Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PERFIL BIOPSICOSOCIAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO INGRESADO AL PROGRAMA DE ATENCIÓN EN EL ESCENARIO DOMICILIAR DEL HOSPITAL NACIONAL DE GERIATRÍA DE COSTA RICA PICADO OVARES, José Ernesto CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL Y UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Introducción: Los sistema de salud a nivel mundial son muy rígidos y no están preparados para atender a la complejidad de las patologías actuales de los adultos mayores. Estos, al ser un grupo vulnerable, probablemente sufra del ambiente “hostil” de los servicios hospitalarios actuales y no reciban la atención individualizada que se merecen. La gran demanda de estos adultos mayores obliga a considerar nuevos modelos de atención que se alejan del esquema clásico de los escenarios de hospitalización-consulta externa-emergencias como es la atención en el escenario domiciliar. El servicio de la Atención Comunitaria Geriátrica del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología de Costa Rica es un ejemplo de tipos de atención que se realizan en el escenario domiciliar. Objetivos: Conocer y analizar las características biopsicosociales del paciente ingresada al programa atención en el escenario domiciliar del Hospital Nacional de Geriatría de Costa Rica. Métodos Se recolectó la información de 1484 pacientes ingresados en los años del 2012 al 2016 y se analizan 10 variables las cuales se analizan. Resultados La edad promedio es de 83.5. El estado civil del adulto mayor más frecuente es la viudez (47%). El 67% de los pacientes son de género femenino. Las edades de los cuidadores van desde los 19 a los 92 años, con un promedio de edad de 54 años. Los cuidadores se agrupan en principalmente entre los 50 a 60 años. 66% de los cuidadores son los hijos, seguido de los cuidadores contratados (11%) y los esposos (10%). Como diagnóstico principal de ingreso al programa, destaca el de demencia (60%), seguido de enfermedades oncológicas 17,3. 55 (3,7%) pacientes ingresaron al programa con sonda Foley y 219 (14,7%) de los ingresos con sonda nasogástrica o gastrostomía. 137 pacientes (9,2%) ingresaron al programa con úlceras por presión grado 3 y 4. El 85% de los pacientes presentaban alteración nutricional, siendo el riesgo nutricional el más frecuente 46%. El Barthel promedio es de 17.5.Conclusiones: El programa de atención geriátrica en el escenario domiciliar del Hospital Nacional de Geriatría de Costa Rica presenta características biopsicosociales similares a los estudios realizados a nivel mundial.