Download Carta de derechos y deberes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TABLA DE CONTENIDO CARTA DE DEBERES Y DERECHOS 1. Glosario ..................................................................................................................... 1 2. Presentación ............................................................................................................. 2 3. Qué es el Régimen Subsidiado?................................................................................. 3 4. Actualización de datos .............................................................................................. 3 5. Garantías a la libertad de elección ............................................................................ 3 6. Portabilidad ............................................................................................................... 3 7. Movilidad entre regímenes ....................................................................................... 4 8. Períodos de carencia……………………………………………………………………………………………...4 9. Copagos..................................................................................................................... 4 1. Glosario Actividad de salud: Conjunto de acciones, operaciones o tareas que especifican un procedimiento de salud, en las cuales se utilizan recursos físicos, humanos y/o tecnológicos. Alto costo: Son enfermedades que se presentan con baja frecuencia pero que implican una alta complejidad técnica para su manejo y, por tanto, un alto costo y una baja relación costoefectividad para su tratamiento. Aparatos ortopédicos: Elementos usados por el paciente afectado por una disfunción o discapacidad, para reemplazar, mejorar o complementar la capacidad fisiológica o física del sistema u órgano afectado, que se dividen en prótesis y órtesis. Atención ambulatoria: Modalidad de prestación de servicios de salud, en la cual toda tecnología en salud se realiza sin necesidad de internar u hospitalizar al paciente. 10. Contenido del Plan de Beneficios ............................................................................. 5 11. Servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud ..................................... 5 12. Transporte y estadía.................................................................................................. 8 13. Exclusiones y limitaciones del Plan Obligatorio de Salud .......................................... 9 14. Procedimiento para estudio y acceso de servicios no incluidos en el POS .............. 10 15. Derechos y Deberes de nuestros afiliados............................................................... 10 16. Red de oficinas de atención al usuario .................................................................... 12 17. Red de prestadores – Atención Básica y Urgencias ................................................. 18 18. Red de prestadores – III y IV nivel de atención........................................................ 23 19. Red Puntos de Entrega de Medicamentos .............................................................. 27 Atención con inter nación: Ingreso a una institución prestadora de servicios de salud para recibir tecnologías en salud con una duración superior a 24 horas. Cuando la duración sea inferior a este lapso se considerará atención ambulatoria salvo en los casos de urgencia; para la utilización de este servicio deberá existir la respectiva remisión del profesional médico. Atención de urgenc ias: Prestación oportuna de servicios de salud, con el fin de conservar la vida y prevenir consecuencias críticas permanentes o futuras mediante tecnologías en salud, para la atención de usuarios que presenten alteración de la integridad física, funcional y/o mental, por cualquier causa, y con cualquier grado de severidad que comprometan su vida o funcionalidad. Atención dom iciliaria: Atención extra hospitalaria que busca brindar una solución a los problemas de salud desde su domicilio o residencia y que cuenta con el apoyo de profesionales, técnicos y/o auxiliares del área de la salud y la participación de su familia. CARTA DE DESEMPEÑO 1 1. Indicadores de Calidad reportados por la EPS I Semestre 2015 .............................. 32 2. Indicadores de Calidad reportados por las IPS públicas I Semestre 2015 ................ 33 3. Indicadores Financieros........................................................................................... 33 4. Ranking Posición en el ordenamiento de las EPS .................................................... 34 5. Acreditación ............................................................................................................ 34 6. Sanciones ................................................................................................................ 34 7. Cuestionario Entrega Carta Deberes y Derechos del Afiliado y del Paciente ........... 34 Atención inicial de urgenc ias: Acciones realizadas a una persona con una condición de salud que requiere atención médica en un servicio de urgencias, tomando como base el nivel de atención y el grado de complejidad de la entidad que realiza la atención inicial de urgencia, al tenor de los principios éticos y las normas que determinan las acciones y el comportamiento del personal de salud. Comorbilidad: Ocurrencia simultánea de dos o más enfermedades en una misma persona. Complicación: Daño o resultado clínico no esperado no atribuible a la atención en salud sino a la enfermedad o a las condiciones propias del paciente. Consulta médica: Valoración y orientación brindada por un médico en ejercicio de su profesión a los problemas relacionados con la salud. La valoración comprende anamnesis, toma de signos vitales, examen físico, definición de impresión diagnóstica y plan de tratamiento en cualquier fase de la atención: promoción, prevención, curación, rehabilitación y/o paliación. La consulta puede ser programada o de urgencia y general o especializada. Consulta odontológica: Valoración y orientación brindada por un odontólogo a los problemas relacionados con la salud oral. La valoración comprende anamnesis, examen clínico, definición de impresión diagnóstica, plan de tratamiento y tratamiento en cualquier fase de la atención, promoción, prevención, curación y/o rehabilitación. La consulta puede ser programada o de urgencia, general o especializada. Medicamento: Es aquél preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos, con o sin sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica a una concentración dada y que se utiliza para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad. Órtesis: Dispositivo aplicado de forma externa usado para modificar la estructura y características funcionales del sistema neuro-muscular y esquelético. Períodos de carencia: Hace referencia al período mínimo de semanas cotizadas por el afiliado para poder acceder a algunos de los servicios de salud. Prevención: Son las acciones que buscan evitar que aparezcan enfermedades o se detenga el avance de las que se tienen y se disminuyan las consecuencias a través de la detección e intervención de los factores de riesgos y de los factores protectores de la salud, éstas acciones pueden ser de tipo individual, familiar o grupal. Copago: Es el deducible o vía de financiación de un servicio de salud por el que el usuario paga una cantidad cada vez que lo utiliza. Procedimiento: Acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos y una secuencia lógica de un conjunto de actividades realizadas dentro de un proceso de promoción y fomento de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y /o paliación. CTC: Comité Técnico-Científico: Es la instancia encargada de evaluar las solicitudes de medicamentos, procedimientos e insumos NO contemplados en el Plan Obligatorio de Salud (POS) para aprobación y en el que participa un representante de los usuarios. Promoción: Son las acciones de información, educación y comunicación en salud, dirigidas a la modificación de comportamientos, para el logro de estilos de vida saludable y fomentar el auto cuidado. Cuota Moderadora: es un aporte en dinero que hace el afiliado al régimen contributivo, al utilizar los Servicios ofrecidos por el Plan Obligatorio de Salud. A fin de moderar el uso de los mismos. POS: Plan Obligatorio de Salud. Plan de servicios de salud al que tiene derecho toda persona que esté afiliada a una EPS. Demanda induc ida: Es la acción de organizar, orientar e incentivar a la población afiliada a nuestra EPS´S para que asistan a los programas de Detección Temprana y Protección Específica y adhesión a los programas de control de enfermedades de interés en Salud Publica realizando el seguimiento a través de las IPS de la Red para medir el impacto de la demanda. EPS: Entidad Promotora de Salud encargada de promover la afiliación al sistema de seguridad social. Existen dos tipos de régimen: Contributivo, para quienes devengan un salario mínimo legal vigente y Subsidiado, para quienes no tienen capacidad de pago el cual ofrece el Estado. IPS: Institución Prestadora de Servicios. Es decir, todos los hospitales, clínicas y centros donde se prestan servicios médicos por consulta o urgencias. Intervenc ión en salud : Conjunto de procedimientos realizados para un mismo fin, dentro del proceso de atención en salud. 2 Prótesis: Dispositivo ortopédico aplicado de forma externa, usado para reemplazo total o en parte de una extremidad ausente o deficiente. Tecnología e n salud: Concepto amplio que incluye todas las actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios y procedimientos usados en la prestación de servicios de salud, así como los sistemas organizativos y de soporte con los que se presta ésta atención en salud. 2. Presentación EPS'S CONVIDA, Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado, es una empresa Industrial y Comercial del Estado, de carácter público, perteneciente a la Gobernación de Cundinamarca, líder de aseguramiento en el departamento, presente en 115 municipios, con el mayor porcentaje de participación en el Mercado de aseguramiento de las EPS Subsidiadas del departamento de Cundinamarca. En ésta carta encontrará la información sobre el Plan de Beneficios, la Red de Prestación servicios, los mecanismos y procedimientos para acceder a los servicios y los derechos y deberes como afiliado. 3. ¿Qué es el régimen subsidiado? El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre y vulnerable y sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado. ¿Cómo afiliarse al Régimen Subsidiado? - Para afiliarse al régimen subsidiado de salud se debe: Tener aplicada la encuesta SISBEN (Sistema de Selección de Beneficiarios) -Estar en la base de datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP) circular 015 de 2014 de la SSC Acercarse a la oficina de la EPS’S Convida, junto con los documentos requeridos para diligenciar el formulario de afiliación. Quié nes pueden afiliarse : - Población perteneciente al SISBEN I y II. Población especial: - Desmovilizados - Indígenas - Habitantes de la calle - Niños en protección - Desplazados - Personas mayores en centros de protección - Población rural migratoria - Personas en programas de protección de testigos. 4. Actualización de datos Documentos que debe actualizar: - Tarjeta de Identidad: todo usuario beneficiario al cumplir los 7 años de edad. Cédula de Ciudadanía o Cédula de Extranjería: todo usuario beneficiario al cumplir 18 años de edad. Recuerde la importancia de actualizar las novedades y documentos en las oficinas municipales u oficina principal de la EPS-S CONVIDA. Es un deber como usuario reportar los cambios de identificación, domicilios, teléfono, retiros, nacimientos y fallecimientos. 