Download Fundació Puigvert La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fundació Puigvert La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en abril de 1961, y clasificada como particular mixta, benéfico y docente, y lleva a cabo actividades de interés sanitario general, de investigación, de docencia y de divulgación científica. Dispone de un servicio de psicología clínica propia. Su actividad clínica esta vinculada a la asistencia de los pacientes atendidos por los servicios de Urología, de Nefrología y de Andrología. • Área Urológica: incluye el tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal en el niño y en el adulto sin sustrato somático afectado; trastornos objetivable miccionales no imputables a patología somática (retención psicosomáticos urinaria, inespecíficos de polaciúria, etc.); localización Trastornos genitourinaria (cervicotrigonitis, algias testiculares, etc.); Tratamiento de los niñas con malformaciones urogenitales y los pacientes derivados de la clínica del dolor. - Unidad de urooncología: atención al enfermo urooncológico. • Área nefrológica: tratamiento de pacientes afectados por hipertensión arterial esencial; enfermos adscritos al programa de hemodiálisis periódica; soporte al programa de trasplante renal y al programa de trasplante renal de donante vivo. • Área andrológica: atención de pacientes afectados por disfunciones sexuales (impotencia, eyaculación precoz, aneyaculación, falta de deseo, etc.); enfermos orientados al implante de prótesis peneana, demandas de vasectomía y de su reversibilidad, patología sexual femenina, etc. - Unidad de reproducción asistida: atención a parejas afectadas de infertilidad, candidatos al programa de reproducción asistida. El servicio de psicología clínica trabaja desde un modelo biopsicosocial orientado a ofrecer una asistencia integral a los pacientes que consultan por problemas de salud vinculados a las áreas asistenciales de la psicourologia, psiconefrologia y psicoandrologia. La práctica clínica se lleva a cabo en tres ámbitos: 1. Consulta ambulatoria orientada respectivamente a los trastornos psicosomáticos del aparato urogenital y enfermedad urooncológica, los enfermos en programas de diálisis y trasplantes renales con donación de órganos, y en la salud sexual y reproductiva. 2. La consulta hospitalaria con el enfermo ingresado que incluye la intervención psicoterapéutica del enfermo, la familia y el soporte al equipo asistencial. 3. La práctica interdisciplinaria con los equipos asistenciales para el desarrollo de habilidades de comunicación en la relación asistencial. La actividad incluye todo el procedimiento de la actividad asistencial, desde la evaluación psicodiagnóstica, la indicación de tratamiento, hasta el pronóstico y el proceso psicoterapéutico, que se hace desde una concepción integradora en todas sus técnicas: Intervenciones psicoterapéuticas breves Psicoterapia psicoanalítica focal y breve, en un tiempo determinado/ tiempo no definido Psicoterapias informativas Psicoterapias de soporte Psicoterapias de clarificación Psicoterapias de contención La práctica clínica del proceso psicoterapéutico se lleva a cabo en todas las edades. El Servicio de Psicología Clínica trabaja desde un marco conceptual, principalmente psicoanalítico, e implementa la aplicación de intervenciones psicoterapéuticas integradas para dar respuesta asistencial a las necesidades individuales de cada paciente. Las actividades que el estudiante en prácticas llevará a cabo serán el resultado del compromiso entre el alumno y el centro de prácticas, con la aprobación del profesor-tutor del máster, teniendo en cuenta las actividades del proyecto formativo del Prácticum. Para más información, puede consultar la web de la fundación. http://www.fundacio-puigvert.es/ca/serveis-i-especialistes/areesdatencio/psicologia-clinica