Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIDA • CIENCIA • TECNOLOGÍA MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2009 vct@mercurio.cl A 15 Medicina psicosomática en hospitales: Exitosa cirugía: Tratar los trastornos psíquicos alivia los síntomas físicos Trasplantan riñones que tuvieron cáncer Una arriesgada técnica de trasplante fue utilizada con éxito por un equipo de cirujanos de la U. de Maryland (EE.UU.). Dada la escasez de donantes, los especialistas trasplantaron a cinco pacientes riñones de donantes vivos que tenían masas cancerosas, las que fueron removidas antes de la operación. El resultado es esperanzador: nueve a 41 meses después, ninguno ha desarrollado cáncer. Uno murió un año después del trasplante, pero por causas ajenas a éste. Psiquiatras que atienden a pacientes de unidades de cardiología, trasplante u otras especialidades pueden acelerar su recuperación y reducir su mortalidad. PAULA LEIGHTON N. FLL R El equipo “Dragonbots” ganó la 3ª edición de FLL. First Lego League: Colegio municipal gana campeonato de robótica El colegio San Francisco del Alba, de la Municipalidad de Las Condes, ganó la edición 2009 del concurso de robótica First Lego League (FLL). Esto le permitirá representar a Chile en la final mundial del torneo, que se realizará en Atlanta (EE.UU.) el próximo año. El segundo lugar fue para el equipo del San Ignacio del Bosque, el que competirá en los campeonatos FLL que se realizarán en Taiwán y Turquía. En el torneo participaron unos 100 equipos y tuvieron dos meses para elaborar robots capaces de superar una serie de misiones. JOSÉ ALVÚJAR ecibir el diagnóstico de un cáncer, estar a la espera de un trasplante o tener que hacer cambios radicales en el estilo de vida por un diagnóstico de insuficiencia cardiaca son pruebas difíciles que cada día deben enfrentar miles de pacientes. Y si bien la medicina tiene tratamientos y protocolos claros para casos como éstos, desatender la angustia, la ansiedad o los cuadros depresivos que muchos de ellos sufren puede tener un alto costo emocional. Y también físico. “Los problemas psicológicos pueden interferir en el curso de la enfermedad y en el pronóstico del paciente. Por ejemplo, puede costarles más seguir el tratamiento o resistirse a recibirlo, exagerar sus síntomas o negarlos y tener estadías más largas en el hospital”, enumera el doctor Matías González, jefe de la Unidad de Psiquiatría de Enlace y Medicina Psicosomática del Hospital Clínico de la Universidad Católica. El impacto sobre su enfermedad es directo, destaca el psiquiatra Wolfgang Eich, de la Clínica de Medicina Psicosomática y Psicoterapéutica de la U. de Heidelberg. “En pacientes con diabetes mellitus que además sufren depresión, aumenta en 25% la incidencia de complicaciones como nefropatías, retinopatía y neuropatías, mien- APOYO.— En el Hospital Clínico de la UC, un equipo de psiquiatras encabezados por el doctor Matías González (en la foto) tras que 18 meses después de un in- atiende a pacientes que presentan trastornos ansiosos o depresivos asociados a la enfermedad que los mantiene hospitalizados. farto al miocardio, los pacientes depresivos tienen una tasa de morta- con un programa pionero donde un lidad 6,6 veces más alta que los pa- equipo de psiquiatras atiende a paTratamos de que el cientes sin depresión”. cientes hospitalizados en unidades paciente se dé cuenta de lo La importancia de prestar aten- tan diversas como cardiología, onción a estos pacientes fue abordada cología, geriatría o trasplante. que debe cambiar. Si puede en el simposio “Medicina Psicoso“Intervenimos para darles apoyo hacer la conexión ente lo mática en el Hosa ellos y a sus famipital General”, orlias. Abordamos psicológico y lo somático, Síntomas ganizado por el desde trastornos Heidelberg Cenpsiquiátricos espuede curarse”. Dolor, trastornos del ter para América pecíficos y síntoapetito y de la libido, Latina y el Deparmas como depreDR. WOLFGANG EICH taquicardia, sudoración, tamento de Psisión, ansiedad o CLÍNICA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA, temblores y limitación en U. DE HEIDELBERG quiatría de la U. insomnio, hasta sila movilidad corporal son Católica. tuaciones en que algunos síntomas físicos las emociones se de trastornos depresivos, Los pacientes con trastornos psí- cambiar o cómo manejar ciertas siexpresan como suVulnerables ansiosos o somatomorfos frimiento”, expli- quicos llegan derivados por su mé- tuaciones. Un grupo más pequeño (síntomas físicos sin causa dico tratante o los detectan a través requerirá que se le prescriba una ca el psiquiatra. Se estima que orgánica). Y es que la me- de un cuestionario autoaplicado psicoterapia”. entre los pacientes Los beneficios van mucho más dicina psicosomá- que se responde en la sala de espehospitalizados por cualquier causa, 25 a 30% tienen tica parte de la base de que un sínto- ra, y que toma sólo 5 a 10 minutos. allá del bienestar emocional. “La “Intervenimos por etapas”, ex- experiencia muestra que este tipo ma es causado por la interacción de además un trastorno psiquiátrico. “Es una tasa más alta que la de la múltiples factores, que van desde lo plica el doctor Eich. “En la mitad de de intervenciones evita exámenes población general, porque la expe- biológico hasta la postura del pa- los casos basta una conversación innecesarios, reduce las readmisioriencia de hospitalización para una ciente ante