Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cartas de Invitación, noviembre 2015 / Pág. 3 Estimados (as) Colegas, Enfermeras, Amigos: Nos encontramos ad portas de nuestro “XXXII Congreso Chileno conjunto de las Sociedades Chilenas de Nefrología e Hipertensión”, en el cual hemos trabajado intensamente en múltiples comités para ofrecerles un Congreso 2015 que sea altamente representativo no sólo de los intereses afines a nuestras Sociedades Científicas si no también sea altamente inclusivo de los múltiples profesionales comprometidos con la “Salud Renal” en nuestro país. Es una realidad que el desarrollo de distintas áreas del conocimiento de la Nefrología y el trabajo clínico diario con nuestros pacientes tiene una importancia vital en el progreso y en la mejora de todos los ámbitos asociados a la Salud Renal en Chile. Es por ello que este año los módulos elegidos son multidisciplinarios, e incluyen entre otros temas altamente relevantes y atingentes asociados a la Salud Renal del siglo XXI; a saber: Políticas publicas en Salud ¿Tienen impacto real en la prevención de la ERC?, Preparando Adultos Sanos: Visión del Nefrólogo Infantil, Nuevos desafíos en el Trasplante Renal, De la patogenia de la Nefropatía Diabética a su tratamiento ¿Cuánto hemos avanzado?, Terapia de Hemodiálisis: A grandes Problemas soluciones Inteligentes, Mejorando los Resultados en Diálisis Peritoneal, Actualizaciones en Hipertensión Arterial, etc. En este modelo inclusivo, el Curso Pre-Congreso, ha tomado un tema que incluye a estudiantes de medicina de pre y post grado, médicos generales y de urgencia así como especialistas en Medicina Interna, Medicina Crítica y los propios Nefrólogos: “Alteraciones Hidroelectrolíticas y Acido-Básicas en el Paciente Crítico” y en cual nuestro invitado internacional Dr Biff Palmer y otros colegas de reconocido prestigio nacional nos entregaran respuestas a través de la presentación de interesantes casos clínicos. En nuestro Congreso nos acompañaran destacados Invitados Internacionales de USA, Europa y Latinoamérica, todos ellos expertos en sus áreas del conocimiento y con reconocidas habilidades para mostrar su experticias en las distintas charlas y plenarias en las cuales intervendrán en temas de alta relevancia mundial: Trasplante Renal en pacientes añosos ¿Con qué Inducirlos?, Determinantes precoces de la Hipertensión: Del niño al adulto, Aporte de las DOPPS a la calidad de la Hemodiálisis en el Mundo, Diálisis Peritoneal como parte de la estrategia del manejo de la Falla renal Aguda: ¿Una vieja realidad?. Finalmente entre las Actividades Sociales propias del Congreso tendremos el agrado de contar para el Acto Cultural Inaugural del miércoles 25 de Noviembre con la “Agrupación de Cámara de la Universidad de Valparaíso” quienes nos ofrecerán un repertorio con obras selectas de Hayden y JS Bach. En la llamada ”Tarde libre” del día viernes 27, se realizara en los salones del Hotel Sheraton actividad dedicada exclusivamente a un grupo de pacientes de la ASODI V región, corresponderá a una charla sobre un tema clínico relevante para los pacientes en Hemodiálisis y luego habrá un Taller Teatral lúdico, con una obra llamada: ¿Por que me estoy ahogando?. Este Congreso 2015, es el punto de encuentro más tradicional y representativo de todos los quehaceres y de todos quienes representamos a los distintos equipos de “Salud Renal” de nuestro país. Por ello todos ustedes son importantes y necesarios en este evento, por ello, todos están cordialmente invitados a este evento y esperamos que nos acompañen en todas las actividades tanto científicas como culturales que hemos previsto para este gran evento. Un saludo fraterno y los esperamos a todos Dr. René Clavero Sánchez Secretario Ejecutivo XXXII Congreso Conjunto Sociedades Chilenas de Nefrología e Hipertensión