Download I Bloque Modular Implantología Avanzada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CUADRO DOCENTE Prof. Dr. Miguel Peñarrocha Diago. Catedrático de la Universidad de Valencia. Director del Master de Cirugía e Implantología. Dr. Ernesto Toledo. Lic. en Odontología. Profesor de Estética, Universidad de Nueva York. Prof. Dr. José Mª Martínez. Doctorado en Medicina y Cirugía. Prof. Titular de la UCM. Jefe del servicio de Cirugía e Implantología Bucofacial del Hospital de Madrid. Dr. Herminio García. Implantólogo. Profesor del Master de Prostodoncia de la UIC. Prof. Dr. José Mª Suárez Quintanilla. Médico Estomatólogo. Profesor Titular de Cirugía Oral, Universidad de Santiago de Compostela. Dr. Oscar Marcos. Cirujano Maxilofacial. Práctica privada en Salamanca. Dr. Ramón Lorenzo. Odontólogo. Master en Periodoncia por la UCM. Práctica exclusiva en Periodoncia e Implantología. Centro Branemark Madrid. Dr. Marco Infante. Médico Dentista. Profesor de Cirugía Oral. Instituto Superior de Ciencias da Saúde-Norte, Oporto. Dr. Alejandro Vivas. Lic. en Odontología. Master en Cirugía Oral, University of Mississipi. Fellow in OMS, University of Miami. Práctica Privada. Dr. Nuno Oliveira. Master Ortodoncia. Profesor del Master de Ortodoncia de la U.B. Práctica exclusiva en Ortodoncia. FORMACIÓN 2010 Dr. Miguel Souto. Director de I+D+i de Keramat. Licenciado en ciencias químicas. I Bloque Modular Implantología Avanzada Dr. Carlos Ospina. Implantólogo. Práctica privada en Barcelona. RESIDENCIA CLÍNICA Dr. Jesús Machuca. Implantólogo. Práctica privada en Málaga. Dr. Francisco Teixeira Barbosa. Lic. en Odontología. Ex Odontólogo Interino del Dpto. de Cirugía Maxilofacial del Hospital del Mar. Práctica privada. ADMISIONES Dado el carácter personalizado de la formación en bloque modular y el número limitado de plazas, la admisión será gestionada por riguroso orden de inscripción y perfil cualitativo del Curriculum Vitae de los preinscritos. Sr. Iñigo Sanchez. C.O.O. DEFCON®. INSCRIPCIÓN Sr. Francesc Alsina. C.M.O. DEFCON®. Precio del curso incluyendo estancia clínica: 4.100€ Precio del curso excluyendo estancia clínica: 2.000€ Preinscripción: 1.000€* La inscripción incluye: - Vuelos. - Desplazamientos. - Alojamiento. - Catering. - Material de práctica. (Instrumental, fantomas, implantes para cursos y material didáctico, etc.). - Pacientes aportados por la Fundación IFI. - Entrega de diplomas y acto de clausura. Plazas limitadas. Se concederá créditos de formación continuada por la asistencia al curso (pendientes de acreditación por el Ministerio de Sanidad). Sr. Antonio Salillas. Product Adviser de Defcon Cess-CAM®. • DIRECTOR DEL I BLOQUE MODULAR DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA - Dr. Francisco Teixeira Barbosa. * El importe sólo se devolverá en caso de anulación con un margen de 15 días antes del inicio del Bloque Modular. FINANCIACIÓN A través de Defcofin. Hasta 3 meses sin intereses (para mayores aplazamientos consultar información). MATERIAL A APORTAR POR EL ALUMNO En colaboración - Ordenador portátil. - Cámara de fotos. - Articulador semiajustable. HORARIO Y LUGAR DEFCON Knowledge Center. Viernes todo el día y Sábado hasta las 14:00h. CONTACTO E INFORMACIÓN Pol. Ind. Mas d’en Cisa Gato Pérez, 3-9 08181 Sentmenat Barcelona - Spain Tel.: +34 902 201 415 Fax: +34 937 153 997 formacion@defcon.es ı Preguntar por Srta. Gálvez Pol. Ind. Mas d’en Cisa ı Gato Pérez, 3-9 ı 08181 Sentmenat ı Barcelona - Spain Tel.: +34 902 201 415 ı Fax: +34 937 153 997 www.defconimplants.com www.defconimplants.com Impladent - DEFCON Tissue Care® todos los derechos reservados. I BLOQUE MODULAR DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA OBJETIVO MÓDULO I EI I Bloque Modular de Implantología Avanzada tiene como objetivo la formación