Download Activando Comunidades Empoderando Sociedades
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Vida Sana Vida Feliz Programa: ¿Qué se puede esperar? Para participar, el programa requiere: 1. Autorización de su médico. Su médico debe de referirlos al programa. Una aplicación de 2 páginas debe de ser completada y regresada a nuestra oficina. Favor de mandar por fax la aplicación completada al: (512) 406-6520, o por correo a Melinda Vasquez (Consulte parte posterior del folleto). 2. Compromiso en asistir a todas las sesiones. El programa consiste de 10 sesiones. Requerimos un compromiso de cada estudiante y de su madre/padre/tutor de que asistirá a todas las sesiones. Favor de no registrarse al programa si no puede asistir a las 10 sesiones. 3. Pacientes que tienen entre 6-11 años de edad que tienen sobrepeso u obesidad (Índice de Masa Corporal (IMC)/Body Mass Index (BMI) ≥ 85 percentil). Su médico puede decirle si su niño/a cumple con este requisito. Para más información y para ponerse en contacto con nosotros: www.dellchildrens.net/ vidasana Dell Children’s Medical Center of Central Texas Texas Center for the Prevention and Treatment of Childhood Obesity 4900 Mueller Blvd. Austin, TX 78723 Stephanie Sauceda Representante de Paciente Teléfono: (512) 324-9999, extensión 86437 Fax: (512) 406-6520 El Centro para la Prevención y Tratamiento de Obesidad en Niños de Texas Fortaleciendo Familias a Vivir Vidas Saludables y Felices Una vez que recibamos la aplicación, nos comunicaremos con usted para confirmar su participación. Por favor note que tenemos cupo limitado para el programa, entonces si la actual sesión está llena, los pondremos en la lista de prioridad para futuras sesiones. Para registrarse o si tiene preguntas, por favor llame a Stephanie Sauceda: (512) 324-9999, extensión 86437. W E K N O W H O W T O T R E AT K I D S . dellchildrens.net dellchildrens.net/vidasana El Centro para la Prevención y Tratamiento de Obesidad en Niños de Texas fue creado para tratar la epidemia de la obesidad en niños que está enfrentando Texas Central hoy en día. El centro quiere cambiar la tendencia de obesidad en niños y reducir, prevenir, y tratar enfermedades causadas por la obesidad en niños. El equipo de centro incluye expertos en medicina, psicología, nutrición, y terapia/actividad física del centro médico, Dell Children’s Medical Center, UT-Austin, y el Centro de Estudio de Niños de Texas (Texas Child Study Center). Stephen Pont, MD MPH, FAAP es el director médico para el centro. La Dra. Kimberly Avila Edwards, MD, MPH, FAAP, pediatra y experta en obesidad, y Jane Gray, PhD, directora clínica en psicología, completan la facultad del centro. El centro de obesidad pediátrica incorpora prevención multidisciplinaria y métodos de intervención para ayudar a niños, adolescentes y sus familias vivir vidas más saludables y felices. El Centro para la Prevención y Tratamiento de Obesidad en Niños de Texas incluye cuatro componentes: • Tratamiento en clínica multidisciplinaria • Educación para el paciente, la comunidad, y estudiantes/aprendices • Apoyar la comunidad, desarrollar y servir como un recurso y compañero para esfuerzos colaborativos para mejorar la salud de la comunidad • Hacer investigaciones para avanzar el conocimiento y documentar éxitos Los servicios clínicos incluyen: • La clínica de ACES (Activando Comunidades Empoderando Sociedades) ofrece una evaluación comprehensiva, apoyo psicológico y tratamiento a niños y adolescentes pasados de peso y obesos de 2 – 18 años de edad. • Healthy Living Happy Living (Vida Sana, Vida Feliz) es un programa de obesidad/ vivir más saludable basado en la familia realizado después de la escuela. Este programa de 10-semanas se enfoca en otorgar a niños y sus familias en hacer cambios saludables de por vida para los niños de 6 – 11 años de edad. Clínica de ACES (Activando Comunidades Empoderando Sociedades) La clínica de ACES en el centro médico de Dell Children’s Medical Center proporciona una evaluación multidisciplinaría y comprehensiva, manejo y tratamiento de los niños y adolescentes obesos, entre las edades de 2 a 18 años. Los niños son evaluados por un pediatra especializado en obesidad de niños que maneja las complicaciones médicas asociadas con obesidad pediátrica. Apoyo psicológico, nutrición y una evaluación en terapia física, y consejo en nutrición y actividad física son componentes críticos en el tratamiento. Los Drs. Pont, Avila Edwards y Gray consultan en la clínica ACES. Referido: Los pacientes requieren un referido a la clínica ACES del pediatra. Niños que califican para un referido incluyen cualquier niño entre las edades de 2 a 18 años que tienen el índice de masa corporal de 99% o mayor para su edad y género o los que tienen el índice de masa corporal de 95% o mayor para su edad y género y que tienen una complicación/comorbilidad de obesidad pediátrica. Los padres y las personas que cuidan a los niños son esenciales en el tratamiento de los niños afligidos con obesidad pediátrica. La presencia de los padres/tutores en las visitas clínicas y su colaboración activa en el programa de tratamiento es obligatoria. Servicios: • Manejo médico de complicaciones de obesidad en los niños • Evaluación y orientación sobre la nutrición • Evaluación en terapia física y orientación en actividad física • Servicios sociales para las familias • Orientación y apoyo psicológico Visita Clínica: Las visitas clínicas toman lugar en el Centro de Cuidado Especializado (Specialty Care Center) en el centro médico, Dell Children’s Medical Center. Durante la primera visita, los pacientes son evaluados por un pediatra especializado en obesidad pediátrica, la nutricionista, terapeuta física y una especialista de salud mental. Citas de seguimiento serán conducidas por el pediatra y otros miembros del equipo como sea necesario. Los servicios se ofrecen en inglés y en español. Vida Sana Vida Feliz Programa Vida Sana Vida Feliz es un programa sobre la obesidad realizado después de la escuela, y centrado en la familia, que es financiado por múltiples compañeros filantrópicos locales y la Fundación del centro médico, Children’s Medical Center Foundation. El programa alto en productividad y ambicioso ha sido mostrado en la portada de la edición Texas Medicine de marzo, 2009. La Dra. Kimberly Avila Edwards es la directora médica para este programa. El programa innovador, ofrecido en inglés y español, incorpora los cuatro componentes claves para intervenciones de éxito con la obesidad: • • • • Actividad física y educación física Nutrición Salud mental y cambio de comportamiento Participación familiar El programa de 10 semanas se enfoca en niños con sobrepeso y obesidad de las edades de 6 a 11 años y sus padres/tutores, y se enfoca en proporcionar herramientas a la familia para fortalecerles en hacer cambios saludables.