Download DRA. AMPARO SEGURA GALINDO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DRA. AMPARO SEGURA GALINDO Especialista de Área del Departamento de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Infanta Leonor. FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Medicina y Cirugía en junio de 1979 por la Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Con fecha de 23 de octubre de 1980 con el examen de grado (TESINA) obtuvo la calificación de sobresaliente sobre el trabajo titulado influencia de la gonadotrofina humana sobre el eje hipofiso- tiroideo. Especialista en Endocrinología y Nutrición, obtuvo el título de especialista en Endocrinología y Nutrición en junio de 1892 en el Hospital Universitario Hospital Gregorio Marañón Doctora en Medicina, obtuvo el título de doctor en medicina con la calificación de cum laude por unanimidad en febrero de 1993 con la tesis titulada, Metabolismo fosfocálcico en las cirugías subtotales de tiroides. Curso superior de Alimentación y Salud por Universidad de Navarra. Facultad de Farmacia. ACTIVIDAD ASISTENCIAL Hospital Virgen de la Torre (Centro de Especialidades Hermanos Sangro) desde noviembre de 1988, hasta febrero de 2008. Hospitalización y diabetes gestacional y pregestacional y área de nutrición hospitalaria. Hospital Universitario Infanta Leonor (actualidad). Actualmente tiene un nivel de Carrera Profesional nivel IV. Durante las tardes desarrolla actividad privada desde 1982, trabajando por cuenta propia y para aseguradoras médicas. PREMIOS Premio a la mejor comunicación: Segura Galindo A, Valoración de los niveles de vitamina D. V Congreso de la Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD). Aranjuez, Noviembre 2006. PUBLICACIONES (resumen) Como colaboradora .Hipotiroidismos P Rodríguez Poyo Guerrero, P García Peris, A Segura Galindo, I Pato Castell. Medicine – Tratado de medicina practica- Tercera serie – (16) 1076-1083. Como colaboradora .Alteraciones de la pubertad, J Salmerón De Diego, Segura Galindo A, Soriano Prieto B, I Pato Castell. Medicine – Tratado de medicina practica- Tercera serie – (17) 1170-1176 Segura Galindo A, Cabllero Asensi A, Salmerón de Diego J Influencia de la Gonadotropina Corionica Humana sobre el eje hipotálamo –hipofiso-tiroideo Revista Iberam. Invest. Cli.1(2): 109-114, 1982 Como colaboradora en el desarrollo del Protocolo de Atención Primaria de diabetes mellitus (Área 1 Sanitaria de Madrid) INSALUD MADRID 1995 ISBN:84-3510192-4 10 comunicaciones a congresos internacionales. 54 comunicaciones a congresos nacionales. ACTIVIDAD DOCENTE Colaborador Docente del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. El cuidado del paciente diabético Curso/taller Hermanos Sangro. Hospital Virgen de la Torre (22-23-24 y 25 de mayo 2000): Dos horas de docencia Actividad docente posgrado dentro del Programa de Medicina Familiar y Comunitaria del Área 1 de forma desinteresada de los Médicos Residentes en Formación (años 2005-2006-2007). Nutrición en el anciano. Noviembre 2005. Atención Especializada Hospital Virgen de la Torre. Dos horas de docencia. Actualización en patología endocrino metabólica (12 horas lectivas, acreditada con 1,6 créditos): 2 horas de docencia dentro de la acción formativa (2 de octubre a 18 diciembre año 2008) Hospital Universitario Infanta Leonor Actualización en patología en patología tiroidea (12 horas lectivas, acreditada con 1,5 créditos): 2 horas de docencia dentro de la acción formativa (15 de enero al 16 de abril 2009) Actualización en patología hipotálamo hipofisaria (12 horas lectivas, acreditada con 1,7 créditos): 2 horas de docencia dentro de la acción formativa (del 11 de mayo al 21 de junio año 2009) Actualización en Patología del Metabolismo de la Nutrición Curso monográfico (16 horas lectivas. acreditado con 2,2 créditos) con 2 horas de docencia dentro de la acción formativa (18 febrero -24 febrero 2010) Expediente 09/9453 Actualización en patología de la endocrinología el metabolismo y la nutrición. Curso monográfico (30 horas lectivas con 3,4 créditos). 4 horas de docencia dentro de la formación (22 de marzo -15 diciembre 2010) Expediente 10 /321 Año 2011. Actualización en patología de la endocrinología el metabolismo y la nutrición Curso monográfico (24 horas lectivas con 2,7 créditos). 3 horas de docencia dentro de la formación (2 de marzo -21 diciembre 2010) Expediente 10 /8684 Año 2012. PARTICIPACIÓN EN ESTUDIOS (resumen) Estudio OBESO: observación epidemiológica en sobrepeso con orlistat. Estudio ACCORD: análisis comparativo de las repercusiones de diferentes sistemas de medición de glucemia en el control metabólico de pacientes diabéticos. Estudio ECLA: evaluación clínica de la terapia combinada con antidiabéticos orales sobre el perfil lipídico en pacientes con diabetes tipo 2 .Código H6E-XMS001 Año 2005. ASOCIACIONES PROFESIONALES Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral. Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid.