Download descargar hoja de seguridad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINCOL 4000_V1 23/12/2009 CARPINCOL 4000 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO CARPINCOL 4000: Dispersión de poliacetato de vinilo y Endurecedor. FABRICANTE / PROVEEDOR Pegatex LTDA Cra 3 No 15 – 55 Mosquera, Cundinamarca COLOMBIA INFORMACIÓN DE EMERGENCIA (571) 422 1400 Ext. 2052 – 2053 – 2054 CISTEMA SURATEP (Información 24 horas): Colombia: 018000 94 1414 – 018000 51 1414 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES DISPERSIÓN DE PVA COMPONENTES Poli acetato de vinilo Agua Aditivos Disolventes orgánicos CONTENIDO 30 – 70% 30 – 70% 0 – 20% 0 – 10% ENDURECEDOR Poliisocianato Alifatico Aditivos especiales 90 – 98% 0– 5% 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD DISPERSIÓN DE PVA Contacto Ojos Puede causar irritación Contacto Piel La exposición prolongada o frecuente puede causar irritación Inhalación Puede causar irritación del tracto respiratorio Ingestión Puede causar irritación gastrointestinal ENDURECEDOR Inhalación: Efectos Agudos Los vapores de este producto o neblina en concentraciones mayores a los limites de exposición, irritan (sensación de quemadura) la mucosa del tracto respiratorio con síntomas como excesivo flujo nasal, dolor de garganta y dificultades para respirar, entre otros. Personas con hiperactividad bronquial puede presentar síntomas similares al asma a bajas concentraciones de exposición. Estos efectos son usualmente reversibles. Efectos Crónicos Como resultado de sobre exposición; ya sea por continuo exposición a dosis bajas o exposiciones cortas en grandes concentraciones, ciertas personas pueden desarrollar sensibilidad a los isociantatos, presentando síntomas similares al asma a bajas concentraciones en futuras exposiciones. Reacciones asmaticas extremas pueden convertirse en amenaza para la vida. Una vez la persona desarrolle sensibilidad puede responder con síntomas similares a los del asma cuando se expone a polvo, aire frió u otros irritantes. La sensibilidad en los pulmones puede persistir por semanas e incluso por años. Exposiciones crónicas a isocianatos puede resultar en daño del pulmón. Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_PEGAMENTOBASEPVAPARAPAPEL_V3 08/07/2009 PEGAMENTO BASE PVA PARA PAPEL Página 1 de 4 NOMBRE DEL PRODUCTO PAPEL 414, 690, 692, 695, 810, 811, 855, 810-2 1677, 052 C, 522 E, 714M, PEGAPACK, PEGAPAPEL, SUPERCRYL ESCOLAR, UBIX, ADHESIVO 977C. FABRICANTE / PROVEEDOR Pegatex LTDA Cra 3 No 15 – 55 Mosquera, Cundinamarca COLOMBIA INFORMACIÓN DE EMERGENCIA (571) 422 1400 Ext. 2052 – 2053 – 2054 CISTEMA SURATEP (Información 24 horas): Colombia: 018000 94 1414 – 018000 51 1414 1. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES COMPONENTES Poli acetato de vinilo Agua Aditivos Disolventes orgánicos 2. CONTENIDO 30 – 70% 30 – 70% 0 – 20% 0 – 10% IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD Contacto Ojos Contacto Piel Inhalación Ingestión 3. Puede causar irritación La exposición prolongada o frecuente puede causar irritación Puede causar irritación del tracto respiratorio Puede causar irritación gastrointestinal MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto ojos Si utiliza lentes de contacto retírelos. Lávese los ojos con abundante agua durante 15 minutos. Si se presenta irritación y persiste, busque atención médica Contacto piel Lávese con agua y jabón. atención médica. Inhalación Retire al paciente al aire fresco. Si presenta dificultad para respirar y persiste, busque atención médica. Ingestión Tome abundante agua. NO induzca al vómito. Busque atención médica de inmediato. Nunca suministre sustancias vía oral a pacientes en estado de inconsciencia. Si presenta irritación y persiste, busque Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_PEGAMENTOBASEPVAPARAPAPEL_V3 08/07/2009 PEGAMENTO BASE PVA PARA PAPEL Página 2 de 4 4. MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS El producto no es inflamable, aunque después de seco se puede quemar. En caso de lucha contra incendios es necesario llevar protección respiratoria. Medios de extinción Polvo químico seco o CO2 Productos peligrosos de descomposición CO, CO2 y ácido acético Otra información Este es un producto base agua y en general no presenta peligro de inflamación o explosión. 