Download Seguridad de Anestesia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Escanear para enlace móvil. Seguridad de Anestesia Qué es la anestesia y cómo funciona La anestesia es un estado de la conciencia o sedación que se logra utilizando medicamentos y/o adjuntos no farmacológicos (terapia que no involucra el uso de drogas) que disminuyen o bloquean la sensación de dolor de una parte o todo el cuerpo. La anestesia también puede causar amnesia parcial o total, de manera que el paciente podría no recordar qué es lo que sucedió con ellos y en sus alrededores. La anestesia se utiliza para aumentar la seguridad y comodidad del paciente durante los procedimientos médicos o quirúrgicos. Existen cuatro categorías generales de anestesia comúnmente utilizadas para los procedimientos con imágenes, que incluyen: la anestesia local, la anestesia regional, la anestesia general, la anestesia bajo cuidados monitoreados, y los adjuntos que no son drogas. • Anestesia local Un anestésico local es un medicamento que adormece el área bajo tratamiento. El adormecimiento previene o reduce el dolor y la sensación. La anestesia bloquea las señales eléctricas (llamadas impulsos) que transfieren la sensación de dolor a través de los nervios sensoriales desde el área blanco del cuerpo. La anestesia local solamente afecta la sensación en y alrededor del área tratada. No afecta la memoria, el recuerdo de eventos, o la capacidad de un paciente para respirar por sí mismo. Para los procedimientos cortos, cuando el paciente se encuentra relativamente calmado y puede tolerar molestias, la anestesia local se puede utilizar sola y sin medicamentos adicionales. La anestesia local se puede utilizar con otros medicamentos que pueden afectar la memoria, la ansiedad, y la capacidad para sentir dolor en áreas que están separadas de aquellas que reciben el anestésico local. Los anestésicos locales se pueden administrar de diferentes formas, incluyendo anestesia tópica, y anestesia subcutánea y regional. Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 1 de 7 Repasada en Apr-5-2017 anestesia subcutánea y regional. La anestesia tópica se aplica en la superficie de la piel. La piel absorbe el medicamento y adormece el área en donde se aplica. La anestesia tópica generalmente se aplica en la superficie de la piel y en forma de crema o de parche adhesivo que contiene la anestesia tópica. Se puede utilizar un anestésico en rociador para adormecer el recubrimiento interno de la nariz, la boca o la garganta cuando es necesario. La anestesia subcutánea se inyecta debajo de la superficie de la piel para adormecer las fibras nerviosas que de otra manera podrían crear una sensación de dolor a nivel de la piel e inmediatamente por debajo de la misma. La anestesia regional proporciona un área de adormecimiento más generalizada. Los tipos de anestesia regional incluyen: La anestesia epidural (extradural) involucra la inyección de anestésicos locales dentro del espacio epidural, un área vacía que contiene la bolsa llena de líquido que protege la médula espinal. La inyección de anestésicos locales dentro del espacio epidural disminuye la sensación de dolor y el tacto mediante el adormecimiento de las fibras nerviosas en el área de la médula espinal que se encuentra cerca del sitio de inyección. La epidural generalmente se aplica para bloquear la sensación durante procedimientos que se realizan en áreas desde la cintura hasta los dedos de los pies. La anestesia espinal (bloqueo subaracnoideo) involucra la inserción del anestésico local adentro de la bolsa llena de líquido que protege y rodea la médula espinal. El bloqueo de los nervios periféricos involucra la inyección de un anestésico local en áreas específicas del cuerpo para brindar alivio temporario de la sensación en esa zona. • Anestesia general Bajo anestesia general, el paciente está inconsciente y no siente dolor. La anestesia general reduce la capacidad del paciente para respirar sin la ayuda de un anestesiólogo, y muchas veces requiere del uso de una máquina para respirar (ventilador para anestesia). Para administrar anestesia general y maximizar la seguridad del paciente, se podría necesitar un tubo de respiración (tubo endotraqueal) u otro aparato de ventilación (máscara laríngea de ventilación). La anestesia general se puede lograr con una variedad de diferentes medicamentos administrados por varios métodos. El método más común para administrar anestesia general es mediante la inhalación luego de una