Download ¿Pueden salvarse vidas con los dientes de leche?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
operatoriadental PACIENTES PACIENTES ¿Pueden salvarse vidas con los dientes de leche? ¿L e ha ocurrido alguna vez que alguno de sus pacientes le confiese, a usted o a uno de sus colaboradores, que tiene un niño con una enfermedad crónica o degenerativa? Hasta hace poco, la mayoría de los dentistas y el personal de la clínica tan sólo podían escuchar, empatizar y, quizás, recomendar un P O R PA M J O H N S O N médico conocido o un nuevo tratamiento sobre el que habían leído algo. 24 DENTAL PRACTICE REPORT « MARZO-ABRIL 2011 Las células madre procedentes de la dentición primaria y preservadas criogénicamente podrían curar enfermedades graves. operatoriadental PACIENTES Sin embargo, un descubrimiento hecho en el año 2003 por el Dr. Songtao Shi, del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, hizo surgir una nueva oportunidad de negocio y cambió el papel que los dentistas pueden desempeñar cuando intentan ayudar a sus pacientes a encontrar una solución para aquellos seres queridos que padecen problemas de salud graves como ictus, cardiopatías, diabetes, daño medular o incluso trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer. Células madre en los dientes de leche Hace ocho años, el Dr. Shi descubrió que los dientes de leche albergan, dentro de la pulpa, células madre regeneradoras que se pueden cosechar y aprovechar; este descubrimiento nos acercó a la nueva frontera de la “bioodontología” y motivó la fundación de empresas en todo el mundo dedicadas a la recolección y el almace- Manchester (Inglaterra) y en Tailandia, fue la primera empresa que, en el año 2006, abrió un banco de células madre de dientes de leche. “Actualmente almacenamos más de 2.000 muestras en todo el mundo”, afirma Jeff Johnson, su director de operaciones. A pesar de que aún no se han hecho pruebas en humanos, la investigación está haciendo progresos rápidos en estudios médicos en todo el mundo. Lo que los investigadores han encontrado, explica Johnson, es que las células madre mesenquimales contenidas dentro de la pulpa dental son fun- Las células madre mesenquimales contenidas dentro de la pulpa dental son funcionalmente idénticas a las que se extraen de la médula ósea namiento de estas células madre hasta que puedan ser utilizadas por el paciente o por los parientes directos del mismo en una fecha futura. BioEDEN, una compañía registrada por la FDA y afincada en Austin, Texas, con sucursales en cionalmente idénticas a las células madre mesenquimales que se extraen de la médula ósea. “Es un dato esperanzador porque las células madre de médula ósea se han estado utilizando durante años en tratamientos de enfermedades graves”, comenta. “La mayoría de los investigadores cree que las células madres son el futuro de la medicina. El hecho de que podamos extraerlas de los dientes de leche constituye una fuente no invasiva y libre de controversia, disponible para todo el mundo”. También se está estudiando la posibilidad de extraer células madre de dientes adultos. BioEDEN ha descubierto que las muelas del juicio de los adultos jóvenes contienen las mismas células madre viables que las que se encuentran en la dentición primaria. Sin embargo, pasada una cierta edad (BioEDEN trabaja ahora mismo para determinar cuál es esa edad) disminuye drásticamente la viabilidad de estas células madre. Johnson afirma que lo que hace que las células madre extraídas de los dientes sean tan especiales es que pueden crecer en cultivo y expandirse manteniendo su potencial terapéutico. Esto significa que cada célula madre recogida puede reproducirse y dar lugar a millones y millones de células viables. Al contrario que con otras fuentes de células madre, esta propiedad permitiría obtener suficiente material para muchos tratamientos, quizás para toda la vida. La función del dentista Fue esta posibilidad la que atrajo al Dr. Gerald Kelly, dentista general de Dearborn, Michigan. La suya fue la primera clínica dental de Michigan que patrocinó y participó en el programa investigador de BioEDEN, en el cual toman parte ahora cientos de clínicas de MARZO-ABRIL 2011 » DENTAL PRACTICE REPORT 25 operatoriadental PACIENTES Se ha descubierto que las muelas del juicio de los adultos jóvenes contienen las mismas células madre viables que las que se encuentran en la dentición primaria Estados Unidos. “Dar a los pacientes la seguridad de que las células madre almacenadas podrían un día salvar la vida de sus hijos, revertir una enfermedad mortal, o incluso salvar la vida de un pariente, constituye una oportunidad fantástica”, asegura el doctor Kelly. Su nieta pequeña, Hannah, y la hija de uno de sus colabora- Bancos de Células Madre Dentales BioEDEN 6800 W. Gate Blvd. Ste. 132, PMB #369 Austin, TX 78745 888-315-3843 www.bioeden.com StemSave 526 West 26th Street New York, NY 1001 877-StemSave www.stemsave.com National Dental Pulp Laboratory 153 Needham Street, Building #1 Newton, MA 02464 800-991-4999 www.ndpl.net 26 DENTAL PRACTICE REPORT « MARZO-ABRIL 2011 dores, entregaron su primer diente de leche a BioEDEN para su almacenamiento. La fe del doctor Kelly en el proyecto, junto con sus diez años de experiencia en un laboratorio médico en el que trabajó como químico, y sus años de docencia enseñando química en la universidad local le han llevado a realizar seminarios en todo el país, en los que da a conocer el programa de BioEDEN, la ciencia que sostiene la investigación en células madre y los nuevos avances de los ensayos clínicos. “Esta es una nueva frontera en la Odontología”, afirma Kelly. “Una luz que nos da la ciencia y que necesitamos seguir”. A pesar de que, hasta ahora, sólo cuatro de sus pacientes han participado en el programa, espera que haya muchos más interesados. A este fin, mantiene los kits de transporte de BioEDEN en su oficina. “Una cosa que todos los dentistas deben entender es que las células madre más viables se encuentran en los dientes primarios anteriores cuando estos empiezan a moverse. Si el diente ya se mueve y está a punto de desprenderse, es muy probable que la Las células madre extraídas de los dientes pueden crecer en cultivo y expandirse manteniendo su potencial terapéutico viabilidad de las células madre se haya reducido”. Además es necesario preparar, envasar y transportar el diente, de modo que llegue al laboratorio durante las 48 horas siguientes. Es por ello que el dentista debe implicarse en el proceso. En su clínica, entrega la información proporcionada por BioEDEN a sus pacientes y les informa sobre el programa. “Mi compromiso con esta ciencia es total”, sentencia Kelly. “Estoy encantado de haber gastado 600 dólares para permitir que las células madre de mi nieta estén disponibles en caso de que las necesite”. ■