Download Complicaciones Sistémicas de la Diabetes Nefropatía Diabética
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Caso Interactivo Enfermedad Renal Por Diabetes Guillermo Pinzón Velásquez MD. MSc Jefe Servicio de Nefrología Hospital Infantil de San José Caso Clínico Masculino 46 años Procedente: Bogotá Profesión: Pintor Enfermedad Actual: Adulto joven enviado a valoración por la consulta de nefrología por hallazgos de síndrome edematoso desde hace 8 semanas caracterizado por edema palpebral matutino, edema de miembros inferiores y orina “espumosa” refiere alteración de la capacidad funcional con disnea paroxística en la ultima semana. Revision por sistemas • Alteración de la clase funcional cambio de I a III. • Cambios en la orina desde hace 6 meses por coliuria intermitente • Estreñimiento ocasional. o Patológicos: Diabetes mellitus desde hace 5 años. Caso Clínico Hiperuricemia no sintomática. o Quirúrgicos Ninguno o Medicamentos: Metformina 850 mg BID, Insulina NPH 25 U pm y 10 U am, alopurinol 300 mg DUD, Captopril 25 mg DUD, Acetaminofén 500 mg DUD. o Alérgicos: Ninguno o Familiares: Madre con diabetes mellitus desde los 50 años en hemodiálisis. o Tóxicos: Fumador de pipa. Caso Clínico Al examen: En regulares condiciones generales, alerta, sin signos de dificultad respiratoria, con palidez mucocutanea generalizada. TA: 140/90 FC: 90x FR: 16x SaO2: 90% (0.21) Peso: 102 kg Talla: 163 cm PA: 108 cm Normocefalo, con edema bipalpebral, escleras anictericas, mucosa húmeda con faringe sin lesiones. oral Cuello móvil sin ingurgitación yugular. Tórax simétrico con RsCsRs sin soplos, murmullo vesicular disminuido en ambas bases. Abdomen con abundante panículo adiposo, edema de pared abdominal. Extremidades con pulsos simétricos con edema grado III con fóvea. Neurológico: sin alteraciones. Caso Clínico Creatinina de 0.8 mg/dl, BUN 15 mg/dl. Uroanálisis con glucosuria y proteinuria >150 mg Sedimento con leucocitos 0-2xC hematíes 1-2xC Hemograma con leucocitos normales de 8000 con diferencial normal Hb: 10 gr/dl, HCT 30% VCM 89 HCM 35 plaquetas normales 288.000 Perfil lipídico: HDL:30 mg/dl, LDL 200 mg/dl, Colesterol: 324 mg/dl, TAG:300 mg/dl . Albumina sérica: 2 gr/dl. Proteínas en orina de 24 horas: 8,5 gr/24 horas Volumen 2500 cc. Sodio: 135 meq/L Potasio: 3.8 meq/L , Calcio toal de 8,5 mg/dl, Fosforo 3,5 mg/dl HbA1C 14.5 % Caso Clínico Imágenes diagnosticas: EKG : En ritmo sinusal sin alteraciones. Rx de tórax: silueta cardiaca sin alteraciones, con derrame pleural bilateral. Ecografía renal: RD 108 x 45x 35 mm cortical de 16 mm RI 105 x 40x 37 mm cortical de18 mm Ecocardiograma TT: Buena ventana, sin alteraciones valvulares, sin alteraciones de la motilidad con FEVI: 60% con disfunción diastólica tipo 1. Preguntas Cual de los siguientes diagnósticos estaría mas acorde con su presunción diagnostica: 1. Síndrome Nefrótico en estudio. 2. Nefropatía diabética estadio III. 3. Síndrome de Falla Cardiaca. 4. Síndrome Metabólico. Estrategias Diagnosticas La disminución en la TFG es un factor de riesgo… • Es la causa líder en enfermedad renal crónica avanzada. (Anonymous, 2012; de Boer et al., 2011) • Comparado con otras causas de ERC tienen un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad. • La rápida disminución de la TFG es un factor independiente para enfermedad cardiovascular y mortalidad por todas las causas. (Fox et al., 2012; Levey, Becker, & Inker, 2015;Matsushita et al., 2010). Y la albuminuria… La presencia de proteinuria en el paciente con diabetes, incluso con TFG normal, es un potente indicador de progresión de enfermedad renal y de mortalidad. La macroalbuminuria es mejor predictor de la tasa de deterioro renal que el nivel del