Download Abordaje del Paciente Oncológico en Etapa Terminal. Dra. Nubia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ABORDAJE DEL PACIENTE ONCOLOGICO En ESTADO TERMINAL Dra : Nubia Olivares Muñoz Anestesióloga - Algologa Congreso Agosto 2012 MAS VALE PREVENIR QUE CURAR MEDICINA PREVENTIVA MEDICINA CURATIVA QUE HACEMOS CON LOS PACIENTES QUE SOBREPASAN LOS ESFUERZOS CON MEDIDAS CURATIVAS Y QUE HAN LLEGADO A SU LIMITE FUNCIONAL? Atención de pacientes terminales “ Nuestra obligación ética es informar al paciente de cuanto verdadera y razonablemente manifieste que desea conocer acerca de sí y de su posible suerte. Y esta comunicación ha de ser personalizada, prudente y afectuosa” CUIDADOS PALIATIVOS • Paliar deriva pallium, (manta , cubierta), significa mitigar violencia de ciertas enfermedades haciendolas mas llevaderas. • Cuando el equipo atención medica determina que el Cáncer ya no puede ser controlado cesan los exámenes y el tratam oncológico • Atención continua con énfasis en mejorar Calidad Vida del Enfermo y su Familia ,manteniendo su bienestar durante semanas o meses Cuidados Paliativos • Definicion OMS 1990 Cuidado activo y total de las enfermedades que no tienen respuesta al tratamiento curativo siendo el objetivo ppal mejorar calidad de vida del paciente y su familia proveyendoles la mayor comodidad con tratamientos menores y costo razonzable. Objetivos Cuidados Paliativos OMS Alivio dolor y otros síntomas No alargar ni acortar vida Dar apoyo psicológico, social y espiritual Reafirmar la importancia de la vida Considerar la muerte como parte de la vida Proporcionar sistemas de apoyo para que la vida sea lo mas activa Brindar apoyo a la familia durante la enfermedad y el duelo CUIDADOS PALIATIVOS • ENFERMERAS MEDICOS ENFERMO FAMILIA TRABAJADOR SOCIAL VOLUNTARIADO PSICOLOGO ASISTENTE ESPIRITUAL Definición de enfermedad terminal La enfermedad terminal se define por los siguientes criterios: - Presencia de enfermedad avanzada, progresiva e incurable. - Ausencia de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico. - Presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes. - Gran impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico relacionado con la inmediatez de la muerte. - Pronóstico de vida inferior a 6 meses. Evolución fase Terminal Etapa Terminal : pronostico meses Etapa Preagónica : pronostico semanas Etapa Agónica : pronostico días Signos y Sintomas proximos muerte • • • • • • • • • • Respiracion estertorea Disfuncion urinaria Incontinencia Dolor Inquietud y Agitacion Disnea Nauseas y vomitos Diaforesis Mioclonias y contorsiones Confusion 56% * 53% * 32% 51% * 42% * 22% * 14% 14% 12% 9% Control de Síntomas DOLOR • "Cuando el paciente dice que le duele quiere decir que le duele “ • Globalmente, el dolor constituye el síntoma más frecuente y temido entre los pacientes con cáncer. Incidencia (30-40%) aparece Dx (60-90%) Ca avanzado 75 % pacientes Ca terminales Necesitara analgesia OPIOIDES • • • • Tratamiento 1ra línea Morfina oral 30-60 mg C/ 4hr Morfina parenteral 5-10 mg C/4-6hrs Rescates Aumentar 30% dosis de rescate a la dosis basal de 24 hrs. • Ej. Si recibe 10 mg morfina IV C/ 6 (4 dosis) mas 3 rescates de 10 mg c/u suman 40+30 = 70 (30%) =21 mg • Total a recibir en 24 hrs 60mg (15 mg c/6hrs) 80% pac terminales presentan dificultad medicacion oral. Causas : nauseas ,vómitos ,disfagia obstrucción intestinal ,delirio/sedación disnea ,debilidad Vías de administración Opioides Oral, sublingual Subcutánea, Intramuscular Intravenosa Rectal Peridural, subaracnoidea Nasal Aerosol Transdermica Transmucosa 70% necesitara vía subcutánea OPIOIDES • • • • Administración Inyecciones intermitentes Infusión continua Se divide la dosis c/4-6hrs vía subcutánea mariposa # 23- 25 , branula #22 sello heparina ( 6-7 días) Efectos Adversos de los Opioides • Depresión respiratoria Prurito Náuseas/ vómitos Opioides Retención urinaria Constipación/ Sedación/ disforia Ileo Control Síntomas Astenia es mas prevalente 90% : • Fatiga :cansancio y disminución de la capacidad para mantener una condición física • Debilidad sensación subjetiva de dificultad para iniciar una act física ASTENIA - Caquexia • • • • • • Cambios metabólicos Consumo energía en reposo Caquexia tumoral