Download La cirugía plástica: una cirugía de emociones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Seguridad, experiencia, formación y resultados de excelencia Cada día son más las personas que desean mejorar su aspecto físico y someterse a una intervención de cirugía plástica. La calidad y naturalidad en los resultados se obtiene no sólo gracias al buen gusto y sentido artístico del cirujano, sino sobre todo gracias a una actitud crítica y a un elevado nivel de exigencia técnica en cada actuación quirúrgica. La Cirugía Plástica es una especialidad compleja, en continua y permanente evolución, que exige una adecuada formación y actualización constante por parte del cirujano para poder ofrecer al paciente las técnicas más novedosas y seguras, siempre con los mejores resultados. La mejor garantía para obtener un buen resultado y evitar complicaciones innecesarias es acudir a un cirujano plástico titulado. La S.E.C.P.R.E. (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) es la asociación que agrupa a la mayor parte de cirujanos plásticos de nuestro país. La pertenencia a dicha sociedad constituye una garantía adicional de que su cirujano posee la formación y titulación adecuadas. La experiencia y formación continua de nuestros profesionales, la seguridad en los procedimientos realizados, la atención personalizada y la calidad de los productos empleados hacen de Cabrera Plástica & Estética un referente en nuestra especialidad, siendo nuestro mayor aval los resultados obtenidos y la satisfacción de nuestros pacientes. Dr. Emilio Cabrera Sánchez 2 3 Biografía El Dr. Emilio Cabrera, fundó Cabrera Plástica & Estética en el año 2007. Doctor sobresaliente “CUM LAUDE” en medicina y cirugía por la Universidad de Córdoba, realizó su formación en cirugía plástica (M.I.R.) en el Hospital Universitario “Reina Sofía” de Córdoba, donde trabajó como cirujano plástico durante casi una década. Su larga experiencia en cirugía reconstructiva, así como sus estancias en algunos de los mejores centros de cirugía plástica y estética a nivel mundial, le ha servido de base para afrontar con éxito los casos mas complejos en cirugía estética, siendo en la actualidad uno de los cirujanos plásticos que realiza un mayor número de intervenciones en Andalucía. En marzo de 2013 dejó definitivamente la sanidad pública para dedicarse en exclusiva a la medicina privada. 4 5 Curriculum vitae Datos académicos Doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de sobresaliente “cum laude” por unanimidad por la Universidad de Córdoba. Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por el Hospital Universitario “Reina Sofía” de Córdoba. Master en Microcirugía Reconstructiva (European School of Reconstructive Microsurgery). Formación en el extranjero Colaborador docente del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba para la asignatura de Cirugía Plástica. Cursos académicos 2006-13. Mayo Clinic. Rochester. Estados Unidos (Dr. Mardini / Dr. Tran). Southwestern Medical Center. Dallas. Estados Unidos (Dr. Rohrich / Dr. Gunter). Emory University. Atlanta. Estados Unidos (Dr. Codner). Ejercicio profesional actual Director de Cabrera Plástica & Estética Facultativo Especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario “Reina Sofía” de Córdoba hasta marzo de 2013. Miembro numerario desde abril de 2014 de la American Society for Aesthetics Plastic Surgery. El Dr. Emilio Cabrera fue elegido para incluir su biografía en la edición 2011 de la prestigiosa organización “Who´s Who in the World” (“Quién es Quién en el Mundo”). Edición nº 28. Pag.365. 6 The Queen Victoria Hospital. Londres. Reino Unido (Dr. Pereira / Dr. Teo / Dr. Schönauer). McIndoe Surgical Centre. Londres. Reino Unido (Dr. Davison / Dr. Pereira). Institut d’Anatomie. Université René Descartes. Paris. Francia (Dr. Kolb). Covidien European Training Centre. Elancourt. Francia Akademiska Sjukhuset. Uppsala. Suecia (Dr. Acosta / Dr. Audolfsoon). Allgemeines Krankenhaus Universitätskliniken.Viena. Austria (Dr. Ferraz-Leite). Hospital del Norte. Tucumán. Argentina (Dr. Rotella / Dr. Urpi). 7 Cirugía de emociones Honestidad Hay que ofrecer al paciente confianza, diálogo, consejo; y hacerlo de manera ética. Ejercer la sanidad privada no quiere decir que se deba tratar a los pacientes como clientes, ni dejar de ser médico para convertirse en un comercial. En nuestro centro, ofrecemos orientaciones rigurosas, nunca interesadas, y eso los pacientes lo perciben. A veces es necesario decirle al paciente que su intervención no está indicada o que la mejoría no será la esperada. Es esencial ser honesto y saber donde está la delgada línea que no debemos traspasar por encima de cualquier interés comercial. La cirugía plástica es la especialidad más intelectual y creativa de todas las especialidades médicas. Hay que operar con la idea de mejorar pacientes, de mejorar su estado emocional. La cirugía plástica va más allá de un resultado: es una cirugía de emociones. Resulta fascinante ver la cara de la paciente a la que el Dr. Emilio ha