Download ALERGIAS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
L a medicina de precisión es un método incipiente para el tratamiento y la prevención de enfermedades que tiene en cuenta la variabilidad individual de genes, entorno y estilo de vida de cada persona. Posibilita la endotipificación precisa de pacientes utilizando métodos novedosos como la proteómica, la metabolómica, la genómica, diversos ensayos celulares e incluso tecnología sanitaria móvil. La medicina de precisión permite el diseño de estrategias terapéuticas y servicios sanitarios personalizados con decisiones médicas, prácticas o productos adaptados a cada paciente, que se basan en directrices, pero no están dirigidos por ellas. La medicina de precisión es fundamental para la alergología y se ha utilizado desde hace más de un siglo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas. Por ello, tiene el potencial de cambiar la manera en que se practica la medicina. ALERGIAS Qué tiene que saber y cómo puede colaborar Exigir un marco europeo integral sobre enfermedades crónicas para 2017 que reconozca las alergias como parte de esta prioridad de salud pública Solicitar más financiación para la investigación, la educación y la prevención de alergias Cómo puede colaborar: Promocionar la concienciación sobre la eficacia de la inmunoterapia específica con alérgenos y apoyar la investigación europea para curar las alergias. Pedir que se reconozca la alergología como una especialidad médica plena en todos los estados miembros. ¿Está reconocida en su país? Iniciar un debate dentro del Ministerio de Educación de su país para incluir las enfermedades alérgicas en el plan general de estudios obligatorios de todas las universidades de medicina. Leer más ~~ Manifiesto de defensa de la EAACI Combatiendo la crisis de alergias en Europa ~~ Declaración pública sobre la alergia alimentaria y la anafilaxia de la EAACI ~~ Declaración pública sobre la inmunoterapia con alérgenos de la EAACI ~~ Simposio europeo sobre la medicina de precisión para alergias y enfermedades de las vías respiratorias: informe del simposio del Parlamento de la Unión Europea (14 de octubre de 2015) ¿Qué es la alergia? L a alergia es una respuesta exagerada del sistema inmunitario humano ante sustancias que en circunstancias normales son inocuas. Cómo se desencadenan las alergias E l sistema inmunitario reconoce un “alérgeno” (p. ej., polen, ácaros del polvo del hogar) de manera errónea y produce anticuerpos (IgE) contra él. Posteriormente, cuando el alérgeno vuelve a entrar en el cuerpo, los anticuerpos lo reconocen y provocan una respuesta inmunitaria y los síntomas de una alergia. Alergias en Europa S i bien a principios del siglo XX la alergia era considerada una enfermedad rara, en las últimas décadas hemos sido testigos de un drástico incremento en la carga de esta enfermedad. A día de hoy, más de 150 millones de europeos padecen enfermedades alérgicas crónicas. La mitad está infradiagnosticada o no recibe el tratamiento adecuado debido a la falta de concienciación y escasez de especialistas médicos. El impacto socioeconómico de las alergias y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias Las alergias en cifras 150 millones 100 millones 70 millones de europeos padecen de europeos padecen de europeos padecen enfermedades alérgicas crónicas alergia al polen (también conocida como fiebre del heno y rinitis alérgica) asma Con una estimación actual de más de 150 millones de pacientes y una predicción de más de 250 millones de pacientes en Europa en la próxima década, las alergias constituyen un problema de salud pública de proporciones pandémicas que requiere acción inmediata y coordinada. Se estima que tan solo el asma y la rinitis alérgica suponen la AB pérdida de 100 millones de días de trabajo y escuela en Europa cada año. La cifra se complementa con un aumento del presentismo, en el que una persona todavía acude al trabajo, pero debido a su estado, es incapaz de rendir al máximo. T 17 millones de europeos viven con alergia alimentaria y el 8 % corre el riesgo de sufrir una reacción severa y potencialmente mortal llamada anafilaxia. el 45% de los pacientes Se estima que para nunca ha recibido más del 50 % de los europeos un diagnóstico de alergia Hay 3,5 millones de niños con alergias alimentarias. el 2025 padecerá al menos un tipo de alergia Datos sobre las alergias Las alergias son la enfermedades crónicas más frecuentes en niños y jóvenes. N SE Hasta un 20 % de los pacientes con alergias viven con una forma grave y debilitante de su enfermedad, y luchan diariamente con el temor de un posible ataque de asma, un choque anafiláctico o incluso muerte por reacción alérgica. Los pacientes se enfrentan a una pérdida de productividad y a un deterioro de calidad de vida, sueño, estado de ánimo, rendimiento en el trabajo o la escuela, y el desarrollo global a nivel personal. La enfermedad alérgica suele agudizarse en los años de mayor productividad del individuo, ocupando una gran parte de su tiempo cada día. El asma y la rinitis son las enfermedades crónicas más frecuentes en niños. También son habituales en personas mayores y causan serios problemas en este grupo etario debido a la multimorbilidad. La prevalencia de las enfermedades alérgicas aumenta rápidamente y en paralelo a los desencadenantes de alergias, como la urbanización, la industrialización, la contaminación y el cambio climático, de los que no se espera una reducción en un futuro próximo. LA PREVENCIÓN, EL DIAGNÓSTICO PRECOZ Y EL CONTROL REPRESENTAN UNA PRIORIDAD PARA TODA LA UE ✹ Las alergias suelen aparecer durante la infancia y persisten muchos años, a menudo de por vida. Sin embargo, las alergias se pueden desencadenar a cualquier edad. ✹ Los pacientes con una enfermedad alérgica presentan un alto riesgo de padecer más alergias. ✹ En los niños, después de una enfermedad alérgica a menudo viene otra (“marcha alérgica”). Primero aparece el eccema atópico, que afecta a más del 10 % de bebés en Europa. ✹ Las alergias pueden ser hereditarias, pero la mayor parte de los casos nuevos se dan en personas sin antecedentes familiares de alergias. El coste de las alergias para la sociedad E l impacto socioeconómico de las alergias es enorme. Se estima que la carga económica provocada por el tratamiento inadecuado de enfermedades alérgicas en Europa oscila entre 55.000 y 151.000 millones de euros cada año. Los sistemas sanitarios europeos podrían ahorrar una media de 142.000 millones de euros cada año si se administrasen adecuadamente los tratamientos rentables disponibles para los pacientes. ✹ Con mucha frecuencia, el asma y la rinitis alérgica coexisten en un mismo paciente. En conjunto, reciben el nombre de alergia respiratoria. ...Y lo más importante: Las alergias se pueden tratar y prevenir. N Hay que incluir la especialidad de alergología en la agenda política ecesitamos urgentemente el reconocimiento y la priorización de la especialidad de alergología para mejorar los resultados en pacientes y prevenir consecuencias devastadoras. La alergología está reconocida como especialidad médica plena en tan solo 15 países de la UE. Además, estadísticas recientes revelan un déficit y una creciente desigualdad en el número de alergólogos y centros de alergias en Europa.