Download ¡TRANSITIONS LANZA ATRACTIVA CAMPAÑA DE TELEVISIÓN!
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¡TRANSITIONS LANZA ATRACTIVA CAMPAÑA DE TELEVISIÓN! Como parte de una atractiva estrategia de promoción de la salud visual, Transitions Optical anunció el lanzamiento de su campaña publicitaria en televisión a nivel nacional, la cual será vista por más de 33 millones de mexicanos durante el segundo semestre del año. Del 17 de julio al 19 de noviembre del presente año, el comercial de Transitions® será difundido diariamente en la barra de los principales canales de la televisión mexicana como el canal 2 y 4 de Televisa, expresó Rodrigo Pérez, director comercial de Transitions Optical en México. Durante el lanzamiento en la ciudad de México y ante una audiencia de más de 800 profesionales de la salud visual, Rodrigo Pérez mencionó que el comercial será difundido en espacios noticiosos de alto rating como “Primero Noticias” conducido por Carlos Loret de Mola, “El Noticiero con Lolita Ayala” y “las Noticias por Adela”, así como en programas de revista como “Hoy y “Nuestra Casa”, y en la exitosa serie “ER” que se desarrolla en un hospital de emergencias. Para fortalecer los anuncios televisivos, en las revista Vanidades y en el diario Reforma aparecerán publirreportajes de Transitions®; además se realizarán cápsulas en vivo con especialistas de la salud visual en el programa Hoy del Canal de las Estrellas, conducido por Andrea Legarreta y Vielka Valenzuela. Como parte de esta agresiva campaña de difusión de la salud 126 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 visual, Transitions Optical junto con la aparición de comerciales televisivos, inicia una amplia estrategia de visibilidad en medios de comunicación a nivel nacional, la renovación de material en puntos de venta y la distribución del nuevo certificado de autenticidad Transitions® con holograma inviolable. El esfuerzo promocional que Transitions Optical lanza en medios masivos, refleja el compromiso para con los profesionales de la salud visual y laboratorios miembros del programa LabNetwork, participando activamente en la creación de una cultura de visión saludable en la población mexicana y creando una demanda de consumidores informados. “Estamos creando un gran ola de demanda Transitions®, los invitamos a subirse a la ola y ser partícipe de sus beneficios” comentó Rodrigo Pérez. La campaña de lanzamiento de Transitions Optical se llevó a cabo con éxito y aceptación por parte de toda la comunidad del ramo óptico en México; con presentaciones en las principales ciudades del país como el Distrito Federal (800 asistentes), Guadalajara (180 asistentes), Morelia (180 asistentes), Monterrey (100 asistentes), Puebla (140 asistentes), Torreón (130 asistentes), Ciudad Juárez (115 asistentes), Oaxaca (85 asistentes), León (80 asistentes), Tijuana (80 asistentes), Mérida (80 asistentes), Aguascalientes (75 asistentes), Acapulco (75 asistentes), Hermosillo (60 asistentes) y Culiacán (50 asistentes). JARMAR Jamás hubiera imaginado Don Jorge Aranda Marín que el sueño que iniciara un verano de 1966 llegaría a ser hoy por hoy el Grupo Óptico de mayor prestigio y con más antigüedad en todo el Estado de Chiapas. El 1o. de Julio se cumplen ya 40 Años de labor incansable. Su Fundador Jorge Aranda Marín después de 4 años de trayectoria en Ópticas LUX y otros 4 años más en Ópticas DEVLYN con la experiencia adquirida decide emprender la aventura e independizarse en su Estado natal Chiapas. “40 Años de Honestidad y Excelencia en el Servicio” es el eslogan con el que avala a Ópticas JARMAR y define lo hasta HOY hecho. Don Jorge Aranda Marín forjó al lado de su Señora esposa esta exitosa Empresa Familiar y hoy día cuentan con el apoyo de sus hijos en el Área Administrativa, Operativa y Estratégica, lo que ha permitido apuntalar el crecimiento de Ópticas Jarmar en el mercado local. En hora buena para ÓPTICAS JARMAR y que puedan Celebrar muchos años más de ÉXITO en el Sureste Mexicano. DESCUBREN NUEVOS BENEFICIOS Según información publicada por el HealthDay, de la United States National Librery of Medicine, una investigación realizada en Japón revela que las estatinas para reducir el colesterol ayudan a mejorar la circulación en la retina y a reducir el riesgo de retinopatía diabética y otras enfermedades oculares. En el estudio participaron 12 hombres saludables con una edad promedio de 21 que recibieron una dosis diaria de 20 miligramos de la estatina simvastatina (Zocor) o un placebo durante siete días. El flujo sanguíneo en las arterias de la retina 127 de los hombres se midió al inicio del estudio, 90 minutos después de tomar el medicamento, el primer día y al final de los siete días de tratamiento. Los investigadores también revisaron la presión intraocular de los hombres. Este régimen de tratamiento de una semana se repitió de nuevo 28 días después del final de la primera fase del estudio. El resultado fue que el flujo sanguíneo y la velocidad aumentaron significativamente en hombres que tomaron