Download Área Médica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Docencia y Formación Continuada Área Médica Madrid a 25.10.14 Estimad@ amig@, Tengo el placer de informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de Noviembre del 2014 . C.01.14 APLICACIÓN CLÍNICA DE LA BIOÉTICA C.06.14 METODOS ESTADÍSTICOS EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN C.11.14 AVANCES EN TRASPLANTE HEPÁTICO C.12.14 LECTURA CRÍTICA DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN. RECURSOS DE LA ELABORACIÓN DE REVISIÓN SISTEMÁTICA C.42.14 ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO CRÍTICO C. 45.14 ORTOGERIATRÍA EN PACIENTES AGUDOS C.55. 14 ACTUALIZACIÓN EN NEFROLOGÍA PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA : FORMACIÓN DE FORMADORES C. 78.14 SESIONES CLÍNICAS DE FORUM. PERSPECTIVAS ACTUALES EN PSICOTERAPIA PSICOANALISTA C.79.14 DIAGNÓSTICO, TERAPIAS E INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES MEDIADAS POR EL SISTEMA DE COMPLEMENTO C.85.14 GENERALIDADES DEL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA. INSTRUMENTACIÓN Y MICROSCOPIA C. 86.14 I CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE HIPOTOROIDISMO Y DISFUNCIÓN TIROIDEA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA C. 87.14 CURSO BÁSICO DE CIRUGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. OPERAR LA MANO COMO CIRUJANO C. 88.14 XII SYMPOSIUM INTERNACIONAL SARCOMAS C.89.14 CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA DE TUMORES MÚSCULO ESQUELÉTICOS C.96.14 LA MÁQUINA DE ANESTESIA C.97.14 JORNADA PIELenRED C.99.14 CURSO TEÓRICO-PRACTICO DE FORMACIÓN EN ANGIONA HEREDITARIO C.99.14-2 ATM: DESÓRDENES CRÁNEO-MANDIBULARES C.99.14-3 TALLER DE SUTURA QUIRÚRGICA AVANZADA C.99.14-4 TALLER DE SUTURA QUIRÚRGICA BASICA C.99.14-7 TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO PERIOPERATORIO EN CIRUGÍA GENERAL C.99.14-8 III JORNADA MULTIDISCIPLINARIA H.U. “LA PAZ” C.99.14-9. ENTRENANDO A INSTRUCTORES. CURSOS DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORIES EN SIMULACIÓN SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN: • • • • • • • • • • • • • • • • C.100.14 Sesiones autoformativas sobre Alergología C.101.14 Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2.013 C.103.14 Fundamentos y Ciencias básicas en Anestesia C.104.14 Seminarios en Anestesia y Analgesia en Paciente Obstétrica C.105.14 Puesta al día en Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor C.106.14 Anestesia en Cirugía Traumatológica y Ortopédia C.107.14 Seminarios Interdepartamentales de Tratamiento del Dolor C.108.14 Gestión de la vía Respiratoria y Ventilación Mecánica C.109.14 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas C.112.14 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica C.114.14 Actualización en Patología Digestiva C.116.14 Programa de Formación Continuada en Endocrinología C.117.14 Actualización en Nutrición Clínica y Dietética C.118.14 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria C.119.14 Programa de Formación Continuada en Farmacología clínica C.120.14 Novedades diagnósticas y terapéuticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria 1 Docencia y Formación Continuada Área Médica • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • C.122.14 Programa de Formación Continuada en Inmunología C.124.14 Sesiones interhospitalarias sobre nuevos biomarcadores en el diagnóstico de Enfermedades Autoinmunes C.125.14 Programa de Formación Continuada en Medicina de Trabajo C.126.14 Programa de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación C.127.14 Sesiones Generales del Hospital Universitario “La Paz” C.128.14 Programa de Formación Continuada sobre actualización de Procesos Médicos. Servicio de Medicina Interna. H. Cantoblanco C.129.14 Sesiones interdisciplinares de correlación clínico-patológica C.130.14 Sesiones Interdepartamentales de Medicina Interna C.131.14 Sesiones de actualización en Enfermedades Infecciosas C.132.14 Sesiones interhospitalarias del grupo de Infectología Pediátrica de Madrid C.133.14 Curso de Formación Continuada en Medicina Nuclear C.135.14 Programa de Formación Continuada sobre actualización en Microbiología y parasitología C.136.14 Programa de Formación Continuada en Nefrología: La Patología Renal y sus cuidados. Actualización teórico práctica 2014 C.137.14 Actualización en Enfermedades Respiratorias C.138.14 Actualización en Patología Neuroquirúrgica C.141.14 Programa de Formación Continuada en Oftalmología C.142.14 Programa de Formación Continuada en Oncología Médica C.143.14 Programa de Formación Continuada en Oncología Radioterápica C.145.14 Programa de Formación Continuada en Medicina Intensiva C.147.14 Programa de Formación Continuada en Radiofísica-Radioprotección Hospitalaria C.148.14 Programa de Formación Continuada en Reumatología C.150.14 Programa de Formación Continuada sobre Actualización en Urgencias y Emergencias Médicas C.151.14 Sesiones de casos clínicos de Neurología C.152.14 Seminarios de Neurología y Semiología Neurológica C.155.14 Programa de Formación Continuada en Cardiología y sesiones interhospitalarias C.156.14 Cuidados cardiológicos agudos: Actualización en procedimiento diagnósticos y terapéuticos C.157.14 Programa de Formación Continuada en Imagen cardiaca C.158.14 Revisión y actualización del plan de estudios curricular de la Sociedad Europea de Cardiología C.159.14 Programa de Formación Continuada en Electrofisiología Cardiaca y Arritmias C.161.14 Programa de Formación Continuada de actualización en Obstetricia y Ginecología C. 162.14 Módulo teórico-práctico en Ginecología y Obstetricia C.163.14 Actualización en protocolos asistenciales de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia C.166.14 Formación Continuada en Radiología de Urgencias C.169.14 Actualización en diagnóstico y tratamientos de sarcomas C.170.14 Actualización en neuro-oncología pediátrica C.171.14 Sesiones autoformativas en Pediatría hospitalaria, enfermedades infecciosas y tropicales C.173.14 Sesiones formativas del Servicio de Neonatología C.175.14 Sesiones clínicas multidisciplinares y seminarios de actualización de la unidad clínica multidisciplinar de salud mental C.176.14 Programa de Formación Continuada en procesos y técnicas psicoterapéutica C.177.14 Casos clínicos de los servicios de Salud Mental: Unidad asistencial del H.U “La Paz” C.180.14 Consensos en Dermatología y Venereología C.181.14 Revisiones bibliográficas y de protocolos clínicos en dermatología C.182.14 Talleres de dermatología. Selección de casos clínicos 2 Docencia y Formación Continuada Área Médica • • • • • • C.184.14 Sesiones autoformativas en dermatología: práctica diaria: Hospital Infantil y consultas monográficas C.185.14 Sesiones autoformativas en dermatología: práctica diaria: Hospital General C.186.14 Sesiones Cirugía Plástica C.187.14 Formación continuada en Investigación Médica C.188.14 Puesta al día en el diagnóstico y tratatamiento de los pacientes urológicos C.189.14 Actualización en Angiología y Cirugía Vascular Un cordial saludo Dr. Eugenio de Miguel Mendieta Jefe de Estudios Dr. Juan Ramón Rey Blas Coordinador FMC ____________________________________________________________ Inscripción y diplomas: Dña Rosa Reoyo. Tel: 917277039; cursosfc.hulp@salud.madrid.org 3 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: C.01.14 APLICACIÓN CLÍNICA DE LA BIOÉTICA COORDINADOR: LUGAR: FECHA: COMITÉ ÉTICA.- Dr. J. BARBERO SALÓN ACTOS “PROF. ORTIZ VÁZQUEZ” De abril a diciembre 2014 Día y mes Horario Contenido 12/11/14 15’30 – 19’30 Sesión conjunta con Servicio Hematología Profesorado TÍTULO DEL CURSO: C.6.14 MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COORDINADOR: DRA. R. MADERO. S. BIOESTADÍSTICA LUGAR: AULA CRAI (Biblioteca) FACULTAD DE MEDICINA (U.A.M FECHA: Del 10 AL 18 noviembre de 15:00 a 18:00 Día y mes Horario 10 noviembre 15-18 11 noviembre 15-18 12 noviembre 15-18 13 noviembre 15-18 17 noviembre 15-18 18 noviembre 15-18 Contenido INTRODUCCIÓN AL CURSO. (Descripción, justificación y objetivos del curso y repaso de conceptos necesarios) Introducción a la construcción de modelos estadísticos. Practicas con SPSS de los Análisis Univariantes MODELO LINEAL GENERA (GLM). (Correlación, Regresión lineal univariante, Regresión lineal multivariante, ANOVA) MODELOS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA Y APLICACIONES. (Crosstabb, Regresión logística multivariante, Capacidad predictiva del modelo mediante Curva ROC. ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA. (Método de Kaplan-Meier, Regresión de Cox univariante y multivariante. OTROS MODELOS LINEALES. Analisis de la varianza de Medidas repetidas, Modelos lineales con efectos Mixtos (OPCIONAL) Profesorado Rosario Madero Mariana Díaz Rosario Madero Mariana Díaz Mariana Díaz Rosario Madero TÍTULO DEL CURSO: C. 11.14 AVANCES EN TRASPLANTE HEPÁTICO INFANTIL COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Fechas Horario 09:30 -10:30 20/11/14 10:30 -11:30 12:00 -13:00 13:00 -14:00 16:00 -17:00 17:30 -18:30 18:30 -19:30 19:30 -20:30 P. JARA, M.C. DÍAZ.