Download Contenido del kit Manual de instrucciones de uso B·R·A·H·M·S PCT
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft Neuendorfstrasse 25 D-16761 Hennigsdorf ALEMANIA Test inmunocromatográfico para la identificación de la PCT (procalcitonina) en el suero y plasma humanos Número de artículo: 106.025 (25 identificaciones) B·R·A·H·M·S y B·R·A·H·M·S PCT son marcas registradas comerciales de la empresa B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft. Los nombres de otros productos en el presente documento son usados para la identificación; ellos pueden ser marcas comerciales y/o marcas registradas de las respectivas empresas. Contenido del kit El kit contiene los siguientes componentes que son suficientes para 25 determinaciones individuales: • 25 unidades de test individual • 25 tarjetas de referencia • 1 manual de instruciones de uso Debe almacenarse a 2…30°C Cada unidad de test individual está sellada en un envase de protección que contiene • 1 test individual • 1 pipeta de plástico desechable • 1 bolsa de secado Manual de instrucciones de uso B·R·A·H·M·S PCT-Q El juego de reactivos es para uso exclusivo en aplicaciones in vitro. Fecha: 29.08.2007 (La presente versión sustituye todos los manuales de instrucciones de uso anteriores.) Protegida por las siguientes patentes: USA N° 5 639 617; Europa N° 0 656 121, N° 0 880 702; Japón N° 3 257 796, N° 3 095 784; Australia N° 686 114; China N° ZL 93 1 18343X; Rusia N° 2 137 130; Sudáfrica N° 93/6042 Cambios del contenido respecto a la versión anterior • Indicaciones importantes • Suplementos para usar con la tarjeta de referencia Servicio B·R·A·H·M·S Dirección B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft Neuendorfstr. 25 D-16761 Hennigsdorf ALEMANIA Central Tel.: +49 (0) 3302/883 0 Fax: +49 (0) 3302/883 100 E-Mail: info@brahms.de Ordenes de pedido Tel.: +49 (0) 3302/883 600, 700, 800 Fax: +49 (0) 3302/883 666 E-Mail: order@brahms.de Servicio postventa Tel.: +49 (0) 3302/883 300 Fax: +49 (0) 3302/883 388 E-Mail: service@brahms.de Internet http://www.brahms.de http://www.procalcitonin.com http://www.kryptor.net 104398 B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft B·R·A·H·M·S PCT-Q Manual de instrucciones de uso (versión R06es) 10608000 000 D 13695 Página 1 de 4 Introducción El B·R·A·H·M·S PCT-Q es un test inmunocromatográfico usado para la medición semicuantitativa de la PCT (procalcitonina) para el diagnóstico y control de terapias en caso de graves infecciones bacterianas y septicemia. B·R·A·H·M·S PCT-Q es un sistema de test con un tiempo de incubación de sólo 30 minutos que no depende de aparato alguno ni requiere calibración alguna. Si la concentración de PCTes ≥ 0,5 ng/ml, el complejo sándwich queda visible como bandas rojizas. La intensidad del color de la banda es directamente proporcional a la concentración de PCT de la prueba y se asigna a las siguientes gamas de concentración de PCT con la ayuda de una tarjeta de referencia: En el test se utiliza anticuerpos monoclonales (tracer) de anticatacalcina de ratón conjugada con oro coloidal y anticuerpos policlonales (fase sólida) de anti-calcitonina de oveja. El tracer no enlazado se difunde en la zona de la banda de control donde se fija coloreando la banda de control con un rojo intenso. Con la ayuda de esta banda de control se verifica la capacidad funcional del sistema de test. Una vez aplicada la prueba del paciente (suero o plasma) sobre la franja de test, el tracer se enlaza a la PCT de la prueba formándose un complejo de anticuerpos de antígenos marcados. Este complejo se mueve por el sistema de test empujado por la capilaridad pasando así en el proceso por la zona que contiene la banda de test. Aquí el complejo marcado de anticuerpos de antígenos se enlaza al anticuerpo de anti-calcitonina fijado formando un complejo sándwich. < 0.5 ng/ml ≥ 0.5 ng/ml ≥ 2 ng/ml ≥ 10 ng/ml Para la determinación cuantitativa de la concentración de PCT es posible adquirir en el mercado normalmente los siguientes sistemas