la estatina durante siete días, aunque el tamaño de los vasos sanguíneos de IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 la retina no cambió. La presión intraocular se redujo 90 minutos después de tomar la estatina y luego de siete días de tomar el medicamento. “Aunque los hallazgos del presente estudio se obtienen de hombres sanos cuya respuesta fisiológica a la simvastatina podría ser diferente que la de los pacientes de diabetes, el aumento en el flujo sanguíneo de la retina podría convertirse en una terapia potencial para la retinopatía diabética”, escribieron los autores del estudio en la edición del boletín Archives of Ophthalmology. RESEÑA DEL LANZAMIENTO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN TEFLON® EN LA CIUDAD DE MÉRIDA El pasado 8 de junio, se llevó a cabo el lanzamiento de Teflon® lens coating en la ciudad de Mérida, Yucatán de manera conjunta por parte de Duarte Importaciones y Carl Zeiss Vision. Al evento asistieron personal de ventas, Optometristas y dueños de Ópticas de dicha ciudad, así como Oftalmólogos y Profesionales de la Salud Visual en general. El evento causó gran interés ya que por primera vez se ofrece un lente oftálmico, que podrá ser solicitado por los pacientes directamente por su nombre. El lanzamiento comenzó con la participación del Sr. Jesús Duarte, quien destacó la importancia de vender productos de valor agregado, así como los procesos y equipos de laboratorio que permiten ofrecer alta calidad en el servicio de Duarte Importaciones. Posteriormente, Carlos Palencia, Gerente General de CZV, realizó la presentación de Teflon® lens coating, como un sistema de protección integral, con el respaldo de una marca con un alto nivel de reconocimiento y valor, que cumple con la promesa de desempeño, protección y conveniencia, que los usuarios ya conocen, lo cual facilita el proceso de venta y que por primera vez se presenta en el mercado de lentes oftálmicos. Finalmente, la participación de Soriel Gutiérrez, Gerente para Laboratorios por parte de Transitions, habló sobre importancia de ofrecer productos con el respaldo de una Marca. La presentación contó con una gran participación por parte de los asistentes, quienes retroalimentaron las charlas, lo cual fue motivo de mayor interacción por parte de la audiencia. El lanzamiento de Teflon® Lens Coating fue todo un éxito en Mérida gracias al compromiso que Duarte Importaciones mantiene con sus clientes, lo cual asegura que Teflon® lens coating será un producto aliado para el desarrollo de nuevas oportunidades en el mercado óptico en el Sureste del País. EL CONSEJO MUNDIAL DE OPTOMETRÍA (WCO) EN MÉXICO El Consejo Mundial de Optometría (WCO por sus siglas en inglés) es una organización internacional dedicada a la superación y desarrollo del cuidado ocular y la visión en todo el mundo. Ahora, respondiendo al interés de la comunidad óptica de nuestro país, estará presente también aquí para coadyuvar en la procuración de la salud visual de nuestra comunidad. A continuación reproducimos parte de la carta en la que se el WCO comunica esta decisión: July 6, 2006 Dr. Ricardo Bahena Presidente de la Academia Mexicana de Optometria A.C. Querido Doctor Bahena: El Consejo Mundial de Optometría (WCO) tiene el placer de informarte que en la Reunión General de Delegados (GDM) 128 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 llevada a cabo en Milán, Italia, en mayo del 2006, se aprobó la solicitud de la Academia Mexicana de Optometría A.C. para ser miembro asociado del Consejo Mundial de Optometría. Nos da gusto darles la bienvenida a la comunidad de optometría. Nosotros tenemos un número de proyectos que ayudaran a su organización a contribuir en el avance tecnológico de la optometría mundial, y esperamos su participación en estos esfuerzos. Por favor encuentre adjunta la última edición del World Optometry, un folleto del Consejo Mundial de Optometría, la constitución y el reglamento interno. También adjunto esta una copia del diario de la Asociación Americana de Optometría que contiene una editorial sobre el trabajo del Consejo Mundial de Optometría (WCO). Nuestro popular sitio Web www.worldoptometry.org tiene más información. Lo invitamos a familiarizarse con los contenidos. Esperamos conocer al líder de la Academia Mexicana de Optometría A.C. en la próxima Reunión General de Delegados (GDM) que se llevará a cabo en México en el año 2007. IMPLANTES PARA EVITAR LA CEGUERA Cables conectados a implantes cerebrales, micro-telescopios situados en la retina, gafas con microcámaras incorporadas. Aunque suene irreal, son varios los científicos que actualmente trabajan en crear implantes de retina o corticales que ayuden a recuperar la visión mediante la estimulación de las áreas afectadas. El Instituto Dobelle de Portugal es uno de los creadores de este tipo de dispositivos cerebrales. Su modelo está compuesto, además de por el implante coclear, por un procesador de señales y unas gafas con una microcámara que captura la imagen que está frente al individuo y el procesador