 70.000 cadera 50.000 muñeca ¿otras? • En EEUU: 700.000 vertebrales 300.000 cadera 250.000 muñeca 300.000 otras localizaciones Requena, 30 y 31 de marzo 2006 Dr. E. Mayoral Azofra. H. Elda FRACTURAS VERTEBRALES • Epidemiología: – La más frecuente, 44% de todas las fracturas, casi tres veces más que las de cadera. – Asintomática el 70% de las veces. – Localización a nivel dorsal medio y bajo, a nivel lumbar alto. – Riesgo de fractura > 50 a. es del 15,6% en mujeres y del 5% en hombres. – 700-800 por cada 100.00 habitantes / año. FRACTURAS VERTEBRALES • Tratamiento: – Reposo: movilizaciones de las 4 extremidades, respiratorios, anticifóticos, almohadilla bajo la fractura para intentar expandirla. – Medicación. – U.S. – TENS. – Magnetoterapia. – Posteriormente hidrocinesiterapia. – Ejercicios de equilibrio, Tai Chi Chuan. FRACTURAS VERTEBRALES • Clínica: • Desapercibida por asintomática. • 30% dolor agudo e incapacitante. • talla, cifosis, lordosis. • Importante problema de salud. • Más frecuentes las múltiples que las únicas; progresión rápida a múltiples. • Raras las complicaciones de muerte o de compresión medular. FRACTURAS VERTEBRALES • Tratamiento: – Ortesis. • Rígidos. - Corsés LSO: ChaibarK, Knight, cuero. - Corsés TLSO: Taylor, Málaga, cuero. - Corsés de hiperextensión de tres puntos: Jewet, suizo. • Ortesis de contención: elástica lumbosacra, con placa posterior rígida, lumbostato, dorsolumbar con más o menos rigidez de las varillas. • Ortesis dinámicas PTS. Indicadas fuera de los episodios de fractura. (Kaplan RS, Sinaki M) 1 FRACTURAS VERTEBRALES FRACTURAS VERTEBRALES • Tratamiento: Knight Taylor Knight-Taylor LSO PTS • Tratamiento: – Si a pesar de todo persiste el dolor: • Vertebroplastia. Introducción de 4-8 cc de polimetilmetacrilato, habitualmente transpedicular, en la vértebra fracturada. • Cifoplastia. Introducción de un balón hinchable transpedicular hasta la fractura y expandirla para posteriormente meter polimetilmetacrilato. Jewett TLSO FRACTURAS VERTEBRALES FRACTURAS VERTEBRALES • CIFOPLASTIA Fig. 5: Recuperación de la altura vertebral durante la vertebroplastia. a: Un cuerpo vertebral fracturado con una hendidura intravertebral móvil. b: La posición en extensión abre la hendidura, permitiendo cierto grado de restauración de la altura del cuerpo vertebral. c: La inyección de metilmetacrilato estabiliza la fractura en esta posición Fig. 6: Recuperación de la altura de la vértebra en la cifoplastia. a: Una vértebra fracturada con pérdida de altura. b: Un globo hinchable desplaza las trabéculas vertebrales y eleva la placa terminal superior, permitiendo alguna restauración de la altura del cuerpo vertebral. c: Tras la retirada del globo se inyecta metilmetacrilato en el espacio vacío. FRACTURAS VERTEBRALES FRACTURAS VERTEBRALES INDICACIÓN DE LA VERTEBROPLASTIA O CIFOPLASTIA: DOLOR QUE NO CEDE COMPLICACIONES DE LA VERTEBROPLASTIA O CIFOPLASTIA: • Dolor transitorio, radiculopatía o fiebre que cede en 2-4 días. • Extravasación del cemento. • ¿Aumento del número de fracturas secundarias en vértebras próximas a las intervenidas? VENTAJAS: ALIVIO DEL DOLOR EN EL 90º DE LOS CASOS, RECUPERACIÓN DE ALTURA, DISMINUCIÓN DE LA MORVI MORTALIDAD 2 FRACTURAS VERTEBRALES FRACTURAS VERTEBRALES Tabla 1: Principales signos y síntomas para el diagnóstico de osteoporosis y fractura vertebral ¿EN QUÉ MOMENTO REALIZAR LA VERTEBROPLASTIA O CIFOPLASTIA?: • Garfin y cols. Aconsejan en los tres primeros meses con un aumento de altura anterior del 83%. • Lieberman y cols. En fracturas intervenidas a los seis meses se restaura un 35% de la altura. • Katzman, conseguía un 57,6% de corrección en las dos primeras semanas. • No hay ningún estudio comparativo entre cifoplastia y vertebroplastia en cuanto a la restauración de altura. CP: coeficiente de probabilidad. Ciapponi