Download luis utor ponce - Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El profesor Luis Utor Ponce se graduó en Enfermería en 1995 en la Universidad de Cádiz. En 1997 se diploma en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad del Ministerio de Sanidad. Es Máster en Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia de Comillas en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla. Ha compaginado la clínica asistencial con la docencia, fundamentalmente en el ámbito sanitario, así como la gestión sanitaria en diferentes cargos y la investigación. A partir de su vinculación con la Asociación Española Contra el Cáncer en 1998, comienza su especialización y su trabajo de gestión, organización y asistencia en Cuidados Paliativos, hasta su definitiva incorporación al Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en 2011 y hasta la fecha. Ha compatibilizado su actividad asistencial con la participación como docente en el Grado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, de la Universidad de Granada, y en los postgrados de Cuidados Paliativos de las Universidades de Sevilla, Pontificia de Comillas en Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona e Instituto Catalán de Oncología y en multitud de cursos de formación continuada en temas relacionados con los cuidados paliativos y los cuidados al final de la vida, así como colaborador habitual en Jornadas y Congresos de ámbito local, regional, nacional e internacional. Ha sido fundador de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos, autor del Currículo de Enfermería en Cuidados Paliativos y coautor del Diploma de Acreditación Avanzado de Enfermería en Cuidados Paliativos, ha participado y participa en los foros de desarrollo profesional, competencial y de divulgación y enseñanza de las áreas de conocimiento que forman esta modalidad asistencial, siendo en la actualidad el responsable de la Estrategia en Cuidados Paliativos en Ceuta. Áreas de investigación Competencias Específicas de Enfermería en Cuidados Paliativos Utilización de Recursos asistenciales de pacientes con enfermedad avanzada Efectividad de los equipos de cuidados paliativos en el control de síntomas Áreas de conocimiento Cuidados Paliativos y Atención Integral al Paciente Terminal Atención del paciente crónico Comunicación Espiritualidad Metodología de la Investigación Equidad, Gestión y organización de recursos en Cuidados Paliativos Docencia especializada en Cuidados Paliativos Publicaciones 1 Co-Autor del capítulo: “Cuidados Básicos de Enfermería en Cuidados Paliativos”, del Curso y libro Avances en Cuidados Paliativos, dirigido por el Dr. Marcos Gómez Sancho, ISBN 84-932976-0-7, Junio 2.004 Coordinador de Zona del Estudio de Investigación: “Efectividad de los Equipos de Cuidados Paliativos de España en el control sintomático de pacientes oncológicos Avanzados (EFESPAL)”; Mayo de 2.006 Autor del artículo: “Enfermería en Cuidados Paliativos: El camino a la especialización”, Revista Especialidades Enfermeras; marzo-abril 2006 [ISSN 1885-3285] Coautor de la Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, Ministerio de Sanidad, 2007 Autor del artículo: “Capacitación de Enfermería en Cuidados Paliativos”, Revista Medicina Paliativa, vol. 14, nº 2, 100-103, Abril-Junio 2007 Coautor del artículo: “Specialist Palliative Care Services at Home in Spain: structure, organisational outputs, and clinical outcomes”; Revista Palliative Medicine, Septiembre de 2.007 Co-Autor de la Guía de Sedación Paliativa en la Agonía, publicada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) del Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad, en 2011 Autor del “Curriculum de Enfermería en Cuidados Paliativos: Competencias específicas”, Monográfico de la Revista Medicina Paliativa, 2.013 Póster: Divulgación del Programa de Cuidados Paliativos, Jornadas de Atención Primaria de INSALUD Ceuta, noviembre 2.001 Póster: Estudio Descriptivo del Programa de Cuidados Paliativos en Ceuta, Jornadas de Atención Primaria de Ceuta, noviembre 2.001 Coautor del póster: “Lugar de fallecimiento de pacientes atendidos por el equipo domiciliario de Ceuta”, VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, San Sebastián Junio 2.006 Coautor del Diploma de Acreditación Avanzada en Enfermería de Cuidados Paliativos en 2015 Otras actividades Participación en foros especializados vinculados al ámbito de la asistencia en cuidados paliativos, enfermos con enfermedad avanzada, gestión, docencia, investigación y organización. Secretario y co-fundador de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Ceuta Colaborador de la Asociación Española Contra el Cáncer, Junta Provincial de Ceuta; Coordinador de Cuidados Paliativos desde 1.998 Coordinador y organizador del Curso: Enfermos Oncológicos Terminales: cuidados Paliativos, celebrado en enero de 1.998 Autor del Programa Coordinado de Cuidados Paliativos para Ceuta, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer de Ceuta, la Consejería de Sanidad y el INSALUD, Ceuta 2.000 Coordinador y organizador del curso Medicina Paliativa y Tratamiento del dolor crónico, marzo de 1.998 Coordinador y organizador de las I Jornadas Ceutíes de Cuidados Paliativos, celebradas en enero del 2.000 Vocal de la Junta directiva de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, periodo 2.002-2.003 Vicepresidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos desde noviembre de 2.003 a marzo de 2.008 2 Co-fundador y Presidente de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos, AECPAL, desde junio de 2.005 a 2.008 Presidente del Comité científico y organizador de las I Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos, celebradas el 1 de diciembre de 2.005 en Madrid en el Consejo General de Enfermería Miembro de la Comisión de Formación de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos desde 2.005 Vocal del Comité Científico del VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, celebrado en San Sebastián en Junio de 2.006 Vocal de la Unión Española de Sociedades Científicas Enfermeras, UESCE Miembro del Comité Técnico redactor de las “Estrategias Nacionales en Cuidados Paliativos”, del Ministerio de Sanidad y el Consejo Interterritorial, 2.006-2.007 Organizador de las II Jornadas Ceutíes en Cuidados Paliativos, celebradas el 23 de noviembre de 2007 Miembro del Comité Científico de las II Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados paliativos, celebradas en La Coruña el 8 de noviembre de 2.007 Miembro del Comité Científico de las III Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados paliativos, celebradas en Málaga en noviembre de 2.009 Miembro del Comité Asesor de la Revista Medicina Paliativa desde enero 2.009 Organizador de las III Jornadas Ceutíes de Cuidados Paliativos, celebradas en Noviembre de 2.010 Vocal de la Comisión de Competencias de AECPAL desde 2.009 Miembro del Comité Científico de las IV Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados paliativos, celebradas en Valencia en Marzo de 2.011 Miembro del Comité Científico de las V Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos, Barcelona 2.012 Miembro del Comité Asesor del Proyecto NewPalex de la Fundación NewHealth desde Mayo de 2013 Organizador de las Jornadas Ceutíes de Cuidados Paliativos desde sus inicios en el año 2000, siendo las ultimas en junio de 2015 Miembro del Comité Científico del IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos del 2016 en Sevilla Tutor de residentes Responsable de la Estrategia en Cuidados Paliativos de Ceuta en la actualidad Miembro del Comité de Tumores, Tejidos y Mortalidad del HUCE de INGESA en la actualidad Miembro del Comité de Cuidados Paliativos del HUCE del INGESA en la actualidad 3