la transforma en señales comprensibles por el cerebro. El precio del sistema es de aproximadamente 115 mil dólares lo que limita su aplicación generalizada. Sin embargo el modelo sigue en pruebas y, de momento, lo máximo que se ha conseguido es que los pacientes vean, como consecuencia de la estimulación cerebral, puntos de luz. Se trata de un dispositivo que además permitiría usar un ordenador e incluso Internet, si se sustituye la cámara por una computadora. Y por otra parte... En la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore, en Estados Unidos, está en marcha un experimento para desarrollar un ojo artificial. Se trata de un chip informático, el cual funciona a través de una conexión con una mini cámara de video que se colocaría en lentes para pacientes con degeneración macular, población a la que se dirige este proyecto. Las imágenes son captadas por la cámara y procesadas por el chip para luego trasladar la información por medio de impulsos que el cerebro puede interpretar. Aunque las 129 imágenes recibidas no son perfectas, son lo suficientemente nítidas para permitir a una persona con discapacidad visual reconocer rostros humanos y objetos. El equipo dejaría sin efecto las células dañadas en la retina y estimularía aquéllas que permanecen funcionales. Gislin Dagnelie, creador del mecanismo, explicó que el implante en la retina con- IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 tiene diminutos electrodos. Hasta el momento han probado con un número reducido, pero se espera que la versión final contenga entre 50 y 100 para ofrecer un panorama más completo, y que la persona puede realizar actividades tan básicas como abrir puertas o ventanas y evitar obstáculos. Fuente: actualidad.terra.es/ciencia/articulo/ disenan_ojo_bionico_permitiria_ver_233165. htm - 14k THAI OPTICAL GROUP SE ASOCIA CON TRANSITIONS OPTICAL, INC. PARA OFRECER TECNOLOGÍA FOTOSENSIBLE DE PUNTA producción es de exportación, principalmente a Europa y Asia. Thai Optical Group exporta sus productos al mundo y opera en dos formatos: como empresa subcontratada (en inglés OEM: fabricación de productos ópticos para terceros) y como fabricantes de productos para su propia marca. Excelite. El 10% restante de la producción es para consumo doméstico, el cual representa el 30% del mercado de lentes oftálmicas en Tailandia. Thai Optical Group recientemente inició cotización en la bolsa de valores de Tailandia (SET). Se espera un gran crecimiento sostenido con la sólida experiencia en exportación de esta empresa. BANGKOK, 10 Junio 2006 – Transitions Optical, Inc. ha firmado una acuerdo de distribución con Thai Optical Group, el cual permitirá al fabricante ofrecer la amplia gama de Lentes Transitions® a un mercado mayor. Este acuerdo se cerró el 8 de Junio del año en curso durante una ceremonia efectuada en las instalaciones de Thai Optical Group en Bangok, Tailandia. Con esta nueva sociedad, Thai Optical Group va a ofrecer Lentes Transitions® en índice 1.50 Y otros materiales de alto índice como 1.60 y 1.67 y el material resistente a impactos, Trivex® desarrollado por PPG, bajo la marca Execelite TVX TM. Estos lentes estarán disponibles en el tercer trimestre de 2006. “Estamos muy contentos de entrar en este acuerdo con Thai Optical, uno de los fabricantes de 130 lentes líder en Tailandia”, comentó Paul Peiffer, Gerente General, Transitions Optical Asia Pacífico. “Mas consumidores ahora van a tener acceso a la protección automática contra reflejos y radiación UV , así como mejor calidad visual y confort a través de la distribución de Thai Optical de los Lentes Transitions® alrededor del mundo.” Con la tecnología fotosensible de punta de Transitions Optical, Inc. y la experiencia de fabricación de lentes y distribución de Thai Optical Group, estamos seguros que el mercado de lentes fotosensibles va a crecer más aun con la firma de este acuerdo, agregó Peiffer. Acerca de Thai Optical Group Thai Optical Group es uno de los 4 fabricantes y distribuidores de lentes oftálmicos independientes más grandes a nivel mundial. Aproximadamente el 90% de la IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 OJO ARTIFICIAL BASADO EN INSECTOS Un grupo de científicos norteamericanos creó ojos artificiales tomando como modelo la visión compuesta de los insectos, según reveló un estudio publicado en la revista Science. La superficie de este ojo contiene más de ocho mil 500 lentes hexagonales, con una estructura similar al órgano visual de una abeja. “Pretendía crear un sistema avanzado óptico de tres dimensiones, pero la microfabricación convencional es bidimensional. Así que decidí basar el sistema de fabricación en los ojos de 131 los insectos que estudié mientras me preparaba para ser biofísico y bioingeniero”, señaló Luke Lee, profesor de la Universidad de California y participante del proyecto. Lo que él y su equipo han desarrollado es un método para crear diminutas cúpulas del tamaño de la cabeza de un alfiler formadas por resina de polímeros y surcadas por millares de canales por