3 5. Garantías a la libertad de elección El tiempo de permanencia de un afiliado en una entidad promotora de salud del Régimen Subsidiado será de un año, el cual se contabilizará a partir de la fecha de afiliación o traslado consignada en el formulario único de afiliación o traslado, independiente de la fecha de cargue o registro en la base de datos único de afiliados (BDUA), salvo en los casos previstos en los artículos 36 y 50 del Acuerdo 415 de 2009, o en caso de que se traslade al Régimen Contributivo. Cumplido el año, el afilado podrá manifestar libremente su voluntad de traslado a otra Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado con todo su núcleo familiar, la nueva Entidad garantizará el acceso a los servicios de salud que demande el afiliado a partir de la fecha de afiliación. El derecho al traslado de entidad promotora de salud de un afiliado del Régimen Subsidiado, por cumplimiento del periodo mínimo de permanencia en la entidad promotora de salud, se efectuará independientemente de los puntos de corte, Nivel 1 y 2 adoptados en la resolución 3778 de 2011, por aplicación del Sisben Metodología III. 6. Portabilidad De acuerdo al Decreto 1683 de 2013, es el derecho que tiene todo colombiano a ser atendido por las entidades que componen el Sistema de Seguridad Social en Salud, en cualquier lugar del territorio Nacional, así: - Si el afiliado se traslada de su municipio de afiliación a otro por un período de tiempo inferior a un (1) mes tiene derecho a atención de urgencias en una IPS habilitada para tal fin en el municipio donde se encuentre. - Si el traslado es por un período superior a un (1) mes e inferior a doce meses (12), el afiliado debe solicitar la portabilidad a la EPSS, quien verifica las condiciones de temporalidad y así garantizar la atención en una IPS primaria en el municipio receptor. - En caso de que el traslado supere los doce (12) meses, ésta se considerará permanente y el afiliado deberá trasladarse de EPS o solicitar una prórroga por un año más, si persisten las condiciones de temporalidad, en caso de traslado de EPS, esta se hará con el nivel del SISBEN establecido para su anterior afiliación. - La EPS, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la solicitud, debe informar al afiliado, la IPS en la cual será atendido en una IPS primaria en el municipio. Medios de comunicación para solicitar derechos de portabilidad: - Línea de Servicio al Cliente: 018000 112 803. Horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 am. - 5:00 pm. - Solicitud escrita. - Correo electrónico exclusivo para trámites de portabilidad: portabilidad@convida.com.co - Solicitud personal, en la oficina de la EPS’S CONVIDA del municipio de origen o en la oficina principal en la ciudad de Bogotá. Por lo tanto, estando afiliado al régimen contributivo deberá cancelar las siguientes cuotas moderadoras dependiendo de su nivel de ingresos: El usuario debe informar el tipo de permanencia ya sea ocasional (1 mes) temporal (2-12 meses) o permanente (definitivo). CUOTAS MODERADORAS 2016 http://www.convida.com.co/index.php/termino-para-acceder-a-la-portabilidad 7. Movilidad entre Regímenes (derecho a la movilidad dentro del régimen subsidiado) Tenga Usted presente que el Ministerio de Salud y Protección Social emitió el Decreto 3047 de diciembre de 2013, el cual tiene por objeto establecer las condiciones y reglas para la movilidad desde el régimen subsidiado hacia el régimen contributivo y viceversa. La movilidad es el derecho que tiene todo afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud, focalizados en los niveles I y II del Sisben y listados censales, que los faculta para migrar del régimen subsidiado al régimen contributivo y viceversa, con todo su núcleo familiar, sin perder la continuidad y sin tener la necesidad, de efectuar un nuevo proceso de afiliación, permaneciendo en la misma EPS. Cuando un afiliado pasa del régimen subsidiado al contributivo dentro de la misma EPS, ésta deberá garantizar la continuidad en la prestación de los servicios, incluidos en el Plan Obligatorio de Salud desde el primer día. http://www.convida.com.co/index.php/form-contact-movilidad b. 4 Cuando una persona previamente afiliado al régimen subsidiado en la EPS Convida, adquiera capacidad de pago, se vincule laboralmente o tenga una relación contractual generadora de ingresos que le imponga la obligación de estar en el régimen contributivo, puede continuar en la EPS-S Convida afiliada al régimen contributivo. En este evento, la persona y su núcleo familiar recibirán todos los beneficios del régimen contributivo, incluidas las prestaciones económicas para el cotizante. Cuando una persona afiliado al régimen contributivo en la EPSS Convida, pierda la calidad de cotizante o de beneficiario de dicho régimen y se encuentre focalizado en los niveles I y II del Sisben, la EPSS Convida deberá garantizarle la continuidad en el aseguramiento como afiliado en el régimen subsidiado. % SMDLV* pesos M/Cte. En el régimen subsidiado a NINGUN afiliado se le realizará por ningún motivo cobro de cuota moderadora. 8. PERIODOS DE CARENCIA No existen periodos de carencia, ni periodos mínimos de afiliación para que los afiliados del Régimen Subsidiado, accedan una vez afiliados a una EPSS a los servicios de salud a los que tiene derecho en el Plan Obligatorio de Salud. Operación: La movilidad se sujeta a las siguientes reglas: a. Valor Cotizantes con IBC (Ingreso $2,700 11.7 % SMLDV Base de Cotización) Menor a 2 SMLMV Cotizantes con IBC (Ingreso $10,600 46.1% SMLDV Base de Cotización) Entre 2 y 5 SMLMV Cotizantes con IBC (Ingreso $27,900 121.5%SMLDV Base de Cotización) Mayor a 5 SMLMV *Salario Mínimo Legal Mensual Vigente para el año 2016. $ 689.455 9. COPAGOS - Para los afiliados al régimen subsidiados clasificados en Nivel 1 del Sisbén, NO cancelan copagos. Para los afiliados al régimen subsidiado clasificados en el Nivel 2 del Sisben deben cancelar un 10% del valor del servicio. COPAGOS 2016 NIVEL DEL SISBEN NIVEL 1 NIVEL 2 VALOR MAXIMO POR CADA CUENTA No aplica VALOR VALOR MAXIMO POR MAXIMO POR EVENTO AÑO No aplica No aplica 10% DEL VALOR $344.728 (1/2 SMMLV*) $689.455 (1 SMMLV*) *SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente 5- Enfermedades catastróficas o de alto costo. 6- Atención de urgencias. 7- Consulta médica, odontológica y consulta por otras disciplinas no médicas, exámenes de laboratorio, imagenología, despacho de medicamentos cubiertos en el POS-S y consulta de urgencia. 8- Prescripciones regulares dentro de un programa especial de atención integral de patologías. 10. Contenido del Plan de Beneficios. EPS’S CONVIDA tiene un enfoque preventivo y familiar, su razón de ser son sus usuarios y sus familias. Está vinculado con el Plan de Desarrollo “Unidos podemos más ” 2016 – 2019, en el eje estructurante Tejido Social e Integración y Gobernanza. En todo caso durante un año, sí un afiliado es atendido varias veces por una misma enfermedad o evento, la suma de todos los copagos que cancele debe ser máximo a medio salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). El POS Subsidiado contempla diferentes actividades, intervenciones y procedimientos como: urgencias, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, exámenes de laboratorio, imagenología, hospitalización, atención del parto, enfermedades de alto costo entre otros, que están clasificados según su nivel de complejidad. Si el usuario es atendido por distintas enfermedades o eventos durante un año, la suma de todos los copagos que cancele no puede ser superior a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Cómo acceder a los servicios de salud NIVEL I DE ATEN CIÓN La ate nción de cualquie r servicio, actividad, procedimie nto e inter vención inc luido en el pos -s será gr atuita y no habrá lugar al cobro de copagos para las siguientes p oblac ione s: En el lugar de residencia del usuario, puesto o centro de salud u hospital. 1. Niños durante el primer año de vida 2- Población con clasificación UNO mediante encuesta SISBEN (cualquier edad). 3- Poblaciones especiales que se identifiquen mediante instrumentos diferentes al SISBEN, tales como listados censales u otros: - Población infantil abandonada mayor de un año. - Población indigente. - Población en condiciones de desplazamiento forzado. - Población indígena. - Población desmovilizada - Personas de la tercera edad institucionalizados - Población ROM. Se presta en la IPS más cercana, de acuerdo a la red contratada para el área de influencia. La ate nción será gr atuit a y no habrá lugar al cobro de copagos para cualquier poblac ión de cualquier edad y condición soc ioe conómic a en los siguiente s servicios: 1- Control prenatal, la atención del parto y sus complicaciones. 2- Servicios de Promoción y Prevención. 3- Programas de control en atención materno infantil. 4- Programas de control en atención de las enfermedades transmisibles. 5 NIVEL II DE ATEN CIÓN NIVEL III DE ATEN CIÓN Se presta en las IPS contratadas por la EPSS para este nivel de complejidad. 11. Servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Servicios de baja c omple jidad Atención de enfermedades de interés en Salud Publica • Actividades de Promoción y Prevención • Consulta Médica General • Consulta de Odontología • Exámenes de laboratorio clínico • Imágenes diagnosticas • Hospitalización de primer nivel • Medicamentos • Procedimientos médico – quirúrgicos • • Traslado asistencial básico (Ambulancia) Terapias Servicios de me diana y alt a complej idad 6 Atención en salud mental mediante la intervención de médico especialista en Psiquiatra o profesional de Psicología. Atención integral para niños, niñas, adolescentes y mujeres víctimas de la violencia sexual. Hospitalización en unidades de manejo especializada en salud mental. Atención domiciliaria según prescripción del médico tratante. Atención integral al paciente con enfermedades termínales. Medicamentos contemplados en el POS. Trasplante de órganos. Suministro de sangre y derivados. Suministro de montura más lentes externos. Prótesis, Órtesis, incluye las prótesis mucosoportadas totales superiores y/o inferiores Ayudas para caminar (muletas, caminadores, bastones) Kit de ostomia para el paciente con cáncer de colon y recto. Transporte de ambulancia básica y medicalizado interhospitalario. Implantes coclear para menores hasta 2 años de edad con sordera pre y pos locutoria, profunda bilateral. Kit de glucometría para manejo de pacientes diabéticos. Complementos nutricionales para menores de edad y cubre: fórmulas lácteas para menores de seis meses hijos de mujeres con el virus de VIH, alimento en polvo con vitaminas, hierro y zinc para menores entre 6 y 24 meses. Cariotipo para menores de 18 años con diagnóstico de anemia aplasica congénita. Atención Psicológica y / o Psiquiátrica de menores de 18 años víctimas de violencia intrafamiliar. Atención Psicológica y / o Psiquiátrica de menores de 18 años víctimas de abuso sexual. Atención Psicológica o Psiquiátrica, con trastornos alimentarios como anorexia y bulimia. Atención Psicológica y / o Psiquiátrica de menores de 18 años, que usan sustancias psicoactivas. Atención Psicología y / o Psiquiatra de menores de 18 años con discapacidad. Atención integral de las mujeres en estado de embarazo de alto riesgo, parto y puerperio. Detección temprana de cáncer de mama, incluye mamografía y biopsia de mama a mujeres mayores de 50 años. Atención integral para pacientes con catarata, VIH, cáncer, insuficiencia renal aguda y crónica. Atención ambulatoria y hospitalaria en ortopedia y traumatología. Rehabilitación funcional mediante intervención de terapia física integral, terapia de fonoaudiología integral, terapia ocupacional integral, terapia respiratoria integral, medicación respiratoria y nebulizaciones. Atención ambulatoria para pacientes con diabetes tipo ll, para mayores de 45 años. Atención ambulatoria para pacientes con hipertensión arterial mayores de 45 años. Cirugías como: Apendicetomía, colecistectomía, de útero, de ovario, de trompas uterinas, corrección de hernia inguinal, crural o umbilical, legrado uterino, simpatectomía, implantación o sustitución de prótesis coclear, histerectomía subtotal o supra cervical, histerectomía radical. Atención de Alto Costo Cirugía de corazón y grandes vasos, hemodinámica y atención hospitalaria de infarto agudo de miocardio. Atención integral del gran quemado. Atención del paciente con diagnóstico de VIH-SIDA. Atención integral del paciente con cáncer. Atención integral de la insuficiencia renal aguda y crónica. Reemplazos articulares Manejo de pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos. Manejo quirúrgico de enfermedades congénitas Programas de Promoción de la salud y Prevención de la Enfermedad En toda nuestra red de IPS brindamos atención preventiva de manera integral a nuestros usuarios afiliados de acuerdo a las necesidades de su edad. Estos programas son divulgados por los promotores de la EPS en cada municipio y del equipo extramural a través de visitas domiciliarias y apoyo a brigadas de salud. Con los programas de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad los afiliados a EPS`S Convida, pueden utilizar los siguientes servicios sin pago alguno, en el centro de salud y/o Hospital de su municipio de residencia (Ver Red de prestadores de servicio – Numeral 16) VACUNACIÓN Las vacunas son muy importantes para el cuidado de la salud de toda la comunidad, ya que son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte. Este programa está dirigido a afiliados menores de 5 años de edad, mujeres en edad fértil (10 a 49 años), embarazadas y adulto mayor (60 años en adelante). Dentro del programa se previenen graves enfermedades como tuberculosis, poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, meningitis por Haemophilus influenzae, hepatitis B y A, neumonías por neumococo, diarreas por rotavirus, sarampión, rubeola, paperas, fiebre amarilla y cáncer de cuello uterino por VPH para serotipos específicos. Puede acercarse al centro de salud y/o hospital más cercano. SALUD ORAL A través de la boca, entran al cuerpo los alimentos, los nutrientes, y parte del aire que respiramos. Con la boca también nos comunicarnos, expresamos sentimientos con la palabra, percibimos y gozamos los sabores, y es parte importante de cómo nos percibimos y de cómo nos relacionarnos con los demás y de cómo nos perciben. En este programa se realizan actividades como: Control de placa bacteriana Fluorización (5 a 19 años de edad): Para fortalecer la superficie del diente y reducir la aparición de caries. Aplicación de sellantes (3 a 15 años de edad): Se modifica la superficie del diente, para evitar la acumulación de placa bacteriana. Detartraje supragingival (12 años de edad en adelante): Es la remoción mecánica de la placa bacteriana y los depósitos calcificados en la corona del diente. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Con este programa buscamos tener niños y niñas saludables, que se conviertan en adultos saludables. Está dirigido a nuestros niños afiliados menores de 10 años de edad, donde se evalúa periódicamente como están creciendo y como se están desarrollando física y emocionalmente, con el fin de tomar las medidas correctivas necesarias de manera oportuna si se encuentra algo anormal. Se debe tener un control periódico y este es el recomendado: 1 consulta durante el primer mes de vida 4 consultas entre los 2 y 12 meses de edad 3 consultas entre los 13 y 24 meses de edad 4 consultas entre los 2 y 4 años de edad 4 consultas entre los 5 y 7 años de edad 1 consulta anual a los 8 y 9 años de edad Adicionalmente se brinda educación a los padres y/o cuidadores acerca de alimentación balanceada, esquema de vacunación para la edad, estimulación temprana, prevención de accidentes, higiene oral, entre otros. Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. Si está embarazada, se recomienda asistir a control odontológico para prevenir inflamación de las envías o gingivitis, provocadas por los cambios hormonales . Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. PLANIFICACIÓN FAMILIAR Planear cuantos hijos se quieren tener y el momento indicado, es una decisión muy importante, por esto dentro de este programa se ofrecen las siguientes actividades: Asesoría en derechos sexuales y reproductivos Consejería y educación en planificación familiar y métodos. Acceso a métodos de planificación: Se puede elegir entre métodos hormonales como implante subdérmico, píldora e inyección; de barrera como preservativo, y dispositivo intrauterino DIU; o métodos definitivos como vasectomía y ligadura de trompas (pomeroy). Inserción del implante subdermicos y DIU, de acuerdo a la elección del método realizada por la usuaria. Seguimiento a la utilización del método. Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. 7 CONTROL PRENATAL Se brinda a los afiliados una atención de calidad prenatal y cuidado durante el parto y post parto, así como el cuidado del recién nacido. El control prenatal debe iniciar entre el segundo y tercer mes de gestación, en este se accede a valoración médica y de enfermería, preparación para la maternidad y paternidad, información sobre signos de alarma, vacunación y salud oral. Recuerde que la salud de su bebe, depende de la suya, está en sus manos. Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. AGUDEZA VISUAL DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE MAMA Los ojos, son un valioso sentido para percibir la amplia gama de formas, colores, personas, paisajes del mundo. Son parte de nuestra expresión corporal y de nuestra personalidad; nos facilitan el juego, el aprendizaje, el trabajo al ser en la infancia una puerta para descubrir todo lo nuevo y en la adultez una ayuda para repasar lo vivido. Para detectar oportunamente el cáncer de mama y realizar las intervenciones requeridas para su tratamiento, nuestras usuarias de 50 años de edad en adelante deben asistir a una consulta en donde se buscan masas u otras alteraciones en los senos y se analiza el resultado de la mamografía, lo cual se realizara por orden médica. Para mantenerlos en las mejores condiciones, nuestros afiliados de 4, 11, 16 y 45 años de edad deben asistir a una consulta médica para evaluar su agudeza visual. Según lo establecido en la Resolución 5592 de 2015 artículos 126 y 127 la EPSS Convida cubre el traslado acuático, aéreo y terrestre (en ambulancia básica o medicalizada) en los siguientes casos: Los usuarios de 55, 60, 65, 70, 75 y 80 años de edad deben asistir a una valoración médica de su estado de salud, donde se incluye una consulta de oftalmología. 12. Transporte y estadía Movilización de pacientes con patología de urgencias desde el sitio de ocurrencia de la misma hasta una institución hospitalaria, incluyendo el servicio prehospitalario y de apoyo terapéutico en unidades móviles. Entre IPS dentro del territorio nacional de los pacientes remitidos, teniendo en cuenta las limitaciones en la oferta de servicios de la institución en donde están siendo atendidos, que requieran de atención en un servicio no disponible en la institución remisora. Igualmente para estos casos está cubierto el traslado en ambulancia en caso de contrarreferencia. DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL JOVEN Este programa está dirigido a jóvenes de 10 a 29 años de edad, donde se ofrece una consulta médica para que nuestros jóvenes usuarios puedan resolver todas sus inquietudes sobre su estado de salud. Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO Nuestros afiliados a partir de los 45 años de edad deben asistir a una consulta cada 5 años con el objetivo de determinar si se tienen factores de riesgo para alguna enfermedad evitable, y para diagnosticar oportunamente enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, entre otras. Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. El servicio de traslado cubrirá el medio de transporte disponible en el sitio geográfico donde se encuentre el paciente, con base en su estado de salud, el concepto del médico tratante y el destino de la remisión, de conformidad con la normatividad vigente. Asimismo, se cubre el traslado en ambulancia del paciente remitido para atención domiciliaria si el médico así lo prescribe. DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO Transporte del paciente ambulatorio: El método más efectivo para detectar tempranamente el cáncer de cuello uterino es la citología, por esto nuestras usuarias de 20 a 69 años de edad o quienes hayan iniciado vida sexual sin importar la edad, pueden y deben acceder a este servicio una vez al año y de acuerdo a indicación médica si presenta alguna anormalidad, con el objetivo de dar tratamiento oportuno. Recuerde prevenir esta en sus manos. Puede asistir al centro de salud y/o hospital del municipio donde vive. 8 El servicio de transporte en un medio diferente a la ambulancia, para acceder a una atención incluida en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC, no disponible en el lugar de residencia del afiliado, será cubierto en los municipios o corregimientos con cargo a la prima adicional para zona especial por dispersión geográfica. Las EPS o las entidades que hagan sus veces igualmente deberán pagar el transporte del paciente ambulatorio cuando el usuario debe trasladarse a un municipio distinto a su residencia para recibir los servicios mencionados en el artículo 10 de la Resolución 5592 de 2015, cuando existiendo estos en su municipio de residencia la EPS o la entidad que haga sus veces no los hubiere tenido en cuenta para la conformación de su red de servicios. Esto aplica independientemente de si en el municipio la EPS o la entidad que haga sus veces recibe o no una UPC diferencial. Por lo anterior, estas solicitudes deberán realizarse en la oficina de atención al usuario del municipio donde se encuentre afiliado. Teniendo en cuenta la condición socioeconómica del afiliado, la EPSS CONVIDA evaluará la limitación del usuario de pagar su estadía en otra ciudad fuera de la red prestadora donde sea trasladado para continuar su tratamiento. Para la financiación, el afiliado o su familia deberán informar previamente a la oficina de atención al usuario del municipio donde se encuentre afiliado, o en la oficina sede principal Bogotá, con el fin de que la EPSS garantice la estadía en los sitios de albergue en la ciudad donde recibirá la atención 13. Exclusiones y limitaciones del Plan Obligatorio de Salud El Plan Obligatorio de Salud tiene exclusiones y limitaciones que en general son todas aquellas actividades, procedimientos intervenciones y guías de atención integral que no tienen por objeto contribuir al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad; que son considerados cosméticos, estéticos o suntuarios, incluyendo los que se describen a continuación: • • • • • • • • • • • Cirugía estética con fines de embellecimiento y procedimientos de cirugía plástica cosmética. Tratamientos nutricionales con fines estéticos. Diagnóstico y tratamientos para la infertilidad. Tratamientos o curas de reposo o del sueño. Medias elásticas de soporte, corsés o fajas, sillas de ruedas, plantillas y zapatos ortopédicos, vendajes acrílicos, lentes de contacto, lentes para anteojos con materiales diferentes a vidrio o plástico, filtros o colores y películas especiales y aquellos otros dispositivos, implantes, o prótesis, necesarios para procedimientos no incluidos expresamente (Resolución 5521 de 2013). Medicamentos y dispositivos médicos cuyas indicaciones y usos respectivamente no se encuentren autorizados por la autoridad competente. Tratamientos con medicamentos o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad. Trasplante de órganos e injertos biológicos diferentes a los descritos (Resolución 5521 de 2013). Tratamiento con psicoanálisis. Tratamientos de periodoncia, ortodoncia, implantología, dispositivos protésicos en cavidad oral y blanqueamiento dental en la atención odontológica, diferentes a los descritos en el presente acuerdo. Tratamiento con fines estéticos de afecciones vasculares o cutáneas. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 9 Actividades, procedimientos e intervenciones para las enfermedades crónicas, degenerativas, carcinomatosis, traumáticas o de cualquier índole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperación. Tecnologías en salud de carácter educativo, instrucción o de capacitación, que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitación, distintas a los necesarias de acuerdo a la evidencia clínica debidamente demostrada para el manejo médico de las enfermedades y sus secuelas. Pañales para niños y adultos. Toallas higiénicas. Artículos cosméticos. Suplementos o complementos vitamínicos, nutricionales o nutracéuticos, salvo excepciones expresas en la norma. Líquidos para lentes de contacto. Tratamientos capilares. Champús de cualquier tipo. Jabones. Cremas hidratantes. Cremas antisolares o para las manchas en la piel. Medicamentos o drogas para la memoria. Medicamentos para la disfunción eréctil. Medicamentos anorexígenos. Edulcorantes o sustitutos de la sal. Enjuagues bucales y cremas dentales. Cepillo y seda dental. La internación en instituciones educativas, entidades de asistencia o protección social tipo hogar geriátrico, hogar sustituto, orfanato, hospicio, guardería o granja protegida, entre otros. El tratamiento de las complicaciones que surjan de las actividades, procedimientos e intervenciones y medicamentos no cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud. Insumos o dispositivos que no sean necesarios para las tecnologías en salud descritas en el Acuerdo. La atención en los servicios de internación en las unidades de cuidados intensivos, intermedios o quemados de pacientes en estado terminal de cualquier etiología, según criterio del profesional de la salud tratante. La atención en los servicios de internación en las unidades de cuidados intensivos, intermedios o quemados de pacientes con diagnóstico de muerte cerebral, salvo proceso en curso de donación de sus órganos, que estará a cargo de la Entidad Promotora de Salud del receptor. La atención financiada con recursos diferentes a los del POS y bienes y servicios que no correspondan al ámbito de la salud. Traslados y cambios del lugar de residencia por condiciones de salud así sean prescritos por el médico tratante. Prestaciones de salud en instituciones no habilitadas para tal fin dentro del sistema de salud. Atenciones de balneoterapia. • Atención que corresponda a un interés particular sin indicación médica previa (chequeos ejecutivos). Tratamientos realizados fuera del territorio colombiano. Necropsias, peritajes forenses y aquellas que no tengan una finalidad clínica. Servicios funerarios incluyendo el traslado del cadáver. • • • 15. Derechos y Deberes de nuestros afiliados: EPS'S CONVIDA cuida su salud y bienestar, poniendo a disposición de manera clara sus derechos y deberes como afiliado a la EPS-S del Régimen Subsidiado. Derechos de nuestros afiliados: Re soluc ión Nº 4343 de 2012 Art. 4.2 14. Procedimiento para estudio y acceso de servicios no incluidos en el POS • ¿Qué e s e l Com ité Técnic o -Cie ntífico C.T.C.? Es una instancia de decisión en la cual se evalúan solicitudes de medicamentos, procedimientos e insumos NO contemplados en el Plan Obligatorio de Salud (POS). Según Resolución 1479/2015. • • ¿Qué e s Procedimiento NO POS? • Todas las tecnologías que no están contempladas en el Plan Obligatorio de Salud (POS). ¿Cómo está compuesto el Comité Técnico-Científico de la EPS’S Convida? • El Comité Técnico-Científico (CTC), está integrado por un (1) representante de la EPS, un (1) representante de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y un (1) representante de los usuarios. Cómo f unciona el Com ité Téc nico C ient íf ico? • • • El C.T.C sesionará las veces que considere necesario para garantizar la oportunidad en la respuesta no mayor a 2 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de radicación de la solicitud. Analiza y establece la pertinencia del servicio solicitado para aprobar o desaprobar de acuerdo a los documentos presentados por el médico tratante La decisión del C.T.C se registrará en el acta respectiva el mismo día de la sesión firmada por los integrantes del CTC. Y se informará a la IPS solicitante o al paciente mismo de acuerdo a la condición de hospitalizado o ambulatorio. NOTA: Cuando haya una urgencia manifiesta que ponga en riesgo inminente la vida o la salud del paciente, el médico tratante podrá emplear la tecnología NO POS pertinente y presentará la solicitud en los cinco (5) días siguientes a su utilización para el análisis por parte del C.T.C. Señor Afiliado: Los servicios, procedimientos y medicamentos, no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), deben ser tramitados ante la Secretaria de Salud de Cundinamarca, previa concepto del Comité Técnico Científico de la EPS Convida. 