TFG Ruggenenti P,. The nephropathy of non-insulin-dependent diabetes: Predictors of outcome relative to diverse patterns of renal injury. J Am Soc Nephrol 1998;9:2336-43. . Adler AI. Development and progression of nephropathy in type 2 diabetes: The United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS 64). Kidney Int. 2003;63:225-32. . National Collaborating Centre for Chronic Conditions. Chronic kidney disease: National clinical guideline for early identification and management in adults in primary and secondary care. London: Royal College of Physicians; 2008. Conceptos Enfermedad Renal Crónica TFG < 60 cc/min Lesiones Renales Estructurales Alteraciones Funcionales Albuminuria. Alteraciones en el sedimento urinario Imagenes Descenso del Filtrado Glomerular Carga de la diabetes en ERC Prevalencia ajustada diabetes en Colombia Prevalencia de Enfermedad Renal por Diabetes en Colombia Porcentaje de TFG en pacientes Hipertensos ? Distribución porcentual de la edad en personas con diagnostico reciente de Diabetes Mellitus Conceptos Enfermedad Renal por diabetes Diagnostico Diabetes TFG < 60 cc/min Lesiones Renales Estructurales Alteraciones Funcionales Albuminuria (30 a 300 mg/gr). Mayor a 300 mg/gr Ausencia de otra causa Descenso del Filtrado Glomerular Diagnostico Presencia de albuminuria persistentemente muy elevada Clasificación Nefropatía diabética Preguntas Sugeriría la realización de biopsia renal guiada por ecografía como estudio complementario… 1. Si 2. No Indicaciones Biopsia Renal en diabetes Estrategias de tratamiento Estrategias de Tratamiento Prevención Primaria: Diabéticos con normoalbuminuria Prevención Secundaria: Diabéticos con albuminuria Prevención Terciaria Diabéticos con albuminuria con o sin daño renal “ A pesar de las nuevas estrategias y constante investigación, no hay un tratamiento actual capaz de revertir o al menos detener la progresión de la enfermedad renal crónica…… Algunas de las medidas puede retrasar parcialmente la velocidad a la que se pierde la función renal. Investigación Antioxidantes: Inhibidores Nox Inhibición PKC: Ruboxistaurin Terapias antifibroticas:AntiTGF-B Inhibidores XO. Alopurinol. Febuxostat Modulación Citoquinas Inhibición de la metaloproteinasa Novedad Inhibidores DPP4 Inhibidores SGLT-2 Antagonismo Selectivo de ET Activadores VDR MRA Establecido Bloqueo RAAS ARA II o IECA Control de la presión Arterial Regulación del control glicemico Medidas Generales • Perdida de Peso.. Cirugía Bariatrica.. • J. F. Briffa, A. J. Mcainch, P. Poronnik, and D. H. Hryciw, “Adipokines as a link between obesity and chronic kidney disease,” The American Journal of Physiology—Renal Physiology, vol. 305, no. 12, pp. F1629–F1636, 2013. Restricción de Proteínas. H. P. Hansen, E. Tauber-Lassen, B. R. Jensen, and H.-H. Parving, “Effect of dietary protein restriction on prognosis in patients with diabetic nephropathy,” Kidney International, vol. 62, no. 1, pp. 220–228, 2002. • Suspensión del tabaquismo M. Cignarelli, O. Lamacchia, S. di Paolo, and L. Gesualdo, “Cigarette smoking and kidney dysfunction in diabetes mellitus,” Journal of Nephrology, vol. 21, no. 2, pp. 180–189, 2008. Medidas Clásicas CONTROL GLICÉMICO 1. Aparición en adecuado control glicémico. 2. Retrasar la progresión. 3. Efecto Cardioprotector. 4. Diabetes tipo 1 y tipo 2. 