los que circula la luz, cada uno con una lente en su extremo. En el punto final de cada ommatidio de un insecto existe una célula fotorreceptora que transmite la señal luminosa al nervio óptico de la criatura, Lee planea acoplar los ommatidios creados por su equipo con los llamados “fotodiodos CCD”, las unidades de captura de luz que encontramos en las cámaras digitales. Los científicos afirman que este trabajo explicaría el modo en que los insectos desarrollaron sistemas visu- IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 ales tan complejos. De acuerdo con Lee, esta creación podría utilizarse como cámaras o detectores sensoriales para obtener información visual o química desde un mayor campo de visión. Las aplicaciones potenciales para los ojos incluyen detección de movimientos a alta velocidad; censores medioambientales; mini cámaras para teléfonos móviles; procedimientos médicos como endoscopias o cirugía guiada por cámaras, y un gran número estudios de diagnóstico y tratamientos clínicos que empleen luz. Para los ojos artificiales eligieron una resina que se endurece cuando es expuesta a la luz ultravioleta. Colocaron el material en los moldes, lo calentaron a baja temperatura y consiguieron pequeñas semiesferas de resina. Cuando cada uno de esos bultos es iluminado por un rayo de luz, este actúa como una lente, enfocando y enviando la luz al material que se encuentra debajo. TABLA PARA AJUSTE Y NIVELACIÓN DE ARMAZONES OFTÁLMICAS Y SOLARES PATENTE D.I. 13116 Descripción: La Tabla de Ajuste y Nivelación (TAN) es una planilla plana de 24cm X 30cm cubierta de vidrio y madera que consta de 4 grafismos. Cada grafismo sirve para trabajar una determinada parte del armazón: (1) frente y varillas, (2) doblez en varillas, (3) plaquetas y (4) ángulo pantoscópico. Cada grafismo está diseñado para una fácil y rápida visualización de dichas partes. Objetivos: • Elevar el ajuste y nivelación de armazones oftálmicas y solares a niveles de seriedad necesarios para un profesionalismo acertado. • Cuidar al máximo cada pequeño detalle del armazón y cada mínima necesidad del paciente. • Establecer un sistema claro y definido para el manejo del armazón. Además, que éste sea fácilmente didáctico para el personal de nuevo ingreso. 132 • Erradicar la inseguridad o el miedo al manejar el armazón. • Eliminar la subjetividad en la apreciación para sustituirla por una objetividad plena en todo trabajo. • Crear un espacio especial y propicio para ésta importante actividad dentro de la óptica. Funciones: • La TAN es un apoyo visual para el manejo adecuado y preciso de todas las partes del armazón. Los grafismos ayudan a dar simetría (nivelar) o al contrario (ajustar), si así lo requiere el paciente. • Se puede ajustar y nivelar cualquier tipo de armazones: oftálmicas, solares y deportivas. Y de cualquier tamaño: desde infantiles (tam. 38) hasta de adulto (tam. 62). • La precisión es extrema y los resultados son óptimos. Ventajas: • Se muestra profesionalismo, IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 se muestra extremo cuidado en los detalles. • Realizar una nivelación ópticamente precisa hará que el paciente vea con mayor claridad. Y realizar un ajuste ergonómicamente apropiado le dará mucha comodidad al paciente. Lo que mantendrán al paciente cautivo a la óptica. • Se tiene un sistema claro y definido a seguir lo que da mucha confianza y seguridad en el desempeño del óptico. Por lo mismo, el óptico de nuevo ingreso aprende a dominar el armazón en poco tiempo. • El tener un área especial y propicia para ésta importante actividad hará que el establecimiento se vuelve más una óptica que una simple tienda de anteojos. Para mayores informes, favor de comunicarse con Enrique Espinosa: enek@prodigy.net.mx / fax (81) 8359-6862 / tel. (81) 8359-9833 (Mayra Medina). SE LEGISLA EL CUIDADO VISUAL A INFANTES Hace algunas semanas, Brad Henry, gobernador del estado de Oklahoma, dio un gran paso adelante en el cuidado de la visión de los niños de su entidad al firmar una ley llamada Visión de los Niños para la Excelencia, que obliga a pruebas de visión y exámenes programados obligatorios del ojo para los estudiantes que fallan la prueba inicial. La ley, que recibió el apoyo extenso de los legisladores y de la comunidad de la visión, dará lugar a pruebas de visión en 140,000 estudiantes y un estimado de 10,000 exámenes programados por año. Michael Daley, presidente del consejo de la visión en América (VCA), y miembro del comité de relaciones con el gobierno, dijo: “Hasta ahora Oklahoma no tenía ningún requisito de prueba de visión para los estudiantes. Esta legislación tendrá un impacto verdadero en las vidas de millares de niños en Oklahoma en los años por venir”. La ley, que entra en efecto en 2007, requerirá que los niños de Oklahoma que se incorporan a jardín de niños, primero y tercer grados de primaria, se sometan a una prueba de la visión. Los estudiantes que fallen la prueba inicial se remitirán a un optometrista o un oftalmólogo para someterse a un examen