Download Terapia con Aspirina para Pacientes con
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Proteja su Salud Vascular Terapia con Aspirina para Pacientes con Enfermedad Vascular Periférica — EVP La gran mayoría de los casos de enfermedad vascular periférica (EVP) están causados por el endurecimiento de las arterias, o arterioesclerosis, es decir, que la placa bloquea los vasos que van a las piernas. En ocasiones, la placa permanece estable y la enfermedad no avanza; sin embargo, en algunos pacientes, la enfermedad sí avanza y los síntomas empeoran. El objetivo del cirujano vascular es ayudar al paciente a vivir más tiempo, retrasar el avance de la enfermedad y mejorar su calidad de vida. La EVP o endurecimiento de las arterias de las piernas suele ser síntoma de una enfermedad sistémica que también afecta a otras partes del cuerpo. Si un paciente acumula placa en las arterias de las piernas, es bastante probable que también tenga placa en las arterias del corazón o del cerebro. Los pacientes con EVP tienen un mayor riesgo de sufrir infarto de miocardio (IM) y accidentes cerebrovasculares (ACV). Para ayudar a estos pacientes a vivir más tiempo, muchos médicos recomiendan algunos agentes que influyen en el funcionamiento de las plaquetas del paciente, o en términos más claros, que hacen que la sangre sea un poco menos espesa. El agente más utilizado es la aspirina. ¿Cómo mejora la aspirina la salud vascular? Se ha demostrado que una dosis baja de aspirina infantil con cubierta entérica reduce con éxito el índice de IM y ACV en pacientes con enfermedad vascular. Con sólo 81 mg de aspirina con cubierta entérica una vez al día se puede reducir el riesgo de IM o ACV ¼ parte. Además, algunos investigadores han sugerido que tomar una aspirina al día podría tener otros muchos beneficios en los pacientes, como un menor riesgo de desarrollar cáncer de colon. Hay muchas teorías sobre cómo funciona la aspirina. Una de las más extendidas es que la aspirina reduce la cantidad de coagulación del torrente sanguíneo. Imagine un vaso sanguíneo, que tiene forma de tubo, con un poco de placa. Esta placa reduce el tamaño del tubo. Siempre que la cantidad de placa sea poca, el flujo sanguíneo no se verá afectado. No obstante, cuando la cantidad de placa aumenta, el flujo sanguíneo se reduce considerablemente. Llegados a un punto, la cantidad de placa puede aumentar de forma que el flujo sanguíneo disminuya enormemente. ¿Qué pasaría si en esta zona de alta carga plaquetaria se formara un pequeño coágulo? Éste podría bloquear el flujo total en la arteria. Esto se Por favor, remita cualquier duda: Remita cualquier duda a: Nombre del médico Dirección 1: Dirección 2: Ciudad Estado Código Postal Teléfono: 123-456-7890 Fax: 123-456-7890 Email Para mayor información, visite VascularWeb.org ® ®Copyright © 2010, Sociedad de Cirugía Vascular® Todos los derechos reservados. Proteja su Salud Vascular conoce con el nombre de aterotrombosis. Se cree que los coágulos que se forman en una zona en la que la placa se estrecha considerablemente son los causantes de muchos IM, ACV y de una mala deambulación. La aspirina ayuda a reducir la formación de coágulos. Muchos estudios han demostrado que el coste de tomar aspirina sólo supone unos céntimos al día, tanto si se compra aspirina con cubierta entérica genérica o de marca. En vista de la considerable reducción en la mortalidad, ACV y necesidad de futuras operaciones o angioplastias, secundarias a los síntomas, la mayor parte de los pacientes con enfermedad vascular deberían tomar una aspirina al día. La complicación más frecuente de estos pacientes es la afectación estomacal o gastrointestinal. Los pacientes con úlcera de estómago conocida podrían no responder bien a la aspirina. Los miembros de la Sociedad de Cirugía Vascular son los expertos en salud vascular que ofrecen los diagnósticos y tratamientos más exhaustivos. ¿Que debe hacer en caso de riesgo de enfermedad vascular? Valore sus riesgos de enfermedad vascular y EVP con su médico. Si tiene riesgo, hable con él sobre la posibilidad de tomar una aspirina al día. Por lo general, la mayoría de los pacientes con enfermedad vascular deberían tomarla. Si sus síntomas empeoran, visite a un cirujano vascular. En la actualidad, los cirujanos vasculares son los únicos médicos que tratan la enfermedad vascular y pueden ofrecerle todas las opciones de tratamiento disponibles. Por favor, remita cualquier duda: Remita cualquier duda a: Nombre del médico Dirección 1: Dirección 2: Ciudad Estado Código Postal Teléfono: 123-456-7890 Fax: 123-456-7890 Email Para mayor información, visite VascularWeb.org ® ®Copyright © 2010, Sociedad de Cirugía Vascular® Todos los derechos reservados.