gluconeogenesis catabolismo proteínas deterioro ms-esquelético Lipogenesis agua corporal total Astenia—Caquexia • Cuidados Domiciliarios • Medidas farmacologicas : dieta especial no muestra beneficio . • Corticoides y amfetaminas logran mayor alerta y activo Alimentación Enfermo Terminal Cuidados al final de la Vida Ejercicios Cuidados al final de la Vida Higiene Corporal -Cuidado Piel -Baño -Aplicar lociones aéreas compresión -Mover C/ 4 hrs Cuidados al final de la Vida • Cuidados boca seca y dolorosa • Causas : Mucositis por QT –RT Infecciones Farmacos (opioides ,ADT) DHE Nutrición e Hidratación fase terminal • Disminución tolerancia oral concluyente fase preagónica mecanismo fisiológico • Apetito raro últimos días • Sed no tiene relación DHE • Descontinuar alimentación enteral • Líquidos parenterales suspenderlo ultimas horas para evitar respiración estertores e incontinencia Manejo Deshidratación terminal • Pac NO percibe sed o apetito • Admón. 1 - 1.5 L por día SC o 500 ml dos veces por día (SSN) • Hidratación controla síntomas : confusión , toxicidad opioides ,delirio , debilidad • Humedecer cavidad oral trozos hielo Síntomas neuropsicológicos • Delirium :deterioro cognitivo global. 80% pac terminales con Ca presentan ultimas semanas vida - 50% pesadillas y alucinaciones - Desorientación ,alteración memoria ,altera ciclo de vigilia-sueño ,lenguaje incoherente Síntomas neuropsicológicos • Delirium • Causas : desnutricion Opioides ADT Diureticos Infecciones (resp –hipoxemia) Desequilibrio hidro-electrl ,DHE Tratamiento Delirium • Medidas No Farmacológicas • Medidas farmacológicas : -Risperidona 1-3 mg /d -MDZ por agitación -Neurolépticos (haloperidol) DISNEA AGUDA O SOFOCACION • • • • • Etiología eliminar causa : Drenaje derrame pleural Neumotórax tensión Ascitis severa drenaje distress Linfangitis carcinomatosa ; esteroides oxigenoterapia Indicaciones Opioides Disnea -Efectos respiratorios : hay receptores opioides en centros sup del control de resp Respuesta hipercapnea y consumo O2 percepción disnea y ansiedad FR Fármacos utilizados Morfina subc ,IV,oral Concepto del buen morir : -Sin dolor -Sin sed -Sin Disnea • Opción terapéutica pacientes terminales : Sedación Paliativa Incidencia 2 -52% Sedacion Paliativa: Es un proceso que involucra intervenciones farmacológicas encaminadas a inducir o mantener un nivel de conciencia reducido para aliviar síntomas refractarios en la enfermedad terminal , con el consentimiento explicito e implicito del pac o delegado . Rev Mexicana Anest Junio 2006 Sedación Paliativa es una acción terapéutica encaminada aliviar el sufrimiento del paciente Sedación Paliativa Indicaciones Conclusiones • Las misiones de la medicina son en primer lugar intentar la curación de la enfermedad , ayudar a controlar el Dolor y el Sufrimiento y ayudar a los enfermos en las ultimas fases de la vida CUIDADOS PALIATIVOS Conclusiones Los cuidados Paliativos no alargan la vida por medio del encarnizamiento terapeutico ni la acorta por medio de ninguna eutanasia , sino que RESPETA AYUDA , Y CUIDA AL ENFERMO HASTA EL FINAL. Derechos Enfermo Terminal • Tengo derecho a ser tratado como ser humano vivo hasta el momento de mi muerte • Tengo derecho de mantener una esperanza cualquiera que sea • Tengo derecho a expresar a mi manera mis sentimientos y mis emociones por lo que respecta al acercamiento de mi muerte • Tengo derecho a obtener la atencion de medicos y enfermeras ,incluso si los objetivos de la curacion debe ser cambiado por objetivos de comfort Derechos Enfermo Terminal • Tengo derecho a conservar mi individualidad y no ser juzgado por mis decisiones que pueden ser contrarias a las creencias de otros • Tengo derecho de ser cuidado por personas sensibles y competentes que comprenden mis necesidades y seran capaces de encontrar alguna satisfaccion ayudandome a enfrentarme con la muerte • Tengo derecho que mi cuerpo sea respetado despues de mi muerte. Derechos Enfermo Terminal • • • • • Tengo derechos de no morir solo Tengo derecho de ser liberado de dolor Tengo derecho a obtener una respuesta honesta Tengo derecho a no ser engañado Tengo derecho de recibir ayuda de mi familia y para mi familia en la aceptación de mi muerte • Tengo dercho de morir en paz y con dignidad