A. Sencillas maniobras del examen físico pueden adelantar el rastreo de osteoporosis o sugerir fractura vertebral. Comentado de Green AD, Colon-Emeric CS, Bastian L, Drake MT, Lyles KW. Does this woman have osteoporosis? JAMA 2004;292:2890-2900. PMID: 15598921. Evid actual pract ambul 2005; 8: 39-40. FRACTURAS VERTEBRALES • Cuestionario QUALEFFO PARA MUJERES CON FRACTURA VERTEBRAL DEBIDA A OSTEOPOROSIS (Lips y cols, 1997; versión española validada Badía y Roset 1998). •Valora 7 dimensiones: Dolor, Actividades cotidianas, Desplazamientos, Ocio o actividades sociales, estado general y Humor. 5 respuestas por ítem con valor de 1 (ningún problema) y 5 (muchos problemas). Cuanto más alto, peor calidad de vida. GRADO DE RECOMENDACIÓN: B FRACTURAS VERTEBRALES •CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA PARA OSTEOPOROSIS OQLQ (Cook y cols, 1993). •Consta de 30 ítems que valoran 5 dimensiones: Síntomas, Función física, Actividades diarias, Función emocional, Ocio y actividades sociales. Cada ítem tiene 7 respuestas de 1 (peor calidad de vida) a 7 (mayor calidad de vida), más una octava opción de no procede en algunos ítems. •Validado por Badía y Roset en 1998. GRADO DE RECOMENDACIÓN: A FRACTURAS VERTEBRALES •CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS ECOS-16 (Badía y cols, 2000). •Consta de 16 ítems, 12 del QUALEFFO y 4 del OQLQ. Las opciones de respuesta como en el formato original. FRACTURAS PROXIMALES DE FÉMUR GRADO DE RECOMENDACIÓN: A 3 FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • Epidemiología: – 20% de todas las fracturas. – La más fiable puesto que ingresan todos. – En España de 100-300 casos por cada 100.000 h. – Mortalidad en el primer año del 15%-25%, discapacidad permanente en el 50%. – Riesgo de fractura > 50 a. es del 17,5% en mujeres y del 6% en hombres. – Costes en España 220 millones de euros/año. FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. – Sedestación a las 24 h. a 70º de flexión de cadera y posteriormente a 90º. – CAA y CAL de las 4 extremidades, evitando la ad.+rot. ext.(según vías). CP de rodilla y tobillo. – Ejercicios respiratorios. – Bipedestación a las 48 h. en descarga, carga parcial o completa según el tipo de intervención, con andador y posteriormente con bastones ingleses. FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. – No hay evidencia de que una técnica quirúrgica sea superior a otra, incluido el tratamiento con fijadores externos. – – – – – Parker MJ, Handoll HHG. Clavos Gamma y otros clavos intramedulares cefalocondilares versus implantes extramedulares para la fractura extracapsular de cadera en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.updatesoftware.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Parker MJ, Handoll HHG. Clavos intramedulares para la fractura extracapsular de cadera en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Parker MJ, Gurusamy K. Artroplastias (con y sin cemento óseo) para fractura proximal de fémur en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Masson M, Parker MJ, Fleischer S. Fijación interna versus artroplastia para las fracturas femorales proximales intracapsulares en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. Parker MJ, Handoll HHG, Bhargara A. Tratamiento conservador versus quirúrgico para las fracturas de cadera (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. • Al alta hospitalaria, según evolución, continuar en el gimnasio de manera ambulatoria o seguir en domicilio con las indicaciones dadas y revisar al mes o mes y medio. – Sólo el 10% necesitan acudir al gimnasio. – Se puede establecer un programa rápido para estos pacientes. FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. – Uso de protectores de cadera: • Efectivos • • • Prevention of hip fractures by external hip protectors: a