la vida, sus experien- del médico de familia con el pacien- nes y los días de estadía en el hospipersona es compleja, la vuelve más cias, su relación de pareja o la red te, donde éste habla de sus circuns- tal, mejora la funcionalidad del patancias de vida, sus expectativas, su ciente y reduce los problemas de vulnerable”, explica el doctor Ma- social en que se apoya. Alemania tiene una larga expe- familia. Otro grupo requerirá, ade- comunicación entre médico-patías González. Por eso, desde el año 2000 el riencia aplicando la medicina psi- más, sesiones de relajación y esta- ciente y familiares”, concluye el blecer en conjunto qué necesita doctor González. Hospital Clínico de la UC cuenta cosomática en los hospitales. ‘‘ Hay que resolver casos: “Dr. House” llega a los videojuegos En febrero de 2010 debutará para PC y Mac el primer juego que tiene como protagonista al doctor Gregory House, personaje central de la famosa serie televisiva. La versión para Nintendo DS hará su aparición en abril de 2010. El jugador tendrá que resolver cinco casos médicos propuestos por Cuddy y para ello deberá solucionar 100 juegos de destreza. Para lograr su objetivo podrá solicitar ayuda a su equipo de doctores. Y, como en la serie, también habrá esa cuota de humor negro y sarcasmo tan propios de Gregory House. El juego se estrenará en 2010. Estudio en jóvenes: Nuevas funcionalidades: Hacer ejercicio mejora la inteligencia Google buscará en tiempo real y a partir de imágenes sacadas con celular El deporte favorece el pensamiento lógico y la comprensión verbal. lar”, aclaró el doctor Michael Nilsson, uno de los autores del trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. De hecho, los ensayos realizados con “roedores han constatado que el ejercicio físico mejora la memoria y el conocimiento. Nuestro trabajo es el primero con jóvenes que revela una asociación positiva entre la resistencia cardiorrespiratoria y la mejora de las habilidades cognitivas en una muestra larga de varones”, según contó Nilsson al diario El Mundo de España. Al visitar las ruinas de Pompeya podrá moverse en todas direcciones y acercarse para apreciar detalles. n REUTERS Ejercitar permite una mejor oxigenación del cerebro. Si quiere saber cómo está el tráfico en la ciudad, bastará con que ponga en Google “tráfico en la Alameda” para que el motor de búsqueda comience a analizar información publicada en internet hace pocos segundos atrás para entregarle resultados oportunos y relevantes. Los sitios encontrados se actualizarán a medida que más información se está produciendo en la red. La nueva funcionalidad de Google (llamada búsqueda en tiempo real) rastreará en sitios de noticias, blogs y, por primera vez, en Twitter. Por otra parte, Google también presentó Goggles (“binoculares”), un nuevo servicio de “búsquedas visuales” para celulares con sistema operativo Android. Basta que el usuario saque una foto, por ejemplo, de La Moneda, para que Google reconozca la imagen y le entregue información de contexto. Lo mismo se puede hacer con la portada de un libro o una pintura famosa. Las nuevas funcionalidades estarán disponibles desde el lunes 14. La compañía dijo que pronto incorporará información de MySpace y Facebook. GOOGLE ALEXIS IBARRA O. EFE Científicos suecos, del Instituto de Neurociencias y Fisiología, llevaron a cabo un estudio que constata por primera vez que los jóvenes con buen estado físico logran mejores puntajes en los tests de inteligencia. Un total de 1.221.727 suecos nacidos entre 1950 y 1976, que se alistaron en el servicio militar, participaron en la investigación. En todos ellos se evaluó su resistencia cardiorrespiratoria y su fuerza muscular a los 15 años, mientras cursaban los estudios, así como a los 18, en el momento de iniciar el servicio militar. Todos realizaron, asimismo, una serie de tests de inteligencia: global, lógica, verbal, espacial y técnica. Los datos muestran claramente que aquellos con mejor forma física fueron los que alcanzaron puntajes más altos en los tests de inteligencia, sobre todo en los de pensamiento lógico y comprensión verbal. “Estar en forma significa que también tienes un buen corazón y mejor capacidad pulmonar y que el cerebro recibe oxígeno suficiente. Esto puede ser una de las razones por las que puede existir una clara relación entre ejercicio y aptitud, pero una mayor inteligencia no se relaciona con la fuerza muscu- Ahora los resultados incluirán lo que se está diciendo en blogs y Twitter sobre un tema, al instante. Saque un foto del Big Ben, y Google reconocerá la imagen y le entregará información sobre el monumento. Un paseo virtual por sitios patrimoniales Pararse sobre el verde prado de Stonehenge y ver las estructuras megalíticas en todo su esplendor. Pero no como si fuera una foto, sino como si usted estuviera ahí. Todo eso lo puede hacer con los paseos virtuales que la Unesco subió a internet. El internauta puede apreciarlos a través de Google Maps, Google Earth o Street View. En el sitio www.google.es/intl/es/landing/unesco/ podrá acceder a imágenes reales de lugares relevantes para la humanidad. Puede recorrerlos paso a paso, ver panorámicas en 360° y acercarse para ver detalles. La herramienta fue construida con la misma tecnología para crear Street View, un servicio para recorrer las calles de una ciudad. Por ahora hay 19 sitios, todos en Europa, pero de a poco se irán incorporando más lugares.