10 • • • • Acceder, en condiciones de calidad y oportunidad y sin restricción a las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos incluidos en el plan de beneficios. Acceder a las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos no incluidos en el plan de beneficios y que sean requeridos con necesidad. Acceder a las pruebas y exámenes diagnósticos indispensables para determinar si requiere o no un servicio de salud. A que la entidad promotora de salud autorice los servicios que requiera y los que amerite con necesidad, incluso si no se encuentran en el plan obligatorio de salud, previo concepto del Comité Técnico Científico. El acceso a los servicios de salud debe ser oportuno, de calidad y eficiente. Protección especial a niñas y niños. Indica que los derechos a acceder a un servicio de salud que requiere un niño o una niña para conservar su vida, su dignidad, y su integridad así como para desarrollarse armónica e integralmente, están especialmente protegidos. Se entiende por niña o niño, toda persona menor de 18 años. Recibir la atención de urgencias que sea requerida con la oportunidad que su condición amerite sin que sea exigible documento o cancelación de pago previo alguno, ni sea obligatoria la atención en una institución prestadora de servicios de salud de la red definida por la entidad promotora de salud. Los pagos moderadores no pueden constituir barreras al acceso a los servicios de salud para las personas que no tienen la capacidad económica de acuerdo con la estratificación socioeconómica de soportar el pago del mismo. Disfrutar y mantener una comunicación plena y clara con el personal de la salud, apropiada a sus condiciones sicológicas y culturales y, en caso de enfermedad, estar informado de los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronóstico y riesgos que dicho tratamiento conlleve. El derecho a que los familiares o representantes, en caso de inconsciencia, incapacidad para decidir o minoría de edad del paciente, consientan o rechacen procedimientos o tratamientos. Los profesionales de la salud, los progenitores y los tutores o curadores promoverán la adopción de decisiones autónomas por parte de los menores de edad. Mantener la confidencialidad y secreto de su información clínica, sin perjuicio de la posibilidad de acceso a la historia con su autorización o por parte de las autoridades competentes en las condiciones que la ley determine. • • • • • • • • • • • • • • 11 Recibir durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia médica disponible, respetando los deseos del paciente, incluso en el caso de enfermedad irreversible. Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos de los servicios obtenidos. Aceptar o rechazar procedimientos, por sí mismo o, en caso de inconsciencia, incapacidad para decidir o minoría de edad, por sus familiares o representantes, dejando expresa constancia en lo posible escrita de su decisión. Recibir un trato digno en el acceso a servicios de salud que respete sus creencias y costumbres, su intimidad, así como las opiniones personales que tenga, sin recibir trato discriminatorio. Recibir los servicios de salud en condiciones de habitabilidad, higiene, seguridad y respeto a su intimidad. Recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y en general, para comunicarse con la administración de las instituciones, así como a recibir una respuesta oportuna. Agotar las posibilidades razonables de tratamiento efectivo para la superación de su enfermedad y a recibir, durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia médica disponible por personal de la salud debidamente competente y autorizada para su ejercicio. Elegir libremente el asegurador, el médico y en general los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la atención requerida dentro de la oferta disponible. Los cambios en la oferta de prestadores por parte de las entidades promotoras de salud no podrán disminuir la calidad o afectar la continuidad en la provisión del servicio y deberán contemplar mecanismos de transición para evitar una afectación de la salud del usuario. Dicho cambio no podrá eliminar alternativas reales de escogencia donde haya disponibilidad. Las eventuales limitaciones deben ser racionales y proporcionales. Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera sea el culto religioso que profesa o si no profesa culto alguno. Ser respetado en su voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado, siempre y cuando se le haya informado acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que el proceso investigativo pueda implicar. Ser respetado en su voluntad de aceptar o rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros enfermos. Morir con dignidad y respeto de su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad. Recibir una segunda opinión por parte de un profesional de la salud en caso de duda. Recibir la valoración científica y técnica por parte de la entidad promotora de salud, cuando del concepto médico externo de un profesional de la salud reconocido, se considere que la persona requiere dicho servicio. Recibir las prestaciones económicas por licencia o incapacidad, aún ante la falta de pago o cancelación extemporánea de las cotizaciones cuando la entidad promotora • • • • • • • de salud no ha hecho uso de los diferentes mecanismos de cobro que se encuentran a su alcance para lograr el pago de los aportes atrasados. Recibir protección especial cuando se padecen enfermedades catastróficas o de alto costo. Esto implica el acceso oportuno a los servicios de salud y la prohibición de que 'bajo ningún pretexto” se pueda dejar de atender a la persona, ni puedan cobrársele copagos. Acceder a los bienes y servicios de salud con continuidad. El acceso a un servicio de salud debe ser continuo y en ningún caso puede ser interrumpido súbitamente. Toda persona tiene derecho a que las entidades promotoras de salud o autoridades públicas no obligadas a autorizar un servicio de salud solicitado, adopten las medidas adecuadas para, por lo menos, (i) suministrar la información que requiera para saber cómo funciona el sistema de salud y cuáles son sus derechos, (ii) entregarle al afiliado por escrito las razones por las cuales no se autoriza el servicio, (iii) indicar específicamente cuál es la institución prestadora de servicios de salud que tiene la obligación de realizar las pruebas diagnósticas que requiere y una cita con un especialista, y (iv) acompañarla durante el proceso de solicitud del servicio, con el fin de asegurar el goce efectivo de sus derechos. Recibir por escrito, del prestador de servicios de salud, las razones por las cuales el servicio no será prestado, cuando se presente dicha situación. Acceder a los servicios de salud sin que la entidad promotora de salud pueda imponer como requisito de acceso a un servicio de salud el cumplimiento de cargas administrativas propias de la entidad. Toda persona tiene derecho a que su entidad promotora de salud autorice y tramite internamente los servicios de salud ordenados por su médico tratante. El médico tratante tiene la carga de iniciar dicho trámite. Para la verificación de derechos se solicitará únicamente el documento de identidad o cualquier otro mecanismo tecnológico que permita demostrar el derecho. No podrá exigirse al afiliado, copias, fotocopias o autenticaciones de ningún documento. Acceder a los servicios de salud de acuerdo con el principio de integralidad. Deberes de nuestros afiliados: Resolución N.4343 de 2012 Ar t. 4.3 Son deberes del afiliado y del paciente, los siguientes: • • • • • Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad. Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud y las recibidas en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas. Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los servicios de salud. Usar adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas por el sistema de salud, así como los recursos del mismo. • • • Cumplir las normas del sistema de salud. Actuar de buena fe frente al sistema de salud. Suministrar de manera voluntaria, oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos de recibir el servicio. Contribuir al financiamiento de los gastos que demande la atención en salud y la seguridad social en salud, de acuerdo con su capacidad de pago. • PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL BOJACA CHIRIVI SOTELO ANA JULIETH 3114454598 CRA 8 No 7-09 CABRERA CRUZ DIMATE DIDIER EVELIO 3208539131 CRA 2 No 1-15 CACHIPAY MUÑOZ DIAZ ADRIANA 3107679821 CALLE 3 No 4 -13 ESQUINA C.C ROYAL LOCAL 209 CAJICA MOSCOSO SACHICA MARIA VICTORIA 3208537913 CALLE 3 No 2-43 CAJICA REAL HERNADEZ MARIA CONSUELO 3208537913 CALLE 3 No 2-43 CAPARRAPI VEGA CARRION ANA ELIZABETH 3208537871 CRA 5 No 10-03 CAQUEZA GALVIS BALLESTEROS ANGIE 3208535334 CALLE 5 No 4-41 SEDES MUNICIPALES 16. Red de oficinas de atención al usuario EPS’S Convida cuenta con una red de oficinas ubicadas en cada municipio donde tiene cobertura y la sede principal en Bogotá en la Carrera 58 No 9 - 97 Puente Aranda, Allí podrá obtener información sobre: afiliaciones, trámites de peticiones, quejas y reclamos, autorizaciones médicas, ambulatorias y hospitalarias, entre otros. EPS’S Convida piensa en su comodidad, por ello le damos la facilidad de acceder a los servicios desde su municipio de manera ágil y segura. SEDES MUNICIPALES AGUA DE DIOS AGUA DE DIOS ALBAN PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL DIAZ BARRERA CESAR MAURICIO 3212142276 CALLE 10 No 5-63 CAQUEZA BAQUERO VIZCAINO LILIA ROCIO 3208535334 CALLE 5 No 4-41 3212142276 CALLE 10 No 5-63 CAQUEZA CESPEDES AGUDELO SANDRA P. 3208535334 CALLE 5 No 4-41 3114450741 CRA 1 No 1-26 CARMEN DE CARUPA PAJARITO LETRADO OLGA JOHANNA 3114455458 CRA 5 No 3-66 CARMEN DE CARUPA ROJAS YOMAYUZA SANDRA MILENA 3114455458 CRA 5 No 3-66 CHAGUANI ESTABE PERILLA WILSON ALDEMAR 3142861162 CRA 3 No 4-16 CHIA RUIZ GAMBA RUBIELA 3208535354 CHIA CANTOR ESTELLA BIBIANA 3208535354 GARCIA JIMENEZ LUIS MANUEL JARAMILLO VELASQUEZ MARIA FERNANDA ANAPOIMA PAVA GARAY GLORIA STELLA 3208532856 CALLE 3 No 3-30 ANOLAIMA OVALLE HERRERA LUZ MARINA 3114455004 CALLE 3 No 3-42 ANOLAIMA CASTRO ROMERO MARTHA Y 3114455004 CALLE 3 No 3-42 APULO GONZALEZ ESPITIA MONICA LIZETH 3212143337 BIBLIOTECA MUNICIPAL ARBELAEZ MORENO DIAZ ELIZABETH 3114431132 CALLE 7 NO 7-17 LOCAL 2 CHIPAQUE PARDO MORA RUTH NAYIBE 3114441796 CRA 4 No 5-12 BELTRAN VARGAS RODIGUEZ SANDRA ISABEL 3112599861 CASCO URBANO AV. PRINCIPAL CHIPAQUE BARBOSA BAQUERO LEIDY ADRIANA 3114441796 CRA 4 No 5-12 BITUIMA VARGAS VARGAS JAQUELINE 3114435038 CALLE 4 No 1-15 CHOACHI DIAZ LOPEZ MIREYA 3114428596 CALLE 2 No 3-15 12 CALLE 11 No 11-49 C.C VALVANERA LOCAL 16 CALLE 11 No 11-49 C.C VALVANERA LOCAL 16 PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL CHOCONTA BARRIGA MUÑOZ JAVIERA 3114456256 CALLE 8 No 4-62 FOSCA MORALES BARBOSA MARILUZ 3212098039 CALLE 2 No 2-27 CHOCONTA PORTELA MARTINEZ CLAUDIA MARCELA 3114456256 CALLE 8 No 4-62 FUNZA PIZA RODRIGUEZ YULIETH ZORAIDA 3114434971 CALLE 11 No 11-44 CHOCONTA UMBARILA BARRERO DIANA 3114456256 CALLE 8 No 4-62 FUNZA ORJUELA SANTIBAÑEZ FLOR ALBA 3114434971 CALLE 11 No 11-44 COGUA SIERRA BUESAQUILLO DOMENICA LICETH 3208535384 CALLE 3 No 1 A 53 FUQUENE/ CAPELLANIA CARRILLO YENI PAOLA 3114457427 INSPECCION CAPELLANIA COGUA CRUZ BUSTOS YENI MARCELA 3208535384 CALLE 3 No 1 A 53 FUQUENE GARZON PAEZ ANA ERLY 3114457427 CALLE 6 No 6-00 COTA LONGAS CHAVEZ ANDREA CAROLINA 3212096792 AV. LIBERTADOR No 5-45 FUSAGASUGA ZAPATA FANDIÑO AURA ESTHER 3208534064 / 3212099342 TRANSVERSAL 12 No 18 A 24 CUCUNUBA QUIMBAYA CONTRERAS TELMA 3114440495 CLL 5 No 3-17 FUSAGASUGA BELTRAN VILLAMIL NINI JHOANNA 3208534064 / 3212099342 TRANSVERSAL 12 No 18 A 24 EL COLEGIO MEDINA JOSUE 3212143353 Av. MEDINA NO 5-60 FUSAGASUGA ACOSTA VARELA XIMENA NATALIA 3208534064 / 3212099342 TRANSVERSAL 12 No 18 A 24 EL COLEGIO CARDENAS SANDRA DEL PILAR 3212143353 Av. MEDINA NO 5-61 FUSAGASUGA ROMERO MOLINA CLAUDIA CAROLINA 3208534064 / 3212099342 TRANSVERSAL 12 No 18 A 24 EL PEÑON ORDOÑEZ SILVA NYDIA 3212624454 CRA 2 No. 4-56 FUSAGASUGA