- UNIDAD DE TRASPLANTE INFANTIL PABELLÓN DE DOCENCIA. AULA 2 DÍA 20 Y 21 NOVIEMBRE A LAS 9:30 Contenido Profesorado Concepto de muerte encefálica. Estudio y mantenimiento del donante cadáver y en asistolia. Evaluación y preparación del candidato. Indicaciones de trasplante hepático. Técnicas quirúrgicas. Cuidados intensivos en el postoperatorio inmediato. Complicaciones médicas. Complicaciones derivadas de la cirugía. Inmunosupresión. Situación actual. Dra. La Hoz Román Dra. G. Muñoz Bartolo Dra. Lledín Corbacho Dr. M. López Santamaría Dr. M.A. Delgado Domínguez Dra. M.C. Díaz Fernández Dra. A. de la Vega Bueno Dra. L. Hierro Llanillo 4 Docencia y Formación Continuada Área Médica 21/11/14 09:30 -10:30 10:30 -11:30 12:00 13:00 13:00 14:00 Trasplante hepato-intestinal. Complicaciones generales a largo plazo. Histología en el trasplante hepático. Dr. E. Frauca Remacha Dra. C. Camarena Grande Dr. Emilio Burgos Resultados del programa de trasplante hepático pediátrico (1986-2010). Dra. P. Jara Vega TÍTULO DEL CURSO: C.12.14 LECTURA CRÍTICA DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN. RECURSOS DE LA ELABORACIÓN DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA COORDINADOR: Mª LUISA MAQUEDANO. BIBLIOTECARIA LUGAR: AULA DE INFORMÁTICA. SOTANO EDIFICIO DE INFORMÁTICA FECHA: Del 4 al 12 de noviembre de 16:00 a 19:00 Día y mes Horario Contenido Búsqueda y recuperación de la literatura científica 4 de noviembre 16:00-19:00 12 de noviembre María Luisa Maquedano Martínez • 5 de noviembre 11 de noviembre Fuentes de evidencias filtradas y no filtradas • La pregunta de investigación (PICO) Introducción a la Metodología de la Investigación • Elementos básicos para la presentación y el diseño de un estudio original • Tipos de estudios clínico-epidemiológicos • Niveles de evidencias y grados de recomendación Herramientas de Lectura Crítica • Sesiones teórico-prácticas de estudios clínico-epidemiológicos Elaboración de una Revisión Sistemática • Metodología Cochrane Normas de presentación de informes de investigación • Equator Network • GRADE guidelines Profesorado Manuel Molina Arias Manuel Molina Arias Juan José Ríos Blanco 5 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: C.42.14 ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO CLÍNICO COORDINADOR: DR. J. MENÉNDEZ SUSO. Cuidados Intensivos Pediátricoa LUGAR: FECHA: Del 12 y 13 de noviembre de 8:30 a 19:00 Día y mes 12/11/2014 13/11/2014 Horario 8:30 9:00 9:45 10:45 11:15 12:30 13:15 14:00 15:30 19:00 8:30 9:30 10:15 10:45 11:15 12:00 12:45 13:30 15:00 18:30 Contenido Introducción a los ultrasonidos Ecografía vascular Ecografía de tórax: Pulmón, pleura y diafragma Pausa café Ecocardiografía funcional básica. Eco-RCP. Casos clínicos interactivos (I): Pulmón Casos clínicos interactivos (II): Corazón Pausa comida Talleres prácticos: eco tórax, eco-RCP y ecocardio. Clausura de la jornada Ecografía cerebral Ecografía doppler transcraneal Casos clínicos interactivos (III): DTC Pausa café Ecografía abdominal básica Ecografía abdominal: protocolo eFAST Casos clínicos interactivos (IV): Abdomen Pausa comida Talleres prácticos: eco abdominal (eFAST) y vascular Evaluación final y clausura del curso Profesorado Dr. Menéndez Dra. Gómez Dra. Schüffelmann Dr. Menéndez Dra. Schüffelmann Dr. Menéndez Dr. Menéndez Dres. Gómez, Schüffelmann y Menéndez Dra. Ybarra Dra. Martínez de Azagra Dra. Martínez de Azagra Dra. Verdú Dra. Calderón Dras. Verdú y Calderón Dra. Verdú, Dra. Calderón, Dra. Gómez TITULO DEL CURSO 45.14 ORTOGERIATRÍA EN PACIENTES AGUDOS COORDINADOR: J. GOLZÁLEZ MONTALVO, T. ALARCÓN.- SERV. DE GERIATRIA LUGAR: SALÓN DE ACTOS “ORTIZ VÁZQUEZ” HOSPITAL GENERAL FECHA: DÍAS 14 de noviembre 10:00-20:O0 Fecha: 14 de noviembre de 2014. Horario: 10h a 20h 10h a 12h: Primera sesión. Importancia de la Cirugía temprana. Moderador invitado: Profesor Jose Manuel Ribera Casado. • Punto de vista de la Geriatría Rocío Velasco Guzmán de Lázaro. Hospital Universitario La Paz. Madrid. • Punto de vista de la Traumatología Juan Carlos Rubio. Hospital Universitario La Paz. Madrid. • Importancia y seguridad en Anestesia Concepción Casinello Ogea. Hospital Miguel Servet. Zaragoza - Discusión y coloquio. 12,30h a 14,30h: Segunda sesión. Problemas y decisiones durante el ingreso • Problemas nutricionales alrededor de la fractura. Francisco Soria Perdomo. Hospital Infanta Elena. Valdemoro. Madrid.. • Sarcopenia y fractura de cadera. Vincenzo Malafarina. Hospital San Juan de Dios. Pamplona • Peculiaridades en el paciente con demencia fracturado Carmen Barrero Raya. Hospital de Toledo. 6 Docencia y Formación Continuada Área Médica - Discusión y coloquio. 16h a 18h: Tercera sesión. Prevención secundaria de fracturas. • Importancia de la Vitamina D para el hueso y la función Teresa Alarcón Alarcón. Hospital Universitario La Paz. Madrid.. • Tratamiento antiosteoporótico: desde cuándo y cuál. Paloma Alonso Fernández. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Seguimiento en la Unidad de Caídas Cristina Alonso Bouzón. Hospital. Universitario de Getafe. Madrid. - Discusión y coloquio. 18,30h a 20,30h: Cuarta sesión. Casos clínicos Moderador invitado: Jose Luis Mauleón Álvarez de Linera. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Hospital General de Ciudad Real Nuria Fernández Martínez. Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid Nuria Montero Fernández Hospital Universitario de Guadalajara. Teresa Pareja Sierra. 20,30h: Clausura del Curso TÍTULO DEL CURSO: C.55.14 ACTUALIZACION EN NEFROLOGÍA PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: FORMACION DE FORMADORES COORDINADOR: DRES. R, SELGAS, Mª A. BAJO, C. JIMÉNEZ, T. OLEA Y G. DEL PESO LUGAR: AULA DE DOCENCIA DEL SERVICIO DE NEFROLOGÍA FECHA DÍAS 1 de abril AL 19 de noviembre de 14:00 a 16:00 Día y mes Horario 19Noviembre -2014 14:00-16:00 Contenido Trasplante Renal: el donante y el receptor. Casos prácticos y Cuidados del paciente. Medicación inmunosupresora desde la A primaria Profesorado Dr Carlos Jiménez & Dra Maria Lopez Oliva TÍTULO DEL CURSO: C.78. 14 SESIONES CLÍNICAS DE FORUM. PERSPECTIVAS ACTUALESEN PSICOTERAPIA PSICOANALISTA COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Día y mes Horario 12-11-2014 19.30-21h. 10-12-14 19.30-21h. 14-01-2015 19.30-21h. 11-02-2015 11-03-2015 19.30-21h. 19.30-21h. 8-04-2015 19-30-21h. 13-05-2015 10-06-2015 19.30-21h. 19.30-21h. DRES.: FRANK, BLICHMAN, GÁMEZ, DE FLIPO SALÓN DE ACTOS “PROF. JASO” HOSPITAL INFANTIL DEL 8 DE OCTUBRE 2014 AL 10 DE JUNIO DEL 2015 Contenido El trabajo con los sueños para favorecer el desbloqueo emocional. Un caso clínico Disociación al servicio del apego. Caso clínico de un adolescente La pérdida traumática de un hijo y la prevención de un duelo patológico. Dos casos clínicos Supervisiones clínicas Cuando los padres no pueden ver a su hijo Diseñando el camino terapéutico para un paciente con un self deficitario Rozando el trastorno límite El espectro de las problemáticas narcisistas Profesorado José Antonio Méndez Ruiz Almudena Olivares Paret Ángela Soler Ruibal Emilce Dio Bleichmar Margarita Aznar Bolaño Maria Elena De Filpo Beascoechea Amparo Gámez Guardiola Ariel Libermann 7 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: C.79.14 DIAGNÓSTICO TERAPIAS E INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES MEDIADAS POR EL SISTEMA DE COMPLEMENTO COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Día y mes Horario 09:30-10:15 10:15- 10:45 07/11/14 10.45-11.15 11.15-11.30 11.45-12.15 12.15-12:45 12:45-13:15 13.15-13:45 13.45-14 15:00- 15:30 15:30- 16:00 16:00- 16:30 16:30- 17:00 17:00- 17:30 DRAS. M. LÓPEZ TRASCASA, P SÁNCHEZ CORRAL SALÓN DE ACTOS “PROF. ORTIZ VÁZQUEZ” DÍA 7 DE NOVIEMBRE DE 9:30 A 17:30 H Contenido Recepción y bienvenida Necesidad de la integridad del sistema del Complemento en la inmunidad innata. Herramientas para el estudio del sistema del Complemento Discusión Asociaciones clínicas más frecuentes con disminuciones simultáneas de C3 y C4 Estudios a realizar en un paciente con niveles normales de C3 y C4, pero CH50 indetectable Sugerencias diagnósticas en un paciente con C3 normal y C4 bajo. Despistaje de angioedema hereditario Espectro de estudios a realizar en un paciente con un perfil de C3 bajo y C4 normal Discusión Desregulación del Sistema del Complemento y patología renal Terapias que controlan la actividad del Sistema del Complemento en enfermedades renales Nuevas terapias en Angioedema Hereditario Deficiencia de C3: descifrando nuevos roles del Sistema del Complemento en la inmunidad adquirida Discusión Profesorado Pilar Sánchez-Corral Gómez y Margarita López Trascasa Pilar Sánchez-Corral Margarita López Trascasa Modera: José R. Regueiro Beatriz Padilla Merlano María Bravo García-Morato Alberto López Lera Pilar Nozal Aranda Modera :Antonio Ferreira Cerdán Agustín Tortajada Alonso Elena Román Ortiz Teresa Caballero Molina José R. Regueiro Modera: Santiago Rodríguez de Córdoba TÍTULO DEL CURSO: C.86.14 CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE TIROIDISMO Y DISFUNCIÓN TIROIDEA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA COORDINADOR: LUGAR: FECHA: 09:00-09.15 9:15-9:30 9:30-10:15 10:15-11:00 11:00-11:15 11:15:12:00 DRA. SUSANA ARES.- SERVICIO DE NEONATOLOGÍA . SALÓN DE ACTOS “PROF. JASO” HOSPITAL INFANTIL DÍA 28 NOVIEMBRE DE 9:00 a 20:00 Recogida documentación Inauguración Dr. Luis Castaño. Presidente de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) Dra. Susana Ares. Coordinadora Grupo Tiroides SEEP Conferencia inaugural Hormonas tiroideas y desarrollo cerebral. Dr. Juan Bernal. Daño y respuesta inmune en las tiroiditis. Dr. José Manuel Rial Rodriguez. Pausa- Café Función tiroidea en la etapa fetal, neonatal y en el recién nacido prematuro. Necesidades de yodo. Dra. Susana Ares 8 Docencia y Formación Continuada Área Médica 12:00-13:30 Mesa Redonda 1: Optimizando el cribado neonatal de Hipotiroidismo Congénito? Moderador: Dr. Esteban Mayayo. Disminución del punto de corte de TSH. Dra. Elena Dulín. Umbral diagnóstico variable de TSH. Dr. Cristobal Colon Mejeras Estrategia combinada de TSH y T4T. Dra. Eva Pérez Mangas. Casos clínicos (3): Moderadora: Dra. Maria Caimari Comida- Catering Seguimiento del niño con hipotiroidismo congénito. Dra. Amparo Rodriguez Hipotiroidismo subclínico en la infancia y adolescencia. Dra. María Chueca Avances en la Genética Molecular en el Hipotiroidismo Congénito. Dr. José Carlos Moreno Pausa- Café Mesa Redonda 2: DIsfuncion tiroidea en el embarazo. Moderadora: Dra. María Dolores Rodríguez-Arnao Hipotiroidismo en el embarazo. Recién nacido hijo de madre con patología tiroidea. Dra. Carmen Temboury Hipertiroidismo en el embarazo. Recién nacido hijo de madre con Enfermedad de Graves. Dra. María Clemente. Casos clínicos (5) Moderadores: Dra. Paula Casano y Dra. Maria Alija Clausura 13:30-14:00 14.00-15:00 15.00-15:45 15:45-16:30 16.30-17:15 17:15-17:45 17.45-18:45 18.45-20.00 20.00 TÍTULO DEL CURSO: C.87.14 CURSOS BÁSICO DE CIRUGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. OPERAR LA MANO COMO CIRUJANO COORDINADOR: LUGAR: FECHA: DRES.: C. CASADO, LOVIC, CLASCA.