científica y clínica al implantólogo que se quiera iniciar en las técnicas quirúrgicas de la implantología avanzada. INTRODUCCIÓN A LA REGENERACIÓN ÓSEA Apertura del bloque modular a cargo del Prof. Dr. Miguel Peñarrocha Esta formación tiene un enfoque de excelencia clínica basado en la praxis con las últimas tendencias en soluciones integrales para mejorar la salud bucal de los pacientes así como incrementar el confort y la estética dental. - Anatomía de los maxilares y biología ósea El contenido del curso persigue la aportación de valor a la práctica diaria del odontólogo en base a contenidos científicos y clínicos sólidos, el conocimiento de la biología ósea, los tejidos blandos y el comportamiento biomecánico de las diferentes soluciones protésicas. • Documentación de soporte: Al alumno recibirá material de soporte consistente en literatura internacional, documen– tación teórica y didáctica. Adicionalmente se le facilitará el acceso al fondo bibliográfico de DEFCON® Knowledge Center. • Tutorías: El alumno le será asignado un tutor (implantólogo con experiencia) al inicio del módulo y contará en todo momento con una atención personalizada del mismo y un posterior asesoramiento clínico, tanto para la planificación como durante las primeras cirugías. • Evaluación continuada: El alumno será evaluado a lo largo de todos los módulos a través de su participación en los cursos y la capacitación en un examen teórico-práctico que se realizará al finalizar el tercer bloque modular, previo a la residencia clínica. · Implante de diámetro estándar con injerto y/o membrana Ponencia magistral a cargo del Dr. José María Suárez Quintanilla - Fundamentos biológicos de la carga inmediata. · Implante de gran diámetro para molar unitario - Cirugía guiada. Protocolo, indicaciones y limitaciones · Implantes cortos de 6 y 7 mm de longitud - Planificación protéticamente guiada en implantología - Edentulismo maxilar y mandibular: - Cirugía sin colgajo, Flapless. - Toma de impresiones. Técnicas y materiales. - La confección de papilas durante la prótesis provisional. • Método del caso: Los alumnos participarán en el diagnóstico, planificación y discusión de diversos casos reales a lo largo de los módulos de tal modo que le facilite el aprendizaje de la práctica clínica en el campo de la Implantología y Cirugía Avanzada. El aprendizaje se culminará en la Residencia Clínica, donde llevará a cabo la rehabilitación de casos reales previa defensa del plan de tratamiento. La exposición individual del caso clínico aportará a los alumnos una sistemática de trabajo innovadora basada en el conocimiento científico y clínico. · Implante de pequeño diámetro - Limitaciones anatómicas en el paciente edéntulo • Residencia clínica: Una vez superado el examen teórico-práctico, el alumno accederá a la residencia clínica donde pondrá en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de los bloques modulares. La ejecución de los casos clínicos planificados se hará bajo una metodología de trabajo estricta y siempre bajo la supervisión del tutor asignado a cada alumno. - Biomateriales · Diagnóstico y planificación quirúrgica y protética · Injertos por aposición o Onlay, Inlay · Diagnóstico y planificación quirúrgica y protética - Protocolo de la carga inmediata - Cirugía ortognática - Actualización de soluciones protésicas en la implantología actual. - Planificación y diagnóstico ·Prótesis atornilladas y cementadas - Regeneración ósea. Presente y futuro. Uso de BMP en regeneración ósea ·Prótesis implantorretenidas. Tipos e indicaciones ·Prótesis implantosoportadas. Tipos e indicaciones ·Prótesis en la zona estética. Prótesis de circonio en implantología · Técnica de Sandwich · Implante de pequeño diámetro y dilatación de la cresta alveolar estrecha con osteotomos - Actualidad