completo, quien entonces compartirá el diagnóstico con los padres, la escuela y el responsable primario del cuidado médico. Además, se formará un comité consultivo del estado para orientar al Departamento de Salud del Estado de Oklahoma acerca de los estándares de pruebas visuales. Oklahoma sigue una tendencia reciente en los estados de aquel país para decretar la legislación del cuidado de la visión de los niños. Michael Daley anotó: “De acuerdo al reporte de VCA llamado Making the Grade?, aún hay muchos estados que carecen de estas pruebas visuales, ahora hay que sacar a Oklakoma de esta lista. Aplaudimos al estado por decretar estas medidas preventivas para asegurar que más niños reciban el cuidado de la visión que necesitan”. ESSILOR ANUNCIA TRATAMIENTO DE PLASMA PARA LENTES DE CONTACTO Laboratorios Essilor de América en conjunción con Paragon Vision Sciences se complace en anunciar el avance más nuevo en lentes de contacto permeables al gas, el tratamiento de plasma Plasma Purified™. El tratamiento de plasma Plasma Purified™ es un proceso mediante el uso de energía eléctrica que transforma la estructura molecular de un lente creando un lente más humectable y cómodo. Bruce Scott, Director Senior de Essilor declaró al respecto: “Estamos muy satisfechos con esta 133 adición. El enfoque de nuestro negocio de lentes de contacto GP es utilizar nueva tecnología para nuestros profesionales del cuidado visual que mejorará de manera importante la comodidad de los lentes permeables al gas que fabricamos”. El tratamiento de plasma Plasma Purified™ está disponible para todos los lentes hechos con tecnología Paragon HDS® y materiales para GP Fluoro Perm®. Los estudios no se han asumido para otras propiedades de desempeño además de la humectación, sin embargo, pro- IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 ductos como los lentes de contacto y lentes intraoculares han sido modificados exitosamente por el tratamiento de plasma para impartirles proteínas y características de rechazo de células, mejorar la humectabilidad y aumentar la comodidad de los pacientes. Los lentes hechos con Paragon HDS® HDS®100 y Fluoro Perm® y con tratamiento Plasma Purified™ son ideales para ojos secos y para nuevos usuarios de lentes de contacto permeables al gas. TRATAMIENTO PARA ALIVIAR LA PRESBICIA NeuroVision, la empresa creadora de la primera tecnología con plataforma computarizada para mejorar la vista, presentó por primera vez durante la International Vision Expo East, su programa de mejoramiento visual para la presbicia: NewVision. Este recurso ha sido probado clínicamente para agudizar e iluminar la visión, así como para retardar la necesidad de usar anteojos para leer. La presentación y eventual disponibilidad de NewVision es una buena noticia para las personas de más de 40 años que sufren presbicia. El señor Alain Leneveu, CEO deNeuroVision declaró que Neurovision es una empresa dedicada a proporcionar soluciones no invasivas para mejorar la vista. “Estamos muy emocionados con NewVision porque puede ayudar a la gente de más de 40 años a ver mejor desde cualquier distancia, es gente que está en la etapa más importante de su vida y no deben ser perturbado por una disminución en su vista causada por la edad. NewVision ha sido probado clínicamente para retardar la necesidad de anteojos, permitiendo a las personas afectadas recuperar independencia y continuar con sus actividades cotidianas”. En un estudio clínico controlado conducido en Europa en el año 2005, NewVision demostró lograr una importante mejoría en la agudeza visual cercana y en la sensibilidad al contraste en un grupo de 30 adultos de entre 40 y 50 años de edad. Los participante mejoraron dos líneas en promedio. Se mostró una importante mejoría en tan sólo dos semanas. 134 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 La tecnología de NeuroVision se basa en 20 años de investigación clínica y científica. Emplea una serie de programas basados en computadora que ejercitan la parte del cerebro responsable de la función visual para mejorar la sensibilidad al contraste y agudizar las imágenes visuales. Esta tecnología computarizada mejora la vista sin cirugía y sin medicamentos por lo cual no existen riesgos, eventos adversos o complicaciones. Es un tratamiento personalizado para adaptarse a las necesidades individuales. El Profesor Donald Tan, Jefe Científico del Consejo Consultivo de NeuroVision y Director del Singapore Eye Research Institute afirmó que “NewVision es una prometedora nueva opción para mejorar la vista. El tratamiento entrena al cerebro para ver mejor y le ayuda a interpretar mejor las imágenes que los ojos reciben, más que a alterarlas cuando se usan anteojos para leer o lentes bifocales. NewVision se puede instalar en una computadora y ser usado de 20 a 30 minutos alternando días durante 10 semanas. La duración del tratamiento varía de persona a persona. NewVision puede efectuarse en casa o en un centro autorizado NeuroVision. NewVision está esperando la investigación y aprobación de la