Download uci indisa barreras y estrategias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BARRERASYESTRATEGIASPARALAMOVILIZACIÓNTEMPRANADE USUARIOSDELAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOS(UCI) CentrodePacienteCríticoClínicaINDISA Interna:MaraBecerraMuñoz;Docentes:FelipeGonzález,JuanLee UniversidadNacionalAndrésBello TABLA1: BARRERASDELUSUARIORELACIONADASCONLAMOVILIZACIÓNTEMPRANAY ESTRATEGIASPARASUPERARLAS. BARRERASFISICAS Severidadaltadelaenfermedad,paciente“muy grave”o“muybien”. - Hemodinámicamenteinestable,Arritmias. - Inestabilidadrespiratoria/dificultad,ventilación asincrónica. - - Dolor. ESTRATEGIAS Reunionesentreprofesionales.(+*) Deteccióndelaseveridadporpartedelos fisioterapeutasenpacientesUCI.(+*) EnfoqueGradual.(+#*) Protocolos.(+#*) CriteriosdeSeguridad.(+#*) Evitarlamovilizaciónhasta2horasdespués delaadministracióndedosisde vasopresores.(+*) Evaluaciónvalida.(+#*) Enfoqueprogresivodelamovilidad,que incluyeunarevisióndeseguridaddespués decadapaso.(+#*) Protocoloestandarizadoparala movilización,incluyendocriteriosde seguridad.(+#*) AjustarFIO2,PEEPuotrosajustes ventilatoriosparalamovilización.(+*) - Detecciónprecozdeldolor.(+*) Proporcionarmedicamentosparaeldolor antesdelamovilización.(+*) Estadonutricionalpobre. - Obesidad(IMC>o=30) - Líneadebaseounanuevainmovilidad/Debilidad. - BARRERASNEUROPSICOLÓGICAS Sedaciónprofunda/Parálisis. - - Delirium,Agitación. Negatividaddelpaciente,faltademotivación, ansiedad. - Fatiga,necesidaddedescanso,somnolencia. - CuidadosPaliativos. Detecciónprecoznutricional.(#*) Usodeprotocolosestandarizadospara movilización.(+#*) Iniciarmovilidaddentrodelasprimeras24 horasdeingreso.(+*) Reevaluacióndiaria.(+*) Consultaneurológica.(+*) ESTRATEGIAS Realizarevaluaciónrutinariadesedacióny dolor.(+*) Orientarlosobjetivosasedacionesligeras. (+*) Evitarlosmedicamentosconvidamedia larga.(+#*) Enfoqueinterprofesional.(#*) Detecciónprecozdedelirium.(+*) Usodeantipsicóticos.(+*) Reducirusodebenzodiazepina.(+*) Ajustarplandetratamiento,con participacióndelpaciente.(+*) Proporcionareducaciónymotivaral paciente.(+*) Criteriosdeseguridad.(+*) Protocolosdesueñoparamejorarlacalidad delsueño.(+*) Centrarseeneltratamientodepacientesa travésdemetasdecalidaddevida.(#) DISPOSITIVOSUCIYEQUIPAMIENTO Equipodemonitorizaciónhemodinámica. - ESTRATEGIAS Usodemonitoresportátiles.(+*) Aplicaciónseguradeequiposylíneas.(+*) DispositivosrelacionadosconUCI. - Enfoqueprogresivodelamovilidad.(+*) Seguridaddelíneas,tubosydrenajes.(+) Realizarplanificaciónpreviaalamovilidad. (+*) Trabajoenequipointerdisciplinario.(+#*) Definirresponsabilidadesdecada profesional.(+#*) Elecciónestratégicadelaubicaciónde insercióndelcatéter.(#) SIMBOLOS * + # DEFINICIÓN Estrategiaquesepuedeutilizarparamásdeuna barrera. Almenosunestudiodemostróempíricamenteque laestrategiatuvoéxitoenlamejoradelastasasde movilidad. Almenosunestudioproponequelaestrategiaera importanteparaabordarlasbarrerasdemovilidad basadasenlaopinióndelautor. TABLA2: BARRERASESTRUCTURALESRELACIONADASCONLAMOVILIZACIÓNTEMPRANAY ESTRATEGIASPARASUPERARLAS. BARRERASESTRUCTURALES Personallimitado,limitacióndeltiempo. - Faltadeprogramademovilidadtemprana/ protocolo(Ej:nohayentregarutinariadel fisioterapeuta),demasiadosprotocolosexistentes, directriceslimitadas,nohaycriterioelegibilidad. - Inadecuadaformacióndelpersonal. - Equipamientolimitado. - Altatemprana(antesdelamovilización). SÍMBOLOS * + # - ESTRATEGIAS Fisioterapeutaadicional.(+#) TerapeutaOcupacional.(+*) Dotacióndepersonaltécnico.(+*) Modelosfinancierosdebeneficios económicosparaaumentarlosfondospara ladotacióndelpersonal.