de test: B·R·A·H·M·S PCT LIA, B·R·A·H·M·S PCT sensitive KRYPTOR, LIAISON® B·R·A·H·M·S PCT. Indicaciones importantes Indicación: Los resultados del B·R·A·H·M·S PCT-Q deben ser evaluados dentro del contexto de todos los hallazgos hechos en el laboratorio y del estado clínico global del paciente. Advertencia: Debido a que los sueros o plasmas de paciente deben ser considerados como potencialmente infecciosos, para llevar a cabo los tests es necesario observar todas las reglas de precaución así como las prescripciones de laboratorio de reconocimiento general. Las hojas de datos de seguridad CE específicas de los reactivos según la directriz CE 91/155/EWG son suministrables bajo consulta. Sírvase dirigirse a nuestro servicio postventa bajo el N° de teléfono: + 49 (0)3302/883 300. La eliminación de los desechos de los tests o componentes del kit debe llevarse a cabo observando las prescripciones estipuladas por las autoridades locales. Los resultados obtenidos a partir de este ensayo deben evaluarse siempre en combinación con el examen clínico, la historia médica de los pacientes y otros hallazgos antes de acometer acciones importantes. Condiciones de estabilidad y almacenamiento El B·R·A·H·M·S PCT-Q debe ser almacenado en el envase cerrado de test individual a 2…30°C. Es imprescindible observar estrictamente la fecha de vencimiento indicada en el lado posterior del envase del test individual. No exponer directamente a la luz solar las tarjetas de referencia durante su almacenamiento. Características del ensayo Precisión y veracidad Interferencia Como método de test semicuantitativo, el B·R·A·H·M·S PCT-Q está estrechamente correlacionado con el B·R·A·H·M·S PCT LIA en cada uno de los sectores de concentración. Las posibles diferencias entre el B·R·A·H·M·S PCT-Q y el B·R·A·H·M·S PCT LIA se deben a las desviaciones individuales de lectura, especialmente en la cercanía de las concentraciones de PCT simbolizadas por la banda de referencia. Los valores de hemoglobina > 5 g/dl pueden restringir la exactitud de la lectura influyendo así en el resultado del test. Los lípidos o la bilirubina no ejercen influjo alguno sobre el resultado de la medición. Efecto “High Dose Hook” Las altas concentraciones de PCT hasta 4000 ng/ml no tienen influjo alguno sobre la correcta asignación a las gamas de concentración. B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft B·R·A·H·M·S PCT-Q Indicación: Las pruebas fuertemente hemolíticas no deben ser medidas con el B·R·A·H·M·S PCT-Q. Indicación: Los sueros que presentaban en casos aislados altas concentraciones de inmunoglobulinas humanas anti-animales mostraban interferencia con el tracer pudiendo, por lo tanto entregar resultados positivos erróneos (efecto HAMA). Manual de instrucciones de uso (versión R06es) D 13695 Página 2 de 4 Gamas de referencia INDICACION: La cesura for el valor umbral la situación clínica. Por lo tanto, es aconsejable que los médicos usen los resultados de PCT en combinación con los hallazgos del laboratorio y con los síntomas clínicos del paciente e interpreten los valores concretos dentro del contexto de la situación clínica del paciente. Los niveles altos de PCT no necesariamente están relacionados siempre con una infección sistémica: Se ha descrito unas pocas situaciones en que la PTC puede estar aumentada por causas no infecciosas. Ellas incluyen, pero están limitadas a - los primeros días después de un trauma mayor, una intervención quirúrgica mayor, quemaduras, tratamiento con anticuerpos OKT3 y otros medicamentos que estimulan la liberación de citoquinas pro-inflamatorias, pequeño cáncer de células pulmonares, carcinoma medular de células C de la tiroides, neonatos con menos de 48 h de vida.4 - pacientes con prolongado o severo choque cardiogénico, prolongadas anomalías de perfusión orgánica. 