randomized controlled trial. Comments Comment in: CMAJ. 2003 Aug 5;169(3):215; PMID: 12900482, Comment in: JAMA. 2003 Aug 20;290(7):883-4; author reply 884-5; PMID: 12928454, Comment in: JAMA. 2003 Aug 20;290(7):883; author reply 884-5; PMID: 12928455, Comment in: JAMA. 2003 Aug 20;290(7):884; author reply 8845; PMID: 12928456 Authors van Schoor NM, Smit JH, Twisk JW, Bouter LM, Lips PSourceJAMA : the journal of the American Medical Association Date of publication2003 Apr Volume 289 Issue 15 Pages1957-62 Hip fracture prevention trial using hip protectors in Japanese nursing homes. AuthorsHarada A, Mizuno M, Takemura M, Tokuda H, Okuizumi H, Niino N Source Osteoporosis International Date of publication 2001 Volume,12,Issue,3Pages 215-221. Cost-effectiveness of hip protectors in the prevention of osteoporosis related hip fractures in elderly nursing home residents. Singh S, Sun H Y, Anis A H. Cost-effectiveness of hip protectors in the prevention of osteoporosis related hip fractures in elderly nursing home residents. Journal of Rheumatology, 2004;31(8):1607-1613. 4 Prevención de las fracturas de fémur: Protectores de cadera . Reducen la incidencia de fracturas en ancianos institucionalizados, aunque el cumplimiento es difí difícil FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. – Uso de protectores de cadera: • No efectivos A • • • Parker MJ, Gillespie WJ, Gillespie LD. Protectores de cadera para la prevención de fracturas de cadera en ancianos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Randomized controlled trial of hip protectors among women living in the community.AuthorsBirks YF, Porthouse J, Addie C, Loughney K, Saxon L, Baverstock M, Francis RM, Reid DM, Watt I, Torgerson DJ, Primary Care Hip Protector Trial Group. SourceOsteoporosis international : a journal established as result of cooperation between the European Foundation for Osteoporosis and the National Osteoporosis Foundation of the USA. Date of publication2004 SepVolume15, Issue 9 , Pages701-6. Randomised controlled trial of hip protectors for the prevention of second hip fractures.AuthorsBirks YF, Hildreth R, Campbell P, Sharpe C, Torgerson DJ, Watt ISourceAge and ageingDate of publication2003 Jul Volume 32 Issue 4 Pages 442-4 Protectores de cadera para la prevención de fracturas de cadera en ancianos Parker MJ, Gillespie WJ, Gillespie LD En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Scottish Intercollegiate Guidelines Network Prevention and management of hip fracture in older people. A national clinical Guideline. Enero 2002 FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. • TRATAMIENTO. – ¿Cuando iniciar el ejercicio? • Los diez ensayos incluidos fueron pequeños y todos presentaron limitaciones metodológicas e incluyeron un seguimiento inadecuado. • Conclusiones No hay suficientes pruebas a partir de los ensayos aleatorios como para determinar la efectividad de las diversas estrategias de movilización analizadas en esta revisión que comienzan en el período postoperatorio temprano o durante el período de rehabilitación tardía. – Handoll HHG, Sherrington C, Parker MJ. Estrategias de movilización después de la cirugía por fractura de cadera en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Fracturas proximales de fémur Tratamiento fisioterápico • La participación de un equipo multidisciplinario facilita el proceso de rehabilitación. • La rehabilitación debería comenzar precozmente con especial énfasis en la reeducación de la marcha y en conseguir la independencia en AVD Fracturas proximales de fémur Tratamiento fisioterápico La movilización y la marcha con carga según tolerancia deben comenzar tan pronto como sea posible después de la cirugía. Grado de recomendación D Scottish Intercollegiate Guidelines Network Prevention and management of hip fracture in