Download 6 de febrero (Semana 4): La Antropología como disciplina
Document related concepts
Transcript
6 de febrero (Semana 4): La Antropología como disciplina. Los campos de estudio de la Antropología y sus conexiones interdisciplinarias. Objetividad y las perspectivas Etic/emic Diapositiva 1 ¿Qué es la antropología? Diapositiva 2 Empresa del mundo moderno • Ciencias sociales: • Humanidades: • • • • • “búsqueda de conocimiento más allá de la sabiduría deducida o recibida” (...) “Conocimiento secular, sistemático y objetivo que tenga algún tipo de validación empírica” Su intención es producir un cuerpo de conocimientos valido y fiable sobre la base de hechos reales y cognoscibles. Énfasis en la objetividad (neutralidad) del investigador. Nomotético (leyes) • • • estudio comparativo de expresiones culturales (textos, lenguas, filosofías, artes, músicas, rituales, perfomances, etc. ) En este sentido está cercana a la filosofía, las letras y las artes, al mundo de la interpretación, de la hermenéutica y la fenomenología. Conciencia histórica y política ideográfico. Diapositiva 3 De allí se deriva una disciplina que... • Estudia el comportamiento humano en relación con los patrones culturales y los procesos sociales. (ETIC) • Pero también las percepciones e interpretaciones que los actores tienen sobre ellos mismos y sobre los otros (EMIC) “la visión del nativo” Diapositiva 4 Contexto.. • Pero los patrones y procesos culturales ocurren en contextos particulares: – Condiciones y capacidades biológica/físicas de la especie (de especial interés en lo concerniente a los procesos de hominización) – Configuraciones históricas, políticas, ambientales y geográficas Diapositiva 5 ...visión holística de la interacción entre estos textos y sus contextos • Pasado, presente y futuro: ¿de dónde venimos? ¿cómo hemos cambiado? ¿cómo seguimos cambiando? • Especial preocupación por la diferencia y la diversidad • Perspectiva transcultural • Articula la dimensión social, cultural, biológica, lingüística, ambiental, cognitiva, política, económica e histórica. Diapositiva 6 Entre la particularidad y “naturaleza humana” • Perspectiva etnográfica: descripción profunda, (“densa”) de realidades sociales situadas espacial y temporalmente • Perspectiva etnológica que compara los datos etnográficos con el fin de construir un conocimiento sintético sobre los aspectos fundamentales de la existencia humana Diapositiva 7 Subdisciplinas/campos • Antropología sociocultural • Antropología biológica o física (estudia la diversidad biológica en el tiempo y el espacio: paleoantropología, primatología, genética de poblaciones, crecimiento, desarrollo y nutrición, etc.) • Antropología arqueológica (reconstruye, describe e interpreta registros de la cultura material, de la paleo-ecología, de la etnohistoria) • Antropología lingüística