5. Riesgos de Hipoglicemia… DCCT/EDIC Research Group, “Effect of intensive therapy on the development and progression of diabetic nephropathy in the Diabetes Control and Complications Trial,” Kidney International, vol. 47, no. 6, pp. 1703–1720, 1995 I. H. de Boer and DCCT/EDIC Research Group, “Kidney disease and related findings in the diabetes control and complications trial/epidemiology of diabetes interventions and complications study,” Diabetes Care, vol. 37, no. 1, pp. 24–30, 2014. Data represent mean and standard errors (A, B, D) or 95% CI (C). CSII, continuous subcutaneous insulin infusion, MDI, multiple daily injections, UACR, urinary albumin/creatinine ratio. Comparison for CSII vs. MDI treatment: *P < 0.001; †P < 0.05. Dashed line, CSII treatment; solid line, MDI treatment. Gomez AM, et al. Beneficios clínicos y económicos de la terapia con bomba de insulina integrada a sistema de monitoreo continuo de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1 en Colombia. Endocrinol Nutr. 2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.endonu.2016.05.011 Medidas Clásicas CONTROL ESTRICTO DE LA PRESION ARTERIAL 1. Hipertensión intraglomerular M. Daniels, S. N. DuBose, D. M. Maahs et al., “KDOQI clinical practice guidelines and clinical practice recommendations for diabetes and chronic kidney disease,” American Journal of Kidney Diseases, vol. 49, supplement 2,no. 2, pp. S12–S154, 2007. 2. Pacientes con proteinuria 3. Episodios de hipotensión.. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Blood Pressure Work Group, “KDIGO clinical practice guideline for the management of blood pressure in chronic kidney disease,” Kidney International Supplements, vol. 2, pp. 337–414, 2012. Cuales son los objetivos en Presión Arterial.. 1. Reducir la presión arterial. 2. Reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares. 3. Retardar la progresión de la ERC. Uso rutinario y protocolizado de la MAPA en el paciente con diabetes, especialmente si presenta ERC. Gorostidi M, de la Sierra A, González-Albarrán O, Segura J, de la Cruz JJ, Vinyoles E, et al. Abnormalities in ambulatory blood pressure monitoring in hypertensive patients with diabetes. Hypertens Res 2011;34:1185-9. Clasificación de la Hipertensión Arterial 2013 ESH/ESC Ambulatoria Categoría Presión Sistólica (mmHg) Presión Diastólica (mmHg) >140 >90 Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) Diurna (o cuando el paciente esta despierto) >135 >85 Nocturna (durante el descanso) >120 >70 Presión Arterial de 24 horas >130 >80 >135 >85 Presión Arterial en la consulta Automonitoreo de la Presión Arterial (AMPA) Objetivos en el control lipídico… Aceleran el deterioro funcional renal independientemente de su efecto promotor de la arterioesclerosis. Objetivos en el control lipídico… Estatina, sola o asociada a ezetimiba. Atorvastatina y fluvastatina, no requieren ajuste de dosis en pacientes con ERC. Simvastatina y pravastatina debe reducirse en pacientes con FG < 30 ml/min. Rosuvastatina no requiere ajuste de dosis con FG > 60 ml/min, si el FG es < 60 ml/min la mitad de la dosis contraindicada en pacientes con ERC en hemodialisis. Ezetimiba no requiere ajuste de dosis. Intervención Objetivo Terapéutico Terapia Renoprotectora Antihipertensivos PA < 130/80 si AUC > 30 mg/d PA < 140/90 si AUC < 30 mg/d IECA- ARA II Proteinuria < 500 a 1 gr/dia ▼TFGe Control Glicémico Restricción Dietaria HbA1C <7% 0,8 gr/kg/dia si la TFGe < 30 cc/min Terapia Protección Cardiorenal Restricción de la Sal < 5 gr/dia Terapia Hipolipemiante LDL-C < 70 a 100 mg/dl Anti agregación Profilaxis en grupos Actividad Física 30 minutos 5 días a la semana Perdida de Peso Peso ideal Suspensión del Tabaquismo Abstinencia Recomendaciones 1. El objetivo a conseguir en el diabético es el mejor control glucémico posible mediante un tratamiento. 2. Individualizado. 3. Combinar las diversas opciones de medicamentos orales que hoy existen e insulina. 4. En ERC debe ajustarse la dosis de los fármacos al filtrado glomerular o incluso evitar la utilización de determinados fármacos. 5. Evitar l hipoglicemia.