- SERV. DE CIRUGIA PEDIÁTRICA SALÓN DE ACTOS “PROF. JASO” HOSPITAL INFANTIL DÍAS 26,27 Y 28 DE NOVIEMBRE DE 9:00-20:00 Día y mes Horario 26-11-14 09 - 15 16 - 20 09 - 15 16 - 20 09 - 15 16 - 20 27-11-14 28-11-14 Contenido Anestesia en miembro superior. Fracturas y lesiones tendinosas. Patología nerviosa y tumores. Técnicas de cobertura. Amputaciones Reimplantes Profesorado Dr. C. Casado Dr. S. Alvarez Dr. L. Landín Dr. J.R. Martínez Dr. A. Gonzalez Dr. A. Lovic TÍTULO DEL CURSO: C.88.14 XII INTERNACIONAL SARCOMAS COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Fecha 21/11/14 Horario DR. JAVIER MARTÍN BROTO.- Ser. Oncologia H.. SON ESPASES DÍAS 21 noviembre de 9:00 a 17:00 Contenido 09:00-11:20 Session I Hig risk localiced sarcomas: the integrativ approach 11:20-11:45 12:15:12:50 12:50-13:50 15:00-17:00 Special Lectura 1: systemic disease with local therapies Special Lectura 2: GIST lecture SESSIÓN Ii. Local diseases with systemic problems SESSION III Exploring new treatments in sarcoma Profesorado Dres.: Kattapuram, Redondo, LópezGuerrero, Raut, Gronchi, Hornicek y Viñals Dr. Romero Dr. Trent Dres. Van de Rijn, Gracia y Stacchiotti Dres. De alava, Tap, Patel y Maki 9 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: C.89.14 CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA DE TUMORES MÚSCULO ESQUELÉTICOS COORDINADOR: FECHA: Día Horario 08:30- 08:45 08:45 –09:45 09:45- 10:15 10:45 –11:15 11:15 –12:00 12:00 –12:30 12:30 –13:00 13:00 –13:30 13:30 –14:00 15:30 –16:00 17/11/14 16:00 –16:30 16:30 –17:30 17:30 –19:00 8:15 - 9:00 9:00 - 10: 00 Contenido Bienvenida e Introducción Desarrollo Normal del Hueso y Estructura Normal Joint and Articular Cartilage Development Interpretación general radiológica Infección ósea: imgaen e histología Ceremonia de Apertura Enfermedades Metabólicas Óseas El enfoque del médico ante el paciente con un tumor óseo: evaluación clínica, preparación y biopsia Enfoque de un equipo multidisciplinario ante el sarcoma. Perspectiva oncológica. Tumor de columna vertebral: benignos y malignos, y tratamiento quirúrgico Tumor pélvico: tratamiento quirúrgico Preguntas y discusión Laboratorio: Patología de articulaciones Hueso normal, placa de crecimiento Enfermedad metabólica ósea, infección, Histiocitosis de células de Langerhans, Pagets, Gaucher Trabajos seleccionados y discusión La biología del tejido óseo, osteoblastos, y osteoclastos en la salud y la enfermedad Los tumores benignos de cartílago 10:30 -11:00 Los tumores malignos del cartílago 12:30 - 13:30 13:30 - 14:00 15:00 - 15:30 15:30 –16:00 16:00 –16:30 16:30 - 17:00 Lesiones formadas de hueso benigno: osteoma osteoide, osteoblastoma Tumores óseos malignos. Tumores: osteosarcoma y variantes Preguntas Quimioterapia: El osteosarcoma y variantes Lesiones benignas quísticas, UBC, ABC, ganglio Patología de enfermedades articulares / tumores articulares Tumores de hueso diversos: NOF, adamantinoma, displasia fibrosa, GCT 17:00 - 17:30 Tumores vasculares: benignos y malignos 17:30 - 18:00 Preguntas Laboratorio: Tumores de cartílago benignos y malignos Tumores óseos malignos Lesión quística benigna, lesión fibrosa benigna.Resumen Trabajos seleccionados y discusión Tumores de células redondas (sarcoma de Ewing / mieloma / linfoma / La histiocitosis de células de Langerhans 18:00 - 19:30 19/11/14 DÍA 17 al 20 DE NOVIEMBRE DE 8:30 A 19:00 H. 10:00 - 10:30 11:30 - 12:30 18/11/14 DRES.: ORTIZ CRUZ y GARCÍA CIMBRELO.- SERV. TRAUMATOLOGIA 8:30 - 9: 30 9:30 - 10:00 Profesorado Eduardo Ortiz Cruz Alan L. Schiller Alan L. Schiller Susan Kattapuram Susan KattapuramAlan L. Schiller Eduardo García Cimbrelo Alan L. Schiller Francis J. Hornicek Andrés Redondo Francis J. Hornicek Eduardo Ortiz Cruz Alan L. Schiller Fernando López Barea J Juan Pozo Kreilinger Faculty Alan L. Schiller Francis J. Hornicek Gunnlaugur P.Nielsen Francis J. Hornicek Gunnlaugur P. Nielsen Marck C. Gerbhardt Alan J. Schiller Marck C. Gerbhardt Alan L. Schiller Shreyaskumar Patel Juan BibiloniGunnlaugur P. Nielsen Gunnlaugur P. Nielsen Eduardo Ortiz Cruz Fernando López Barea Jorge E. Navia GiraldoAlan L. Schiller Alan L. Schiller Gunnlaugur P. Nielsen Fernando López Barea José Juan Pozo Kreilinger Faculty Gunnlaugur P. Nielsen Susan Kattapuram 10 Docencia y Formación Continuada Área Médica 10:00- 10:30 10:30- 11:00 11:30 - 12:00 12:00 - 12:30 12:30 - 13:45 15:00 - 15:30 15:30 –17:30 Sarcoma de Ewing Sarcoma: Quimioterapia Tumores del notocordal Fractura patológica en los niños. Predicción y tratamiento Carcinoma metastásico Laboratorio: Tumores articulares y lesiones de tejidos blandos Las lesiones malignas de células redondas Tumores vasculares, Cordoma. Resumen Estado actual de las reconstrucciones pediátricos para sarcomas óseos Laboratorio Radiológico: Casos y técnicas percutáneas radiológicas (radio ablación y biopsia) 19/11/14 20/11/14 17:30 - 18:30 8:30 - 9:30 20/11/14 9:30 – 9:50 20/11/14 20/11/14 9:50 – 10:10 10:10 - 10:40 Laboratorio: tumores óseos prostéticos Trabajos seleccionados y discusión Estado actual de patologias óseas y partes blandas: Nueva clasificación y biología molecular. Sarcomas de tejidos blandos: Aspectos de imágenes Quimioterapia adyuvante en tumores de tejidos blandos 20/11/14 10:40 -11:00 Sarcoma de tejido blando. Radioterapia 20/11/14 11:00 - 11:20 20/11/14 11:45 –12:15 Evaluación radiológica post tratamientos de quimioterapia y radioterapia Estado actual de la cirugía de sarcoma en tejidos blandos 20/11/14 12:15 -12:45 El papel de la cirugía plástica y vascular en los sarcomas 20/11/14 12:45 –13:15 20/11/14 13:15 –13:45 20/11/14 13:45 –14:15 20/11/14 14:15 –14:30 El estado actual de biomateriales protésicos Complicaciones en las reconstrucciones protésicas: mecánica e infección Estado actual de las reconstrucciones en adultos de los sarcomas óseos Preguntas 20/11/14 14:30 –15:00 Palabras de clausura Shreyaskumar Patel Gunnlaugur P. Nielsen Marck C. Gebhardt Francis J. Hornicek Alan L. Schiller Gunnlaugur P. Nielsen Fernando López Barea José Juan Pozo Kreilinger Mark C. Gebhardt Susan V. Kattapuram José Martel Villagran Daniel Bernabeu Taboada Ángel Bueno Horcajadas Mar Tapia Viñedas Zimmer Company Faculty Gunnlaugur P. Nielsen Susan V. Kattapuram Shreyaskumar Patel Belén Belinchón Olmeda Mª Jesús Ruiz Pérez de Villar Daniel Bernabeu Taboada Alessandro Gronchi Carmen Iglesias Urraca Luis Riera del Moral Covadonga Mendieta Azcona Dan Librot Manuel Peleteiro Pensado Irene Barrientos Ruiz Francis J. Hornicek Francis J. Hornicek Mark C. Gebhardt TÍTULO DEL CURSO: C.96.14 LA MÁQUINA DE ANESTESIA COORDINADOR: FECHA: Día y mes 04 / 11 / 2014 11 / 11 / 2014 DR. BROGLY.-SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA DEL 28 DE OCTUBRE AL 11 DE NOVIEMBRE DE 15:30 A 18:30 H Horario 15h30-16h 16h-16h30 16h30-17h30 17h30-18h30 18h30-19h30 15h30-16h30 16h30-17h30 17h30-18h30 Contenido El sistema de Anestesia – Partes y Funciones Introducción sistema de anestesia: Identificación de partes y funciones El ventilador en anestesia Circuito circular – Bajos Flujos Nuevos conceptos: anestesia sosteniblE Monitorización en Anestesia Monitorización de los Gases Monitorización de la Ventilación Monitorización de Adecuación de la anestesia Hipnosis Relajación Analgesia Profesorado Jesús Fernández Delgado Jesús Fernández Delgado 11 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: C.98.14 JORNADA PIELenRED COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Día y mes DRA. ELENA RAMÍREZ. SERV. FARMACOLOGÍA SALÓN DE ACTOS “PROF. ORTIZ VAZQUEZ” HOSPITAL GENERAL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 10:00 AL 17:30 H. Horario 10:00 - 10:20 10:20 - 10:40 10:40 - 11:00 11:00 - 11:10 11:10 - 11:30 11:30 - 11:50 12:30 - 12:50 Actualización en farmacogenética de RCG Discusión de “Actualización en técnicas diagnósticas “in Vitro”” y “Actualización en Farmacogenética de las RCG Serie DRESS Piperacilina-Tazobactam. 12:50 - 12:55 Discusión de “Serie DRESS Piperacilina-tazobactam” 13:00 - 14:15 Moderación de 8 comunicaciones orales 15:30 - 15:40 Presentation of RegiSCAR project Challenges in diagnosis of Severe Cutaneous Adverse Reactions and review of clinical cases 11:50 - 12:00 13/11/2014 Contenido Bienvenida e Introducción a la II Jornada de PIELenRed (Plataforma Interdisciplinar para el Estudio de Lesiones cutáneas graves en Red) Actualización sobre clínica y manejo de las RCG Actualización en manejo de lesiones oculares en SJS/NET Discusión del tema “Actualización sobre clínica y manejo de RCG” y “Actualización en el manejo de Lesiones oculares en SJS/NET” Actualización en técnicas diagnósticas “in Vitro” 15:40 - 16:25 16:25 - 17:10 17:10 - 17:20 17:20 - 17:30 Principal causes of SJS and TEN: protopathic bias and cold medications Discussion on the topics of the presentations Clausura Profesorado Dr. Pedro Herranz Dr. Gastón Roustan Dra. Ana María Boto Dra. Margarita Sánchez Orgaz Dr. Carlos González-Herrada Dra. Olga González Dra.Teresa Bellón. Dr. Alberto M Borobia Dr. Francisco J de Abajo Dr. Manuel del Barrio Dra. Rosario Cabañas Dras. Ali Quesada. Ileana Medina Dra. Lucía Cachafeiro Dra. Marta López San Martín Dra. Rosa Díaz Dra. Teresa Bellón Dra. Maja Mockenhaupt Dr. Jean Claude Roujeau Dra Sylvia Kardaun Dr. Chia Yu Dr. Francisco J de Abajo TÍTULO DEL CURSO: C.99.14 CURSOS TEÓRICO PRÁCTICO DE FORMACIÓN DE ANGIOMA HEREDITARIO COORDINADOR: DRAS. RAMIREZ, T. CABALLERO.