5. MEDIDAS PARA ESCAPE ACCIDENTAL Precauciones Personales El producto derramado es muy resbaloso. Utilice equipo de protección personal. Evite el contacto con la piel y los ojos. Precauciones Ambientales No permita que el material contamine las aguas subterráneas ni los sistemas de acueducto y alcantarillado. Método de Limpieza Recoja por medio de un material absorbente como arena o serrín entre otros. Almacene en un recipiente apropiado y tapado para su disposición final. El equipo contaminado (escobas, trapos, etc.) se deben limpiar inmediatamente con agua. La disposición final se debe llevar a cabo de acuerdo con las regulaciones locales. 6. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo Evite inhalar sus vapores. Utilice el producto en áreas bien ventiladas. Lávese las manos con agua y jabón después de utilizar el producto. Almacenamiento Mantenga el producto en su envase bien tapado en un lugar seco y fresco. Evite la exposición a las heladas. Mantenga entre 5 y 25 ºC preferiblemente. Productos incompatibles: No presenta restricciones especiales con otros productos para el almacenamiento. 7. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL Controles de Ingeniería Utilice el producto en un lugar bien ventilado. Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_PEGAMENTOBASEPVAPARAPAPEL_V3 08/07/2009 PEGAMENTO BASE PVA PARA PAPEL Página 3 de 4 Equipo de Protección 8. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Apariencia Presión de Vapor Densidad del Vapor 9. Utilice gafas de seguridad, guantes de látex y ropa normal de trabajo. Se recomienda una ducha lava ojos dentro o cerca del lugar de trabajo. Líquido lechoso Equivalente a la del agua Equivalente a la del agua Similar al del agua Similar al del agua Miscible ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Condiciones a evitar Materiales a evitar Reacciones peligrosas 10. Punto de ebullición Punto de fusión Solubilidad en agua Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y manipulación El producto no se debe expones a heladas Materiales que reaccionen con agua, ácidos fuertes y bases fuertes No se conocen INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA No disponible 11. INFORMACIÓN ECOLÓGICA No disponible 12. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO La disposición final del producto se debe hacer de acuerdo con las regulaciones locales. 13. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Clasificación Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) No regulado Etiqueta DOT Ninguna Número UN Ninguno Asociación de transporte Aéreo Internacional (IATA) No regulado Código Marítimo Internacional No regulado Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_PEGAMENTOBASEPVAPARAPAPEL_V3 08/07/2009 PEGAMENTO BASE PVA PARA PAPEL Página 4 de 4 de Mercancías Peligrosas (IMDG) Clasificación Norma Técnica Colombiana NTC 1692 14. No se clasifica como mercancía peligrosa. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Reglamentación Colombiana Ley 55 de 1993, NTC 4435 Este documento se elaboró de acuerdo con la norma NTC 4435 Decreto 1609 de 2002 No reglamentado Dirección Nacional de Estupefacientes No controlado 15. INFORMACIÓN ADICIONAL De acuerdo con nuestro estado actual de conocimientos, la información que se presenta en este documento es válida y aceptable. No podemos sugerir o asegurar que los peligros que se mencionan aquí sean los únicos que existen. Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y se deben utilizar con precaución. Es responsabilidad exclusivamente del usuario determinar si el material es apropiado para su uso y forma de aplicación. El objetivo de este documento es describir el producto desde el punto de vista de seguridad, por lo que no garantiza la composición, propiedades o desempeño. Se debe tener en cuenta que esta información aplica únicamente al producto original; el procesamiento, uso o contaminación puede volver esta información inapropiada, inadecuada o incompleta. Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINFLEX PVA_V1 13/12/2011 CARPINFLEX PVA Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO CARPINFLEX PVA, CARPINFLEX 1761 FABRICANTE / PROVEEDOR Pegatex LTDA Cra 3 No 15A – 55 Mosquera, Cundinamarca COLOMBIA INFORMACIÓN DE EMERGENCIA (571) 422 1400 Ext. 2052 – 2053 – 2054 CISTEMA SURATEP (Información 24 horas): Colombia: 018000 94 1414 – 018000 51 1414 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES COMPONENTES Poli acetato de vinilo Agua Aditivos Disolventes orgánicos 3. CONTENIDO 30 – 70% 30 – 70% 0 – 20% 0 – 10% IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD Contacto Ojos Contacto Piel Inhalación Ingestión 4. Puede causar irritación La exposición prolongada o frecuente puede causar irritación Puede causar irritación del tracto respiratorio Puede causar irritación gastrointestinal MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto ojos Si utiliza lentes de contacto retírelos. Lávese los ojos con abundante agua durante 15 minutos. Si se presenta irritación y persiste, busque atención médica Contacto piel Lávese con agua y jabón. Si presenta irritación y persiste, busque atención médica. Inhalación Retire al paciente al aire fresco. Si presenta dificultad para respirar y persiste, busque atención médica. Ingestión Tome abundante agua. NO induzca al vómito. Busque atención médica de inmediato. Nunca suministre sustancias vía oral a pacientes en estado de inconsciencia. 5. MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT‐ID‐029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINFLEX PVA_V1 13/12/2011 CARPINFLEX PVA Página 2 de 4 El producto no es inflamable, aunque después de seco se puede quemar. En caso de lucha contra incendios es necesario llevar protección respiratoria. Medios de extinción Polvo químico seco o CO2 Productos peligrosos de descomposición CO, CO2 y ácido acético Otra información Este es un producto base agua y en general no presenta peligro de inflamación o explosión. 6. MEDIDAS PARA ESCAPE ACCIDENTAL Precauciones Personales El producto derramado es muy resbaloso. Utilice equipo de protección personal. Evite el contacto con la piel y los ojos. Precauciones Ambientales No permita que el material contamine las aguas subterráneas ni los sistemas de acueducto y alcantarillado. Método de Limpieza Recoja por medio de un material absorbente como arena o serrín entre otros. Almacene en un recipiente apropiado y tapado para su disposición final. El equipo contaminado (escobas, trapos, etc.) se deben limpiar inmediatamente con agua. La disposición final se debe llevar a cabo de acuerdo con las regulaciones locales. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo Evite inhalar sus vapores. Utilice el producto en áreas bien ventiladas. Lávese las manos con agua y jabón después de utilizar el producto. Almacenamiento Mantenga en su envase bien tapado en un lugar seco y fresco. Evite la exposición a las heladas. Mantenga el producto entre 5 y 25 ºC preferiblemente. Productos incompatibles: No presenta restricciones especiales con otros productos para el almacenamiento. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL Controles de Ingeniería Utilice el producto en un lugar bien ventilado. Equipo de Protección Utilice gafas de seguridad, guantes de látex y ropa normal de trabajo. Se recomienda una ducha lava ojos dentro o cerca del lugar de trabajo. 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Apariencia Líquido lechoso Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT‐ID‐029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINFLEX PVA_V1 13/12/2011 CARPINFLEX PVA Página 3 de 4 Presión de Vapor Densidad del Vapor Punto de ebullición Punto de fusión Solubilidad en agua 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Condiciones a evitar Materiales a evitar Reacciones peligrosas 11. Equivalente a la del agua Equivalente a la del agua Similar al del agua Similar al del agua Miscible Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y manipulación El producto no se debe expones a heladas Materiales que reaccionen con agua, ácidos fuertes y bases fuertes No se conocen INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA No disponible 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA No disponible 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO La disposición final del producto se debe hacer de acuerdo con las regulaciones locales. 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Clasificación Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) No regulado Etiqueta DOT Ninguna Número UN Ninguno Asociación de transporte No regulado Aéreo Internacional (IATA) Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) No regulado Clasificación Norma Técnica Colombiana NTC 1692 No se clasifica como mercancía peligrosa. 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Reglamentación Colombiana Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT‐ID‐029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINFLEX PVA_V1 13/12/2011 CARPINFLEX PVA Página 4 de 4 Ley 55 de 1993, NTC 4435 Este documento se elaboró de acuerdo con la norma NTC 4435 Decreto 1609 de 2002 No reglamentado Dirección Nacional de Estupefacientes No controlado 16. INFORMACIÓN ADICIONAL De acuerdo con nuestro estado actual de conocimientos, la información que se presenta en este documento es válida y aceptable. No podemos sugerir o asegurar que los peligros que se mencionan aquí sean los únicos que existen. Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y se deben utilizar con precaución. Es responsabilidad exclusivamente del usuario determinar si el material es apropiado para su uso y forma de aplicación. El objetivo de este documento es describir el producto desde el punto de vista de seguridad, por lo que no garantiza la composición, propiedades o desempeño. Se debe tener en cuenta que esta información aplica únicamente al producto original; el procesamiento, uso o contaminación puede volver esta información inapropiada, inadecuada o incompleta. Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT‐ID‐029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINCOL 4000_V1 23/12/2009 CARPINCOL 4000 Página 2 de 6 4. Contacto Ojos: Puede causar irritación, con síntomas como enrrojecimiento, inflamación, lagrimeo, Puedo causar daño temporal a cornea. Los vapores pueden irritar con síntomas de quemadura y lagrimeo. Contacto prolongado puede causar conjuntivitis. Contacto Piel: La exposición prolongada o frecuente puede causar irritación. Se puede presentar enrojecimiento, hinchazón, salpullido. Ingestión: Puede Causar irritación gastrointestinal. Síntomas pueden incluir dolor abdominal, nauseas, vomito y diarrea. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto ojos En caso de contacto, Lávese los ojos con abundante agua por lo menos por 15 minutos. Si es posible use agua tibia. Use los dedos para asegurar que estén separados los párpados y que el ojo se esta irrigando. Si se presenta irritación y persiste, busque atención médica. Contacto piel En caso de contaminación de ropa o calzado quítese las piezas inmediatamente. Lave ropa contaminada antes de usarla nuevamente. En caso de contacto con la piel, lave las zonas afectadas con agua y jabón. Si se presenta irritación y persiste, busque atención médica. Ingestión No induzca a vomito. Lavarse la boca con abundante agua. No suministre agua a una persona inconsciente. Buscar atención medica. Retire al paciente al aire fresco. Si presenta dificultad para respirar y persiste, busque atención médica. Inhalación Notas para el Medico ( Acerca del Endurecedor) Ojos: Puede lesionar la cornea. Los vapores pueden causar daños reversibles en la visión. Piel: Se debe tratar sintomáticamente como una quemadura o dermatitis. Ingestión: Se debe tratar sintomáticamente ya que no hay un antídoto específico. No se debe Inducir a vomito debido a la naturaleza irritante del material. Inhalación: El tratamiento es esencialmente sintomático. La persona afectada debe ser retirada de la exposición a cualquier Isocianato. 5. MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS DISPERSIÓN DE PVA El producto no es inflamable, aunque después de seco se puede quemar. En caso de lucha contra incendios es necesario llevar protección respiratoria. Medios de extinción Polvo químico seco o CO2 Productos peligrosos de descomposición CO, CO2 y ácido acético Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINCOL 4000_V1 23/12/2009 CARPINCOL 4000 Página 3 de 6 Otra información ENDURECEDOR Medios de extinción Este es un producto base agua y en general no presenta peligro de inflamación o explosión. Polvo químico seco, Dioxido de Carbono (CO2), espuma, rocío de agua para incendios grandes. Procedimientos Especiales Contra incendio Los bomberos deben estar equipados con aparatos de respiración autocontenidos, como protección contra humos potencialmente tóxicos e irritantes. No tener contacto con el producto, utilizar botas y guantes. Es peligroso exponerse a este producto a temperaturas elevadas. Otra información Durante el fuego se generan vapores irritantes y altamente tóxicos. 6. MEDIDAS PARA ESCAPE ACCIDENTAL DISPERSIÓN DE PVA Precauciones Personales El producto derramado es muy resbaloso. Utilice equipo de protección personal. Evite el contacto con la piel y los ojos. Evacue al personal que no esté relacionando con la atención de emergencia. Aislar la zona y no permitir acceso. Precauciones Ambientales No permita que el material contamine las aguas subterráneas ni los sistemas de acueducto y alcantarillado. Método de Limpieza Recoja por medio de un material absorbente como arena o serrín entre otros. Almacene en un recipiente apropiado y tapado para su disposición final. El equipo contaminado (escobas, trapos, etc.) se deben limpiar inmediatamente con agua. La disposición final se debe llevar a cabo de acuerdo con las regulaciones locales. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo Lavarse muy bien después de manejar el material.. Utilizar gafas, mascara para evitar aspirar sus vapores. Utilizar en áreas ventiladas Almacenamiento Mantenga en su envase bien tapado en un lugar seco y fresco. Evite la exposición a las heladas. Mantenga el producto entre 5 y 25 ºC preferiblemente. Mantener el producto en su envase bien tapado en un lugar seco y fresco. Productos incompatibles: La dispersión de PVA no presenta restricciones especiales con otros productos para el almacenamiento. El endurecedor debe mantenerse cerrado para evitar reacción con humedad del medio ambiente. Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINCOL 4000_V1 23/12/2009 CARPINCOL 4000 Página 4 de 6 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL Controles de Ingeniería Utilice el producto en un lugar bien ventilado. Equipo de Protección Utilice gafas de seguridad, guantes de látex y ropa normal de trabajo. Se recomienda una ducha lava ojos dentro o cerca del lugar de trabajo. 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Apariencia Presión de Vapor Punto de Inflamación Densidad del Vapor Punto de ebullición Punto de fusión Solubilidad en agua 10. DISPERSIÓN DE PVA Líquido lechoso Equivalente a la del agua No aplica Equivalente a la del agua Similar al del agua Similar al del agua Miscible ENDURECEDOR Liquido traslucido No determinada 181ºC No determinada Se descompone -36ºC Reacciona con Agua ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD DISPERSIÓN DE PVA Estabilidad Condiciones a evitar Materiales a evitar Reacciones peligrosas ENDURECEDOR Estabilidad Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y manipulación El producto no se debe expones a heladas Materiales que reaccionen con agua, ácidos fuertes y bases fuertes No se conocen Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y manipulación. Productos peligrosos de descomposición Cuando el producto se expone al calor o fuego se producen vapores de Oxido de carbono (CO2),Monóxido de Carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno(NOx), denso humo negro, cianuro, isocianato, isocianato acido y otros compuestos indeterminados. Materiales a evitar Agua, aminas, bases fuertes, alcoholes, alecciones de cobre. Reacciones peligrosas Reacciona con la humedad, adicionalmente otros materiales que reaccionan con isocianatos, o temperaturas mayores a 177ºC pueden causar polimerización. 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA No disponible 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA No disponible Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINCOL 4000_V1 23/12/2009 CARPINCOL 4000 Página 5 de 6 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO La disposición final del producto se debe hacer de acuerdo con las regulaciones locales. 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE DISPERSIÓN DE PVA Clasificación Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) No regulado Etiqueta DOT Ninguna Número UN Ninguno Asociación de transporte No regulado Aéreo Internacional (IATA) Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) No regulado Clasificación Norma Técnica Colombiana NTC 1692 No se clasifica como mercancía peligrosa. ENDURECEDOR Clasificación Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) Otras sustancias reguladas, liquido (contiene Hexametilen 1,6 –Diisocianato) Etiqueta DOT Clase 9. De acuerdo con el libro naranja de las naciones unidadas no se exige etiqueta para productos cuya venta es inferior a 5 litros. Número UN NA3082 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Reglamentación Colombiana Ley 55 de 1993, NTC 4435 Este documento se elaboró de acuerdo con la norma NTC 4435 Decreto 1609 de 2002 No reglamentado Dirección Nacional de Estupefacientes No controlado Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009 HOJA DE SEGURIDAD HSEG_CARPINCOL 4000_V1 23/12/2009 CARPINCOL 4000 Página 6 de 6 16. INFORMACIÓN ADICIONAL De acuerdo con nuestro estado actual de conocimientos, la información que se presenta en este documento es válida y aceptable. No podemos sugerir o asegurar que los peligros que se mencionan aquí sean los únicos que existen. Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y se deben utilizar con precaución. Es responsabilidad exclusivamente del usuario determinar si el material es apropiado para su uso y forma de aplicación. El objetivo de este documento es describir el producto desde el punto de vista de seguridad, por lo que no garantiza la composición, propiedades o desempeño. Se debe tener en cuenta que esta información aplica únicamente al producto original; el procesamiento, uso o contaminación puede volver esta información inapropiada, inadecuada o incompleta. Para averiguar si la información que contiene este documento se encuentra actualizada, comuníquese con Pegatex LTDA. FT-ID-029 Versión 3 06/07/2009