Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Los psicoterapeutas pueden clasificarse? Según la visión que poseen de la persona Sí . Los psicoterapeutas se clasifican conforme a dos criterios Y las posibles estrategias de intervención que utilizan Introducción De esta manera es posible agruparlos en Escuelas o Fuerzas de Psicología Existen tres escuelas o fuerzas de Psicología. Mismas que se caracterizan del siguiente modo: la conducta del hombre no es más que el reflejo de cómo actúan ciertas fuerzas desconocidas por el sujeto y superiores a su voluntad , Para esta teoría, llamadas pulsiones El objetivo de la terapia es hacer conscientes al sujeto dichas fuerzas pulsionales que condicionan su manera de actuar el Psicoanálisis 1a. Fuerza El paciente tiende a imaginar que el origen de sus problemas es desconocido y misterioso . Considera que sus síntomas son una consecuencia de sus "traumas de niño" Se inspira en el positivismo Concibe a la persona como un organismo que responde a los estímulos del entorno emitiendo respuestas que pueden ser condicionadas CASTANEDO, C. (2008). Psicología Humanística Norteamericana . México: Herder. CASTANEDO, C. (2008). Seis enfoques psicoterapéuticos. México: Manual Moderno Confía en que la MARTÍNEZ, M. (2008). La psicología humanista. México: Trillas. causa de los problemas se ubica en el determinismo que ejercen los FRANCA, O. (2006). Ética para psicólogos. Bilbao: Descleé de Brouwer. condicionamientos ambientales (físico o sociales) Bibliografía el Conductismo 2a. Fuerza OBLITAS, L. (2011). Psicoterapias Contemporáneas . México: CENGAGE Learning. La solución a los problemas aludidos por el paciente, está en educar o reeducar los comportamientos OKUN, B. (2010). Ayudar de forma efectiva. Técnicas de terapia y entrevista. México: Paidós. Primero, se necesita que el grupo de profesionales dedicados a la salud mental, estén de acuerdo en qué El paciente cree que la causa de sus problemas es el ambiente en el que se desempeña significa efectividad terapéutica Fuerzas de Psicología Segundo, que este mismo grupo defina los indicadores asociados (la Se inspira en la Filosofía existencial o Existencialismo y la Fenomenología disminución del malestar en el paciente, la pericia psicoterapéutica, etc.) Ve al hombre como alguien que responde libremente a la realidad que se le va presentando y a la interacción humana La tarea es complicada. Pues las categorías de interpretación varían de un enfoque a otro el hombre se define más por el tipo de acción que elige realizar en su vida , que por Considera que En primer lugar, Eysenck (1952) los rastros de sufrimiento o traumas de su pasado biográfico Enfoques psicoterapéuticos pone en entredicho la utilidad de la psicoterapia Que Asumen que quien más conoce el mundo psíquico del individuo es el mismo sujeto y no el terapeuta En un estudio de 475 casos de psicoterapia, encontraron que la psicoterapia es efectiva en todos los tipos de terapias y clientes En contraste Smith, Glass y Miller (1980) ¿Cuál es el enfoque psicoterapéutico más efectivo? Los pacientes se benefician sustancialmente de la psicoterapia Los tratamientos largos funcionan mejor que los cortos La psicoterapia sola no difiere en efectividad de la administración conjunta de medicamentos y psicoterapia Más tarde Seligman (1995) en una amplia encuesta a usuarios de psicoterapia presenta los siguientes resultados: Existen un grupo de investigaciones clásicas, respecto a la efectividad psicoterapéutica la Psicología Humanística 3a. Fuerza Tienen como supuesto que la persona es responsable de buscar la La respuesta plantea grandes dificultades metodológicas solución a sus problemas , siempre que tenga un ámbito psicológico seguro para hacerlo El "paciente" (cliente, consultante) ve la solución de sus problemas como una cuestión de decisión y voluntad Ningún modo específico de psicoterapia funciona mejor que otro para ninguna alteración Psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales no difieren en su efectividad como terapeutas relación de confianza con una persona que quiere ayudar Los terapeutas consideran que los objetivos a lograr con la relación terapéutica son La existencia de una Un entorno curativo Desarrollar la espontaneidad la apertura el cambio Si todas las psicoterapias son efectivas, debe existir entre ellas algunosfactores la creatividad comunes la autonomía Un esquema conceptual que ofrezca una explicación aceptable de los síntomas del paciente y prescriba un procedimiento para su solución la seguridad en sí mismo la responsabilidad La American Psychological Association (APA) , la mayor Un procedimiento que requiere la participación activa tanto del paciente como del terapeuta y asociación mundial de psicólogos, dedicada al avance de la psicología como ciencia y como profesión que se considere como el medio para restaurar la salud del paciente Reconoce a cada una de las fuerzas anteriormente descritas Fuerzas de Psi cología División APA No. de Miembros Afili ados (APA, 2006) % Hombres Primera Fuerza o Psicoanálisis 39 3071 40.9 59.1 Seg und a Fuerza o Conductismo 25 610 70.7 29.3 Tercera Fuerza o Psico lo gía Humanística 32 560 65.6 34.2 % Mujeres la cual se encuentra reflejada en la publicación deartículos en revistas especializadas... y en la elaboración detesis doctorales" por tal motivo se convierte en una Las tres Fuerzas en cifras obligada fuente de información para conocer la productividad científica Según Castanedo (2008): "Uno de los criterios científicos más eficaces para medir la evolución y el impacto de una corriente en psicoterapia es la productividad de la investigación ,... Fuerzas de Psicologí a Temática En este sentido la APA en su servidor electrónico PsycINFO contiene registros desde 1887 y aproximadamente el 97% de las obras incluidas están arbitradas,... Salud Investigación Otros campos No es pec if icado TOTAL Psicoanálisis Psicología Humanística % No % No % 2649 86.9 292 45.3 394 71.4 1.9 218 33.8 58 10.5 174 5.7 81 12.6 61 11.1 170 57 5.6 54 8.4 39 7.1 3050 100 645 100 552 100 (APA, 2007) Enfoques psicoterapéuticos.mmap - MPH. Sandro Mina Muñoz Conductismo No