- Serv. de Alergología FECHA: DEL 25, 26 y 27 DE NOVIEMBRE Día y mes Horario 25/11/2014 16:0019:00 Contenido Presentación del curso Entrega de material y formación grupos Evaluación inicial del participante. Introducción, epidemiología y clasificación. Genética Fisiopatología Clínica y Diagnóstico. Tratamiento. Calidad de vida en angioedema hereditario Profesorado Dra. T Caballero Dra. M. Pedrosa Dra. R Cabañas Dra. M López Trascasa Dr. A López-Lera Dra. C Gómez Dra. N Prior 12 Docencia y Formación Continuada Área Médica 26/11/2014 26/11/2014 27/11/2014 27/11/2014 9:0014:00 15:0018:00 9:0014:00 15:0017:00 Grupo 1 (3-4 asistentes) Taller de Clínica (Revisión de casos clínicos) Diagnóstico y diagnóstico diferencial Estudios de seguimiento Control de evolución del paciente Tratamientos Perfiles de pacientes Informe “tipo” de paciente Grupo 2 (3-4 asistentes) Taller de Laboratorio. Extracción, procesamiento y envío de muestras Determinación de fracciones de complemento (C1q, C3, C4) Determinación del inhibidor de la C1 esterasa (antigénico y funcional) Marcadores de ataque agudo Estudio genético del angioedema hereditario Taller de autoadministración Resolución de casos clínicos aportados por los participantes. Discusión sobre lo visto en el día. Grupo 2 (3-4 asistentes) Taller de Clínica (Revisión de casos clínicos) Diagnóstico y diagnóstico diferencial Estudios de seguimiento Control de evolución del paciente Tratamientos Perfiles de pacientes Informe “tipo” de paciente Grupo 1 (3-4 asistentes) Taller de Laboratorio. Extracción, procesamiento y envío de muestras Determinación de fracciones de complemento (C1q, C3, C4) Determinación del inhibidor de la C1 esterasa (antigénico y funcional) Marcadores de ataque agudo Estudio genético del angioedema hereditario Evaluación final de los alumnos. Evaluación de curso y de los docentes Dra. T. Caballero, Dra. M. Pedrosa, Dra. R. Cabañas, Dra. C. Gómez Dres. M. López Trascasa, A López Lera DUE. Carmen Torres. Dra. T.Caballero, Dra. M. Pedrosa, Dra. R. Cabañas, Dra. C. Gómez Dra. T. Caballero, Dra. M. Pedrosa, Dra. R. Cabañas, Dra. C. Gómez Dres. M. López Trascasa, A López Lera Dra. T. Caballero, Dra. M. Pedrosa T ÍTULO DEL CURSO: 99-2.14 ATM. DESÓRDENES CRÁNEO -MANDIBULARES COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Día y mes 20.11.14 Horario 9 – 9:30 9:30-10h 10 – 10:30h 10:30 – 11h 11:30 – 12h 12 – 12:30h PROF. DR. M. BURGUEÑO. SERVICIO DE MAXILOFACIAL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID DÍAS 20 Y 21 DE NOVIEMBRE Contenido Protocolo de actuación ante el paciente de ATM Correlación Anatomo-Radiológica en el estudio de la ATM Abordaje Terapéutico Conservador de la Patología de la ATM Mesa Redonda Anatomía artroscopica de la ATM Artrocentesis. Técnica, indicación y resultados Profesorado Dr. González García, Raúl Dr. Salmerón, José Ignacio Dr. De La Hoz, José Luis Dr. Rodríguez Campo, Francisco Dr. Bara, Javier 13 Docencia y Formación Continuada Área Médica Artoscopia vs Artrocentesis 12:30 – 13h 13 – 13:30h 15 – 15:30h Mesa Redonda Discopexia via artroscópica. Pines reabsorbibles Empleo de factores de crecimiento 15:30 – 16h 16 – 16:30h 16:30 – 17h 17:30 – 18h 18 – 18:30h 18:30 – 19h 19-19:30h 9 – 10h 21.11.14 10 – 11h 11:30 – 12:30h 12:30 – 13:30h 15 – 16h 16 – 17h Abordajes al cóndilo Mesa Redonda Meniscectomía. Indicaciones, injertos Prótesis de ATM Fisioterapia en la ATM Mesa Redonda Artroscopia terapéutica: la técnica, las indicaciones y los resultados Autogenous Reconstruction Reemplazo condilar de la ATM. Autólogo contra aloplástico Discopexia VS discectomía Peadiatric TMJ conditions and complications of Surgery Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la reabsorción cóndilomandibular Dr. Fernández Sanromán, Jacinto Dr. Martín Granizo, Rafael Dr. González Lagunas, Javier Dr. Ramos, Benito Dr. Muñoz Guerra, Mario Dr. Morey, Miguel Sr. Gil Martínez, Alfonso (Fisioterapeuta) Dr. Monje, Florencio Dr. Saeed, Nadeem Dr. Wolford, Larry Dr. Monje, Florencio Dr. Saeed, Nadeem Dr. Wolford, Larry TÍTULO DEL CURSO: 99-3.14 TALLER DE SUTURA QUIRÚRGICA GENERAL AVANZADA COORDINADOR: LUGAR: FECHA: Día y mes 27-Noviembre-2014 DRES.: ZAPARDIEL Y TOBIAS.- SERV. DE GINECOLOGÍA AULA PLANTA 5ª HOSPITAL MATERNAL DÍA 27 DE NOVIEMBRE Horario 15:30-20:30 h. Contenido -Tratamiento de los abscesos cutáneos : Incisión y colocación de drenaje de penrose ,fijándolo a la piel -Tratamiento de las heridas contaminadas: Retirada de puntos y colocación lateral de drenaje de penrose. -Suturas de diferentes tipos de heridas: Heridas en “v”, "z", "x", "y", "t", o con bordes quirúrgicos de distinto espesor. -Tratamiento de las lesiones cutáneas más comunes: Escisión fusiforme y cierre por planos. Curetaje. Biopsia punch. -Técnica de Friedrich: Desbridamiento quirúrgico de heridas contaminadas, sucias y/o desvitalizadas. Profesorado Dr. Alfonso López García de Viedma 14 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: 99-4.14 TALLER DE SUTURA QUIRÚRGICA GENERAL BÁSICA COORDINADOR: LUGAR: FECHA: DRES.: ZAPARDIEL Y TOBIAS.- SERV. DE GINECOLOGÍA AULA PLANTA 5ª HOSPITAL MATERNAL DÍA 20 DE NOVIEMBRE - Día y mes 20-Noviembre-2014 Horario Contenido 15:30-20:30 h. 1- Hilos de sutura. - Naturales y sintéticos. - Monofilamentos y multifilamentos. - Reabsorbibles y no reabsorbibles. - Numeración de los hilos. 2- Elección de suturas y retirada de puntos. 3- Técnicas de anudado: Principios generales. Manual e instrumental. 4- Suturas quirúrgicas: - Discontínuas: Punto siimple, punto simple invertido, punto colchonero vertical, punto colchonero horizontal, punto colchonero horizontal semienterrado. - Continuas: Punto continuo simple, punto continuo bloqueante, punto intradérmico. Profesorado TÍTULO DEL CURSO: C.99.7/14 TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO PERIOPERATORIO EN CIRUGÍA GENERAL COORDINADOR: DRES. J.P. PÉREZ ROBLEDO, GILSANZ. Serv. C. Gral y FECHA: Día y mes 24-11-14 25-1-14 Anestesia Del 24 al 25 noviembre de 15:30 a 20:30 Horario 15.3020.30 15.3020.30 Contenido El dolor en el Servicio de CGAD (situación actual) Fármacos analgésicos Técnicas analgésicas postoperatoria Analgesia en la urgencia de CGAD Caso clínico Analgesia postoperatoria en planta Analgesia en CMA Tratamiento del dolor en el paciente oncológico Complicaciones del tratamiento analgésico Caso clínico Profesorado Juan Pedro Pérez Robledo Javier de Andrés Ares Emilia Guasch Arévalo Blanca Tapia Salinas Anestesia/Cirugía Isabel Prieto Nieto Miguel Calvo Macarro Javier de Andrés Ares Alfredo F. Esplá Anestesia/Cirugía 15 Docencia y Formación Continuada Área Médica TÍTULO DEL CURSO: C.99.8/14 III JORNADA MULTIDISCIPLINARIA H.U “LA PAZ”. REIMPLANTES COORDINADOR: DRES.: C. CASADO PÉREZ, C. CASADO SÁNCHEZ. Serv. de C. FECHA: Día y mes 28-11-14 Plástica 28 de noviembre de 9:00 a 14:00 Horario Contenido Profesorado 09.00 - 09. 30 ORGANIZACION NACIONAL Dr. R. Matesanz 09.30 - 09.45 REIMPLANTES CSUR Dr. T. Gómez Cía 09.45 - 10.00 REIMPLANTES MUTUAS Dr. P. Marquina 10.00 - 10.30 HISTORIA. Dr. C. Pena 10.30 - 11.00 REIMPLANTE PIERNA Dr. C. Casado 11.00 - 11.30 MACRORREIMPLANTES Dr. A. Lovic 11.30 - 12.00 MICRORREIMPLANTES Dr. J. Pí 12.00 - 12.30 REIMPLANTES INFANTIL Dra. E. Ruiz 12.30 - 13.00 REIMPLANTE PULGAR Dr. D. Camporro 13.00 - 13.30 SECUELAS Dr. L. Cagigal 13.30 - 14.00 TRASPLANTES Dr. L. Landín TÍTULO DEL CURSO: C.99.9./14 ENTRENANDO A INSTRUCTORES. CURSO DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EN SIMULACIÓN COORDINADOR: DRES. M. DEL RÍO, P. DE LA OLIVA. SERV. CUIDADOS FECHA: INTESIVOS PEDIÁTRICOS Del 3 al 5 noviembre de 8:30 al 18:00 Día y mes Horario 03/11/2014 08:3017:45 04/11/2014 08:3017:30 05/11/2014 08:3018:00 Contenido Aplicaciones de la simulación, elementos de alta fidelidad. Recursos humanos y materiales necesarios. Introducción al debriefing e iTRUST. Observación objetiva. Pausa y Corrección. Aliados. Estructura iTRUST. Mensaje de recomendación. Principios de la simulación hospitalaria. Diseño de un escenario. Desarrollo de un escenario. Debriefing de un escenario. Profesorado Dr. David Grant Caroline Box Dr. Miguel del Río García Dr. David Grant Caroline Box Dr. Miguel del Río García Dr. David Grant Caroline Box Dr. Miguel del Río García 16 Docencia y Formación Continuada Área Médica SESIONES, SEMINARIOS Y CICLOS DE ACTUALIZACIÓN C.100.14 Sesiones Autoformativas en Alergología Coordina: S. Quince y A. Fiandor. Servicio de Alergia Programa Enero-Diciembre (14:00-15:00). Salón de Actos H.I Día y mes 4/11/14 11/11/14 18/11/14 25/11/14 Contenido Profesorado Asma: formas de presentación atípicas El fenotipo mixto EPOC-Asma Neumonitis por hipersensibilidad Nuevos tratamientos en el asma Dra. Barranco Dr. Villasante Dra. Alvez Dr. Quirce C.101.14. Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2014 Coordina: P. Oliver, MJ. Alcaide. Programa Septiembre-Diciembre (08:15-09:15). Aula 8. H. Infantil / Aula de Docencia Laboratorios Día y mes 4-nov-14 6-nov-14 Contenido Función tiroidea II Sesión caso clínico 7-nov-14 Sesión de incidencias del Laboratorio de Urgencias 11-nov-14 13-nov-14 18-nov-14 20-nov-14 25-nov-14 27-nov-14 Manejo del paciente con disfunción tiroidea Sesión bibliográfica Función paratiroidea Guía de práctica clínica sobre hemostasia PTH intraoperatoria Taller de control de calidad Profesorado Dra. Marta Duque Dra. María de Sanz Dra. Mª José Alcaide y Dra. Clara Gómez Dra. Cristina Álvarez Dra. Vanesa Escribano Dra. Mª Jesús González Dra. Amparo Pérez Dr. Ricardo Bernáldez Dra. Alicia Mª Lucero C.103.14 Fundamentos de Anestesiología y Reanimación Coordina: E. Gredilla, R. Schiraldi, Sº Anestesia Programa: Septiembre 2014-Mayo 2015 (8:00-9:00). Aula del Servicio Día y mes 7/11/2014 14/11/2014 21/11/2014 28/11/2014 Contenido Manejo y analgesia postoperatoria Condiciones perioperatorias especiales – I Condiciones perioperatorias especiales – II Condiciones perioperatorias especiales – III Profesorado Dr. Schiraldi Dr. Schiraldi Dr. Schiraldi Dr. Schiraldi C.104.14 Seminarios de Anestesia y Analgesia en la Paciente Obstétrica Coordina: F. Gilsanz. E. Gredilla Servicio de Anestesia Programa Septiembre-Diciembre (8:00-9:00). Aula Servicio Día y mes 5/11/2014 12/11/2014 19/11/2014 26/11/2014 Contenido Anestesia general en la paciente obstétrica Estados hipertensivos del embarazo Hemorragia obstétrica Embolismos durante el embarazo Profesorado Dra. E. Gredilla Dra. E. Guasch Dra. E. Guasch Dra. E. Gredilla C.105.14 Puesta al día en Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor Coordina: E. Gredilla, A. Pérez Ferrer, J. de Vicente Sánchez. Servicio de Anestesia Programa: Febrero-Diciembre (8:00-9:00) Salón de Actos Hospital de Traumatología Día y mes 4/11/2014 11/11/2014 18/11/2014 25/11/2014 Contenido Profesorado Neumonía asociada a ventilación mecánica. Insuficiencia cardíaca y anestesia Anestesia en la laparoscopia. Hipertermia maligna. Dra. López Dra. Castillo Dra. Aguar Dra. Alvar 17 Docencia y Formación Continuada Área Médica 106.14 