FDA. Actualmente está disponible en Japón, Malasia y Singapur. Durante la International Vision Expo East se mostraron también los auxiliares clínicamente probados de NeuroVision para ambliopía, miopía baja y post-lásik. El tratamiento de NeuroVision para ambliopía en adultos es el único que ha sido aprobado por la FDA. El entrenamiento NeuroVision se basa en 20 años de investigación clínica y científica. Efectúa una serie de tareas visuales computarizadas que optimizan la corteza visual para lograr un mejor proceso visual. El programa despliega varias imágenes en la pantalla de la computadora y, a través de una serie de ejercicios interactivos se logra una mejoría en la visión, logrando así reducir la dependencia de anteojos o lentes de contacto. Los tratamientos duran de 20 a 30 minutos cada tercer día, durante aproximadamente 30 sesiones, aunque la duración de los tratamientos varían en cada persona. La mayor parte empieza a ver mejorías en tan sólo dos semanas. NeuroVision es una empresa con base en Estados Unidos, sin embargo sus oficinas generales están en Singapur. Para mayor información visite: www.neuro-vision.com BAUSCH & LOMB CELEBRÓ EL DIA GLOBAL DEL CARIÑO Por tercer año, el 25 de mayo fue el Día Global del Cariño de Bausch & Lomb, el acontecimiento internacional en favor de comunidades locales. El objetivo del Día Global del Cariño es implicar a todos los empleados locales de la compañía en las actividades de solidaridad que se realizan en todo el mundo. Todas las oficinas de Bausch & Lomb en todo el mundo aportan una contribución importante a apoyar ciertos proyectos de solidaridad. En Italia, los empleados en Macherio estuvieron implicados en la organización de una lotería dirigida a colectar fondos a favor del Día de Macherio para el Centro de Personas Minusválidas. Como en años anteriores, el acontecimiento 2006 fue también altamente exitoso: gracias a la lotería, fueron donados 5,190 euros al centro para comprar un piano magnífico, que será utilizado para la organización de cursos de terapia con música para la gente joven minusvalente. También fueron realizadas importantes actividades por las oficinas de Bausch & Lomb en otros países. En Francia se apoyó a un equipo de doctores que fueron al sur de Argelia a ofrecer exámenes de la vista gratuitos. Los empleados en Nueva Delhi, India, ayudaron a centenares de personas en Mumbai en la realización de exámenes de catarata y brindando atención a los que necesitaban operación y en los Estados Unidos los empleados en Miami organizaron varias actividades recreacionales en un centro para niños ciegos. 135 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 TRANSITIONS OFRECE ASESORÍA SOBRE EFECTO DE MEDICAMENTOS EN SALUD VISUAL Como complemento al documento clínico Efectos oculares asociados a medicamentos, que recientemente patrocinó, Transitions Optical, Inc. La empresa creó una base de datos de medicamentos que permitirán a la industria óptica tener fácil acceso a información acerca del tipo de medicinas que pueden causar efectos oculares adversos. Para enfatizar aún más el impacto potencial de los medicamentos comunes en una visión sana, Transitions lanzó también otras herramientas para auxiliar a los profesionales del cuidado visual en la explicación de importantes temas con sus pacientes. Carole Bratteig, gerente de entrenamiento y educación de Transitions, afirma: “Los pacientes podrán saber que sus medicamentos conllevan posibles efectos laterales, pero tal vez no sepan que podría haber consecuencias relacionadas con su visión y ojos. El primer paso para reducir el riesgo es la advertencia, es por ello que hemos desarrollado estas herramientas y sugerencias para los profesionales del cuidado ocular, acerca de cómo discutir efectivamente los efectos laterales de los medicamentos en los ojos con sus pacientes y aconsejarles acerca de la protección UV para conseguir una visión saludable.” Una encuesta reciente patrocinada por Transitions revela que cerca del 50% de estadunidenses están tomando medicamentos de prescripción o “de mostrador”. Casi un cuarto de entrevistados toma medicinas que no declaran ante su médico en las consultas. Más de un tercio no sabían que muchos medicamentos pueden producir un efecto adverso en sus ojos. 136 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 El documento Efectos oculares asociados con medicamentos proporciona una referencia a los profesionales del cuidado ocular acerca de las clases de drogas que pueden afectar los ojos. Fue desarrollado por el farmacólogo y autor de libros Siret D. Jaanus, PhD, como parte del programa Partners in Education. Transitions creó también la base de datos gratuita en línea Efectos oculares laterales, la cual permitirá a los profesionales de la salud visual una rápida búsqueda de drogas por nombre y determinar que medicamentos afectan la visión. La base de datos incluye una lista de drogas por nombre comercial y detalles acerca de la cantidad y la calidad de visión que afecta cada droga. Está disponible en el sitio web