4 Por consiguiente, las gamas de referencia indicadas más abajo se entienden solamente como una ayuda de orientación. Diagnóstico de una infección bacteriana sistémica/sepsis 1,2,3 El SIRS, la sepsis, sepsis severa y el choque séptico fueron categorizados de acuerdo con los criterios de la conferencia de consenso de la American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine.6 PCT < 0.5 ng/ml Es posible una infección bacteriana local Una infección sistémica (sepsis) 6 no es probable Advertencia: Los niveles de PCT inferiores a 0.5 ng/ml no necesariamente excluyen una infección ya que las infecciones localizadas (sin signos sistémicos) pueden estar relacionadas con estos bajos niveles. También si la medición de PCT tiene lugar poco después de la siguiente afección bacteriana (usualmente < 6 horas), estos valores pueden ser aún bajos. En este caso la PCT debe ser valorada nuevamente 6 – 24 horas más tarde.4 Bajo riesgo de progresión a una severa infección sistémica (sepsis severa).6 PCT > 0.5 y < 2 ng/ml Es posible una infección sistémica (sepsis), pero asímismo se conoce diversas condiciones para inducir la PCT (véase más abajo). Moderado riesgo de progresión a una severa infección sistémica (sepsis severa).6 El paciente debe ser monitoreado metódicamente, tanto clínicamente como reevaluando la PCT dentro de 6 – 24 horas. PCT> 2 y < 10 ng/ml Una infección sistémica (sepsis) es probable, a menos que sean conocidas otras causas. Alto riesgo de progresión a una severa infección sistémica (sepsis severa).6 Sujetos normales: Las concentraciones de PCT en el suero o plasma de personas sanas medidas con el presente ensayo son < 0.5 ng/ml, por lo tanto están bajo el límite de detección del ensayo. La determinación de valores normales con un ensayo altamente sensible reveló que los valores normales están bajo 0.05 ng/ml.7 Bibliografía 1. Müller B. et al.: Calcitonin precursors are reliable markers of sepsis in medical intensive care unit. Crit. Care Med. 2000, 28(4): 977-983 2. Harbarth S. et al.: Diagnostic value of procalcitonin, interleukin-6 and interleukin 8 in critically ill patients admitted with suspected sepsis. Am. J. Resp. Crit. Care Med. 2001, 164: 396-402 3. Brunkhorst F.M. et al.: Procalcitonin for early diagnosis and differentiation of SIRS, sepsis, severe sepsis and septic shock. Intensive Care Med. 2000, 26(suppl.2): 148-152 4. Meisner M.: Procalcitonin (PCT) – A new, innovative infection parameter. Biochemical and clinical aspects. Thieme Stuttgart, New York 2000, ISBN: 3-13-105503-0 5. Meisner M. et al.: Procalcitonin – Influence of temperature, storage, anticoagulation and arterial or venous asservation of blood samples on procalcitonin concentrations. Eur J Clin Chem Clin Biochem 1997, 35 (8): 597-601 6. American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine: Definitions for sepsis and organ failure and guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. Crit Care Med 1992, 20: 864-874 7. Morgenthaler N. et al.: Detection of procalcitonin (PCT) in healthy controls and patients with local infection by a sensitive ILMA. Clin Lab. 2002. 48(5-6): 263-70 8. Meisner M, et al.: Clinical experiences with a new, semiquantitative solid phase immunoassay for rapid measurement of procalcitonin. Clin. Chem. Lab. Med. 2000, 38(10): 989-995 9. Chiesa C, Panero A, Rossi N, Stegagno M, De Giusti M, Osborn JF, Pacifico L. Clin Infect Dis (1998), 26: 664-672: Reliability of Procalcitonin Concentrations for the Diagnosis of Sepsis in Critically III Neonates PCT > 10 ng/ml Importante respuesta Alta probabilidad de una inflamatoria sistémica debida casi sepsis severa o de un exclusivamente a una severa choque séptico6 fiebre séptica bacteriana o a un choque séptico B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft B·R·A·H·M·S PCT-Q Manual de instrucciones de uso (versión R06es) D 13695 Página 3 de 4 Descripción del test Manejo del espécimen La determinación de la gama de concentración de PCT tiene lugar a través de la comparación de la intensidad del color de la banda de test con los bloques de color de la tarjeta de referencia (véase figura 2). Se recomienda en todos los casos la utilización de las tarjetas de referencia