Document related concepts
no text concepts found
Transcript
16 Diari Dimecres, 27 de novembre de 2013 COSTA | COSTA SALUD ■ Xxxxxx. Xxdfskg ksdfgsxxxxx. P xx RECIBE EL TRATA MIENTO D E UN ESPECIALISTA D E LA CLÍNICA HIMM UNITAS DE BRUSELAS, QUE LE DIAGNOSTICÓ L A PATOLOG ÍA Denuncia que le diagnosticaron una enfermedad rara cuando padece otra Los médicos le dijeron que tenía Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química; pero según un experto belga sufre otra: el Lyme ¿QUÉ ES EL LYME? Causas ■ Por una picadura. Está causada por la bacteria Borrelia burgdoferi (B. burgdoferi). Las garrapatas de patas negras y otras especies son portadoras de estas bacterias y las adquieren cuando pican ratones o venados infectados con Lyme. Puede contraerse con la picadura de una garrapata infectada. MÒNICA JUST Ana Navarro tiene 37 años. Vive en Cambrils, pero apenas puede salir de casa. Llevaba una vida normal hasta que, hará un par de años, empezó a padecer dolores y fatiga. Su estado empeoraba y los médicos de la Seguridad Social la trataron como enferma de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple. Pero ella no mejoraba y seguía buscando alternativas. Hace un mes y medio tuvo visita con un reconocido especialista belga de la clínica Himmunitas, el doctor Kenny De Meirleir. Por sorpresa suya, le dio un diagnóstico completamente distinto del resto. En sus conclusiones fue muy claro: no tiene fibromialgia, ni fatiga crónica ni sensibilidad química múltiple. «Esta paciente sufre las consecuencias tardías de una enfermedad de Lyme no tratada». Se trata de una patología muy desconocida en España –se detectó La cifra 1.200 euros se ha gastado Ana Navarro en medicación en el último mes y medio por primera vez en Estados Unidos– y provocada por la picadura de una garrapata. Pero Ana asegura que los médicos de Tarragona hacen caso omiso del informe del especialista y se niegan a reconocer que padezca esta enfermedad. Ya se ha puesto en manos de abogados. «Voy a denunciar a la Seguridad Social por negligencia médica», asegura, señalando que «ni siquiera han querido hacerme las pruebas para descartar esta posibilidad». Hace sólo unas semanas que Ana ha comenzado a tratarse se- Síntomas ■ Fase temprana y localizada (días después de la infección). Son similares a la gripe: escalofríos, Fiebre, Indisposición general, Dolor de cabeza, Dolores musculares y Rigidez en el cuello. Ana Navarro, en su casa, mostrando los documentos con las conclusiones del especialista belga. FOTO: PERE FERRÉ gún las indicaciones del doctor De Meirleir. Ha notado mejoría y afirma que su cerebro le responde algo mejor. Le envían parte de la medicación desde Bruselas. Un antiviral que debe inyectarse a diario. Pero es muy caro. «Hemos gastado 1.200 euros sólo en medicinas en un mes y medio. No sé cómo podremos pagarlo», lamenta esta cambrilense. También ha cambiado la dieta por completo porque tiene intolerancia a muchos alimentos. Y los productos de limpieza deben ser especiales. En su casa, friegan el suelo con bicarbonato porque el olor de los productos químicos la perjudica. Un resfriado mal curado Todo empezó con un resfriado al curado. Desde entonces, ya no se ha encontrado bien. Pero podría ser que la enfermedad se hubiera originado mucho antes. «Hay pacientes que la tienen desde hace incluso diez años sin saberlo», lamenta. Ahora se ha puesto las pilas. Ana se ha informado sobre la enfermedad. Tiene un blog donde explica su experiencia y ha puesto en marcha una página web junto con otros enfermos del Lyme para informar de esta patología prácticamente desconocida. De momento está algo más tranquila porque, al menos, ya sabe qué EL APUNTE Recurrir a la solidaridad ■ Ana Navarro se ha gastado en un mes y medio hasta 1.200 euros en medicamentos. Y le preocupa cómo podrá afrontar los costes de su tratamiento. Por ello, su familia ha iniciado varias campañas solidarias para recaudar fondos que le sirvan para sufragar los gastos. A mediados de junio su familia convocó un acto abierto a toda la ciudadanía, con actuaciones musicales, comidas populares y distintas actividades, con el objetivo de recaudar fondos para echar una mano a la cambrilense. El evento reunió a un gran número de personas, que se organizaron para tratar de echar una mano a su vecina. Gracias a le ocurre. «El médico de Bruselas me dijo que mi caso era Lyme de libro. Cumplo todos los síntomas. Pero aquí nadie quiere reconocerlo», lamenta. Mientras sigue con su cruzada para que los médicos catalanes le reconozcan la enfermedad, sigue tratándose en Bruselas. «No sólo es caro desde el punto de vista económico, sino que para mí supone un ajetreo tener que viajar cada dos meses la recaudación obtenida en el evento, pudo viajar a Bélgica e iniciar el tratamiento en la clínica Himmunitas. Pero los gastos siguen ahí y se han visto obligados a organizar otras iniciativas. De momento han organizado el sorteo de un lote de ibéricos, con lo que esperan recaudar algo de fondos que les permitan asumir los elevados costes de su tratamiento. «También recogemos tapones», señalan sus familiares. Y estas no serán las únicas acciones que hagan. En un futuro cercano, tienen previsto iniciar otras campañas de forma periódica «porque, si no, no sé qué vamos a hacer». a Bélgica», recuerda. La semana pasada tuvo su segunda visita. Ella no confía en curarse, dice que nadie se lo ha garantizado, pero confía en que podrá mejorar. «Sólo queremos que Ana pueda tener una vida más o menos normal y pueda salir de casa», comentan sus familiares, que se han bolcado absolutamente en su causa. Y es que, según los análisis que le realizaron en la clínica Himmunitas, ■ Diseminación temprana (semanas tras la infección). Entumecimiento o dolor en el área del nervio, parálisis o debilidad en los músculos de la cara, problemas de corazón, dolor torácico o dificultad para respirar. ■ Diseminación tardía (suele aparecer meses o años después). Los síntomas más comunes son el dolor muscular y articular. También movimiento muscular anormal, hinchazón articular, debilidad muscular, entumecimiento y hormigueo, problemas del habla o de pensamiento (cognitivos). sus niveles estaban muy mal. «Incluso me dijeron que estoy viva de milagro», confiesa. Cobra 700 euros del paro Pero lo curioso es que Ana no tiene la baja. De momento cobra 700 euros del paro –fue una de las afectadas por los recortes de personal del Ayuntamiento de Cambrils– y, por supuesto, no tiene reconocida la invalidez. «Es muy indignante porque yo no puedo ni salir de casa. No tengo fuerzas para trabajar», lamenta, asegurando que su madre se lo hace todo. «Incluso necesito que me ayuden a bañarme», insiste. Ahora sigue el tratamiento pero quiere que algún médico catalán reconozca lo que le ocurre. Llevará el tema ante la justicia y espera que alguien tome cartas en el asunto.