de Transitions, www.transitions.com/medications. Los profesionales pueden ayudar a aumentar la conciencia de los pacientes con dos recursos accesibles a través de la herramienta Transitions Online Marketing (TOM). Pueden registrarse en www.transitionstom.com. Con estos recursos se alienta al paciente a platicar con su doctor acerca de los medicamentos que están tomando, así como de otros factores como la edad, condiciones médicas, historia familiar y exposición a la radiación ultravioleta. Finalmente, el Nuevo recurso acerca de medicamentos Medications Awareness Toolkit, explica los riesgos potenciales de la vista por medicamentos, incorpora discusiones acerca de medicinas en cada examen visual y usa herramientas de educación del paciente para reforzar el mensaje. LUXOTTICA ADQUIERE MODERN SIGHT OPTICS Luxottica Group ha anunciado la adquisición de Modern Sight Optics, una cadena de ópticas Premium que opera un total de 28 tiendas en Shangai, China. El señor Leonardo Del Vecchio, presidente de Luxottica Group, comentó a ese respecto: “Esta adquisición es extremadamente importante para nuestro grupo ya que extenderá aún más nuestra cobertura de los mercados más importantes en China para bienes de moda y lujo. Durante años, Shangai se ha consolidado como el mercado de referencia para moda y estilo de vida dentro de China. Modern Sight Optics, con su enfoque en el extremo más alto del mercado, proporciona una plataforma ideal para desarrollar aun más nuestra presencia en el mercado a detalle más dinámico del país”. Modern Sight Optics tiene actualmente un posicionamiento en el segmento premium del Mercado óptico y ofrece a Luxottica Group 28 tiendas del sector más alto de Shangai. Se ha establecido como la cadena 137 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 de anteojos Premium de referencia entre la población de mayor poder económico de la ciudad. Sus tiendas están ubicadas en centros comerciales de punta y los principales malls, en el centro de la ciudad, principalmente, y en las áreas residenciales. El conjunto de tiendas de Luxottica Group en China, consiste hoy día de un total de 290. Además de las ópticas en Shangai, posee 75 en Beijing, 54 en Hong Kong y 133 principalmente en la provincia de Guangdong que incluye la ciudad de Guangzhou. La adquisición del 100 por ciento de las acciones de Modern Sight Optics costará a Luxottica Group aproximadamente 14 millones de euros, lo que equivale a cerca de dos veces las ventas fiscales para el año fiscal 2006. Aunque la conclusion del trato está aún sujeto a la aprobación de las autoridades chinas, Luxottica anticipa que recibirá el beneplácito en el transcurso del año. EDUCAR A LOS EDUCADORES ES MISIÓN DE IACLE El Consejo Mundial de Optometría (WCO por sus siglas en inglés) convocó a 250 líderes de la optometría de 45 países a la Conferencia Mundial sobre Educación Optométrica (WCOE5) que se efectuó en mayo del 2006 y en la que fungió como anfitriona la Associazione Federativa Nazionale Ottici Optometristi y la Mostra Internazionale di Ottica, Optometria e Oftalmologia en Milan, Italia. Ahí, la señora Sonja Cronje, Directora de Educación de IACLE (International Association of Contact Lens Educators), entregó una conferencia titulada “IACLE y la industria: Colaborando hacia una Mejor Educación en Lentes de Contacto.” La Conferencia WCOE5 se concentró en la expansión de los recursos educacionales y la infraestructura ante los retos de VISION 2020: El Derecho de la Visión, una iniciativa global para eliminar la ceguera prevenible hacia el año 2020. El programa cubrió los siguientes temas clave: – Estrategias de enseñanza y aprendizaje – Educación para VISION 2020: El Derecho de la Visión – El papel e impacto de la industria en la educación optométrica – Construyendo profesorado y currícula al desarrollar programas – Estrategias para valoración basadas en competencia La señora Cronje explicó que el propósito de IACLE es “educar a los educadores” y aumentar el número de educadores calificados y con habilidades en lentes de contacto a nivel global. Describió el modelo IACLE para proporcionar apoyo a educadores de lentes de contacto y a instituciones. Enfatizó los esfuerzos de colaboración con la industria para una mejor educación y conciencia sobre el uso de lentes de contacto. Por su parte Victor Connors, el presidente de WCO dijo: “VISION 2020: El Derecho de la Visión es un reto para la optometría, para entrenar a nuevo personal, mejorar los recursos humanos, fortalecer las infraestructuras de salud y optimizar la tecnología. La presentación de Sonja Cronje subrayó la importancia de un mejor entrenamiento para los educadores de lentes de contacto y el posible impacto global de esto, especialmente en los países en desarrollo. La conferencia WCOE5 fue patrocinada por Transitions, Johnson & Johnson Vision Care, Inc. y otros socios corporativos. MARCHON MARCHA CON PASO FIRME Marchon Eyewear es uno de los grupos líderes a nivel mundial en el sector de anteojos y es el único que no tiene su sede en