AGUILAR JENNIFER 3208534064 / 3212099342 TRANSVERSAL 12 No 18 A 24 EL ROSAL CHACON MARIA ARACELI 3212096807 CRA 8 No 10-40 B SAN CARLOS FUSAGASUGA GUTIERREZ GARCIA LOURDY CAROLINA 3208534064 / 3212099342 TRANSVERSAL 12 No 18 A 24 FACATATIVA YARA NARVAEZ GINA 3208536634 CALLE 2 No 3-91 LOCAL 1 GACHALA GARZON RODRIGUEZ ADRIANA 3142861196 CALLE 3 No 3-20 FACATATIVA ARIAS BERNAL MARIA FERNANDA 3208536634 CALLE 2 No 3-91 LOCAL 1 GACHANCIPA CASTRO RODRIGUEZ CLAUDIA PATRICIA 3114452201 CRA 3 No 6 -29 FACATATIVA RICO MELO YENIFER ALEJANDRA 3208536634 CALLE 2 No 3-91 LOCAL 1 GACHETA MORENO GIL PAOLA ANDREA 3142857365 CRA 8 No 6A- 90 FACATATIVA BELTRAN GONZALEZ LIDA YASMIDT 3208536634 CALLE 2 No 3-91 LOCAL 1 GAMA GARZON RODRIGUEZ YAMILE ANDREA 3142862437 CALLE 4 No 2-30 PUERTAS ROMERO JENNY C. 3212143324 CALLE 5 No 4-15 GIRARDOT GUTIERREZ LOZANO GERALDINE 32085340913212094262 CRA 8 No 20-34 BARRIO GRANADA GUERRERO PARRADO LEIDY DAYANA 3212098039 CALLE 2 No 2-27 GIRARDOT VASQUEZ HERNANDEZ LEIDY JOHANA 32085340913212094262 CRA 8 N 20-34 BARRIO GRANADA SEDES MUNICIPALES FOMEQUE FOSCA 13 SEDES MUNICIPALES PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL GIRARDOT GALICIA MARTINEZ JIMENA 32085340913212094262 CRA 8 No 20-34 BARRIO GRANADA JUNIN ROZO GARZON SANDRA DEL CARMEN 3208534117 CRA 5 No 3-19 GIRARDOT MENDEZ RODRIGUEZ ELIANA 32085340913212094262 CRA 8 No 20-34 BARRIO GRANADA LA MESA MURCIA GALINDO MIGUEL ANDRES 3208532851 CALLE 8 No 24-53 GIRARDOT TORRES SANCHEZ YULIETH 32085340913212094262 CRA 8 No 20-34 BARRIO GRANADA LA PALMA VEGA MAHECHA LUZ AIDA 3208537882 CRA 5 No 2-07 GIRARDOT HERRERA LADY TATIANA 32085340913212094262 CRA 8 No 20-34 BARRIO GRANADA LA PALMA BERNAL MEDINA MARTHA LUCIA 3208537882 CRA 5 No 2-07 GRANADA CLAVIJO JOHANA 3188200360 Calle 13 No 9-46 LA PALMA MORENO FORERO INIRIDA 3208537882 CRA 5 No 2-07 GUACHETA MORENO BALLESTEROS PILAR 3212099314 CALLE 1 No 2-18 3208537882 CRA 5 No 2-07 GUACHETA PEÑA ESCOBAR LUZ ALEYDA 3212099314 CALLE 1 No 2-18 3208532872 CRA 3 No 6-39 GUADUAS ORTIZ CARDOZO FRANCY 3208536648 CRA 2 No 3-41 NAVAS ENCISO CARLOS EDUARDO 3208536648 DONATO CARDONA GIOVANNI 3142800989 VELANDIA MARTINEZ ALBA STELLA 3114423536 LOPEZ ACOSTA BIBIANA 3112599885 RODRIGUEZ VELANDIA YULI MABEL 3142856096 CRA 4 No 6-28 GUAYABAL DE SIQUIMA ESCARPETA GARZON YENIFER ANDREA 3112599889 CLL 4 No 4-22 GUAYABETAL LOPEZ ESTEFANI 3212095545 CALLE 2 No 1-12 RUIZ GONZALEZ INGRID HASBLEIDY 3114466751 CALLE 4 No 4-41 3212140216 CRA 4 No 1-29 BARRIO EL SALVADOR SEDES MUNICIPALES GUADUAS GUADUAS PUERTO BOGOTA GUASCA GUATAQUI GUATAVITA GUTIERREZ JERUSALEN 14 TRIANA SEGURA GLORIA DEIDU SEDES MUNICIPALES LA PALMA LA PEÑA LA PEÑA CAICEDO PEREZ LUZ MERY 3208532872 CRA 3 No 6- 39 LA VEGA BENAVIDEZ ROA NANCY PATRICIA 3114421063 CRA 3A No 17-71 LENGUAZAQUE MELO TRIANA LUZ EMILCE 3212624501 CRA 2 No 3-30 LENGUAZAQUE BARRANTES HERRERA LUZ MARINA 3212624501 CRA 2 No 3-30 MACHETA RODRIGUEZ PIÑEROS LINA MARIA 3142863681 Cra 5 No 4-43 MADRID SUQUILA RENDON YOBAN 3114452266 CLL 4 No. 6-87 MADRID PRECIADO VARGAS NAYIBE 3114452266 CLL 4 No. 6-87 MANTA CRUZ JANETH 3212140231 CALLE 3 No 6-19 MEDINA GARZON LOPEZ FANNY YANETH 3208539121 CRA 6 No 11-59 MEDINA URREA MENDEZ MARTHA LUCIA 3208539121 CRA 6 No 11-59 CRA 2 No 3-41 CALLE 8 No 1-46 PUERTO BOGOTA MARROQUIN ALVAREZ HILDA LIZETH ROMERO HERNANDEZ FLOR MARINA CALLE 3 No 4-30 AVENIDA PRINCIPAL PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL LEON DAZA BLANCA SOFIA 3142861221 CALLE 13 21-71 CUMARAL MOSQUERA HERNANDEZ TIBAVISCO KAREN LIZET 3114457924 CARRERA 5 No 1-01 PUERTO SALGAR MOSQUERA ZAPATA DUSSAN YENNIFER MAYERLI 3114457924 CARRERA 5 No 1-01 PULI MOSQUERA RAMIREZ CASTRO CESAR AGUSTO 3114457924 CARRERA 5 No 1-01 QUEBRANEGRA MOSQUERA SANTOS RODRIGUEZ DURAN 3114457924 CARRERA 5 No 1-01 QUETAME MOSQUERA CAMPOS MORENO MARLENY 3114457924 CARRERA 5 No 1-01 CARDENAS SEPULVEDA TERESITA 3212621734 CALLE 4 BARRIO SANTA LUCIA NEMOCON ROMERO JIMENEZ ALEXANDRA 3208534106 CALLE 4 No 4-57 NILO ROJAS PEÑA NINI JHOANNA 3114466816 CARRERA 4 No 5-40 NIMAIMA BENAVIDES MORA ANDREA 3114427351 CARRERA 2 No 1-11 NOCAIMA GAITAN ROJAS DORA ALBA 3212142307 CALLE 6 No 9 -01 PACHO BABATIVA BONILLA LEONOR MARITZA 3212099350 CALLE 8A No. 16-94 PACHO GUERRERO ESTUPIÑAN MARTHA MERCEDES 3212099350 CALLE 8A No. 16-94 PAIME BONILLA FIGUEROA OLGA LUCIA 3102125775 CALLE 4 No 2-04 PANDI BERNAL GUTIERREZ YINETH 3142863757 CARRERA 3 No 4 -35 MORENO VELASQUEZ LIZETH VIVIANA 3208539175 CARRERA 8 No 3-26 BARRIO GUADALUPE ROMERO VANEGAS MANUEL HERNAN 3212144549 DIAGONAL 5 No 4-22 SEDES MUNICIPALES MEDINA CUMARAL NARIÑO PARATEBUENO PASCA 15 PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL SALAZAR TORRES ANA MARGARITA 3212144549 DIAGONAL 5 No 4-22 JARAMILLO TRIANA ANDREA DEL PILAR 3208536654 CALLE 12 No 11-36 GONZALEZ MORA DAYANA 3212142320 CRA 6 No 5-20 BOHORQUEZ ROBAYO LUZ ANYELA 3212624271 CARRERA 3 No 3-73 CASTILLO MOYANO DIANA XIMENA 3212096825 CALLE 3 No 3-03 QUIPILE SIERRA SIERRA MARTHA YINETH 3212095536 AVENIDA 2 No 3-51 QUIPILE MONROY RUIZ JENIFER 3212095536 AVENIDA 2 No 3-51 GONZALEZ LEAL ALBA MILENA 3208534080 CARRERA 15 N. 3-21 BARRIO EL PESEBRE SAN ANTONIO PEREZ VELANDIA FRANCI CAROLINA 3114455922 CRA 5 No 5A NO 407 SAN ANTONIO PULIDO OSUNA CLAUDIA LILIANA 3114455922 CRA 5 NO 5A NO 407 SAN BERNARDO CASTILLO MORENO ANA ISABEL 3188087952 CRA 5 No 4-21 LOCAL 6 SAN BERNARDO BOHORQUEZ CHAVES LAURA ESTEFANIA 3212143288 CRA 5 No 4-21 LOCAL 6 SAN CAYETANO VARGAS PACHON NUBIA YASNITH 3208532827 CRA 7 No 1-54 SAN CAYETANO SUAREZ SUAREZ YOHANNA CRISTINA 3208532827 CRA 7 No 1-54 SAN FRANCISCO MELO LEAL LUDY MARCELA 3114421139 CALLE 3 No 4-19 SAN JUAN DE RIO SECO GOMEZ VANEGAS ALBA CECILIA 3208535404 CALLE 3 No 6-67 SAN JUAN DE RIO SECO CARO ORTEGA ILSER 3208535404 CALLE 3 No 6-67 SEDES MUNICIPALES PASCA RICAURTE PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL GOMEZ MAECHA JUAN ALEXIS 3142859927 CRA 4 No 5-15 SUPATA MORERA ROMERO MIRYAM STELLA 3212624446 CARRERA 6 No. 4-55 SASAIMA MEDINA LEON MARIA RAQUEL 3114424845 CRA 4 No 8A- 11 SUSA CASTIBLANCO GARZON SANDRA MILENA 3114453640 CARRERA 3 No 4-42 SESQUILE MORA HERNANDEZ FRANCIA ISABEL 3208536623 CALLE 5A No 7-60 SUTATAUSA VEGA USAQUEN DIANA MIREYA 3142852238 CALLE 4 No 2-49 SIBATE PARRA RODRIGUEZ RUBEN 3212098065 CARRERA 8 No 10121 TABIO CHAVES MENDEZ ANA NIDYA 3212141229 CARRERA 5 No. 5-30 SIBATE PEREZ HERNADEZ DIANA YANIRA 3212098065 CARRERA 8 No 10121 TAUSA BONZA OLAYA SANDRA MILENA 3114445603 CARRERA 4 NO 2-51 SILVANIA SANTAFE CAMPOS CLAUDIA LILIANA 3212098076 CARRERA 10 No 9-87 TENA CUBIDES ROMERO NUBIA 3107679648 CARRERA 3 No 3A 02 SIMIJACA BERNAL DIANA CAROLINA 3208539139 CALLE 8 No 6-37 TENA VARGAS CHAVEZ ANYELA ROCIO 3107679648 CARRERA 3 No 3A 02 SIMIJACA MURCIA BLANCA IRIDA 3208539139 CALLE 8 No 6-37 TENJO SANCHEZ CAMARGO LUISA FERNANDA 3212099333 CARRERA 6 No 2-38 SOACHA RODRIGUEZ CASTRO CAMILA 3208532866 3212095560 - 5750284 CARRERA 9 No 14-67 TENJO INGRI VANESSA ZAPATA FLORES 3212099333 CARRERA 6 No 2-38 SOACHA HERRERA BENAVIDES DANIELA 3208532866 3212095560 - 5750284 CARRERA 9 No 14-67 TIBACUY MARTINEZ CLAVIJO SANDRA JIMENA 3212141202 CARRERA 3 No 3-80 SOACHA CASTRO CIFUENTES SONIA DOLORES 3208532866 3212095560 - 5750284 CARRERA 9 No 14-67 TIBIRITA SEGURA VIVAS MIRYAM 3114455562 CALLE 5 No 4-45 SOACHA SABOGAL ESCOBAR CLARA PATRICIA 3208532866 3212095560 - 5750284 CARRERA 9 No 14-67 TOCAIMA DUQUE MARIN WILLIAM 3208532844 - 8343222 CARRERA 10 No 5-63 SOACHA PEÑA RAMIREZ DEISY 3208532866 3212095560 - 5750284 CARRERA 9 No 14-67 TOCAIMA RODRIGUEZ MENDEZ YENI MARCELA 3208532844 - 8343222 CARRERA 10 No 5-63 SOACHA PEREZ CAROLINA 3208532866 3212095560 - 5750284 CARRERA 9 No 14-67 TOCAIMA PARRA RODRIGUEZ GINNA PAOLA 3208532844 - 8343222 CARRERA 10 No 5-63 SOPO SANCHEZ MEDINA IVON ANDREA 3212098088 CARRERA 5 CALLE 2 LOS PINOS TOCANCIPA CORTES RODRIGUEZ YEIMI BIBIANA 3212099292 CARRERA 6 No. 1251 SUBACHOQUE MORENO SOLANO JUAN CARLOS 3114455036 CARRERA 3A No 1-25 TOPAIPI BOLAÑOS RAMIREZ CLAUDIA MILENA 3112599890 CARRERA 4 No 2-91 MESTIZO CARDENAS LEIDY PAOLA 3208536604 CALLE 9 No 5-47 UBALA GUERRERO BELTRAN EDITH 3142861161 CARRERA 6 No 10-16 SEDES MUNICIPALES SAN JUAN CAMBAO SUESCA 16 SEDES MUNICIPALES PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL UBALA SAN PEDRO BERNAL PATRICIA 3212143288 INSPECCION SAN PEDRO VILLETA ALVARADO OLARTE EDNA MARGARITA 3208535345-8446168 CALLE 4 No 4-57 UBALA MAMBITA BERNAL PATRICIA 3212143288 INSPECCION MAMBITA VILLETA SALAZAR ORTEGA LILIBETH 3208535345-8446168 CALLE 4 No 4-57 MENDEZ TORRES VIVIANA CAROLINA 3114426074 CALLE 2 No 4-73 VIOTA MORENO CUBILLOS GLORIA LUCIA 3212140196 CALLE 20 No 10-15 UBATE RINCON GOMEZ CONSUELO 3212099326 CARRERA 7 No 6-65 YACOPI PEREZ GONZALEZ JULLY ASHLEY 3208537897 CALLE 10 No 4-35 UBATE NIETO SILVA YESICA 3212099326 CARRERA 7 No 6-65 YACOPI VEGA ZAPATA MARIA EUGENIA 3208537897 CALLE 10 No 4-35 UBATE ROJAS BRICEÑO JHOANNA SMITH 3212099326 CALLE 6 No 4-27 BELTRAN SIERRA RENE MAURICIO 3142854845 CARRERA 4 No.3-45 UNE BAQUERO SANDRA MILENA 3114428639 CARRERA3 No 1-54 ZIPAQUIRA ABRIL SACHICA LIBIA BETSABE 3208537922 CARRERA 9 No 8-32 UNE CASTAÑEDA FLOREZ MARTHA YANETH 3114428639 CARRERA3 No 1-54 ZIPAQUIRA LEON OSCAR JAVIER 3208537922 CARRERA 9 No 8-32 HUERTAS GARCIA MARTHA 3208539153 CARRERA 3 No 5-34 ZIPAQUIRA ROJAS RODRIGUEZ DIANA ESTELLA 3208537922 CARRERA 9 No 8-32 VENECIA GUERRA GONZALEZ NERY CONSTANZA 3212098030 CALLE 4 No 3-08 LOCAL 2 ZIPAQUIRA ALGARRA PACHON GINA SUGEY 3208537922 CARRERA 9 No 8-32 VERGARA QUITIAN BOHORQUEZ BERTHA 3212099321 CALLE 2 No 3 - 20 SUAREZ MOTTA TATIANA 3114455087 CALLE 3 No 5-49 VILLAGOMEZ CARDENAS ZAMUDIO MARIA GUISELLA 3112599892 CALLE 4 No 3-54 VILLAPINZON GARCIA PEDRAZA FRANCY 3142799665 CARRERA 9 No 2-104 VILAPINZON LIZARAZO YENY LICETH 3142799665 CARRERA 9 No 2-104 VILLETA OSMA GARCIA MARGARITA 3208535345-8446168 CALLE 4 No 4-57 VILLETA OLAYA DEL GADO DENNI 3208535345-8446168 CALLE 4 No 4-57 SEDES MUNICIPALES UBAQUE UTICA VIANI 17 SEDES MUNICIPALES ZIPACON PROMOTOR TELEFONO PUNTO DE ATENCION MUNICIPAL Fuente: EPSS Convida Entes de Control y Vigilancia de los Derechos de los Afiliados: Superinte nde ncia N acional de Salud Avenida Ciudad de Cali # 51-66 - Edificio World Business Center Local 10 Bogotá, D.C Horarios de Atención al Usuario de Lun a Vie Jornada Continua 08:00 a.m. a 04:00 p.m. www.supersalud.gov.co Secretaria de Salud de Cundinamarca Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia PBX: 7490000 - contactenos@cundinamarca.gov.co Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 4:00 p.m. Línea atención: 018000911899 Contralor ía Depar tamental de Cundinamarca Dirección: Calle 49 # 13 - 33 Tel: (+571) 339 4460 Fax: (+571) 339 4460 contactenos@contraloriadecundinamarca.gov.co MUNICIPIO Anolaima Apulo Defensoría del pue blo y Vee durías de las cuales pue de informarse en su munic ipio Sin perjuicio de las acciones constitucionales, el Afiliado podrá hacer uso de los siguientes mecanismos de protección: – Presentar derecho de petición en los términos de la *Ley 1437 de 2011, o la norma que la sustituya, tanto a la entidad promotora de salud como a la institución prestadora de servicios de salud y a las demás entidades del sector salud. Este derecho incluye el de pedir información, examinar y requerir copias, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos y deberá ser resuelto de manera oportuna y de fondo. – El derecho a la atención prioritaria de las peticiones que formule cuando se trate de evitar un perjuicio irremediable de acuerdo con lo previsto en el artículo 20 de la *Ley 1437 de 2011 o la norma que la sustituya. Arbeláez Beltrán Bituima Bojaca – La solicitud de cesación provisional ante la Superintendencia Nacional de Salud cuando un vigilado por acción u omisión ponga en riesgo la vida o la integridad física de la persona, de conformidad con el artículo 125 de la Ley 1438 de 2011. Cabrera (Paquiló) – El recurso judicial ante la Superintendencia Nacional de Salud en los términos de los artículos 41 de la Ley 1122 de 2007 y 126 de la Ley 1438 de 2011 y la práctica de medidas cautelares. Cachipay 17. Red de Prestadores - Atención Básica y Urgencias MUNICIPIO Agua de Dios Albán Anapoima Anolaima 18 IPS Hospital Marco Felipe Afanador de Tocaima Carrera 10 No. 10 5 - 64 Teléfono: 8367544/49 Sanatorio de Agua de Dios Carrera 11 No. 21 - 108 Teléfonos: 8343110/51 Hospital San Rafael de Facatativá Carrera 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 Hospital San Antonio de Anolaima Cl 3 # 1-81 Tel. 8453603/8453570 Cajicá Caparrapi Cáqueza Carmen de Carupa Chaguaní IPS Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital Marco Felipe Afanador de Tocaima Carrera 10 No. 10 5 - 64 Teléfono: 8367544/49 Hospital San Antonio de Arbeláez Cl 7 # 8 - 48 tel. 8686069 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital. San Vicente de Paul de S. Juan Rio Seco Cl 4 # 1-52 tel. 8465016 Clínica San Rafael DUMIAN Girardot Kr 5 Cl 22 Esq. Tel. 8351020 Hospital. San Vicente de Paul de S. Juan Rio Seco Cl 4 # 1-52 tel. 8465016 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital Santa Matilde de Madrid Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital de Nazaret