Anestesia en Cirugía Traumatológica y Ortopedia Coordina: N. Brogly, M. López, C. García, A. Sancho. Servicio de Anestesia Programa: Octubre-Diciembre 2014 de 7:30 a 9:00 Día y mes Contenido 05/11 Los anestésicos locales Profesorado Dra. M. López Gestión de los anticoagulantes y antiagregantes en el perioperatorio para Dra. M. López anestesia regional 12/11 19/11 26/11 Métodos de ahorro de sangre/Cementación e isquemia Anestesia en el paciente anciano Dra. A. Sancho Dra. M. López C.107.14 Seminarios Interdepartamentales de Tratamiento del Dolor Coordina: J.M. Muñoz y Ramón. Comisión Hospital sin Dolor Programa: Febrero 14-Febrero 15 (8:00-9:30). Sala de la Unidad Día y mes 07/11/2014 Contenido Dolor Neuropático: Actualización Terapéutica. Profesorado Manuel Lara Lara 21/11/2014 Dolor en la patología del plexo braquial José María Muñoz y Ramón C.108.14 Gestión de la vía respiratoria y Ventilación Mecánica Coordina: N. Brogly, A. Abad Pabellón de Docencia Aula 2 Programa: Septiembre 2.014–junio 2.015 (07:30 – 08:30) Aula Servicio Día y mes Contenido 07/11/14 14/11/14 21/11/14 28/11/14 Profesorado Dr N. Brogly Intubación difícil previsible: Evaluación de la vía aérea Intubación difícil imprevisible: Protocolos de actuación Traqueotomía: Cuando, porque y como Espirometría / Volumenes pulmonares Dr N. Brogly Dr N. Brogly Dr N. Brogly C.109.14 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas Coordina: C. García. A. Suárez. Servicio de Anestesia y Reanimación Programa: Octubre 2014 - junio 2.015 (07:30-08:30) Aula Servicio Día y mes Contenido 07/11/2014 14/11/2014 21/11/2014 Profesorado Cirugía de aorta torácica descendente Ventilación unipulmonar Anestesia en lobectomía y neumonectomía Dr. S. De la Rica Dra. García García Dra. García García C.112.14 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica Coordina: J. García Sánchez-Girón. Servicio de Cirugía Torácica Programa: Septiembre-Diciembra (8:30 a 10:00). Aula del Servicio (Planta 6ª) Día y mes Contenido 06/11/14 13/11/14 20/11/14 27/11/14 Profesorado Tumores cérvico mediastínicos. Tratamiento quirúrgico Tumores cérvico mediastínicos. Protocolo de actuación. Tumores cérvico mediastínicos. Protocolo final. Traumatismos de la pared torácica. Partes blandas. Fracturas óseas. Dra. Corpa Rodríguez, E. Dra. Corpa Rodríguez, E. Dra. Corpa Rodríguez, E. Dr. Gil Alonso, J. L. C.114.14 Actualización en Patología Digestiva Coordina: P. Castillo, MD. Martínez y C. Froilan Programa: Abril-Diciembre (8:30-9:30) Salón de Actos del Hospital de Traumatología Día y mes Contenido 03/11/2014 17/11/2014 24/11/2014 MANOMETRÍA DE ALTA RESOLUCIÓN COLITIS ULCEROSA GRAVE PRÓTESIS ESOFÁGICAS Profesorado DR. FERNÁNDEZ/DRA. CASTILLO DR. PACAS/DRA. MARTÍN ARRANZ DR. MARTÍN ARRANZ 18 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.116.14 C.Programa de Formación Continuada en Endocrinología Coordina: LF. Pallardo, C. Álvarez Escolá. Servicio de Endocrinología y Nutrición Programa Octubre-Diciembre (8:00-9:00). Aula 7. Pabellón de Docencia Día y mes Contenido Profesorado Acromegalia: elección de tratamiento farmacológico cuando fracasa la cirugía y los análogos de somatostatina. Sesión bibliográfica Gestión, calidad, lavado de manos Avances en el desarrollo de páncreas artificial Sesión bibliográfica Sesión bibliográfica Expresión de FoxP3 en carcinoma papilar tiroideo. 04/11/14 07/11/14 11/11/14 14/11/14 18/11/14 21/11/14 25/11/14 Dra Pelegrina Cortés Dra Martín Rojas Marcos Pendiente de decidir Dr Meneses Dra Herranz Dra Palma Milla Dra Sánchez Almaraz C.117.14 Actualización en Nutrición Clínica y Dietética Coordina: C. Gómez Candela, S. Milla. Unidad de Nutrición Programa Marzo-Diciembre (8:30-10:30). Despacho de Nutrición Clínica Fecha Contenido Profesorado Sesión de casos clínicos/ asistencial. Soporte nutricional en el carcinoma de esófago. Sesión investigación. Puesta al día de la evidencia en torno a las bebidas refrescantes. Sesión de casos clínicos/ asistencial Sesión investigación.. Influencia de la microbiota intestinal sobre la composición corporal. Uso de prebióticos y prebióticos como moduladores. Sesión de casos clínicos/ asistencial. . Abordaje nutricional de los pacientes con intolerancias/ alergias múltiples. Sesión investigación.. Revisión de los datos del Nutrition Day en Cantoblanco. Sesión de casos clínicos/ asistencial Sesión Conjunta investigación: resultados de los proyectos llevados a cabo en el año 2014, actualización de memoria 3 6 10 13 17 20 24 27 Samara Palma. Carmen Gómez Candela. Enfermería . Bricia López María Martín Nataly Alarcón Residente rotante. C.118.14 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria Coordina: A. Herrero, M. Moro. Servicio de Farmacia Programa: Enero-Diciembre (8:30-9:30). Aula 7 del Edificio de Docencia Fecha 5/11/14 12/11/14 26/11/14 Contenido Profesorado Actualización en antimicrobianos Fármacos en insuficiencia hepática. Terapéutica del transplante Francisco Moreno Ramos Mª Luisa Testillano Tarrero María de Sebastián Rueda C.119.14 Programa de Formación Continuada en Farmacología clínica Coordina: E. Ramírez García. Serv. Farmacología Clínica Programa: Octubre-Diciembre 15:30-16:30). Sala Servicio de Farmacología Clínica Fecha Contenido 05/11/2014 Requisitos reguladores para investigación clínica: CEIC y AEMPS 12/11/2014 Bibliográfica de Pharmacometrics & System Pharmacology Farmacogenética de galantamina: impacto de los factores genéticos sobre su exposición y respuesta pupilar Farmacovigilancia en ensayos clínicos: función y procedimientos de SCReN 19/11/2014 26/11/2014 Profesorado Dña. Vega Mauleón Dña. Raquel de Madariaga Dr. Rubin Lubomirov Dr. Rubin Lubomirov Dra. Hoi Y. Tong 19 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.120.14 Novedades diagnósticas y terapéuticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria Coordina: T. Alarcón, JI. González Montalvo. Servicio de Geriatría Programa: Octubre-Diciembre). Aula 7. Pabellón de Docencia y Cantoblanco Fecha Contenido Profesorado DIAGNÓSTICO DE LAS ARTROPATÍAS INFLAMATORIAS E 06-11-14 INDICACIÓN TERAPÉUTICA EN EL ANCIANO APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y SEGUIMIENTO DE LA 13-11-14 POLIMIALGIA REUMÁTICA Y ARTERITIS DE LA TEMPORAL 20-11-14 27-11-14 Dr Alejandro Balsa Criado HOSPITAL LA PAZ Dr Eugenio de Miguel Mendita HOSPITAL LA PAZ Dra Patricia Isabel Condorhuamán Alvarado HOSPITAL LA PAZ Dra Diana Fernanda Ariza Herrera HOSPITAL LA PAZ INCONTINENCIA URINARIA EN EL ANCIANO FARMACOLOGÍA Y YATROGENIA EN LA VEJEZ C.122.14 Programa de Formación Continuada de Inmunología Coordina: Dra. Rita Álvarez Doforno. Servicio de Inmunología Programa: Octubre 14-Junio 15 (10:30-12:00). Aula del Servicio. Sótano HI Fecha 05-11-14 12-11-14 19-11-14 26-11-14 Contenido Profesorado Protección de datos. Confidencialidad y sistemas informáticos. Inmunocomplejos que cursan con déficit de complemento "Investigación en Inmunogenética y células NK". Gangliosidos implicados en la proliferación glial en sistema nervioso central Rita Alvarez Doforno Milagros López Nieto Socorro Beatriz Padilla Merlano Carlos Vilches Mayte Vallejo C.124.13 Sesiones interhospitalarias para la estandarización de pruebas, protocolos y algoritmos diagnósticos en Enfermedades Autoinmunes Coordina: R. Álvarez. Servicio de Inmunología Programa: Noviembre (15:00-17:00). Aula del Servicio. Sótano HI Fecha Contenido Profesorado Nuevas tecnologías en el diagnostico de las enfermedades 24-11-2014 autoinmunes Garbiñe Roy Ariño y Rita Alvarez Doforno. C.125.14 Programa de Formación Continuada en Medicina del Trabajo Coordina: F. González, L- Alvarez Collado Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Programa: Enero-Diciembre (13:30-15:00). Sala Reuniones Planta 5ª Escuela de Enfermería Fecha Contenido Profesorado 05.11.2014 Análisis del registro de agresiones al personal sanitario Síndrome de sensibilidad química múltiple y sus 19.11.2014 repercusiones en el entorno de trabajo Dr. Fidel González Contreras Dra. Sofía G. Velásquez Alcalá C.126.14 Programa de de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación Coordina: A. Fuster Puigdomenech, F. Díaz Servicio de Rehabilitación Programa: Octubre 14 – Junio 15 (8:30-9:30). Aula Médica Serv. Rehabilitación Día y mes 05-11-2014 12-11-2014 19-11-2014 26-11-2014 Contenido Foniatría (1) Rehabilitación Cardio-respiratoria (1) Presentación de casos clínicos Rehabilitación Infantil (1) Profesorado José López-Tappero Sainz Mercedes Marín Santos Ana Fuster Puigdomenech Mercedes Martínez Moreno 20 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.128.14 Programa de F.C. sobre Actualización de Procesos Médicos. Serv. M.Interna. H. Cantoblanco Coordina: A. Noguerado Asensio. Servicio de Medicina Interna. Hospital Cantoblanco Programa: Enero-Diciembre (9:00-10:00). Aula del Pabellón de San Francisco H. Cantoblanco Contenido Profesorado 06/11/2014 13/11/2014 20/11/2014 CRITERIOS DE TRANSFUSION MANEJO DE LOS AISLAMIENTOS EN HOSPITALIZACION.* PROBLEMAS DE ENFERMERIA 27/11/2014 INFORMACION AL PACIENTE ONCOLOGICO DR GARCIA CERRADA DRª RAMIREZ SR LOPEZ DR MONTORO 28/11/2014 SESION BIBLIOGRAFICA DE JOURNAL WATCH. Fecha DR NOGUERADO C.130.14 Seminarios Interdepartamentales de Medicina Interna. Coordina: J. González, F. Montoya, J.J. Rios, F. Arnalich. Servicio de Medicina Interna Programa: Septiembre-Diciembre (8:30-9:30). Salón de Actos H.G. DÍA TIPO DE SESIÓN 4/11/14 Seminario Actualización 6/11/14 Sesión de razonamiento clínico para residentes 7/11/14 CONTENIDO Aproximación al paciente con debilidad muscular Miopatías inflamatorias. Otras miopatías Bibliográfica 12/11/14 Sesión de razonamiento clínico para residentes 14/11/14 Seminario 18/11/14 Presentaciones congreso SEMI 20/11/14 Congreso SEMI 21/11/14 Congreso SEMI 25/11/14 Seminario Actualización 27/11/14 Sesión de razonamiento clínico para residentes 28/11/14 Caso clínico abierto Modera: Dr. Montoya Presenta: Dr. Mejía Dra. Bailón Modera: Dr. Ríos Presenta: Dra. Busca Caso clínico abierto 11/11/14 PARTICIPANTES Novedades en Hepatología Dra. Ron Dra. Gª Giraldo Ecografía en la práctica del internista Modera: Dr. Gª. Puig Presenta: Dr. Beltrán Residentes Tuberculosis. Novedades en el diagnóstico. Infección tuberculosa latente Modera: Dr. Bernardino Presenta: Dr. Barín Dra. Katchan Modera: Dr. Ramos Presenta: Dra. Lizariturri C.131.14 Seminarios de Actualización en Enfermedades Infecciosas Coordina: J.R Arribas, J.García, M. Mora J.R. Paño. A. Rico. Servicio de Medicina Interna Programa: Enero-Dic (10:00-11:00) (15:00-16:30).Salón de Actos H.R.T y Aula Microb. SS. H. M Fecha martes 4 noviembre Miércoles 5 noviembre martes 11 noviembre Miércoles 12 noviembre martes 18 noviembre Miércoles 19 noviembre martes 25 noviembre Miércoles 26 noviembre Horario Contenido Profesorado 10-11 Sesión ClínicoMicrobiológica. 