suministradas con el kit. Puede emplearse suero o plasma. Sin embargo, durante los controles debe usarse siempre la misma matriz para todos los pacientes. Las pruebas que no se apliquen en el ensayo dentro de 24 horas después de la extracción de sangre deben ser almacenadas congeladas a – 20°C. Las pruebas pueden ser congeladas y descongeladas tres veces.5 Indicación Para cada identificación debe utilizarse un test individual nuevo. Todos los componentes deben haber alcanzado la temperatura ambiental antes iniciarse el test. 1. Ejecución El envase del test individual debe ser abierto solamente poco antes de hacer la medición de las pruebas. Pipetear 6 gotas en la cavidad redonda del B·R·A·H·M·S PCT-Q mediante la pipeta adjunta. Llenar la pipeta por lo menos hasta la línea de calibración sin burbujas y para pipetear sujetarla en una posición levemente inclinada. Los restos de suero/plasma deben ser desechados. Indicación Alternativamente puede usarse también una micropipeta (200 µl). Aquí se pipetea en la cavidad redonda 200 µl de suero/plasma. Incubar durante 30 minutos a temperatura ambiental. Documentar la hora de inicio del test en la tarjeta de referencia. 2. Lectura y evaluación Después de 30 minutos (máx. 45 minutos) se determina la gama de concentración de PCT de la prueba. Primeramente se comprueba la validez del test a base de la banda de control claramente visible (véase fig. 1). Bandas de control Bandas de test A. inválido B. válido negativo C. válido positivo Figura 1 A. No hay banda visible o solamente banda de test visible: Los tests que no muestran banda de control alguna no son válidos y no pueden ser evaluados. B. Visible solamente la banda de control: Los test que muestran solamente una banda de control son válidos negativos. Las concentraciones de PCT son < 0,5 ng/ml. C. Bandas de control y de test visibles: Los tests que muestran una banda de control y una banda de test son válidos positivos. B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft B·R·A·H·M·S PCT-Q Figura 2 3. Documentación y archivado Para documentar el resultado del test se pone una cruz en la gama de concentración de la tarjeta de referencia que corresponde a la intensidad del color de la banda de test. El número del batch (lote) aplicado debe escribirse también en la tarjeta de referencia. Para archivar el resultado del test puede pegarse la tarjeta de referencia completamente llenada en el acta del paciente (sacar el papel que cubre el reverso de la tarjeta, para dejar libres las franjas adhesivas). Instrucciones especiales 1. El B·R·A·H·M·S PCT-Q alcanza un 90 – 92 % de la sensitividad diagnóstica y un 92 – 98 % de la especifidad diagnóstica comparadas con el B·R·A·H·M·S PCT LIA. Si en caso de un resultado positivo fuera necesaria una determinación de la concentración por razones clínicas, o bien si fuera conveniente un exacto control de la evolución de la concentración diaria de PTC, recomendamos una medición ulterior de las pruebas usando un ensayo cuantitativo de PCT (B·R·A·H·M·S PCT LIA, B·R·A·H·M·S PCT sensitive KRYPTOR, LIAISON® B·R·A·H·M·S PCT). 2. No es admisible un control de la evolución basado en la comparación con un test B·R·A·H·M·S PCT-Q del día anterior, ya que después de pocas horas se produce un cambio del color (de rojo a violeta) de las bandas. También puede ocurrir que un test valorado después de 30 minutos como negativo, adopte un débil coloreado pocas horas después. Aquí vale el resultado obtenido en la lectura hecha después de 30 minutos. Para más información sírvase consultar al departamento de servicio postventa de la empresa B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft. Observar estrictamente las instrucciones del fabricante Un manejo incorrecto de los reactivos puede falsear los resultados del test. B·R·A·H·M·S Aktiengesellschaft rechazará toda responsabilidad por resultados incorrectos del test causados por un almacenamiento, uso o manejo inadecuados. Manual de instrucciones de uso (versión R06es) D 13695 Página 4 de 4