Download programa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURSO. MEDICINA INTEGRADA EN PACIENTE ONCOLÓGICO 2016 En su nueva Estrategia sobre Medicina Tradicional 2014-2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta de nuevo a promover la adecuada utilización de las medicinas tradicionales y complementarias (MTC) mediante la reglamentación de productos, prácticas y profesionales. Propone, además, un uso racional de la MTC, basado en una buena comunicación entre proveedores, médicos y pacientes; en la implementación de actuaciones en investigación, formación y educación, y en su integración en planes de tratamiento interdisciplinares óptimos, desarrollados en cooperación con los pacientes. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), alrededor del 6088% de pacientes con neoplasia avanzada habían utilizado MTC en algún momento tras el diagnóstico. A pesar de su difusión, existe una brecha entre el reconocimiento por los pacientes de su empleo y la comunicación con el médico responsable, pues un 63-72% de los pacientes que las usan no lo comunica a su médico. Para algunos de estos recursos de la MTC está documentada su interacción con tratamientos oncológicos, condicionando su efectividad y seguridad. Citando de nuevo a la SEOM, la mayoría de médicos no recibe formación sobre seguridad y efectividad de las MTC, y tienen un conocimiento limitado en este ámbito. Las encuestas muestran un deseo de los médicos de acceder a información de calidad sobre estas terapias. La recomendación de la OMS enfatiza la necesidad de avanzar en el conocimiento de las potencialidades de la MT/MCA en la asistencia sanitaria a la población. Se van constituyendo en las últimas décadas grupos de trabajo en esta línea de integrar conceptos, técnicas y recursos terapéuticos convencionales y no convencionales aplicados en diversos ámbitos asistenciales. En 2004, la Society for Integrative Oncology publicó las Guías de práctica clínica basada en la evidencia para la Oncología integrativa, con actualizaciones posteriores. En EEUU, en torno a 70 universidades y hospitales constituyen el Academic Consortium for Integrative Medicine & Health. Sintonizados con la OMS y SEOM en la necesidad de formación de los profesionales sanitarios en MTC, desde 2012 venimos abordando este asunto. En breve resumen, en 2012 realizamos un curso piloto sobre las aportaciones desde la Medicina naturista a la nutrición de los pacientes oncológicos. En 2013 y 2014, sendas ediciones del curso Medicina integrada en el paciente oncológico, en los que revisamos las aportaciones de la Oncología médica, de la Oncología integrada y de la Psico-oncología, entre otros. 16:30-17:00 Medicina integrada en el paciente oncológico: estado actual. Marino Rodrigo Bañuelos 17:00-17:40 Evidencia científica del uso de Medicina integrada en el paciente oncológico. Irene Gil Arnaiz 17:40-18:10 Aplicación de Reiki en el paciente oncológico. Marta Biec Diesde 18:10-18:20. Descanso 18:20-19:05 Ampliación del arte terapéutico en el tratamiento del cáncer desde la Medicina tradicional de Occidente. Karmelo Bizkarra Maiztegi 19:05-19:50 Acompañando emocionalmente procesos de cáncer. Experiencias y vivencias en un Centro de Salud Vital. Amalia Castro Menéndez 19:50- 20:30 Mesa redonda: Discusión y Conclusiones Encuesta de satisfacción Ahora, presentamos su 3ª edición a profesionales de Medicina y Enfermería. CURSO. MEDICINA INTEGRADA EN PACIENTE ONCOLÓGICO 2016