15-16 Casos clínicos con el experto 10-11 Sesión ClínicoMicrobiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín Dra. M. Mora, Dr. J.R. Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín 15-16 Journal watch Dr. A. Martín 10-11 Sesión ClínicoMicrobiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín 15-16 Seminario Dr. J. R. Paño 10-11 Sesión ClínicoMicrobiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dr. J.C. Ramos, Dr. A. Martín 15-16 Sesión Microbiología Por determinar 21 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.132.14 Sesiones interhospitalarias del grupo de Infectología Pediátrica de Madrid Coordina: Dres. Mellado, García López y Piñero.- Serv. de Pediatria Programa: 6 de octubre al 8 de diciembre. Escuela Pública de Sanidad C/Silesio Delgado, 10 Fecha Contenido • • 3/11/14 • • Profesorado 15:30h-16:00h Caso clínico. Hospital Universitario Severo Ochoa. 16:00h-16:30h Caso clínico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 16:30h-17:00h Caso clínico. Hospital Universitario Infanta Leonor. 17h-17:30h: Discusión • • • Dra. Calvo Rey. Dra. Bueno Campaña. Dra. Agúndez Reigosa. C.133.14 Curso de Formación Continuada de Medicina Nuclear Coordina: Dras/ Santos y Santos Servicio de Medicina Nuclear Programa: Noviembre 14-Junio 15 (14:00-15:00) Aula Jaso (Hospital Infantil) Contenido Profesorado 3-11-14 Fecha Introducción: programa del curso y objetivos. Dra. Santos 17-11-14 Patología ósea no oncológica: traumática y deportiva. Fracturas y prótesis articulares desde el punto de vista del traumatólogo. Técnicas de imagen en patología ósea traumática y deportiva: semiótica radiológica y estudios de M. Nuclear convencional. Dra. De Dios 17-11-14 Dr. Rizkallal C.135.14 Programa de F.C. sobre Actualización en Microbiología y Parasitología Coordina: J. García Rguez. Servicio de Microbiología Programa: Octubre 2014-marzo 2015 (9:30-10:30). Aula de la Biblioteca de Microbiología Fecha Contenido Diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis jueves 6 congénita viernes 7 Caso clínico/Revisión bibliográfica jueves 13 Cryptosporidium: diagnóstico, patogenia y virulencia viernes 14 Caso clínico/Revisión bibliográfica Resistencias en N. gonorrhoeae en el siglo XXI. jueves 20 Datos en nuestro medio viernes 21 Caso clínico/Revisión bibliográfica lunes 24 Problemas diagnósticos de parasitosis con artefactos jueves 27 Sepsis neonatal: etiología, diagnóstico y tratamiento viernes 28 Caso clínico/Revisión bibliográfica Profesorado Daniel Prieto Arribas María Sanz de Pedro Almudena Gutiérrez Arroyo Carlos Cólliga Jiménez Ana Arroyo Fajardo César D. Vargas Ayala Mercedes Subirats Iker Falces Romero Fernando J. Lázaro Perona C.136.14 Programa de Formación Continuada en Nefrología: La Patología Renal y sus cuidados. Actualización teórico práctica 2014 Coordina: R. Selgas, A. Bajo, C. Jiménez, R. Peces y G. del Peso Programa: Enero-Diciembre (8:10-9:40). Aula de Nefrología Hospital General Fecha Contenido 7-11-14 Cuidados del paciente trasplantado renal. Casos prácticos 21-11-14 Diálisis Peritoneal: modalidades, indicaciones, prescripción Profesorado Dra. Maria López Oliva Dra. Auxiliadora Bajo 22 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.137.14 Actualización en Enfermedades Respiratorias Coordina: F. García Río, B. Ortega Cuesta, C. Villasante. Servicio de Neumología Programa: Enero-Diciembre (8:00-9:00). Pabellón de Docencia. Aula 2 Contenido Profesorado 04/11/14 Fecha Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón 05/11/14 06/11/14 11/11/14 Enfermedades pleuropulmonares por asbesto Controversias en asma de difícil control Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón 12/11/14 13/11/14 18/11/14 Enfemedades pleuropulmonares por polvos inorgánicos Clase práctica clínico-radiológica Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón 19/11/14 20/11/14 25/11/14 Afectación pulmonar en las conectivopatías Controversias en trastornos respiratorios del sueño Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón 26/11/14 Afectación pleuropulmonar por enfermedades primarias de otros órganos Clase práctica clínico-radiológica R Alvarez-Sala, JG SánchezGirón, J Feliú, A Mañas M González Viñolis D Romero Ribate R Alvarez-Sala, JG SánchezGirón, J Feliú, A Mañas E Martínez Cerón CJ Carpio Segura R Alvarez-Sala, JG SánchezGirón, J Feliú, A Mañas L Gómez Carrera J Fernández-Lahera R Alvarez-Sala, JG SánchezGirón, J Feliú, A Mañas R Casitas Mateos 27/11/14 JJ Cabanillas Martín C.138.13 Actualización en Patología Neuroquirúrgica Coordina: C. Pérez López. Servicio de Neurocirugía Programa: Octubre 14- Junio 15. Aula Sesiones Hospital Infantil (Planta Baja) 2 Fecha 3/11/14 6/11/14 10/11/14 13/11/14 17/11/14 20/11/14 24/11/14 27/11/14 Contenido Subluxación atlantoaxoidea. Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Manejo de los aneurismas gigantes. Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Morbimortalidad septiembre-octubre. Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Análisis de vídeos de intervenciones quirúrgicas. Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Profesorado Dra. Mansilla. Dra. Mansilla. Dra. Román. Dr. Giner. Dra. Román. Dr. Zamorano Dra. Román. Dra. Román. C. 141.14 Programa de Formación Continuada en Oftalmología Coordina: A. Arbizu, A. Boto y R. Romero. Servicio de Oftalmología Programa: Septiembre-Diciembre (8:30-9:30) Sala Reuniones CCEE Oftalmología Fecha 3-11-14 5-11-14 7-11-14 1011-14 12-11-14 14-11-14 17-11-14 19-11-14 21-11-14 24-11-14 26-11-14 28-11-14 Contenido 21-DMAE seca 22-DMAE húmeda 23- Retinopatía diabética 24- Membrana epirretiniana 25-Melanoma coroideo 26-Uveítis posteriores 27-Uveítis anteriores 28-Glaucoma congénito I 29-Glaucoma congénito II 30-Glaucoma crónico simple 31-Glaucoma pseudoexfoliativo 32-Glaucoma pigmentario Profesorado García Tirado Henríquez García Martínez Pastora Asencio Spiess Casco Cidad Peralta Montejano Lavín Jiménez 23 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.142.14 Programa de Formación Continuada en Oncología Médica Coordina: E. Espinosa. Servicio de Oncología médica Programa: Febrero-Diciembre (8:30-9:20). Aula de sesiones del Servicio Día y mes Contenido 5-11-14 12-11-14 19-11-14 26-11-14 Investigación en el servicio Renal Pendiente Ginecológico Profesorado Feliu Pinto Espinosa Redondo C.143.14 Programa de Formación Continuada de Oncología Radioterápica Coordina: Ana Mañas. Servicio de Radioterapia Programa: Febrero-Diciembre (13:30-15). Aula de sesiones del Servicio Día y mes Contenido 10/11/2014 19/11/2014 Braquiterapia de Mama: Irradiación parcial de la mama. Braquiterapia en sobreimpresión. Plexioterapia. Profesorado Dra Colmenar Dr. Reyes C.145.14 Programa de Formación Continuada de Medicina Intensiva Coordina: A. García de Lorenzo y demás facult. Medicina Intensiva Programa: Octubre-Diciembre . Aula de sesiones del Servicio 1ª Planta H- General Día y mes Horario 5 /11/14 9.00 6/11/14 8.00 12/11/14 9.00 13/11/14 8.00 19 /11/14 9.00 20 /11/14 8.00 26 /11/14 9.00 27 /11/14 8.00 Contenido Sesión bibliografica. Revisión de un tema entre las principales revistas de la especialidad. Dr L Mesa Disección aórtica Sesión bibliografica. Revisión de un tema entre las principales revistas de la especialidad. Dr P Millan Coma Sesión bibliografica. Revisión de un tema entre las principales revistas de la especialidad. Dra I. Pozuelo Síndrome de hipertensión intracraneal Sesión bibliografica. Revisión de un tema entre las principales revistas de la especialidad. Dr C Briones Status epiléptico Profesorado Dr. A García de Lorenzo Dra Eva Perales Dr. A García de Lorenzo Dr Santiago Yus Dr. A García de Lorenzo Dr Santiago Yus Dr. A García de Lorenzo Dra Maria José Asensio C.147.14 Programa de Formación Continuada en Radiofísica-Radioprotección Hospitalaria Coordina: E. Corredoria. Servicio de Radiofísica-Radioprotección Programa: Enero-Diciembre (13:30-14:30). Aula de sesiones del Servicio Día y mes Contenido 03/11/2014 17/11/2014 Tratamientos combinados RT+BQ. Efectos biológicos Dosimetría pacientes en radiología infantil Profesorado Carlos Huerga Eva Corredoira C.148.14 Programa de Formación Continuada en Reumatología Coordina: E. Martín Mola, E. de Miguel, G. Bonilla. Servicio de Reumatología Programa: Enero- Diciembre (9:30-11:00). Salón de Actos del H.R.T. Día y mes Contenido 5-11-14 Casos clínicos pacientes Hospitalización Caso Clínico Abierto: Diagnóstico diferencial Novedades bibliográficas 12-11- 14 Casos clínicos pacientes Hospitalización Sesión monográfica: Actualización en Pediatria Reumatológica Novedades bibliográficas Profesorado Dra. Salgado; Dra. Miranda Dra. Pieren Dra. Salgado Dra. Salgado; Dra. Miranda Servicio de Pediatria Dr. Torrijos 24 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.150.13 Programa de F.C. sobre Actualización en Urgencias y Emergencias Médicas Coordina: M. Quintana. A. Rivera. Servicio de Urgencias Programa: Octubre-Diciembre (8:30-9:30). Aula del Servicio de Urgencias Fecha 04/11/14 06/11/14 11/11/14 13/11/214 18/11/214 20/11/14 25/11/14 Contenido Protocolo HDA Protocolo. Broncospasmo Protocolo Reagudización EPOC Protocolo Descompensación ICC Protocolo TCE Protocolo reversión de anticoagulación Protocolo Anafilaxia Profesorado Dr. Raúl Ruiz Dr. Manuel Glez. Viñolis Dra. Macarena Lerín Dra. Rosa Mayayo Dra. Miriam Estébanez Dr. Manuel Quintana Dra. Nataly Cancelliere C.151.14 Sesiones de casos clínicos en Neurología Coordina: E. Díez Tejedor, P. Martínez