older people. A national clinical Guideline. Enero 2002 Fracturas proximales de fémur: Tratamiento El uso rutinario de tracción del MI parece ser innecesario. A En los pacientes mayores de 65 años, la cirugía precoz ( las primeras 24 horas) C reduce la morbi/mortalidad precoz y la estancia hospitalaria. GRADO RECOMENDACIÓN B Scottish Intercollegiate Guidelines Network Prevention and management of hip fracture in older people. A national clinical Guideline. Enero 2002 Parker MJ, Handoll HHG. Tracción preoperatoria para fracturas del fémur proximal (Revisión Cochrane traducida). En: LaBiblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Fecha de la modificación significativa más reciente: 08 de marzo de 2003 5 Fracturas proximales de fémur: Tratamiento Los hospitales que tratan a pacientes con fractura de cadera mayores de 65 años deberían contar con un programa formal que incluya la valoración precoz A multidisplinaria (Programa de apoyo al alta precoz). El Programa de apoyo al alta precoz reduce la estancia media hospitalaria y se asocia con una cifra mayor de retorno al A estado residencial previo. – La valoración en las primeras 48 horas Fracturas proximales de fémur: Valoración inicial •Estado funcional y movilidad premórbida. •Estado mental •Soporte Social •Patología asociada Tratamiento en Unidades de RHB Hospitalarias GRADO RECOMENDACIÓN B Scottish Intercollegiate Guidelines Network Prevention and management of hip fracture in older people. A national clinical Guideline. Enero 2002 Scottish Intercollegiate Guidelines Network Prevention and management of hip fracture in older people. A national clinical Guideline. Enero 2002 Fracturas proximales de fémur: Tratamiento Rehabilitador Fracturas proximales de fémur: Estrategias de Tratamiento programas especiales de fractura de cadera, apoyo al alta precoz, guías clínicas de fractura de cadera, Unidades de RHB geriátrica ortopédica… NO CONOCEMOS SU IMPACTO Cameron I et al; Geriatric Rehabilitation folloving fractures in Older people: a systematic review Health Tecnology Assessement 2000, Vol 4, Nº 2 Lyons RA, Sander LV, Weightman AL, Patterson J, Jones SA Lannon S, Rolfe B, Kemp A, Johansen A. Modificación del ambiente doméstico para la disminución de lesiones (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.updatesoftware.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1.) Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BH. Intervenciones para la prevención de caídas en las personas ancianas (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Los pacientes con alteración de: Alta precoz GRADO RECOMENDACIÓN B • MORBILIDAD • NIVEL FUNCIONAL DEL PACIENTE • CALIDAD DE VIDA O IMPACTO CUIDADOR. • TRATAMIENTO. LA PREVENCIÓN DE LOS FACTORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DE LAS FRACTURAS, DEBEN CUMPLIRSE, A PESAR DE NO ESTAR DETERMINADO SU GRADO DE EVIDENCIA. – Fracturas proximales de fémur: Valoración inicial •Estado funcional y movilidad premórbida. •Estado mental •Soporte Social •Patología asociada FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. EN • Un número mayor de ancianos puede recuperarse al recibir la atención por un equipo multidisciplinario especializado. Sin embargo los resultados no son concluyentes y se necesita investigar más. EL Cameron ID, Handoll HHG, Finnegan TP, Madhok R, Langhorne P. Abordajes multidisciplinarios coordinados para la rehabilitaciónde pacientes ancianos hospitalizados con fracturas femorales proximales (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. 