reconstruído su pecho tras un cáncer y que se emociona al ver recuperada esa parte tan importante de su anatomía. “Tengo la gran suerte de disfrutar con mi trabajo, de apasionarme con cada caso. Para mí es un gran honor y una gran responsabilidad el conseguir buenos resultados para cada paciente. Entiendo que ellos confían su felicidad en mis manos, por eso planifico y ejecuto cada caso con gran entusiasmo y detalle, siempre para conseguir los mejores resultados y la mayor satisfacción de mis pacientes” Dr. Emilio Cabrera 8 9 Seguridad Seguridad en los profesionales La mejor garantía para obtener un buen resultado y evitar complicaciones innecesarias es acudir a profesionales titulados. En Cabrera Plástica & Estética todos nuestros profesionales tienen la adecuada formación y pertenecen a la S.E.C.P.R.E. (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) y a la S.E.D.A.R. (Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación). Seguridad en los medios Pasión por la cirugía plástica “Ser médico es un privilegio; ser cirujano es un orgullo; ser cirujano plástico una pasión. La riqueza de poder realizar un trabajo que te apasiona y emociona no puede aburrir jamás. Nunca. Cada caso es diferente y requiere una planificación y ejecución distinta. Eso hace a esta especialidad tremendamente atractiva para mí” Dr. Emilio Cabrera En Cabrera Plástica & Estética todos los procedimientos se realizan en un hospital acreditado, equipado con modernos quirófanos, Unidad de Reanimación y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde la seguridad para el paciente esté garantizada. 10 11 El cirujano La elección del cirujano es, sin duda, el aspecto más importante. El intrusismo para la realización de este tipo de intervenciones, por médicos sin ninguna formación y titulación es preocupante ya que se pone en riesgo el resultado de una intervención, la salud e incluso, en los casos mas dramáticos, la vida del paciente. Es importante, antes de hacer la consulta, asegurarse de que el cirujano cumple con la titulación precisa expedida por el ministerio de sanidad (comprobando nombre y dos apellidos). La pertenencia a la SECPRE (Sociedad española de cirugía plástica, reconstructiva y estética) es una buena guía para conocer que cirujano está o no acreditado. Se da la triste circunstancia que médicos sin titulación en cirugía plástica realizan intervenciones de cirugía estética incluso en hospitales acreditados tutelados o abrigados por médicos especialistas que “prestan” su título a cambio de un beneficio económico. La consulta Las consultas previas a la cirugía son una oportunidad única para conocer a nuestro paciente, escucharlo, analizar sus demandas, sus preocupaciones, sus inquietudes, sus necesidades, así como sus aspiraciones con el tratamiento previsto. Es esencial tomarse el tiempo necesario en las consultas, el que cada paciente necesite, y no dejar nada sin atar, ninguna duda sin resolver, y ningún procedimiento sin explicar. Por otra parte, la exploración física debe hacerse de forma sistematizada sin pasar ningún aspecto por alto. Para ello, aparte de las medidas tomadas de la exploración física, es muy útil el uso de asistentes virtuales como el de reconstrucción 3D de Crisalix Virtual Aesthetics de los que fuimos pioneros en nuestra ciudad. Con todos estos elementos, y escuchando con interés lo que el paciente nos cuenta, es muy difícil no hacer un correcto diagnóstico para poder aplicar después el adecuado tratamiento. 12 13 El hospital Toda intervención quirúrgica por pequeña que sea debe realizarse en un hospital acreditado. Nuestras intervenciones se llevan a cabo en el nuevo bloque quirúrgico del Hospital San Juan de Dios. Para los pacientes que por las características de su intervención precisen anestesia general o anestesia local asistida con sedación, nuestro equipo de anestesiólogos realizará un estudio preoperatorio previo a la cirugía para valorar su estado de salud antes de la cirugía o detectar cualquier alteración que pudiera contraindicar la misma. En todos estos casos después de la intervención, los pacientes pasarán por el área de reanimación para controlar y monitorizar su postoperatorio. Una vez pasado este paso, los pacientes quedarán una noche ingresados en el hospital hasta su alta al día siguiente. 14 15 Prensa El Dr. Emilio Cabrera se podría definir como “el cirujano plástico de la precisión”, cuyo lema profesional es “menos es más”. Esto viene dado por una realidad: Todo su trabajo pivota sobre la aplastante lógica de la naturalidad. Aris Moreno. Diario ABC. Domingo 30 de mayo de 2013 Es uno de los pocos cirujanos plásticos españoles que ha logrado ser admitido en la exigente y elitista American Society for Aesthetics Plastic Surgery. Se trata del cordobés Emilio Cabrera, que en menos de un año, después de superar las estrictas pruebas del comité evaluador, fue investido por esta sociedad médica el pasado mes de abril en San Francisco. Angel Vazquez. Diario Córdoba. Sábado 7 de junio de 2014 16 17 Especialistas en resultados naturales 18 19