Sánchez, A. Tallón Programa: Septiembre-diciembre (9:00-10:00) Salón de Actos del Hospital Infantil Día y mes 7 /11/14 14 /11/14 21/11/14 28/11/14 8:30-9:00 Contenido Caso clínico de Neurofisiología 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología 8:30-9:00 Caso clínico de Neurofisiología 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología 8:30-9:00 Caso clínico de Neurofisiología 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología 8:30-9:00 Caso clínico de Neurofisiología 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Profesorado Cristian Rizea Jorge Máñez Antonio Tallón Elda Alba Francisco Vivancos Jesús Oliván Melissa Baez Inmaculada Puertas Javier Diaz de Terán Blanca Fuentes Gracia Alvarez Susana Santiago Josefa Perez FJ Rodríguez de Rivera Yudy LLamas Gerardo Ruiz María Cortes Milagros Merino Carlos Calle Patricia Martínez Elena Miñano Pablo Alonso C.152.14 Seminarios de Neurología y Semiología Neurológica Coordina: Dr. E. Díez Tejedor, B. Fuentes, A. Tallón. Servicio de Neurología Programa: Septiembre-Diciembre (9:00-10:00). Salón de Actos H.R.T Fecha Horario Contenido Profesorado 9.00-9.25 SEMINARIO DE NEUROFISIOLOGÍA Alteraciones en el EMG de las neuropatías. Leticia Martínez 9.25-10.00 SEMINARIO DE NEUROPATÍAS Mononeuropatías craneal. Neuropatías de los V y VII nc. Carlos Calle FJ Rodríguez de Rivera 9.00-9.25 SEMINARIO DE SEMIOLOGÍA Semiología de las lesiones radiculares y de plexo. Josefa Pérez Ana Rodríguez 9.25-10.00 SEMINARIO DE NEUROPATÍAS Mononeuropatías raquideas y plexopatías. Yudy Llamas FJ Rodríguez de Rivera 9.00-9.25 SEMINARIO DE SEMIOLOGÍA Semiología de las mononeuropatías múltiples y las polineuropatías Elda Alba Ana Rodríguez 4 /11/14 11/11/14 18/11/14E Susana Santiago 25 Docencia y Formación Continuada Área Médica 9.25-10.00 SEMINARIO DE NEUROPATÍAS N. Hereditarias sensitivo motoras y N. amiloidóticas familiares 9.00-9.25 SEMINARIO DE NEUROFISIOLOGÍA Leticia Martínez Susana Santiago Caracteristicas EMG de las mononeuropatías múltiples y las polineuropatías 9.25-10.00 SEMINARIO DE NEUROPATÍAS Síndrome de Guillain Barré y PIDC. Elena Miñano FJ Rodríguez de Rivera 25/11/14 Javier Díaz de Terán FJ Rodríguez de Rivera C.155.14 Programa de Formación Continuada en Cardiología y sesiones interhospitalarias Coordina: J.L. López Sendón, E. López de Sa y J.R. Rey. Servicio de Cardiología Programa: Septiembre-Diciembre (8:30-9:30) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta Fecha Contenido Profesorado 03/11/14 Resumen actividades calidad en el servicio 04/11/14 Conferencia Imagen Cardíaca. Eco tridimensional 05/11/14 Sesión clínica de cardiopatías congénitas Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo Circulation. DAI en fase precoz del IAM (<40 días). ¿Eficaz? Actualización proyectos investigación. Estudio ISCHEMIA Conferencia Hemodinámica. Denervación renal. Estudio Simplicity Iconografía y herramientas diagnósticas. Eco estrés. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión Sesión de morbimortalidad. Ateroembolia Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo. Remodelado de la AI con RM Conferencia Cardiología clínica. Economía de la salud. Sesión clínica de cardiopatías congénitas Sesión de morbimortalidad. Rotura cardíaca incompleta Fundación Española del Corazón Conferencia Imagen Cardíaca. Exposición a radiación en Cardiología Sesión clínica de cardiopatías congénitas Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo. Metformina en IAM con FEVI normal 06/11/14 10/11/14 11/11/14 12/11/14 13/11/14 17/11/14 18/11/14 19/11/14 20/11/14 24/11/14 25/11/14 26/11/14 27/11/14 Gabriela Guzmán Francisco Domínguez Melcón Ana González Carlos Álvarez J. L. López-Sendón Santiago Jiménez Sandra Rosillo Óscar González Ricardo Mori Jaime Fdez Bobadilla José Ruiz Zorba Blazquez Palma-Gamiz Gabriela Guzmán Ana González Oscar González C.156.14 Cuidados Cardiológicos agudos: Actualización en procedimientos diagnósticos y terapéuticos Coordina: J.L. López Sendón, E. López de Sa y J.R. Rey. Servicio de Cardiología Programa: Septiembre-Diciembre. (13:00-14:00) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta Fecha 05/11/14 12/11/14 19/11/14 26/11/14 Contenido Ventilación no invasiva Balón de contrapulsación. Empleo en el shock Avances en manejo SCASEST Actualización cirugía cardíaca Profesorado Esteban López de Sá Eduardo Armada Romero Esteban López de Sá Esteban López de Sá C.157.14 Programa de Formación Continuada en Imagen cardiaca Coordina: G. Guzman. Servicio de Cardiología (Imagen cardiaca) Programa: Septiembre 2014-enero 2015 (7:30-8:30) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta Fecha 03/11/14 10/11/14 17/11/14 24/11/14 Contenido Monitorización ecocardiográfica del implante de endoprótesis en la patología de Aorta Principios básicos del cardio-TC Monitorización ecocardiográfica del cierre percutáneo de la comunicación interauricular Profesorado Francisco Domínguez Melcón Silvia Cayetana Valbuena López Gabriela Guzmán Martínez Teresa López Fernández 26 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.158.14 Revisión y actualización del plan de estudios curricular de la Sociedad Europea de Cardiología Coordina: J.R. Rey, J. Ruiz Contador y T. López Fdez. Servicio de Cardiología Programa: Octubre-Diciembre(15:00-17:00) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta Fecha 04/11/14 11/11/14 18/11/14 25/11/14 Contenido Sesión trazados ECG Cuantificación hemodinámica doppler Síndrome coronario agudo en el paciente frágil Tomografía de coherencia óptica Profesorado Rafael Peinado Peinado Teresa López Fernández Eduardo Armada Romero Santiago Jiménez Valero C.159.14 Programa de Formación Continuada en Electrofisiología cardíaca y Arritmias Coordina: R. Peinado. Servicio de Cardiología Programa: Septiembre 14- junio 15 (7:40–8:30). Aula de la Sección de Arritmias Día y mes 3 Nov 4 Nov 5 Nov 10 Nov 11 Nov 12 Nov 17 Nov 18 Nov 19 Nov 24 Nov 25 Nov 26 Nov Contenido Profesorado Sesión Bibliográfica Trazados / Casos Clínicos Revisión de Tema Sesión Bibliográfica Trazados / Casos Clínicos Revisión de Tema Sesión de Investigación Trazados / Casos Clínicos Revisión de Tema Sesión Bibliográfica Trazados / Casos Clínicos Revisión de Tema A Vega R Delgado M Ortega F. Cruz M Arceluz JL Merino R Peinado J Caro R Peinado E Falconi O Salvador J Restrepo C.161.14 Programa de Formación Continuada de Actualización en Obstetricia y Ginecología Coordina: J.L. Bartha, R. Rodríguez. Aula Planta 5ª de Obstetricia y Ginecología, HM Programa: Enero-Diciembre (8:40-9:10) Fecha 5-11-2014 6-11-2014 13-11-2014 19-11-2014 20-11-2014 26-11-2014 27-11-2014 Contenido Factores asociados a la ampliación de márgenes tras cirugía conservadora por cáncer de mama. Prevención y manejo de la infección fetal Prevención y tratamiento de la infección ginecológica hospitalaria Riesgo de cáncer de cérvix y estrategias de cribado actual. Seguimiento en mujeres con vacuna HPV. Nuevo protocolo de Tiroides y embarazo. Carcinoma Cérvix en estadio Inicial. ¿Es necesario realizar linfadenectomía Pélvica? Resultados de las indicaciones de tromboprofilaxis en pacientes, ginecológicas y obstétricas, ingresadas. Profesorado Dra. Choqueneira Dra. González Arlanzón Dra. Sánchez-Pastor Dra. Pérez Sánchez Dr. Bartha Dra. Moreno Palacios Dra. Martínez Sánchez C.162.14 Módulo teórico –práctico en Ginecología y Obstetricia Coordina: Dres. Bartha, de Santiago. Servicio de Ginecología y Obstetricia Programa: Noviembre/14 a Mayo 15 (7:45-8:45) Aula Ginecología (Planta 5ª Hospital Maternal) Semana Anatomía quirúrgica Dres Muñoz / Herrera 7:30-8:30 h 18-21 Nov-2015 Contenido • • • • Anatomía de la pelvis I Anatomía de la pelvis II Anatomía de la mama y axila Anatomía del suelo pélvico Profesorado Dra. Román Dra. Martí Dr. SánchezMéndez Dra. Muñoz 27 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.163.13 Actualización en protocolos asistenciales de la SEGO Coordina: J.L.Bartha, J. de Santiago, I. Zapardiel.- Servicio de Ginecología Programa: Octubre 2014-Junio 2015 (7:45-8:45) Aula Ginecología (Planta 5ª Hospital Maternal) Fecha 03-11-2014 10-11-2014 17-11-2014 24-11-2014 Contenido Profesorado Video Embarazo Ectopico Protocolo embarazo ectopico Metrorragia tercer trimestre Hemorragia post-Parto Sanchez Torres Lombarte Garcia Rostom Ajlani Mateos Guillem Angeles Leal Noelia Martinez Belen Lopez Claudia Arispe C.166.14 Programa de Formación Continuada en Radiología de Urgencias Coordina: M. Martí de Gracia, G. Garzón Servicio de Radiodiagnóstico Programa: Enero-Diciembre (8:15-9:15). Sala de Sesiones del Servicio Día y mes Contenido Profesorado 21/11/2014 Dra Díaz Tascón Cólico nefrítico ¿qué ha cambiado? C.169.14 Actualización en diagnóstico y tratamientos de sarcomas Coordina: D. Bernabeu, E. Ortiz. Servicio de Radiodiagnóstico Programa: Enero-Diciembre (8:30-9:30). Sala de Juntas Hospital General Día y mes Contenido Profesorado 21/11/2014 Dr. Eduardo Ortiz Límites de la cirugía conservadora C.170.14 Actualización en neuro-oncología pediátrica Coordina: F. Carceller, B. Hernández.