6 FRACTURAS PROXIMALES DE FEMUR. FRACTURA DE RADIO (COLLES). • ESCALA DE DOLOR-FUNCION DE LA CADERA (Martí Valls y cols., 1997) – La escala consta de 3 dimensiones y cuanto más alta es la puntuación mejor es el resultado: • Dolor (de 0-40) • Función (de 0-25) • Movilidad/fuerza (0-20) • GRADO DE RECOMENDACIÓN: A FRACTURA DE RADIO (COLLES). Algoritmo para el tratamiento de las fracturas de muñeca • Epidemiología: – 14% de las fracturas osteoporóticas. – Edad media 65 años. – No incrementa la mortalidad y tiene poca repercusión socio-sanitaria. – Riesgo de fractura > 50 a. es del 16% en mujeres y del 2,5% en hombres. 6% compresión n. mediano FRACTURA DE RADIO (COLLES). • No hay ninguna diferencia estadística entre la reducción manual o mecánica, ni entre la reducción sin anestesia o con anestesia regional, ni entre la reducción mecánica sin anestesia y la manual con anestesia local. • • Handoll HHG, Madhok R. Métodos de reducción cerrada para el tratamiento de la fractura distal de radio en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2005 Issue 4. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Handoll HHG, Madhok R. Intervenciones conservadoras para el tratamiento de la fractura de radio distal en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2005 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). FRACTURA DE RADIO (COLLES). • Se comparan 4371 pacientes con fracturas inestables, desplazadas y conminutas, la mitad se operan y la otra mitad se inmovilizan con yeso: “ no existen pruebas suficientes para decir cuándo se debe utilizar la cirugía, y en este caso de qué tipo, es más conveniente para el tratamiento de la fractura de muñeca.” • • Handoll HHG, Madhok R. Intervenciones quirúrgicas para el tratamiento de la fractura distal de radio en los adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2005 Issue 4. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Handoll HHG, Madhok R. Intervenciones conservadoras para el tratamiento de la fractura de radio distal en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2005 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 7 FRACTURA DE RADIO (COLLES). • No hay pruebas concluyentes para establecer la efectividad relativa de la Rehabilitación de los adultos con fractura distal del radio: FRACTURAS DE HÚMERO – Ni si se hace durante la inmovilización o después, o entre la supervisada o no. – Ni diferencia significativas entre las técnicas diferentes empleadas postinmovilización (US, CP, compresión neumática, hidromasaje, no hacer nada). – Pruebas débiles a corto plazo entre RHB dirigida o sólo ejercicios domiciliarios. • Handoll HHG, Madhok R, Howe TE. Rehabilitación para la fractura distal del radio en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2005 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). FRACTURA DE HÚMERO FRACTURA DE HÚMERO • En el tratamiento conservador el tipo de vendaje inmovilizador no marca una diferencia ni en tiempo de consolidación ni en resultado final funcional. • Hay cierta evidencia de que la fisioterapia inmediata en las fracturas con dos fragmentos sin desplazamiento, causa menos dolor y una recuperación más rápida. • La movilización a la semana en lugar de a las tres causa menos dolor. • No está claro si la intervención quirúrgica, aún para tipos específicos de fracturas, producirá mejores resultados a largo plazo en forma regular. • OTRAS FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS • • • • • Fracturas pélvicas. Fracturas supracondíleas de fémur Fracturas de tobillo. Otras fracturas. 