Italia. Sin embargo, a ese respecto Giancarla Agnoli, CEO de Marchon Italy asentó: “Pero tenemos una subsidiaria junto con el centro de estilo en Italia, en el distrito Belluno, es la unidad de producción para la mayoría de las marcas en el portafolio para distribuirse en Italia”. Junto con su empresa asociada en los Estados Unidos, Marchon opera en los mercados internacionales con una docena de etiquetas, incluyendo licencias y marcas propias: entre las licencias están Fen- 138 di, Calvin Klein, cK, Nike, Nautica, Michael Kors, Michael by Michael Kors (la cual lanzó su colección solar en el mercado italiano en la pasada feria Mido) y la de reciente ingreso Sean John (que hara sentirse muy felices a los jóvenes entusiastas del rap); entre las marcas de casa está Flexon, anteojos hechos con una aleación especial de titanio con una muy alta memoria de desempeño. Marchon cerró el año 2005 con crecimiento y con facturación por 400 millones de dólares, del mismo modo, su desempeño durante la primera parte del presente año ha sido positivo con un crecimiento del 20 por ciento. IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 Giancarla Agnoli subrayó lo siguiente: “hasta hace unas temporadas, el Grupo Marchon era considerado cien por ciento americano, pero con el ingreso de Fendi a partir de enero del 2005, ahora es reconocida como una empresa internacional.” Totalmente producida en Italia, Fendi registró un incremento de ventas de entre 50 y 60% en el primer año de la licencia. Otra de las marcas estrellas del Grupo es Calvin Klein, la cual renovó su licencia para otros cinco años. El acuerdo con Nike sigue también por muy buen camino y se ha estendido hasta el año 2012. EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO, UN ORGULLO DE LA CIENCIA MEXICANA El Gran Telescopio Milimétrico, es una antena de 50 metros de diámetro optimizada para realizar observaciones astronómicas en ondas milimétricas (0.85 mm < λ < 4 mm). El proyecto es fruto de una colaboración binacional entre México y Estados Unidos, encabezada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de Massachusetts Amherst (UMass Amherst). Uno de los objetivos principales del GTM es la comprensión de los procesos físicos que crean las estructuras cósmicas y su evolución en el Universo. El GTM será capaz de investigar temas tan diversos como la constitución de los cometas y las atmósferas planetarias, la formación de los planetas extrasolares, el nacimiento y evolución de las estrellas, el crecimiento jerárquico de las galaxias y cúmulos de galaxias y su distribución a gran escala, así como la radiación cósmica de microondas y sus anisotropías. El sitio seleccionado para la ubicación del telescopio es la cima del Tliltépetl, también llamado Volcán Sierra Negra. Situado a 100 km al este del INAOE, en el estado de Puebla a una altitud de 4580 metros, resulta tener una excelente transmisión en ondas milimétricas a lo largo de todo el año. El GTM es un telescopio al aire libre diseñado, por la empresa Man Technologie de Alemania, para obtener una precisión de apuntado mejor que un segundo de arco. El GTM será el más grande y sensible de los telescopios milimétricos de apertura simple que operen entre 0.85mm y 4 mm, cuando empiecen las operaciones científicas en el año 2008. La combinación de una gran área colectora y un amplio campo de visión de 8 minutos de arco de diámetro 139 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 8 • VOL. 8 • JUL-AGO • MÉXICO 2006 imprimen al GTM velocidades de cartografía altísimas. Dicha ventaja será explotada en conjunción con la instrumentación de primera luz, que incluye varias cámaras de continuo, arreglos heterodinos, receptores de banda ancha, y un espectrómetro autocorrelador multipropósito. El GTM permanecerá como una infraestructura milimétrica de frontera en los próximos años, gracias a un programa innovador de desarrollo instrumental y el acceso al telescopio de instrumentos invitados mediantes convenios de colaboración. Entre los objetivos fundamentales de la astrofísica moderna se encuentra la comprensión de los mecanismos de formación y evolución de las estructuras del Universo, desde las fluctuaciones primordiales del fondo cósmico de radiación de microondas hasta la distribución morfológica de las galaxias del Universo local, y el estudio de los procesos físicos y eficiencias de la formación estelar en todas las épocas cósmicas. La astronomía milimétrica ofrece una oportunidad sin precedentes de explorar los entornos más densos, fríos y polvorientos del Universo que son, a su vez, los centros de formación de estas estructuras. El GTM posee una excelente sensibilidad para detectar fuentes puntuales y emisión de bajo brillo superficial, debido principalmente a su gran área colectora de ~2000 m2, la alta precisión de su reflector y la calidad del cielo del Tlitépetl para realizar observaciones astronómicas en ondas milimétricas. Estos y muchos otros datos están a disposición del público en el sitio de internet del proyecto: www.lmtgtm.org/gtm