Download Reconocimiento del programa Bridges to Excellence
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bridges to Excellence® Gracias al acuerdo que tenemos con Health Care Incentives Improvement Institute, Inc. (HCI3), los médicos participantes de Aetna pueden ser elegibles para el pago de bonificaciones. Los pagos se basan en su desempeño en uno o más de los programas de BTE (Bridges to Excellence), por paciente y por año. HCI3 es una compañía sin fines de lucro comprometida a lograr mejoras significativas en la calidad de la atención de salud. Para lograrlo, la compañía distingue y ofrece una recompensa económica a médicos y otros proveedores de atención de salud que demuestren brindar atención a sus pacientes según estándares reconocidos. Aetna se complace en ofrecer incentivos a médicos elegibles especializados en medicina familiar, medicina interna general, endocrinología, cardiología, neurología, neurocirugía y ortopedia. Los incentivos están disponibles, según corresponda, en el estado de Washington, Texas y Arizona. Criterios para participar en los programas Para obtener las recompensas económicas disponibles a través de los programas de BTE, los médicos elegibles deben demostrar altos niveles de desempeño clínico. Para ello, primero deben ser reconocidos por organizaciones que evalúan el desempeño. Estas organizaciones incluyen el NCQA (National Committee for Quality Assurance, Comité Nacional de Garantía de Calidad), y el CECity. Además, también pueden participar otras organizaciones de este tipo aceptadas por BTE. Los médicos que son reconocidos por uno de los programas mencionados a continuación pueden fomentar mejoras en los estándares de atención, ayudar a reducir los crecientes costos de la atención de salud y recibir recompensas económicas y reconocimiento. Programas de BTE elegibles para incentivos de pago por desempeño de Aetna Aetna ha implementado los siguientes programas (no todos los programas están disponibles en todos los mercados): CCL (Cardiac Care Link): el objetivo de este programa relacionado con la atención cardíaca es mejorar la calidad de atención que reciben los pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares. Para ser elegible para CCL, un médico debe recibir primero la certificación del Programa de reconocimiento de atención de problemas cardíacos y de ataque cerebral (HSRP, Heart/Stroke Recognition Program) del NCQA. Los médicos certificados son así elegibles para el pago anual de incentivos por cada paciente cardíaco cubierto por un empleador participante. En este programa, solo se reconoce a médicos individuales. DCL (Diabetes Care Link): este programa relacionado con la atención de la diabetes tiene como fin mejorar la calidad de atención que reciben los pacientes diabéticos. Para ser elegible para el DCL, un médico debe recibir primero la certificación del DRP (Diabetes Recognition Program, programa de reconocimiento de atención de diabetes) del NCQA. Los médicos certificados son así elegibles para el pago anual de incentivos por cada paciente diabético cubierto por un empleador participante. En este programa, se reconoce tanto a médicos individuales como a grupos médicos. El monto de recompensa de cada médico puede variar. Esto se basa en los tres niveles de reconocimiento que se describen a continuación: 08/27/2013 11:30:32 AM Nivel Nivel I Percentiles establecidos DRP: se necesitan 60 de 100 puntos posibles. HSRP: se necesitan 60 de 100 puntos posibles. Nivel II Incluye el cálculo de indicadores individuales que se suman para obtener un puntaje combinado. Se incluyen requisitos mínimos para todas las medidas intermedias de control de resultado. Para centrarse en rendimientos excepcionales se han establecido determinados parámetros. HCI3 ha desarrollado programas de reconocimiento adicionales en las áreas de hogares médicos centrados en el paciente, atención de la columna vertebral, hipertensión, asma, insuficiencia cardíaca, enfermedad de la arteria coronaria, atención pediátrica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) y otras áreas. La participación ofrece muchos beneficios. Además de las recompensas económicas, la certificación y la participación en los programas pueden dar lugar a lo siguiente: Nivel III Mejor acceso a pacientes diabéticos, con problemas cardíacos, que hayan sufrido un ataque cerebral, u otro tipo de pacientes que necesitan la atención de un médico que los ayude a controlar y tratar enfermedades específicas. Reconocimiento en el sitio en Internet del NCQA, una fuente que consultan los consumidores para identificar médicos calificados. Aparición en DocFind®, el directorio de proveedores en línea de Aetna. Reconocimiento en el sitio en Internet de HCI3. Mayor concientización de los consumidores, a través de las comunicaciones del empleador, respecto de las ventajas de recibir atención por parte de médicos certificados. Para más información, visite el sitio en Internet de HCI3. 08/27/2013 11:30:32 AM