- Unidad de Neurocirugía Infantil Programa: Enero-Diciembre (8:30-10:30). Aula Sesiones de Hematología Pediátrica. Pl. 33 Hospital Infantil Día y mes Contenido 5/11/14 Profesorado Modalidades de tratamientos Presentación casos clínicos Revisión de literatura Dres. Hernández, Plaza Dr. Giner Dr. Plaza C.171.14 Sesiones autoformativas en Pediatría hospitalaria, enfermedades infecciosas y tropicales Coordina: M.J. Mellado Peña, F. Climent. Servicio de Pediatria Programa: Septiembre-Diciembre (8:30-9:30/13:30-14:30). Aula de Sesiones de Pediatría Fecha 02/11/2014 03/11/2014 07/11/2014 08/11/2014 09/11/2014 10/11/2014 14/11/2014 15/11/2014 16/11/2014 17/11/2014 21/11/2014 22/11/2014 23/11/2014 24/11/2014 29/11/2014 30/11/2014 Horario 13:30-14:30 08:30-09:30 13:30-14:30 08:30-09:00 13:30-14:30 08:30-09:30 13:30-14:30 08:30-09:00 13:30-14:30 08:30-09:30 13:30-14:30 08:30-09:00 13:30-14:30 08:30-09:30 13:30-14:30 08:30-09:00 Contenido Profesorado Sesión Autoformativa Unidad Pediatría Hospitalaria Sesión actualización en Pediatría Hospitalaria y E. Infecciosas y Tropicales Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y Tropicales Revisión Bibliográfica Sesión Autoformativa Unidad Pediatría Hospitalaria Sesión actualización en Pediatría Hospitalaria y E. Infecciosas y Tropicales Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y Tropicales Revisión Bibliográfica Sesión Autoformativa Unidad Pediatría Hospitalaria Sesión actualización en Pediatría Hospitalaria y E. Infecciosas y Tropicales Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y Tropicales Revisión Bibliográfica Sesión Autoformativa Unidad Pediatría Hospitalaria Sesión actualización en Pediatría Hospitalaria y E. Infecciosas y Tropicales Sesión de revisión Unidad Enfermedades Infecciosas y Tropicales Revisión Bibliográfica F. Guerrero F. Guerrero L. Escosa L. Alonso A. Méndez M.J.Mellado A. Méndez J. Aracil V. Nebreda A. Méndez T. del Rosal F. Baquero F.J. Climent C. Ots F.J. Aracil J. Aracil 28 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.173.14 Sesiones formativas del Servicio de Neonatología Coordina:Dres. Pérez Rguez., F.Omeñaca, M. Cabrera. Servicio de Pediatría Programa: Febrero-Diciembre, Sala de Sesiones del Servicio de 13:15 a 13:35 Fecha 04/11/14 06/11/14 11/11/14 13/11/14 18/11/14 20/11/14 25/11/14 27/11/14 Contenido Profesorado Revisión: ¿Existen factores predictores de mortalidad en la displasia broncopulmonar grave? Dra. Raquel González Dra. María Alba Jiménez, Dra. María Carmen Bravo Dra. Paloma López Ortego Dra. Laura Herrera Dra. Ana Sánchez Torres Dra. Laura Lecina Dra. Ana Sánchez Torres Dra. Raquel González Dr. Pérez-Rodríguez Dra. Natalia Marin Análisis de morbilidad y mortalidad en la atresia de esófago en el período neonatal. Revisión: Dolor asociado a procedimientos. Caso clínico: Bocio congénito: diagnóstico y manejo. Caso clínico: Leucemia Congénita Transitoria. Presentación de protocolo: Trombosis del seno venoso. Manejo Del respirador VN 500. Presentación de protocolo: Infarto cerebral perinatal. C.175.14 Sesiones clínicas y seminarios de actualización de la unidad clínica multidisciplinar de salud mental Coordina: Dras. B. Rodríguez Vega, C. Bayón, B. Amador y C. de Dios. Servicio de Psiquiatría Programa. Septiembre-Diciembre (13:30-15:00) Aula 2 Pabellón de Docencia Fecha 5 noviembre 12 noviembre 19 noviembre 26 noviembre Horario Contenido 12:00–13:30 Sesión clínica específica 13:30–15:00 Sesión multidisciplinar 13:30–15:00 Sesión multidisciplinar 12:00–15:00 Seminario de actualización: Trastorno de conducta alimentaria (II) Profesorado Francisco Javier López Laura Carballeira Sandra Abad Adriana Mosquera Dra. Rosa Calvo C.176.14 Formación Continuada en procesos y técnicas psicoterapéuticas Coordina: Dras. B.Rodríguez Vega y C. Bayón. Servicio de Psiquiatría Programa: Septiembre-Diciembre (8:30-10:30) Serv. Psiquiatría 2ª Planta diagonal (H.G.) Fecha 4/11/14 6/11/14 7/11/14 11/11/14 13/11/14 14/11/14 18/11/14 20/11/14 21/11/14 25/11/14 27/11/14 28/11/14 Horario 8:30-10:30 8:30-10:30 9:00-13:00 8:30-10:30 8:30-10:30 9:00-13:00 8:30-10:30 8:30-10:30 9:00 - 13:00 8:30-10:30 8:30-10:30 9:00 - 13:00 Contenido Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Habilidades de entrevista con familias. Ciclo vital. Técnicas de intervención somatosensoriales. Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Habilidades de entrevista con familias. Ciclo vital. Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos. Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos. Habilidades de entrevista con familias. Ciclo vital. Sesión de práctica Clínica diaria. Supervisión de casos Sesión de práctica clínica diaria: Supervisión de casos clínicos Habilidades de entrevista con familias. Ciclo vital. Profesores Carmen Bayón Blanca Amador Cristina Polo y Mª Luisa Gironés Carmen Bayón Beatriz R. Vega Cristina Polo y Mª Luisa Gironés Caridad Avedillo Angela Palao Cristina Polo y Mª Luisa Gironés Caridad Avedillo Blanca Amador Cristina Polo y Mª Luisa Gironés 29 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.177.14 Casos Clínicos de los Servicios de Salud Mental. Unidad asistencial de H.U. La Paz Coordina: Dras. B.Rodríguez Vega, C. Bayón C. de Dios. Servicio de Psiquiatría Programa: Enero-Noviembre (09:00-11:30) Serv. Psiquiatría 2ª Planta diagonal (H.G.) Fecha Contenido 19/11/2014 Profesorado Seminario de actualización. Equipo CSM Fuencarral C.180.14 Consensos en Dermatología y Venereología Coordina: R. de Lucas, M. Casado. Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (13:30-15:00) Aula del Servicio Fecha Contenido Profesorado 6-11-14 13-11-14 20-11-14 27-11-14 Dermatosis facticias Alternativas no quir´rugicas en carcinoma cutáneo Metotrexato: nuevos conceptos Talidomida: eficacio y seguridad De Diego Mayor Sendagorta Vidaurrázaga C.181.14 Revisiones bibliográficas y de protocolos clínicos en dermatología Coordina: M. Casado, C. Vidaurrázaga.- Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (13:00-14:45) Aula del Servicio Fecha 6-11-14 13-11-14 20-11-14 27-11-14 Contenido Sesión bibliográfica. Lectura crítica de artículos Discusión y actualización de protocolos clínicos Sesión bibliográfica. Lectura crítica de artículos Discusión y actualización de protocolos clínicos Profesorado Vidaurrázaga J Invest Dermatol Liquen plano y dermatitis liquenoides Arch Dermatol Hernández Cano De Lucas Vitíligo y discromías Sendagorta C.182.14 Talleres de Dermatología. Selección de casos Coordina: R. de Lucas C. Vidaurrázaga. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (08:00-09:00) Aula del Servicio Fecha 4-11-14 11-11-14 18-11-14 25-11-14 Contenido Dermatología Pediatrica. Casos seleccionados octubre 14 Dermatología General Casos seleccionados octubre 14 Lesiones pigmentarias /oncología Casos seleccionados octubre 14 ETS / Autoinmunidad Casos seleccionados octubre 14 Profesorado Dr. De Lucas Dr. Herranz Dr. Gómez Fernandez Dr. Sendagorta C.184.14 Sesiones autoformativas en dermatología: Práctica diaria. Hospital Infantil y Consultas monográficas Coordina: R. de Lucas M. Feito. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (08:00-09:00) Aula del Servicio Fecha 3-10-14 10-10-14 17-10-14 24-10-14 31-10-14 Contenido Supervisión de casos clínicos. Urgencias dermatológicas Supervisión de casos clínicos. Unidad Lesiones Pigmentarias Supervisión de casos clínicos. H Infantil Supervisión de casos clínicos.. ETS / VIH Supervisión de casos clínicos. Urgencias dermatológicas Profesorado Dra Vidaurrázaga Dra Gómez- Fernández Dr R de Lucas Dra Vidaurrázaga Dra Feito 30 Docencia y Formación Continuada Área Médica C.185.14 Sesiones autoformativas en dermatología: Práctica diaria. Hospital General Coordina: . C. Vidaurrázaga, P. Herranz Pinto. - Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (08:00-09:00) Aula del Servicio Fecha 3-11-14 17-11-14 24-11-14 Contenido Profesorado Supervisión de casos clínicos. Hospitalización Supervisión de casos clínicos. Consultas Externas HG Supervisión de casos clínicos. Consultas prioritarias CEP Dr P Herranz Dr V de Diego Dra Hernández-Cano C.186.14 Programa de Formación Continuada en Cirugía Plástica Coordina:Dres.: C. Casado P., C. casado S., L. Landín.- Servicio de Cirugía Plástica Programa: Mayo-Diciembre de 8:30 a 9:30 . Aula del Servicio de Cirugía Plastica Fecha 04/11/14 05/11/14 06/11/14 07/11/14 11/11/14 12/11/14 13/11/14 14/11/14 19/11/14 20/11/14 21/11/14 25/11/14 26/11/14 27/11/14 28/11/14 Contenido Profesorado Sesión bibliográfica - Tema Sesión de técnica quirúrgica Sesión de casos complejos Sesión de revisión de revistas Sesión de morbimortalidad Sesión de innovaciones en cirugía plástica Sesión teórica - Tema Sesión bibliográfica - Tema Sesión de técnica quirúrgica Sesión de casos complejos Sesión de revisión de revistas Sesión de morbimortalidad Sesión de innovaciones en cirugía plástica Sesión teórica - Tema Sesión bibliográfica - Tema César Casado Pérez Jesús Valencia González Begoña García Salvatierra Aleksandar Lovic Jazbec Carmen Iglesias Urraca Elena Bravo Brañas Shirin Zarbakhsh Etamedi José Ramón Martínez Méndez Marta García Redondo César Casado Sánchez Luis Landín Jarillo Jorge Bonastre Juliá César Casado Pérez Jesús Valencia González Begoña García Salvatierra 187.14 Formación Continuada en Investigación Médica Coordina: Mónica Santamaría Ramiro. Investig. Miguel Servet Programa:septiembre/14-junio/15. Aula Unidad Inves. 2ª planta Edificio IDIPAZ Día y mes Horario Profesorado Contenido 07/11/2014 10:30-11:30 María Tabernero Uso del Lactobacillum Plantarum en la obesidad 10:30-11:30 Ignacio Mastro Martínez 21/11/2014 10:30-11:30 Carmen Gomez Candela 28/11/2014 10:30-11:30 Juan Pablo Albar Terapia celular en un modelo animal de traumatismo craneoencefálico Ensayos funcionales con alimentos funcionales en el Hospital La Paz Proteogenomics landscapes in the chromosome 16 proteome annotation 14/11/2014 188.16 Puesta al día en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes urológicos Coordina: F- Rodríguez Betancourt, A. Tabernero Programa: Septiembre-Diciembre 8:00-9:00 Fecha Contenido Profesorado 3.11.14 Límites de la cirugía conservadora de nefronas del parénquima renal Dr. Sergio Alonso 5.11.14 Sesión Bibliográfica Dra Bañuelos Dr. Gómez 12.11.14 Cáncer de Próstata de alto y muy alto riesgo Dra. Bañuelos 17.11.14 Estenosis de uretra anterior I Dr. JM Alonso Dorrego 19.11.14 Estenosis de uretra anterior II Dr. JM Alonso Dorrego 24.11.14 Infección de Prótesis en Urología (Profilaxis y TTo.) Dr. F. R. De Bethencourt 26.11.14 Sesión Casos Clínicos Dra Bañuelos Dr. Gómez 31 Docencia y Formación Continuada Área Médica 189.14 Actualización en Angiología y Cirugía Vascular Coordina: Alvaro Fernández Heredero.- Serv. de Angiología y C. Vascular Programa: Octubre 2014-Mayo 2015 de 8:00-9:00 Aula de Angiología y Cirugía Vascular Día y mes 6/11/14 Contenido Profesor 20/11/14 DEB en sector infrainguinal: ¿en qué punto estamos? Búsqueda bibliográfica en ACV. Gestores y herramientas del HULP. IT/B y su utilidad como marcador de riesgo cardiovascular. Dr. Jiménez Román 27/11/14 Endoprótesis fenestradas: Tipos, indicaciones, limitaciones… Dra. Concepción Rodríguez 13/11/14 Dr. Rojas Esquivel Dr. Álvarez García 32