Download María José Núñez Prado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MARÍA JOSÉ NÚÑEZ PRADO CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS Grado: Diplomatura en fisioterapia Titulación: - Diplomatura en fisioterapia (UCM) Fecha: 1993-1996. - Máster Universitario de Fisioterapia en el deporte. UCA. 2012- 2013. - Adaptación al grado de fisioterapia. Grado de fisioterapia. 2014 Fecha: 2013- Otras titulaciones: - Fisioterapia manual osteopática (5 niveles) UAH, 240 horas por nivel. Fecha: 1996-2001. - Fisiopatología del sistema muscular esquelético, craneomandibular, craneocervical y dolor facial. Mariano Recabado. Formaterapia, 95 horas. Fecha: 2014. - La investigación en salud. Teoría y Práctica. Fundación ICEPSS, 120 horas. Fecha: 2000. - Técnicas miofasciales integradas e inducci6n craneosacra. Liberación miofasciales. US. 170 horas. Fecha: 2004-2005 OTRAS UNIVERSIDADES Y EMPRESAS en las que he prestado servicios como docente: UNIVERSIDAD PERIODO PLAZA OCUPADA Universidad de fisioterapia de Gimbemat. 2012 Menci6n de Pediatría, Grado de fisioterapia. Curso de especializaci6n en fisioterapia manual osteopática. Máster en fisioterapia manual osteopática estructural Osteopatía Universidad de Alcalá de Henares 200 I -2013 2003-2011 Universidad de Zaragoza Escuela de Osteopatía de Madrid 200 I -2013 2006 Universidad Aut6noma de Madrid Escuela universitaria de fisioterapia de la ONCE, adscrita a la Universidad Aut6noma de Madrid 2003 Curso multidisciplinar para residentes del tratamiento de la patología de la ATM Estancias clínicas I EXPERIENCIA LABORAL EMPRESA PERIODO POSICION Grupo QUAVITAE C.A.M Residencia PPMM "Parque de los Frailes" Leganés, Madrid 1997-1999 Responsable del departamento de fisioterapia y formación continuada de personal 1999-2000 Responsable del departamento de fisioterapia y formaci6n continuada de personal 2001-2013 Gerente y fisioterapeuta. Grupo QUAVITAE C.A.M. Residencia PPMM 'Mirasierra", Madrid AFISIONATE. Consulta de fisioterapia y Osteopatía. Madrid ARTICULOS Y PONENCIAS La plagiocefalia posicional y su abordaje osteopático a través de las técnicas manuales. Osteopatía científica. Ponencia: Abordaje preventivo osteopático de las lesiones deportivas" X Jomadas de fisioterapia en el deporte de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Logroño 2005. Comunicación Oral: Eficacia de los distintos programas de fisioterapia en una residencia e influencia del deterioro cognitivo. XXIII Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y X Congrés de la Societat Catalnobalear de Geriatría i Gerontología. Barcelona 2000. Poster: Abordaje del paciente hemipléjico desde el trabajo conjunto de los departamentos de fisioterapia y terapia ocupacional en una residencia de PPMM. XX Congreso de la sociedad andaluza de geriatría y gerontología. Cádiz 1999. Ponencia: Valoración de Burnout en el ámbito de residencias. Congreso 50 Aniversario de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Madrid 1998. OTROS DATOS DE INTERÉS Máster de Fisioterapia en el deporte. UCA. Enero 2013. Colaboradora externa del Departamento de Universitario de la Princesa de Madrid. 2001-2013. Cirugía Maxilofacial del Hospital Miembro del comité científico de la Asociaci6n Española de pacientes con patología de la articulaci6n temporomandibular y dolor orofacial. Madrid 2006-2011. Técnicas de fisioterapia aplicadas al centro educativo. Método Le Metayer. 30 horas. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. 2003 Practica Psicomotriz. 40 horas. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. 2003. Intervención del fisioterapeuta en el centro educativo. 30 horas. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. 2002. Estimulación visual. 30 horas. Planes de formaci6n de la Comunidad de Madrid. 2001. Técnicas de relajaci6n para alumnos con N.E.E. 10 horas. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. 2001.