I Nivel Cl 48 # 73-55 Tel. 2956353/33 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 Hospital Jorge Cavalier de Cajicá (Cardioglobal) Kr 4 #1-33 Cel:3214686615 ESE Hospital San Antonio de Chía Kr 10 # 8-24 PBX: 5951230 Hospital San José de Guaduas Cl 4a # 12-41 Tel. 8416010 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 ESE Hospital Habacuc Calderón de Carmen de Carupa Cl 2 # 1E-50 Tel. 8554120/4221 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 Hospital San José de Guaduas Cl 4a # 12-41 Tel. 8416010 MUNICIPIO Chaguaní Lomalarga Nurquia Chía Chipaque Choachi Choconta Cogua Cota Cucunuba El Colegio El Peñón El Rosal Facatativá Fomeque Fosca 19 IPS ESE Hospital. San Vicente de Paul de S. Juan Rio Seco Cl 4 # 1-52 tel. 8465016 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 ESE Hospital San Antonio de Chía Kr 10 # 8-24 PBX: 5951230 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 Hospital San Vicente de Paul de Fomeque Cl 4 # 4# 5 - 00 Tel. 8485024 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 Hospital Universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 ESE Hospital San Antonio de Chía Kr 10 # 8-24 PBX: 5951230 ESE Centro de Salud Cucunuba Kr 4 # 4 - 61 tel. 8580020 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen del Colegio Av. Medina No. 6-06 Tel. 8475710 Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 ESE Cayetano María de Rojas (El Peñón) Kr 3 No. 3-09 Cel. 3114487781 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital Santa Matilde de Madrid Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital San Vicente de Paul de Fomeque Cl 4 # 4# 5 - 00 Tel. 8485024 Centro de Salud de Fosca Kr 1 No. 3-05 tel. 8490112 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 MUNICIPIO Funza Fuquene Fusagasugá Gachala Gachancipa Gacheta Gama Girardot Guacheta Guaduas Guasca Guataqui Guatavita IPS Hospital Santa Matilde de Madrid Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital San Francisco De Gacheta Kr 8 No. 6 A - 121 Tel. 8535618 Hospital San Antonio de Sesquilé Cl 5 # 8-66 Tel. 8568140 Hospital Universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Hospital San Francisco De Gacheta Kr 8 No. 6 A - 121 Tel. 8535618 Hospital San Francisco De Gacheta Kr 8 No. 6 A - 121 Tel. 8535618 Hospital Univ. La Samaritana Unidad Fundación Girardot Kr 5 Cl 22 Esq. Tel. 8351020 Hospital San José de Guacheta Kr 2 # 1-50 Tel. 8556188 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 Hospital San José de Guaduas Cl 4a # 12-41 Tel. 8416010 Hospital San Antonio de Guatavita Cl 6 # 6-24 Tal. 8577120 Hospital universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Clínica San Rafael Dumian Girardot Kr 5 Cl 22 Esq. Tel. 8351020 Hospital universitario. La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Hospital San Antonio de Guatavita Cl 6 # 6-24 Tal. 8577120 MUNICIPIO Guayabal de Siquima Guayabetal Gutiérrez Jerusalén IPS Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 ESE Hospital Marco Felipe Afanador de Tocaima Carrera 10 No. 10 5 - 64 Teléfono: 8367544/49 ESE Policlínico de Junín Kr 3 No. 5-29 Tel. 8533196 Junín La Mesa La Palma La Peña La Peña (Veredas) La Vega Lenguazaque Macheta Madrid Manta Medina 20 Hospital San Francisco De Gacheta Kr 8 No. 6 A - 121 Tel. 8535618 Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 Hospital san José de la Palma Kr 5 # 1-04 Tel. 8505309 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital san José de la Palma Kr 5 # 1-04 Tel. 8505309 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 Hospital Santa Matilde de Madrid Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 Hospital Nuestra Señora Del Pilar de Medina Kr 6 No. 11-38 Tel. 6768080 MUNICIPIO Medina Medina(Alpes, Arenal, San pedro, Esmeralda) IPS Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 ESE Departamento Meta Solución Salud Cl 37 no. 41-80 Tel. 6610200 ESE María Auxiliadora de Mosquera Cl 3 # 1-19 Este Tel. 8932394 Mosquera Nariño Nemocon Nilo Nimaima Nimaima(Tobia Grande, Tobia Centro, Lomalarga, Cañadas y Cañadita) Hospital Santa Matilde de Madrid Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital Univ. La Samaritana Unidad Fundación Girardot Kr 5 Cl 22 Esq. Tel. 8351020 Hospital San Vicente de Paul Nemocon Kr 6 No. 9-40 PBX: 8544630 Hospital. universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Hospital Univ. La Samaritana Unidad Fundación Girardot Kr 5 Cl 22 Esq. Tel. 8351020 ESE Centro de Salud San José de Nimaima Kr 4 No. 5-15 Tel. 8433129 Hospital santa Bárbara de Vergara Vereda El Palmar Tel. 8459052 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Pacho Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Paime Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Nocaima MUNICIPIO Pandi Paratebueno Pasca Puerto Salgar Pulí Quebradanegra Quetame Quipile Ricaurte San Antonio del Tequendama 21 IPS Hospital San Antonio de Arbeláez Cl 7 # 8 - 48 tel. 8686069 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital Nuestra Señora Del Pilar de Medina Kr 6 No. 11-38 Tel. 6768080 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital Diógenes Troncoso de Puerto Salgar Km 1 Vía a Ecopetrol Tel. 8398983 Hospital San José de Guaduas Cl 4a # 12-41 Tel. 8416010 ESE Hospital San Vicente de Paul de S. Juan Rio Seco Cl 4 # 1-52 tel. 8465016 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 Hospital San Antonio de Anolaima Cl 3 # 1-81 Tel. 8453603/8453570 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 ESE Centro de Salud de Ricaurte Cl 4 No. 14 B - 22 Tel 8317484 Hospital Univ. La Samaritana Unidad Fundación Girardot Kr 5 Cl 22 Esq. Tel. 8351020 Hospital San Antonio del Tequendama Kr 5 No. 4-16 Tel. 8450034 Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 MUNICIPIO San Bernardo San Cayetano IPS Hospital San Antonio de Arbeláez Cl 7 # 8 - 48 tel. 8686069 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 San Cayetano (Laguna Verde, Hospital San Rafael de Pacho Campo Hermoso, Centro Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Poblado) San Francisco San Juan de Rio Seco Sasaima Sesquilé Sibate Silvania Simijaca ESE Centro de Salud San Francisco de Sales Cl 5 Kr 7 Esq. Tel. 8478336 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 ESE Hospital San Vicente de Paul de S. Juan Rio Seco Cl 4 # 1-52 tel. 8465016 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital Hilario Lugo de Sasaima Kr 4 No. 8 A -75 Tel. 8468095 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital San Antonio de Sesquilé Cl 5 # 8-66 Tel. 8568140 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 ESE Hospital Mario Gaitán Yanguas Soacha Cl 13 No. 9-85 Br. Eugenio Díaz Te. 7309230 Hospital Ismael Silva ESE de Silvania Cl 9 No. 9-25 Br Kennedy Tel. 8684026 Ext. 102 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 MUNICIPIO Soacha Soacha ESE Sopo Subachoque Suesca Supata Supata (Veredas) IPS ESE Hospital Mario Gaitán Yanguas Soacha Cl 13 No. 9-85 Br. Eugenio Díaz Te. 7309230 Empresa de Salud ESE de Soacha Kr 2 # 12-38 BR. Eugenio Díaz Tel. 7293922 ESE Hospital Mario Gaitán Yanguas Soacha Cl 13 No. 9-85 Br. Eugenio Díaz Te. 7309230 Hospital Divino Salvador de Sopo Kr 4 # 5-89 Tel. 8572242 Hospital universitario. La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Hospital Santa Matilde de Madrid Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital Nuestra Señora de Suesca Cl 9 A # 3-80 Tel. 8563147 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital santa Bárbara de Vergara Vereda El Palmar Tel. 8459052 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 MUNICIPIO Tena Tenjo Tibacuy Tibirita Tocaima Tocancipa Topaipi Topaipi (Veredas) Susa Sutatausa Tabio Tausa 22 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 Hospital Ntra. Señora Del Carmen de Tabio Cl 3 # 3-87 Tel. 8647492 Hospital universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Centro de Salud de Tausa Kr 4 # 4-12 Tel. 8583080 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 IPS Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 Hospital Santa Rosa de Tenjo Cl 3 # 6-31 PBX. 8646139 Hospital universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 ESE Hospital Marco Felipe Afanador de Tocaima Carrera 10 No. 10 5 - 64 Teléfono: 8367544/49 Hospital Divino Salvador de Sopo Kr 4 # 5-89 Tel. 8572242 Ubala Ubala Veredas San Pedro de Jagua Ubaque Ubaté Hospital universitario. La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital san José de la Palma Kr 5 # 1-04 Tel. 8505309 Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital San Francisco De Gacheta Kr 8 No. 6 A - 121 Tel. 8535618 Hospital Nuestra Señora Del Pilar de Medina Kr 6 No. 11-38 Tel. 6768080 Hospital San Vicente de Paul de Fomeque Cl 4 # 4# 5 - 00 Tel. 8485024 Hospital El Salvador de Ubaté Kr 4 # 5-44 Tel. 8553222 MUNICIPIO Une Utica Venecia Vergara Viani Villagómez Villapinzón Villeta Viota 23 IPS Centro de Salud Timoteo Riveros Cubillos de Une Kr 4 # 3-25 Tel. 8488168 Hospital San Rafael de Cáqueza Av. 5 # 5-80 Tel. 8480353 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital San Antonio de Arbeláez Cl 7 # 8 - 48 tel. 8686069 Hospital San Rafael de Fusagasugá Tv 12 # 22-51 PBX. 8733000 Hospital santa Bárbara de Vergara Vereda El Palmar Tel. 8459052 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 ESE Hospital San Vicente de Paul de S. Juan Rio Seco Cl 4 # 1-52 tel. 8465016 Hospital ESE Mercedes Téllez de Pradilla de Viani Kr 7 # 2-52 Tel. 8441267 Hospital San Rafael de Facatativá Cra. 2 No. 1 - 80 PBX. 8901818 Ext.100 Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital San Martin de Porres de Choconta Kr 4 # 8 - 12 Tel. 8562223 Hospital Salazar de Villeta Cl 1 # 7 - 56 Tel. 8444141 Hospital San Francisco de Viota Av. el Progreso Tel. 8349412 Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa Calle 8 No. 25 - 34 PBX 5878570 MUNICIPIO IPS Hospital san José de la Palma Kr 5 # 1-04 Tel. 8505309 Yacopi Hospital San Rafael de Pacho Cl 9 No. 17-17 Tel. 8540055 Hospital San José de Guaduas Cl 4a # 12-41 Tel. 8416010 Hospital San José de la Palma Yacopi(Terán, Patevaca, Guayabales, Céndrales) Kr 5 # 1-04 Tel. 8505309 Hospital Diógenes Troncoso de Puerto Salgar Km 1 Vía a Ecopetrol Tel. 8398983 Hospital Santa Matilde de Madrid Zipacón Cl 6 # 11 - 06 Tel. 8250736 Hospital universitario La Samaritana Unidad Fundación Zipaquirá Zipaquirá Cl 10 No. 6-00 Tel. 5939180 Fuente: Secretaria Salud de Cundinamarca 18. Red Prestadores – III y IV Nivel atención HOSPITAL DE MAYOR NIVEL DE COMPLEJIDAD • HOSPITAL SAN RAFAEL DE • CAQUEZA • • HOSPITAL EL SALVADOR DE • UBATE • • HOSPITAL MARIO GAITAN • YANGUAS • HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA • • • • • • • • • PUERTA DE ACCESO AL SISTEMA(BAJA Y MEDIA COMPLEJIDAD) Centro de Salud de Fosca H. San Vicente de Paul de Fomeque (Algunos servicios de II nivel) Centro de Salud de Une Centro de Salud de Tausa ESE Centro de Salud de Cucunubá H. Habacuc Calderón de Carmen de Carupa H. San José de Guacheta Centro de Salud de Sibaté Hospital de Nazaret ESE María Auxiliadora de Mosquera H. San Antonio de Anolaima H. Hilario Lugo de Sasaima H. Santa Matilde de Madrid (Algunos servicios de II nivel) H. San Vicente de Paul de San Juan de Rio Seco H. Santa Rosa de Tenjo H. Santa Bárbara de Vergara Centro de Salud de San Francisco Hospital ESE Mercedes Tellez de Pradilla de Viani HOSPITAL DE MAYOR NIVEL DE COMPLEJIDAD HOSPITAL SAN RAFAEL DE• FUSAGASUGA • • • • HOSPITAL UNIVERSITARIO LA• SAMARITANA UNIDAD FUNCIONAL DE ZIPAQUIRÁ • • • • • • • HOSPITAL PEDRO LEON ALVAREZ • DE LA MESA • • PUERTA DE ACCESO AL SISTEMA(BAJA Y MEDIA COMPLEJIDAD) H. San Antonio de Arbeláez (Algunos servicios de II nivel) Hospital Ismael Silva ESE de Silvania H. San Martin de Porres de Choconta H. San Vicente de Paul de Nemocón H. Jorge Cavalier de Cajica H. San Antonio de Chía (Algunos servicios de II nivel) H. San Antonio de Sesquile H. Divino Salvador de Sopo H. Nuestra Señora del Carmen de Tabio Hospital Nuestra Señora del Rosario de Suesca H. San Antonio de Guatavita H. Nuestra Señora del Carmen de El Colegio H. Marco Felipe Afanador de Tocaima (Algunos servicios de II nivel) H. San Francisco de Viota (Algunos servicios de II nivel) ESE Hospital de San Antonio del Tequendama Sanatorio de Agua de Dios (Algunos Servicios de II Nivel) ESE Centro de Salud de Nimaima H. San Francisco de Gacheta (Algunos servicios de II nivel) ESE Policlínico de Junín H. San José de La Palma ESE Cayetano María de Rojas de El Peñón H. Diógenes Troncoso de Puerto Salgar HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA • • HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA • HOSPITAL SAN RAFAEL DE • PACHO • HOSPITAL SAN JOSE GUADUAS • CLINICA SAN RAFAEL DE • ESE Centro de Salud de Ricaurte DUMIAN GIRADOT HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA III NIVEL DE ATENCION Y ALTO COSTO SAMARITANA – BOGOTA Fuente: Contratación EPS´S Convida octubre de 2015 IPS AUDIOCOM S A S DIRECCION KR 14 # 75 76 PISO 4 Y 5 MUNICIPIO Bogotá CENTRO AUDIOPROTESICO S A S CL 53 A 28 18 DIAGNOSTICOS E IMÁGENES S.A AV 127A No 22 Bogotá 27 OF 210 24 Bogotá SERVICIOS Apoyo diagnostico en 7420904 audiología Apoyo diagnostico en 2556432 audiología Apoyo diagnostico en 6575800 imagenología y radiología TELEFONO IPS DIRECCION MUNICIPIO IMÁGENES DE LA SABANA CALLE 4 No. 1SAS 39 Mosquera INSTITUTO DE DIAGNOSTICO IDIME S.A. CALLE 76 # 13 46 Bogotá BIOTECNOLOGIA Y GENETICA S A BIOTECGEN CLL 119 49 26 SA Bogotá GAVAVISION UNIDAD DE ESPECIALISTAS S A S AV CARACAS CARRERA 14 NO. 38-34 Bogotá UROBOSQUE S A AC 134 # 7 83 TO 3 PI 6 MD 1 (361) Bogotá CLÍNICA DE OJOS (CLINOJOS) S.A. AK 45 # 95 54 Bogotá CENTRO DE INVESTIGACION EN REUMATOLOGIA Y ESPECIALIDADES MEDICAS S A S CR 12 97 32 OF Bogotá 203 BRR CHICO A M I PALLIUM COLOMBIA SAS GLOBAL LIFE AMBULANCIAS S A S PROCARDIO SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES LTDA SOCIEDAD DE SERVICIOS INTEGRALES EN SALUD S A S SERVINSALUD IPS CALLE 17A NUMERO 1006 AEROPUERTO EL DORADO E1 INT 27 Carrera 1 este N° 31-58 SERVICIOS 3138897 Apoyo diagnostico en 367 - radiología e 8278763 imagenología Apoyo diagnostico en 3077171 radiología e imagenologia 2145409Apoyo diagnostico en 3153186 laboratorio clínico 143 Apoyo diagnóstico y complementación 3102188 terapéutica en 167 optometría y oftalmología 6482254 Apoyo diagnóstico y 6482254 procedimientos - quirúrgicos en 6272299 urología Apoyo diagnóstico y tratamiento 6237373 quirúrgico en oftalmología TELEFONO Atención al paciente 2569581 con enfermedad reumatológica Bogotá 8674317 Atención domiciliaria Bogotá 4135075 Atención domiciliaria Soacha 5922979 Atención domiciliaria CALLE 18 11 27 Fusagasugá CA 14 HOSPITAL FONTIBON E.S.E. CRA-. 