inyección intravenosa (IV) inicial. El paciente respira los gases de la anestesia que son Un paciente que recibe anestesia general usualmente se encuentra bajo los cuidados de un anestesiólogo, un médico que ha completado tres años de entrenamiento especializado en anestesia luego de haber terminado la escuela de medicina. Un enfermero anestesista es un enfermero especialmente entrenado que también puede administrar anestesia general, usualmente bajo la supervisión directa del anestesiólogo . Bajo la anestesia general, el anestesiólogo o el enfermero anestesista permanecen con el paciente durante todo el procedimiento y monitorean cuidadosamente el ritmo cardíaco, el electrocardiograma, la presión sanguínea y la saturación de oxígeno (pulsioximetría), como mínimo cada cinco minutos. Los pacientes generalmente tienen amnesia con respecto a lo que sucedió durante la anestesia general; raramente algunos pacientes recuerdan algunos eventos. Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 2 de 7 Repasada en Apr-5-2017 • Sedación profunda / anestesia bajo cuidados monitoreados Los sedantes son medicamentos que se dan para reducir la capacidad de un paciente de sentir y/o recordar conscientemente el dolor. Los sedantes se dan generalmente en forma intravenosa a través de un catéter intravenoso (IV). La sedación profunda puede ser administrada por un anestesiólogo o por un enfermero anestesista, y en algunos casos, por un profesional calificado que no es un anestesiólogo. Cuando la sedación profunda es administrada por un anestesiólogo o por un enfermero anestesista, generalmente se denomina anestesia bajo cuidados monitoreados. Bajo sedación profunda, el paciente normalmente puede respirar por sí mismo, sin la ayuda de una máquina para respirar. La intención de la sedación profunda es aliviar el dolor, reducir las molestias y/o la posibilidad de recordar un procedimiento doloroso. Existen niveles de sedación. Antes de lograr o entrar en una sedación profunda, un paciente pasa a través de niveles mínimos y moderados de sedación. Estos niveles de sedación no siempre son administrados por un anestesiólogo. El nivel de sedación se ve reflejado en la capacidad del paciente para sentir y responder al dolor y a los comandos verbales. Sedación mínima/moderada Los sedantes son medicamentos que se dan para reducir la ansiedad y la capacidad de sentir y/o recordar el dolor. Los sedantes se dan generalmente en forma intravenosa a través de un catéter intravenoso (IV). El paciente debe responder a comandos verbales o preguntas, y deberá poder responder adecuadamente cuando se lo toca. Él o ella también es capaz de seguir las instrucciones del médico. En este nivel de sedación, los pacientes pueden respirar sin ayuda. Este nivel de sedación puede ser administrado por anestesiólogos y por profesionales de la salud calificados que no son anestesiólogos. Cuáles son los exámenes por imágenes que podrían requerir de anestesia o sedación Algunos pacientes podrían necesitar sedación o anestesia general mientras les hacen estudios por imágenes para poder mantenerlos relajados y quietos. Los sedantes o anestesia podrían ser ofrecidos a: pacientes que están extremadamente ansiosos, claustrofóbicos, o que tienen condiciones médicas que les hace difícil o imposible mantenerse quietos durante el examen. niños muy pequeños, niños y adolescentes que son incapaces de permanecer quietos y de entender las instrucciones. Algunos procedimientos podrían incorporar dos tipos diferentes de anestesia. Por ejemplo, los procedimientos de radiología de intervención, tales como la angiografía, la angioplastia, las biopsias, y los procedimientos de embolización, podrían utilizar ambos, un anestésico local para adormecer la piel adonde se utilizará una aguja o catéter y sedación profunda para ayudar al paciente a mantenerse tranquilo y relajado durante el procedimiento. Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 3 de 7 Repasada en Apr-5-2017 Existen alternativas para la anestesia y la sedación farmacológica Los pacientes que quieran reducir la cantidad de medicamento o la necesidad de sedación farmacológica se pueden beneficiar de los enfoques no farmacológicos que incluyen la guía para relajarse, la reformulación del dolor y el uso de procedimientos de hipnosis. Estos métodos reducen el dolor, la ansiedad y los eventos adversos tales como las náuseas y los efectos secundarios debidos a los medicamentos. Estos enfoques también pueden ser utilizados exitosamente para ayudar a los pacientes a sobrellevar claustrofobia durante los exámenes por RMN. Pregunte en su centro de imágenes si estos enfoques no farmacológicos están disponibles. Este tipo de guía de los pacientes requiere de un miembro entrenado del equipo médico que utilice un lenguaje reconfortante y frases efectivas para ayudar a los pacientes a encontrar las mejores soluciones para que se sientan cómodos mientras permanecen disponibles para participar de sus propios cuidados médicos. Como debería prepararme para mi estudio por imágenes o mi tratamiento con anestesia Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo suplementos de hierbas y vitaminas, y sobre si tiene alergia a alguna comida, medicamentos o materiales de contraste (también conocidos como "tintas" o "tintas para rayos X"). También debe informar a su médico si tiene cualquier historia familiar de problemas con anestesia o cualquier condición médica o enfermedades recientes. Su médico querrá saber sobre cualquier cirugía previa, como así también sobre si usted ha tenido cualquier problema o reacción a anestésicos. Su médico podría aconsejarle que deje de tomar por un periodo determinado de tiempo antes de su procedimiento: aspirina, medicamentos antiinflamatorios noesteroideos (AINEs), u otros medicamentos que esté tomando regularmente. Antes de su procedimiento, se podría analizar su sangre para evaluar su capacidad de formar coágulos sanguíneos, y para determinar cómo están funcionando su hígado y sus riñones. También se podría realizar un examen físico y otras pruebas. La mujeres siempre deben informar al médico o al tecnólogo si existe cualquier posibilidad de que estén embarazadas o si están amamantando a su bebé. Vea la Página de seguridad para más información sobre el embarazo, el amamantamiento y las imágenes. Generalmente se le pedirá que no coma ni beba nada durante las ocho horas anteriores a la administración de la sedación o anestesia, aunque en algunas instituciones le podrían permitir tomar unos pocos sorbos de una bebida antes del examen. El período de tiempo para hacer ayunas podría diferir en base al procedimiento, la historia médica, la edad del paciente, el hospital, o las normas de la institución. Se le podría pedir que se quite parte o la totalidad de sus ropas y que se ponga una bata durante el examen. También se le podría pedir que se quite las joyas, los anteojos, la dentadura postiza, y cualquier objeto metálico o ropa que pudiera interferir con las imágenes por rayos X. Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 4 de 7 Repasada en Apr-5-2017 Debe hacer los arreglos adecuados para que un pariente o amigo maneje por usted para llevarlo de vuelta a su casa luego del procedimiento, si a usted se le administrará una sedación farmacológica o anestesia general. Por algún tiempo (hasta 24 horas) luego de haber recibido sedantes o anestesia, su memoria podría permanecer alterada, y su capacidad para concentrarse, tomar decisiones importantes y manejar máquinas (tales como un auto) estarán comprometidas. Cuán segura es la anestesia En general, la anestesia y la sedación son seguras para la mayoría de los pacientes. Los pacientes son monitoreados cuidadosamente bajo el cuidado directo y continuo de un anestesiólogo o de un profesional no anestesiólogo, independientemente del nivel de sedación o anestesia que se le haya administrado. Efectos secundarios y adversos y reacciones alérgicas Los efectos secundarios y las reacciones alérgicas graves como consecuencia de la anestesia son raras. Luego de la sedación o anestesia general, algunos pacientes podrían experimentar efectos secundarios tales como náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, irritación de la garganta, cambios en la presión sanguínea y dolor. Estos efectos secundarios son generalmente moderados, cortos y tratables. Algunos pacientes, tanto adultos como niños, podrían no alcanzar una sedación y un alivio del dolor adecuados con la administración de sedantes y podrían necesitar de un turno nuevo para hacer el procedimiento con anestesia general. Complicaciones más graves debidas a la anestesia son raras, y es más probable que ocurran en pacientes con condiciones médicas complejas y graves. Qué experimentaré durante y después del procedimiento Durante el procedimiento Todos los pacientes que reciben anestesia están conectados a aparatos especializados que monitorean el ritmo cardíaco y otras funciones vitales del cuerpo. Si usted recibe un anestésico general, estará