(+*) Equipodemovilidadindependiente.(+#*) Desarrollodeprotocolos.(+*) Evaluaciónyretroalimentacióndelequipo médico.(+*) Revisióndeloscriteriosdeseguridad.(+*) Desarrollodeprotocolos.(+#*) Terapeutaatiempocompletodedicadoa UCI.(+#*) Liderazgoestable.(#) Educaciones.(+*) Líderinterprofesional.(+*) Formaciónocapacitaciónapropiadadeluso deequipo.(+*) Análisisdecostosymétodosfinancierosde beneficioseconómicos.(+#*) Planificaciónycoordinacióndela movilización.(#) DEFINICIÓN Estrategiaquesepuedeutilizarparamásdeunabarrera. Almenosunestudiodemostróempíricamentequela estrategiatuvoéxitoenlamejoradelastasasde movilidad. Almenosunestudioproponequelaestrategiaera importanteparaabordarlasbarrerasdemovilidad basadasenlaopinióndelautor. TABLA3: BARRERASCULTURALESRELACIONADASCONLAMOVILIZACIÓNTEMPRANAY ESTRATEGIASPARASUPERARLAS. BARRERASCULTURALES Faltadeculturadelamovilidad(Ej:personal inadecuado,faltadeculturamultidisciplinaria). - Faltadeconocimientoyexperienciadelpersonal acercaderiesgo/beneficiodelamovilidad. - Lamovilidadtempranonoesunaprioridad. Faltadeapoyoodeparticipacióndelpersonal. - - Faltadeconocimientodelpaciente/familia. - ESTRATEGIAS. Líderinterprofesional.(+*) Promocióndeprogramasdemovilidad.(+*) Educaciónmultimedia.(+*) Evaluaciónporlaenfermeracertificada.(# *) Compartirmetas.(+*) Serviciosbasadosenlaunidad.(+*) Identificacióndebarreras.(+#*) Educaciónyformaciónmultiprofesional.(+# *) Evaluacionesydecisionesporenfermeras certificadas.(+#*) Líderinterprofesional.(+#*) Deteccióndepacientesapropiados.(+*) Compartirexperiencias.(+#*) Educacion.(+*) Reuniónconelequipo.(+*) Soportemédico.(+*) Promoverculturademejoradelacalidad.(+ #*) Mediosdecomunicaciónyeducación.(+#) SÍMBOLOS * + # DEFINICIÓN Estrategiaquesepuedeutilizarparamásdeuna barrera. Almenosunestudiodemostróempíricamenteque laestrategiatuvoéxitoenlamejoradelastasasde movilidad. Almenosunestudioproponequelaestrategiaera importanteparaabordarlasbarrerasdemovilidad basadasenlaopinióndelautor. TABLA4: PROCESAMIENTODEBARRERASRELACIONADASCONLAMOVILIZACIÓNTEMPRANAY ESTRATEGIASPARASUPERARLAS. BARRERASRELACIONADASALOSPROCESOS Faltadeplanificaciónycoordinación. - Expectativaspococlaras,rolesy responsabilidades. Falta/retrasodedeteccióndiariaparala elegibilidaddereposoencamaoenpie. Riesgosparalosproveedoresdemovilidad (estrés,riegolesiones). - - - ESTRATEGIAS Revisiónperiódicadepacientesapropiados. (+*) Planificaciónycoordinacióndeprocedimientos interprofesionales.(+#*) Rondasinterprofesionales.(+#*) Hojademetadiariaconrecordatoriosobre movilidad.(+#*) Líderdelamovilidad.(+#*) Grupodetrabajointerprofesionaloequipode movilidad.(+*) Lídercentralylíderdecadaprofesión.(+*) Protocolosimpulsadosporenfermeras.(+#*) Comunicaciónycooperacióninterprofesional. (+#*) Equipodemovilidad.(+*) Ordenarterapiaautomática.(+*) Deteccióndiariaparaelegibilidad.(+*) Implementacióndeprotocolos.(+#*) Coordinaciónparain/exclusión.(+#*) Lideres.(+*) Preparación,formación.(+*) Definiciónderolesyresponsabilidades.(+*) Reestablecerprioridades.(#*) Personaldedetecciónderiesgos.(#) Equipamientoapropiado.(#*) Equipodemovilidad.(+*) Campeones.(+*) SÍMBOLOS * + # DEFINICIÓN Estrategiaquesepuedeutilizarparamásdeuna barrera. Almenosunestudiodemostróempíricamenteque laestrategiatuvoéxitoenlamejoradelastasasde movilidad. Almenosunestudioproponequelaestrategiaera importanteparaabordarlasbarrerasdemovilidad basadasenlaopinióndelautor. Traducidoyadaptadode:DubbR,NydahlP,HermesC,SchwabbauerN,ToonstraA,ParkerAM, Kaltwasser A, Needham DM. Barriers and Strategies for Early Mobilization of Patients in IntensiveCareUnits.AnnAmThoracSoc.2016Feb1