Download Shiatsu.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Shiatsu. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 1 Shiatsu. 2 Shiatsu es una palabra japonesa compuesta por los términos Shi (dedos) y atsu (presión). Se trata de una terapia de manipulación en la que, además de los dedos, el terapeuta utiliza otras zonas de su cuerpo para trabajar (codos, rodillas, pies). Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 1 Shiatsu. 3 Mediante técnicas de fisioterapia moderna, se presionan los puntos localizados a lo largo de los meridianos de acupuntura para estimular la circulación del chi y mejorar la salud del paciente fortaleciendo el sistema inmunitario. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ Shiatsu. Fundamentos. Los principios del shiatsu se basan en los conceptos de la medicina tradicional china: – – – 4 Chi: energía vital que circula por el cuerpo de forma contínua. Yin y yang: la energía del chi se manifiesta en los órganos como yin y yang. El shiatsu busca el equilibrio entre el yin y el yang. Integración de cuerpo, mente y espíritu. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 2 Shiatsu. Diagnóstico. Antes de empezar el tratamiento se debe comprobar el estado energético del paciente. Tiene varias fases: Bun shin: es el arte de escuchar. Mon shin: es el arte de preguntar. Bo shin: es el arte de observar la postura y movimientos del paciente, su piel, etc. Setsu shin: es el arte de tocar (tomar los pulsos). Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 5 Shiatsu. Tratamiento. 6 Masaje corporal que se da en el suelo. Se presiona a lo largo de los meridianos de la acupuntura de manera que se llega al punto de dolor y se afloja para producir sensación placentera. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 3 Después del tratamiento puede ocurrir una crisis curativa por la eliminación de toxinas. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 7 Shiatsu. Efectos terapéuticos. 8 Son muy numerosos. Principalmente se intenta mejorar la capacidad de autocuración estimulando la circulación del chi. Se puede utilizar en gastritis, estreñimiento, hipertensión, arterioesclerosis, asma, disnea, incontinencia y retención urinaria, lumbagos, ciáticas, contracturas musculares, impotencia, frigidez, neuralgias, nerviosismo, histeria. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 4 Shiatsu. Contraindicaciones. 9 Pacientes con patologías asociadas a procesos tumorales malignos, problemas cardíacos y enfermedades infecciosas. Shiatsu. http://www.pedromarti.com/ 5