inconsciente durante todo el procedimiento bajo los cuidados directos de un profesional de la anestesia. Si usted tiene un turno para que le administren sedación, los sedantes se administrarán generalmente a través de un catéter intravenoso (IV). Podría sentir una pequeña presión o un pinchazo cuando se inserta el catéter, pero no debería sentir ninguna molestia importante. Luego del procedimiento Si usted ha recibido un anestésico local, con o sin sedación mínima moderada, debería poder volver Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 5 de 7 Repasada en Apr-5-2017 pronto a su casa luego del procedimiento (hasta unas pocas horas luego de terminado el procedimiento, dependiendo del tipo de procedimiento). Si le han administrado una sedación profunda o anestesia general, permanecerá en la sala de recuperación por un período de tiempo más largo, hasta que haya alcanzado su nivel normal de conciencia. Podría llevar hasta 24 horas para que el medicamento desaparezca completamente su cuerpo. Podría sentirse cansado. Luego de un anestésico o sedación, no debe manejar, operar equipos, o tomar decisiones importantes por al menos 24 horas. Los niños tienen respuestas variadas a los sedantes y a la anestesia. Algunos niños podrían volverse inquietos, inconsolable o intranquilos durante o luego de la sedación. Otros niños podrían seguir teniendo sueño y estar inestables sobre sus pies por el resto del día. La mayoría de los pacientes pediátricos pueden reiniciar sus actividades normales dentro de las seis a ocho horas. Sin embargo, los niños deben ser monitoreados por un adulto responsable durante las 12 a 24 horas luego de haber sido sedados. Las actividades que requieren coordinación y balance, tales como nadar, trepar y andar en bicicleta, generalmente deben esperar unas 24 horas. Embarazo y anestesia Antes de cualquier examen por imágenes, las mujeres siempre deben informar a sus médicos o tecnólogos de rayos X sobre si existe alguna posibilidad de que estén embarazadas. Muchos exámenes por imágenes no se hacen durante el embarazo al menos que sean médicamente necesarios y no se puedan diferir en forma segura hasta después del embarazo. Si se requiere anestesia o sedación durante el embarazo, se tratará de evitar administrar medicamentos que pudieran afectar adversamente a la madre o al bebé que aún no han nacido. Las mujeres que se preocupan sobre si la anestesia y la cirugía son seguras durante el embarazo deberían hacer una consulta con sus obstetras, cirujanos y anestesiólogos. Las mujeres que están amamantando deberían consultar a sus médicos antes de tomar cualquier medicamento que se pudiera transferir a través de la leche de la madre. Vea la Página de seguridad para más información sobre el embarazo, el amamantamiento y las imágenes. Condiciones de uso: Todas las secciones del sitio fueron creadas bajo la dirección de un médico experto en el tema. Toda la información que aparece en este sitio web fue además revisada por un comité de ACR-RSNA formado por médicos peritos en diversas áreas de la radiología. Sin embargo, no podemos asegurar que este sitio web contenga información completa y actualizada sobre ningún tema particular. Por lo tanto ACR y RSNA no hacen declaraciones ni dan garantías acerca de la idoneidad de esta información para un propósito particular. Toda la información se suministra tal cual, sin garantías expresas o implícitas. Visite el Web site de RadiologyInfo en http://www.radiologyinfo.org/sp para visión o para descargar la información más última. Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 6 de 7 Repasada en Apr-5-2017 Nota: Las imágenes se muestra para fines ilustrativos. No trate de sacar conclusiones comparando esta imagen con otras en el sitio. Solamente los radiólogos calificados deben interpretar las imágenes. Copyright Las versiones PDF imprimibles de las hojas de los diversos procedimientos radiológicos se suministran con el fin de facilitar su impresión. Estos materiales tienen el copyright de la Radiological Society of North America (RSNA), 820 Jorie Boulevard, Oak Brook, IL 60523-2251 o del American College of Radiology (ACR), 1891 Preston White Drive, Reston, VA 20191-4397. Se prohíbe la reproducción comercial o la distribución múltiple por cualquier método tradicional o electrónico de reproducción o publicación. Copyright ® 2017 Radiological Society of North America (RSNA) Seguridad de Anestesia Copyright© 2017, RadiologyInfo.org Página 7 de 7 Repasada en Apr-5-2017