300.000 al año en EEUU. Handoll HHG, Gibson JNA, Madhok R. Intervenciones para el tratamiento de las fracturas humerales proximales en adultos (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2005 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2005 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). SIGNOS DE ALARMA DE FRACTURAS Factores de riesgo de osteoporosis/fractura Factores Riesgo asociado Riesgo relativo (IC del 95%) Nivel de evidencia Factores de riesgo óseo ≥ 2 fracturas vertebrales previas Fractura vertebral 11,8 (5,1-22,6) 1b Descenso DMO* por cada -∆ DE Fractura de fémur 3,8 a 5,8 (2,2-9,5) 1b Fractura vertebral 1,6 (1,3-1,9) 1b 1 ó 2 fracturas vertebrales previas Fractura vertebral 3,6 (2,5-5,2) 1b Historia materna fractura fémur Fractura de fémur 1,8 (1,2-2,7) 1b Sedentarismo Fractura de fémur 1,7 (1,2-2,4) 1b Cualquier fractura a edad > 50 años Fractura de fémur 1,5 (1,1-2,0) 1b Edad (cada 5 años) Fractura de fémur 1,4 (1,2-1,6) 1b Estatura (a los 25 años, por cada 6 cm) Fractura de fémur 1,3 (1,1-1,5) 1b Consumo elevado de proteínas Fractura de fémur o Fractura de antebrazo 1,22 (1,04-1,43) 1b Hábito de fumar Fractura de fémur 1,17 hasta 2,08 (1,05-2,54) según edad 2a Fractura previa de antebrazo Fractura de antebrazo 2,58 (1,84-3,72) 2b Marcadores de remodelado Fractura de fémur 1,39-2,3 2b Nivel indetectable estradiol y SHBG Fractura de fémur 6,9 (1,5-32) Fractura vertebral 7,9 (2,2-28) 3b Factores de riesgo de caída Uso prolongado de benzodiacepinas Fractura de fémur 1,6 (1,1-2,4) 1b Incapacidad para levantarse de una silla Fractura de fémur 1,7 (1,1-2,7) 1b Frecuencia cardíaca > 80 lpm Fractura de fémur 1,7 (1,1-2,0) 1b Factores protectores Consumo de alcohol, 5 a 7 dosis/semana Fractura vertebral 0,65 (0,53-0,99) 2b Ejercicio físico moderado Fractura de fémur 0,64 (0,47-0,88) 2a Ejercicio físico intenso Fractura de fémur 0,64 (0,45-0,89) 2a ***Guia de Práctica Clínica de la SEIOMM. Osteoporosis Postmenopaúsica. España. 8 PREVENCIÓN FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Intervenciones preventivas no farmacológicas y grado de recomendación Intervención Ejercicio físico* Suplementos de calcio (± vitamina D) Calcio dietético Cese de fumar Reducción del consumo de alcohol Protectores de cadera DMO A Fractura vertebral BoC A BoC BoC D —- Fractura de fémur B BoC BoC BoC B o C* BoC BoC D — BoC ¿A? * Una revisión sistemática sugiere esta eficacia mientras varias revisiones sistemáticas sostienen que no existen suficientes datos para afirmarla. CONCLUSIONES: ¿ Si empezamos así …? CONCLUSIONES: ¿ O así …? OSTEOPOROSIS DEL VARÓN FARMACOS EN LAS FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Grado de recomendación para los diferentes fármacos en la reducción de riesgo de fractura Fractura Fármaco Fracturas vertebrales Fracturas no vertebrales Fracturas de fémur Calcio A BoC BoC Vitamina D C C C Calcio+vitamina D — A* A* THS B A A** Raloxifeno A NE NE Tibolona — — — Etidronato A NE NE Alendronato A A A Risedronato A A A Calcitonina B NE NE Flavonoides — — — Parathormona A A A** Anabolizantes — — — Ranelato de ? ? ? Estroncio Ibandronato ? ? ? NE: no eficacia demostrada en ensayo clínico con asignación aleatoria (EAC), no diseñados específicamente para el tipo de fractura. * Eficaz en población asilar con déficit, asociada a calcio; ** eficacia para fractura no vertebral, que incluye fémur. Los EAC se han realizado prácticamente en su totalidad añadiendo calcio y, en un gran número, vitamina D; THS: terapia hormonal sustitutiva. CONCLUSIONES: ¿ Podemos acabar así …? CONCLUSIONES: ¿ O así …? OSTEOPOROSIS SENIL EN SEÑORA DE 83 A. 9 CONCLUSIONES: ¿ O así …? CONCLUSIONES: SI Osteoporosis corticoidea NO - Cuando no hacemos prevención con dieta y ejercicio a lo largo de la vida. - Cuando hacemos prevención con dieta y ejercicio a lo largo de la vida. - Cuando no evitamos los factores de riesgo. - Cuando evitamos los factores de riesgo. - Cuando no tratamos los factores riesgo. - Cuando tratamos los factores riesgo. - Cuando vemos una fractura, no sospechamos por la historia que puede ser osteoporótica y no iniciamos su tratamiento. -Cuando vemos una fractura y sospechamos por la historia que puede ser osteoporótica e iniciamos su tratamiento. CONCLUSIONES: Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y porqué. Rudyard Kipling 10