en prótesis sobre implantes en CAD-CAM. Nuevas soluciones · Ostectomía crestal e implantes inmediatos · Elevación del seno maxilar · Implantes perigoideos y zigomáticos Revisión de ajuste pasivo de las estructuras creadas en CAD-CAM Taller práctico de planificación de cirugía Guiada. Taller donde los alumnos realizaran la planificación de un caso mediante le uso del software de planificación de cirugía guiada. · Movilización del nervio dentario inferior Práctica de toma de impresiones para posterior realización de la estructura en CAD-CAM. MÓDULO II 15 y 16 de Octubre INTRODUCCIÓN A LA PERIODONCIA Ponencia magistral a cargo del Prof. Dr. Carlos Mendieta - Anatomía y biología de los tejidos periodontales 29 y 30 de Octubre INTRODUCCIÓN A LA CARGA INMEDIATA Y PROVISIONALIZACIÓN INMEDIATA. PROTESIS SOBRE IMPLANTES. · Implante de diámetro estándar con dilatación con osteotomos · Reconstrucción previa del lecho atrófico con injerto particulado y membrana El curso modular tiene un enfoque eminentemente teóricopráctico en base a la siguiente metodología: MÓDULO III - Osteointegración · Reconstrucción previa del lecho atrófico con injerto intraoral fijado con tornillos de osteosíntesis METODOLOGÍA 1 y 2 de Octubre RESIDENCIA CLÍNICA En el DEFCON® Knowledge Center, centro de formación exclusiva de DEFCON Tissue Care®, donde el alumno realizará las cirugías de los casos clínicos, diagnosticados a lo largo de los bloques modulares: - Tratamiento mucogingival: Cirugía plástica peridontal y microcirugíaa plástica periodontal • Capacitación previa resultante de la evaluación continuada. - Cirugía para la colocación de implantes: • Realización de casos avanzados de cirugía sobre pacientes reales. A cada alumno le serán asignados 3 pacientes aportados por la fundación IFI (Fundación para la Investigación y Formación en Implantología). ·Tratamiento reconstructivo del reborde alveolar. Procedimientos de aumentación del reborde alveolar. Clasificación de defectos, injertos y membranas • Las cirugías realizadas estarán relacionadas con el temario impartido durante los Bloque Modulares Teóricos (elevaciones de seno, implantes postextracción, injerto de tejido conectivo, autoinjertos etc.) - La mucosa en áreas dentadas y en áreas periimplantarias. Características principales - Complicaciones relacionadas con restauraciones implantosoportadas • Puesta en práctica de la metodología y conocimientos adquiridos a lo largo de la formación modular. - Percepción táctil periodontal y oseopercepción periimplantaria - Reoseointegración vs. Extracción • Seguimiento del paciente a cargo de la Fundación IFI. - Enfermedad periodontal. Tipo y características clínicas. - Ortodoncia e Periodoncia. Uso de microtornillos en implantología. - Primera residencia clínica: del 1 al 5 de Noviembre - Reborde alveolar edéntulo ·Clasificación y topografía ·Alteración de la apófisis alveolar después de la extracción dental - Enfermedad periodontal como factor de riesgo de enfermedad sistémica - Tratamiento de mantenimiento - Mucositis periimplantaria y periimplantitis - Regeneración tisular. Conceptos de regeneración tisular periodontal. - Examen del paciente periodontal. Conceptos clínicos. - Examen radiográfico del paciente de implantes - Examen de los pacientes con restauraciones implantosoportadas - Cirugía periodontal: Técnicas e indicaciones - Segunda residencia clínica: del 8 al 12 de Noviembre - Tercera residencia clínica: del 15 al 19 de Noviembre - Absceso periodontal. Características clínicas. - Planificación de tratamientos: • Las cirugías siempre se harán bajo la supervisión del tutor asignado a cada alumno. Taller de regeneración ósea: Taller práctico donde los alumnos realizarán una práctica sobre fantomas de regeneración ósea con biomaterial de un maxilar atrófico.