104 N. 29-31 HOSPITAL SAN FELIX LA CR 5 No 11 24 La Dorada Bogotá 8675860 Atención domiciliaria 4264375 Atención en II nivel de complejidad 5425232 Atención en II nivel IPS DORADA (CALDAS ) DIRECCION MUNICIPIO TELEFONO SERVICIOS de complejidad HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS HONDA E.S.E. KRA.21/22 CLLE. 9 Honda 2515716 Atención en II nivel de complejidad HOSPITAL DE SUBA AV CIUDAD DE Bogotá CALI 152 E 50 6827682 Atención en II y III nivel de complejidad HOSPITAL DE USAQUEN I NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO KR 6 A # 119 B 14 Bogotá 2132939 Atención en II y III -6570050 nivel de complejidad HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO CL 37 A No 28 53 BARZAL ALTO Villavicenci o HOSPITAL SANTA CLARA CR 14 B SUR 1 45 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO CR 7 No 40 62 Bogotá HOSPITAL SIMON BOLIVAR CR 7 No 165 00 CORPORACIÓN PARA LA ATENCIÓN Y EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES MILAGROZ ORGANIZACIÓN VIHONCO IPS SAS SOCIEDAD INTEGRAL DE ESPECIALISTAS EN SALUD S A S SIES SALUD S A CENTRO DE INVESTIGACIONES ONCOLOGICAS CLINICA SAN DIEGO CIOSAD S A S CL 39 19 39 Bogotá Bogotá Bogotá 6688963 3205277 Atención en II y III 933 nivel de complejidad 3205250 450 Atención en II y III 3282828 nivel de complejidad Atención en II y III 3078117 nivel de complejidad y alto costo. Atención en II y III 6781789 nivel de complejidad y gran quemado. 3222061 Atención integral al paciente con VIH AUTOP Norte No. 95-29 Bogotá 7464438 Atención integral al paciente con VIH Carrera 47 # 93 - 42 Bogotá 7054030 Atención integral al paciente con VIH CL 33 NO 1437 Bogotá Atención integral al 3208400 paciente con VIH y con cáncer INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA CL 1 No 9 85 Bogotá U T MEDERICOLOMBIANA DE TRANSPLANTE CL 61 13 23 P 4 Bogotá 25 4846050 Atención integral al - 018000 paciente con cáncer 414414 Atención integral al 805116 paciente pre y pos trasplante renal IPS FUNDACION LA LUZ DIRECCION Km 68 Vía Bogotá Melgar Finca los Cambulos MUNICIPIO TELEFONO Fusagasugá 5743171 849 ALIANZA MEDICA INTEGRAR SAS CR 26 37 46 Fusagasugá 8676911 CAN 2005 S en C CARRERA 2 NO. 1- 80 Facatativá 7323055 FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA CL 10 # 18 75 Bogotá 2941400 FUNDACION RENAL DE COLOMBIA CL 8 NO. 8- 55 Zipaquirá 57 1 8510143 MEDICOS ASOCIADOS S A CR 27 18 44 Bogotá 5658443 PROCARDIO SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES LTDA Carrera 1 este N° 31-58 Soacha 5922979 LEURO TORRES GERMAN ORLANDO CL 7 7 49 Ubaté 8553538 OPTICA IRIS S A S CL 19 No 9 01 OF 301 Bogotá 7431682 OPTICAS FRAMA Y COMPAÑÍA LTDA KR 5 # 6-53 Choconta 8562232 ELECTROFISIATRIA SAS CL 112 # 70 B 28 Bogotá 2711022 2268357 SERVICIOS Atención integral del paciente con adicción a sustancias psicoactivas Atención integral del paciente con enfermedad renal crónica Atención integral del paciente con enfermedad renal crónica Atención integral del paciente con enfermedad renal crónica Atención integral del paciente con enfermedad renal crónica Atención integral del paciente con enfermedad renal crónica Atención integral del paciente con enfermedad renal crónica Consulta de optometría y suministro de lentes y monturas Consulta de optometría y suministro de lentes y monturas Consulta de optometría y suministro de lentes y monturas Consulta y apoyo diagnostico en neurología y fisiatría IPS FUNDACION PARA LA INVENTIGACION DE DERMATOLOGIA FUNINDERMA DIRECCION CARRERA 20 NO 82 31 MUNICIPIO Bogotá UNIDAD DE ESTUDIOS DIGESTIVOS SAS UNESDI CR 2 E 19 50 Chía CLINICA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS S A KR 96 C 21 A 43 Bogotá FUNDACION NIÑA MARIA KM 3 VIA ALBAN VILLETA Albán CL 11 N0 10A79 Mosquera HUMANA - VITAL S A S PROCARDIO SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES LTDA Carrera 1 este N° 31-58 Soacha TELEFONO SERVICIOS Consulta y 5335438 procedimientos de dermatología Consulta y 8627546procedimientos de 8620369 gastroenterología Cuidados intensivos 4224994 neonatal 8623164 3125231 Atención a niños y 481- niñas con grados 3125046 diversos de capacidad. 602 8263636 Fisioterapia 5922979 III nivel y alto costoTratamiento Quirúrgico para Enfermedades del Corazón y Hemodinámia, UCI y Ortopedia Adultos y Pediátrica, Reemplazos Articulares, Trauma Mayor. III nivel y alto costohemato oncología menores de 18 años. III nivel y alto costo en gineco-obstetricia III nivel y alto costo en ortopedia y rehabilitación FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA AV CARACAS No 1 13 Bogotá 2899592 MEDICA MAGDALENA SAS CALLE 39 14 34 Bogotá 2853900 INTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT CR 4 ESTE No 17 50 Bogotá LABORATORIO CLINICO ANDRADE NARVAEZ COLCAN SAS CL 49 13 60 Bogotá FUNDACION ARTHUR STANLEY GILLOW CL 100 No 11A Bogotá 12 Apoyo diagnostico en 5228712 laboratorio clínico TSH Neonatal IPS CLINICA JOSE A RIVAS SA AV 19 NO10088 5557065 Apoyo diagnóstico y - consulta en 26 Bogotá 3534016 3200558 Apoyo diagnostico en laboratorio clínico IPS DIRECCION MUNICIPIO TELEFONO CENTRO DE CONTROL DE CÁNCER LIMITADA CLINICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ CLINICA SANTO TOMAS S A REMY IPS SAS CENTRO AUDIOPROTESICO S A S SERVICIOS 6162513 Otorrinolaringología y otología KR 16 A # 83 19 Bogotá 6185418/ Radioterapia para el 6185475 paciente con cáncer CL 13 68 F 25 Bogotá T V 3 # 51 A 46 Bogotá CL 48 72 B 11 Bogotá CL 53 A 28 18 Bogotá 2921766 Salud mental 2451911Salud mental 2327632 7022626 Salud mental Suministro de 2556432 audífonos Suministro de oxígeno medicinal domiciliario CONSTSALUD S A S Bogotá I PS AIR MED - OXINAL CALLE 25G 75REPRESENTACIONES S A S 47 Bogotá 2630850- Suministro de oxígeno 4047701 medicinal domiciliario OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA Bogotá 3607000 Suministro de oxígeno medicinal domiciliario Bogotá 7424444 Suministro de oxígeno medicinal domiciliario CL 24 B 100 41 Bogotá 2674827 Carrera 1 este N° 31-58 Soacha 5922979 TU SALUD H&G SAS Cr 113 83 A 42 Int 6 Apto 304 Bogotá 5331281 AMBULANCIA Y SERVICIOS MEDICOS S A CL 62 26 29 Bogotá 2359377 AMBUPETROL MEDICA LTDA AMBUMEDICA LTDA CA 29 5 A 63 BRR SANTA ISABEL Bogotá 4083837 LINEA MEDICA DE AMBULANCIAS SAS AV BOYACA No 65 38 Bogotá 2631900 TRANSPORTES MEDICOS DE COLOMBIA CR 1 ESTE 32 B 32 AP 418 IN Bogotá 7210188 OXIMASTER S A UNION TEMPORAL OXI CARE PROCARDIO SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES LTDA AV CR 50 5 C 29 CL 21 42 81 BRR QUINTA PAREDES Suministro de oxígeno medicinal domiciliario Suministro de prótesis mucosoportadas totales Suministro de prótesis ortesis y estructuras de soporte para caminar Transporte pacientes en ambulancia básica y medicalizada Transporte pacientes en ambulancia básica y medicalizada Transporte pacientes en ambulancia básica y medicalizada Traslado especial de pacientes IPS DIRECCION MUNICIPIO SOCIEDAD ONCOLOGICA ONCOCARE LTDA AV KR 20 80 91 Bogotá RADIOTERAPIA ONCOLOGIA MARLY S.A CALLE 50 No 9 - 32 Bogotá ASOCIACION DE AMIGOS CONTRA EL CANCER PROSEGUIR CL 32 15 31 Bogotá INTEGRAL SOLUTIONS SD SAS CR 14 98 73 OF Bogotá 503 UNIDAD DE SALUD Y CUIDADOS DE ALTO RIESGOS JAP LTDA CENTRO MEDICO Y OFTAMOLOGICO I.P.S. EMANUEL INSTITUTO DE REHABILITACION Y HABILITACION A M I PALLIUM COLOMBIA SAS BENEFICIENCIA DE CUNDINAMARCA FUNDACION LIGA CENTRAL CONTRA LA EPILEPSIA CR 71 G 4 07 CL 20 8 15 KM 3 VIA FACATATIVA VILLETA CALLE 17A NUMERO 1006 CL 26 No 51 53 PISO 6 CL 35 17 48 La Dorada Girardot Facatativá Bogotá Bogotá Bogotá SERVICIOS 6218638Tratamiento integral 6218648 del paciente con 3168771 cáncer 616 Tratamiento integral 2554775 del paciente con cáncer de seno TELEFONO 2320785 Tratamiento integral del paciente crónico Tratamiento integral 6402953 paciente con hemofilia Unidad de cuidado 4200150 básico intermedio e 0 intensivo neonatal Atención en I y II nivel 8335099 de complejidad 3012954 Rehabilitación a 421- pacientes con 3112306 discapacidad y 236 atención domiciliaria 19. Red Puntos de Entregas de Medicamentos NOMBRE DE FARMACIA DIRECCION TELEFONO AGUA DE DIOS CENTRO DE SALUD CR 9 13-40 3115896149 ALBAN DROGUERIA COODEMCUN CRA 2 No. 4-05 LOCAL 2 3202120633 ANAPOIMA DROGUERIA COODEMCUN CALLE 3 CR 3 A ESQUINA 3176595351 3003656769 ANOLAIMA DROGUERIA SANTA BARBARA CALLE 3 No. 3-42 3118097296 APULO DROGUERIA JIEREH CR 5 10-55 3107984500 3103327379 ARBELAEZ COOPSUMAPAZ ARBELAEZ DIAGONAL 6 No. 9-45 BARRIO SAN JOAQUIN 3115504249 BELTRAN COOPSUMAPAZ BELTRAN CASA CURAL 3123940035 BELTRAN- PAQUILO COPSUMAPAZ PAQUILO SALON COMUNAL 3123940035 CALLE 4 No 1-45 3118118703 CLL 25 D 95-56 5878150 CARRERA 5 No. 6-71 3212141539 CALLE 7 No. 3-02 BARRIO EL PESO 3132753732 CALLE 5 NUMERO 3 -08 CENTRO 3204927219 MUNICIPIO 8674317 Servicio de Albergue Servicio de Albergue Servicios de II nivel en Neurología psicología 2455717 psiquiatría neuropediatría y electro diagnóstico. BITUIMA BOGOTA Fuente: Contratos EPS´S Convida- Registros REPS octubre de 2015. 27 DROGUERIA PRINCIPAL BITUIMA DROGUERIA COODEMCUN BOJACA DROGUERIA BOJACA CABRERA COOPSUMAPAZ CABRERA CACHIPAY DROGAS Y VARIEDADES 2000 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA CAJICA DROGUERIA COODEMCUN CAPARRAPI CENTRO DE SALUD DE CAPARRAPI CAQUEZA HOSPITAL SAN RAFAEL CAQUEZA TELEFONO CLL 1 No.5-12 LOCAL 4 3118924237 EL PEÑON ESE CAYETANO MARIA DE ROJAS CR 5 14-02 VIA LA PALMA 3218599711 EL ROSAL CENTRO DE SALUD EL ROSAL FACATATIVA DROGUERIA COODEMCUN FOMEQUE AV 5 No.5-80 3214833770 8480353 EXT 111 3142824431 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA DIRECCION DIRECCION TELEFONO CRA 3 No. 3-09 3132978337 Carrera 7 No 10 824 0095 CARRERA 2 No. 2-10 3176595338 DROGUERIA LEPAU CALLE 3 No. 2-71 3118217815 FOSCA CENTRO DE SALUD DE FOSCA E.S.E CARRERA 1 No. 3-05 3209311886 FUNZA DROGUERIA MEDISALUD FUNZA No. 2 CALLE 11 No.10-32 3103981797 CALLE 7 No. 2-97 3112141755 CARMEN DE CARUPA ESE HOSPITAL HABACUC CALDERON DE CARMEN DE CARUPA CALLE 2 No. 1e-50 CHAGUANI DROGUERIA COODEMCUN CALLE 3 No. 3-13 3133210706 FUQUENE DROGUERIA COODEMCUN CHIA DROGUERIA COODEMCUN HOSP CHIA CARRERA 10 No. 8-24 3143714501 FUQUENECAPELLANIA DROGUERIA COODEMCUN 3138046789 CHIPAQUE CENTRO DE SALUD CARRERA 5 No. 2-01 CAPELLANIA INSPECCION DE FUQUENE CALLE 6 3124283261 FUSAGASUGA 317 6595324 CARRERA 4 No. 4-82 3144448595 DROGUERIA COODEMCUN TRA 12 No. 22 - 51 CHOACHI DROGUERIA MEDICAL PLUS GACHALA CR 4 N 4-32 3103343122 DROGUERIA COODEMCUN DROGUERIA CENTRAL CRA 4 No. 8 - 79 GACHANCIPA CRA 3 No 2 B-26 LOCAL 2 3176595339 DROGUERIA COODEMCUN DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 2 No. 2A-04 DROGUERIA COODEMCUN CALLE 5 No. 7-80 LOCAL 103 CENTRO COMERCIAL TERRACOTA GACHETA E.S.E. HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA Cra 8 # 6A-121 8535130 – 3112374550 GAMA DROGUERIA JOHANS CR 3 N 4-14 3208512810 GIRARDOT DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 5 CALLE 11 BARRIO ALTO DE LA CRUZ 3176595327 GRANADA DROGUERIA COOPSUMAPAZ CARRERA 13 No. 9-50 3118428158 CHOCONTA COGUA COTA CUCUNUBA E.S.E. CENTRO DE SALUD CUCUNUBA EL COLEGIO DROGUERIA CENTRAL EL COLEGIO 28 CRA 4 No. 4 - 61 CARRERA 7 No. 6B-17 8554120 EXT 121 3176595332 3134447081 3152436472 3133303919 3108868291 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA DIRECCION TELEFONO GUACHETA DROGUERIA COODEMCUN CALLE 1 A No. 2-04 3112139607 GUADUAS EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSE DE GUADUAS CALLE 4 No 12-41 8466984 31124530173214644507 GUADUASPUERTO BOGOTA CENTRO DE SALUD CARRERA 1 CON CALLE 5 BARRIO LAS COLINAS 3202951024 GUASCA DROGUERIA COODEMCUN CARERA 1 No. 6 - 22 3123615708 GUATAQUI DROGUERIA GUATAQUI CARRERA 2 No. 4-61 3124991914 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA DIRECCION TELEFONO LA VEGA DROGUERIA COODEMCUN TRASV 3 No10-59 317-659-5335 LENGUAZAQUE DROGUERIA COODEMCUN CLL 2 NO 3-35 BARRIO 20 DE JULIO 3124968571 MACHETA DROGUERIA 2001 CL 5 No. 8 - 07 8569079 3134253556 MADRID DROGUERIA COODEMCUN CRA 6 No. 11 - 45 3176595348 MANTA DROGUERIA COODEMCUN CLL 3 4-64 3144521487 MEDINA E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE MEDINA CRA 6 No. 11 - 38 6768079 GUATAVITA E.S.E HOSPITAL SAN ANTONIO DE GUATAVITA CALLE 6 NO 6-04 8577120 3134246494 3214291973 GUAYABAL DE SIQUIMA DROGUERIA COODEMCUN CALLE 3 NO 3-03 3204508692 MEDINACUMARAL DROGUERIA COODEMCUN CALLE 13 No. 21-71 3132066412 GUAYABETAL CENTRO DE SALUD calle 2 No. 1-25 3004523861 MOSQUERA DROGUERIA COODEMCUN CL 4 No. 2 - 33 E 3176595317 GUTIERREZ CENTRO DE SALUD VIA AL TOPACIO 313 4395270 JERUSALEN DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 4A No. 1A-16 3112489797 NARIÑO DROGUERIA CUNDINARIÑO CARRERA 4 No. 3-51 3102798259 JUNIN E.S.E. POLICLINICO DE JUNIN KR 3 N 5 - 29 8533048 3145284453 NEMOCON ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE NEMOCON LA CALERA CENTRO DE SALUD 3214064931 8601033 NILO DROGUERIA COODEMCUN CARERRA 3 No 4-38 LA MESA DROGUERIA COODEMCUN NIMAIMA COODEMCUN NIMAIMA CRA 4 No 5-15 3106735241 NOCAIMA DROGUERIA SAN LUIS CARRERA 6 No. 5-69 3114493801 (MARIA) 3213676336 (SANDRA) LA PALMA LA PEÑA 29 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSE DROGUERIA DROGAS FAJARDO CARRERA 4 CALLE 8 ESQUINA CARRERA 25 No 5-30 ESQUINA 3176595356 CRA 5 No. 1 - 08 8505672 3143517958 CARRERA 3 No. 2A -36 3138582968 3123671970 Calle 6 No. 9-40 SUR Vía Zipaquira 854 4801 854 4630 – 3204967793 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA PACHO COODEMCUN PACHO PACHOPASUNCHA DROGUERIA COODEMCUN PAIME DROGAS PAIME PAIME- TUDELA DROGUERIA COODEMCUN PANDI COOPSUMAPAZ PANDI PARATEBUENO DIRECCION TELEFONO MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA CALLE- 7 NUMERO18-110 CENTRO 3213649266 SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA SAN BERNARDO 3206800787 CARRERA 5 No 3-04 / 10 CARRERA 3 No. 2-23 PQUE PPAL 8505497 3125224678 CARRERA 4 NUMERO 248 3213794024- CRA 5 No. 2 - 28 LA ESMERALDA 3214088172 CENTRO DE SALUD PARATEBUENO CRA 6No. 11 - 38 CENTRO 3134419403 PASCA COOPSUMAPAZ PASCA DG 4 CRA NUMERO 1- 58 FLANDEZ 3204441449 PUERTO SALGAR EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DIOGENES TRONCOSO DE PUERTO SALGAR VIA ECOPETROL Km 1 3147225780 CALLE 3 No. 4-25 QUEBRADANEGRA DROGUERIA COODEMCUN CRA 3 No 3-73 3115887110 QUETAME CENTRO DE SALUD QUETAME AV LAS PALMAS 3132486207 QUIPILE DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 2 No. 4-21 3132833253 RICAURTE 30 CENTRO DE SALUD TELEFONO KR 5A No. 4-07/09 8450034 3203443239 COOPSUMAPAZ SAN BERNARDO CL 5 No. 5 - 28 3138995017 SAN CAYETANO DROGUERIA COODEMCUN calle 2 No. 7-42 3117790794 SAN FRANCISCO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO DE SALES CALLE 5 CARRERA 7 ESQUINA 3106807285 SAN JUAN DE RIOSECO DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 4 No. 5-36 3112774502 CRA4 NUMER0 4 - 103 3164642245 SAN JUAN DE DROGUERIA RIOSECO- CAMBAO CENTRO CAMBAO DROGUERIA COODEMCUN PULI DIRECCION CALLE 4 No 14 B 22 BARRIO EL PESEBRE SASAIMA DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 4 No. 8-27 3185605563 SESQUILE DROGUERIA COODEMCUN CL 4 No. 5 - 23 3176595355 SIBATE COOPSUMAPAZ SIBATE Calle 13No 7a-05 3102850205 SILVANIA COOPSUMAPAZ SILVANIA CALLE 9 -8 A- 63 3107657195 SIMIJACA DROGUERIA SIMIJACA RG CALLE 8 No. 7-23 SOACHA "CENTRO" DROGUERIA COODEMCUN CALLE 14 No. 6-60 3202255119 3155742935 3202579761 PAOLA GARZON (3208683134) 3176595319 3213342072 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA SOACHA DROGUERIA "CENTRO"-SOACHA COODEMCUN DESPENSA SOACHA "SAN MARCOS" SOPO SUBACHOQUE DROGUERIA COODEMCUN EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DIVINO SALVADOR DE SOPO CENTRO DE SALUD DE SUBACHOQUE DIRECCION TELEFONO CALLE 53 No. 9 A 11 3182157070 CALLE 12 F No. 1A-31 SAN MARCOS (MEDIA CUADRA DE SISBEN) 3142698601 CRA 4 No. 5 - 89 3204306483 8571313 ext 114 CL 1 No. 4 - 16 DROGUERIA LAPRADERA CARRERA 3 NUMERO 345 3138727464 SUESCA DROGUERIA SUESCA CARRERA 4 NUMERO 8-12 CENTRO 3138166942 SUPATA DROGUERIA LA ESPERANZA CALLE 4 No. 5-09 3133033412 / 3132950941 SUSA DROGUERIA VILLA LUZ ELG CARRERA 3 No.6-78 3219293059 SUTATAUSA DROGUERIA SUTATAUSA VSM CARRERA 4 No. 4-40 3133508833 8582142 TABIO TAUSA E.S.E. CENTRO DE SALUD DE TAUSA TENA DROGUERIA FURATENA 31 3118520268 carrera 4 No. 4-12 3215689834 carrera 3 No. 4-81 centro 3115993105 DIRECCION TELEFONO CL 3 No. 6 - 31 3112831496 CALLE 5 No. 4-56 3112812258 CALLE 6 NUMERO 3- 78 311595331 CRA 10 No. 5 - 64 3176595341 CALLE 11 No. 6-12 3204090335 CALLE 4 No. 2-99 3134204357 CLL 4 N 4-49 3212151907 TENJO TIBACUY DROGUERIA COODEMCUN TIBIRITA BOTICA COMUNAL TOCAIMA DROGUERIA COODEMCUN TOCANCIPA PUESTO DE SALUD DE TOCANCIPA TOPAIPI DROGUERIA COODEMCUN UBALA DROGUERIA DISAR UBALA- MAMBITA DROGUERIA COODEMCUN CARRERA 8 NUMERO 456 3107591532 UBALA- SAN PEDRO DE JAHUA LA ECONOMIA SANPEDRO DEJAHUA 3202030315 UBAQUE DROGUERIA JV RIVEROS CARRERA 5 No. 2-01 3204602032 carrera 4 No. 5-44 3107507687 carrera 3 No. 1-60 3143720980 CALLE 6 No. 3-35 3132211668 UNE E.S.E. HOSPITAL EL SALVADOR DROGUERIA SALUD Y Vda Dr. Ríos UTICA PARMA SEUTICALHAELTA KREN UBATE CARRERA 3 No. 3-87 NOMBRE DE FARMACIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA ROSA DE TENJO -3134101441 SUBACHOQUE- LA PRADERA ESE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO MUNICIPIO VENECIA COOPSUMAPAZ VENECIA CL 3 No. 3 - 05 CENTRO 3144438223 MUNICIPIO NOMBRE DE FARMACIA VERGARA E.S.E. HOSPITAL SANTA BARBARA DE VERGARA VIANI DROGUERIA COODEMCUN VIANI VILLAGOMEZ DROGUERIA TANIA SALOME VILLAPINZON CARTA DE DESEMPEÑO DE LA ENTIDAD DIRECCION TELEFONO 1. VEREDA EL PALMAR 3133600922 CALLE 3 No. 5-29 3123451975 CALLE 5 No. 2-44 CENTRO 3203049497 DROGUERIA COODEMCUN CL 5 No. 3 - 17 3124857057 VILLETA DROGUERIA COODEMCUN CALLE 1 No 7-56 3176595354 VIOTA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VIOTA av. El progreso vía Tocaima CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO DE YACOPI CL 11 No. 5 - 25 YACOPI ZIPACON CENTRO DE SALUD DE ZIPACON ZIPAQUIRA DROGUERIA COODEMCUN Fuente: Contratos EPS´S ConvidaRegistros REPS octubre de 2015. 3123795354 3112896118 CL 5 No. 2-06 8549152 3203014833 CARRERA 6 No 7-88 3125555072 INDICADORES DE CALIDAD REPORTADOS POR LA EPS - I SEMESTRE 2015 EPS'S CONVIDA MEDIDA NÚMERO DE TUTELAS POR NO PRESTACIÓN DE SERVICIOS POS O POSS OPORTUNIDAD DE ENTREGA DE MEDICAMENTOS POS OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE CIRUGÍA GENERAL OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE GINECOBSTETRICIA OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE PEDIATRÍA OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA MÉDICA GENERAL OPORTUNIDAD DE LA REFERENCIA EN LA EPS, ARS, CCF, EA, MP OPORTUNIDAD EN LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE ODONTOLOGÍA GENERAL OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN EN SERVICIOS DE IMAGENOLOGÍA OPORTUNIDAD EN LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO OPORTUNIDAD EN LA REALIZACIÓN DE CIRUGÍA PROGRAMADA PROPORCIÓN DE ESQUEMAS DE VACUNACIÓN ADECUADOS EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO PROPORCIÓN DE QUEJAS RESUELTAS ANTES DE 15 DÍAS RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA Número de Tutelas Porcentaje TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONÍA EN MAYORES DE 65 AÑOS TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONÍA EN 32 ESTANDAR O META 0 I 2015 83,00 Por comportamiento 97,42% Días 20 5,41 Días Por comportamiento 5,63 Días 30 9,54 Días 5 4,87 Días 3 2,11 Horas Por comportamiento 31,03 Días 3 2,41 Días Por comportamiento 1,81 Porcentaje 80,00% 100,00% Días 30 12,41 Porcentaje 95,00% 44,63% Porcentaje Por comportamiento 85,32% Tasa por 1.000 Tasa por 1.000 Tasa por 0,45 0,59 0,095 0,23 0,089 1,26 MENORES DE 5 AÑOS 1.000 TASA DE SATISFACCIÓN GLOBAL Porcentaje 92,00% 93,97% TASA DE TRASLADOS DESDE LA EPS, ARS, CCF, EA, MP Porcentaje Por comportamiento 0,68% Fuente: Archivo 032 de Circular Única. (Sistema de Inteligencia de Negocios-SNS) Resolución 1446 de 2006 Corte: Junio 30 de 2015 Consultado: 27 de Agosto de 2015 Link: http://www.supersalud.gov.co/Supersalud/default.aspx?tabid=82 Click: Indicadores de Calidad EPS-I SEM 2015 Nota: estos indicadores pueden consultarse actualizados en la página web: www.convida.com.co 2. INDICADORES DE CALIDAD REPORTADOS POR LAS IPS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA – I SEMESTRE 2015 EPS'S CONVIDA MEDIDA ESTANDAR NACIONAL REG. SUBSIDIADO I 2015 Oportunidad de atención en consulta de urgencias Oportunidad de la asignación de citas en la consulta de cirugía general Oportunidad de la asignación de citas en la consulta de ginecobstetricia Oportunidad de la asignación de citas en la consulta de medicina interna Oportunidad de la asignación de citas en la consulta de pediatría Oportunidad de la asignación de citas en la consulta médica general Oportunidad en la atención en servicios de imagenología Oportunidad en la atención en consulta de odontología general Oportunidad en la realización de cirugía programada Proporción de cancelación de cirugía programada Proporción de pacientes con hipertensión arterial controlada Minutos 32,19 23,28 Días 6,45 5,16 Días 5,65 6,70 Días 10,78 9,06 Días 5,32 4,58 Días 5,58 2,38 Días 2,35 1,63 Días 2,56 2,80 Días 9,24 8,10 Porcentaje 6,99 10,69% Porcentaje 67,23 75,05% 33 EPS'S CONVIDA MEDIDA ESTANDAR NACIONAL REG. SUBSIDIADO I 2015 Proporción de vigilancia de eventos adversos Porcentaje 75,92 99,74% Tasa de infección intrahospitalaria Porcentaje 0,50 0,23% Tasa de mortalidad intrahospitalaria después de 48 horas Tasa de reingreso de pacientes hospitalizados Porcentaje 11,95 14,73 Porcentaje 1,77 0,74% Tasa de satisfacción global Porcentaje 92,25 90,72% Fuente: Archivo 062 - 071 de Circular Única. Resolución 1446 de 2006 Corte Junio 30 de 2015 Consultado: Septiembre 01 de 2015 Link: http://www.supersalud.gov.co/Supersalud/default.aspx?tabid=82 Click: Indicadores de Calidad IPS-I SEM 2015 3. INDICADORES FINANCIEROS INDICADORES FINANCIEROS NORMA RESULTADOS jun-14 dic-14 mar-15 jun-15 jul-15 ago-15 PATRIMONIO 10.000 (30.592.130) (36.986.550) (35.095.268) (12.731.886) 3.215.139 3.674.104 MINIMO SMLV MARGEN DE POSITIVO (23.647.521) (31.874.638) (27.802.318) (3.626.395) 10.093.092 10.726.679 SOLVENCIA GASTOS DE 8% 4,43% 4,26% 3,08% 4,17% 4,00% 5,35% ADMINISTRACION ROTACION DE CXP 1,64 3,82 1,12 2,21 2,69 4,24 (VECES) Fuente: Indicadores Superintendencia Nacional de Salud Fuente: EPSS Convida Nota: estos indicadores pueden consultarse actualizados en la página web: www.convida.com.co 7. 4. CUESTIONARIO ENTREGA CARTA DE DEBERES Y DERECHOS RANKING 6. SANCIONES: La EPS’S Convida No presenta Sanción alguna por la Superintendencia Nacional de Salud y Entes de Vigilancia y control. 34 Edad: La Fundación Valle de Lili. Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. Hospital San Francisco de Viota. Dirección: C.C: En relación a la acreditación que es el proceso voluntario al que se someten las IPS para mejorar la calidad de sus servicios ante ICONTEC, Convida EPS cuenta dentro de su red de prestadores con las siguientes IPS que se encuentran debidamente acreditadas: FIRMA A RUEGO: Nombre: ACREDITACIÓN FIRMA DEL AFILIADO 5. SI ______________________________________________________ http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Documento%20Ordenamie nto%20para%20carta%20de%20desempe%C3%B1o%20de%20Empresas%20Promotoras%20d e%20Servicios%20de%20Salud%20-EPS-%202013.pdf 1. ¿PREVIO AL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE AFILIACIÓN LA EPS´S LE HIZO ENTREGA DE LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE? 2. ¿PREVIO AL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE AFILIACION LA EPS´S LE HIZO ENTREGA DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DONDE SE PRESENTA DE MANERA CLARA SU PUESTO DE EL RANKING? 3. ¿LEYO EL CONTENIDO DE LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE? 4. ¿LEYO EL CONTENIDO DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE LA EPS´S? 5. ¿SI TUVO ALGUAN DUDA SOBRE EL CONTENIDO DE LA INFORMAICON FUE ASESORADO ADECUADAMENTE POR EL FUNCIONARIO DE LA EPS´S? Si desea conocer el posicionamiento se la EPSS Convida a nivel nacional, puede consultar el siguiente Link: CUESTIONARIO Fuente: Ministerio de Salud TELÉFONO: MEDIO MUNICIPIO: MEDIO FECHA: NOMBRE: DIRECCIÓN: CLASE Y NÚMERO DEL DOCUMENTO: BAJO Fecha de Aprobación: ALTO Fecha Elaboracion: CONVIDA F-SC-007-MPA-000 EPS 022 Codigo: EPS PROCESO DE AFILIACIÓN CUESTIONARIO CODIGO ¿Qué tanto el El trato que como ¿Qué tanto la EPS ¿Qué tanto la EPS asegurador me ser humano se preocupa por le facilita al informa y facilita recibo de la EPS. proteger la salud usuario el acceso a afiliarme, En qué medida y evitar que el los servicios desafiliarme y resuelve mi usuario se cuando los moverme dentro necesidad enferme? requiere? del sistema de /problema salud? Huella Ruego: NO POSICIÓN EN EL ORDENAMIENTO DE LAS EPS 35