Download Lic. Santiago Alfredo Gómez Argüello. Kinesiólogo Fisiatra.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lic. Santiago Alfredo Gómez Argüello. Cert. MDT, CMP. Kinesiólogo Fisiatra. _________________________________________________________________________ Información Personal: ESTADO CIVIL: Casado. FECHA DE NACIMIENTO: 26/05/77. NACIONALIDAD: Argentina. D.N.I.: 25.865.061. DOMICILIO: Rivadavia 3965, 7° “15”, (CABA). CP: 1204 TELEFONO: 4981-1318. CEL: 15-65262093. E-MAIL: sgomezarguello@gmail.com.ar . MATRÍCULA NACIONAL: 7671. ACREDITACIONES INTERNACIONALES Certificado en Mulligan Concept: “Certified Mulligan Practitioner” (Cert. CMP). Examen aprobado. Buenos Aires, 19 de noviembre, 2012, Argentina. International Mulligan Concept Teachers Association (MCTA). Certificado en diagnóstico y tratamiento mecánico de la columna y las extremidades en el método Mckenzie (Cert.MDT). Examen aprobado (credentialling examination). Buenos Aires, 26 de Junio, 2011. The McKenzie Institute International. TÍTULO PROFESIONAL: Licenciado Kinesiólogo Fisiatra. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. Facultad de Medicina. UBA (1996-2002). Matrícula Nacional N° 7671 ACTIVIDAD LABORAL Maimonides. Servicio de Rehabilitación Neurológica. Rehabilitación de adultos ACV, TEC, Lesión Medular, Movimientos Anormales y Enf. Degenerativas. Jefe a Cargo: Lic. Pablo D. Bordoli. (Abril 2008-Continua) Maimonides. Servicio de Rehabilitación Traumatológica. Dolor mecánico de columna y extremidades Jefe a Cargo: Lic. Pablo D. Bordoli. (Abril 2008-Continua) FLENI. Instituto de rehabilitación y educación terapéutica. Rehabilitación de adultos. Sector ACV, TEC y Lesionados medulares. Jefe a Cargo: Lic. Oscar Alzua. (Junio de 2003 – marzo 2008). I.R.E.P. Instituto de rehabilitación psicofísica. Concurrencia municipal. Sector Lesión medular. Jefe a Cargo: Lic. Luciana López. (Junio – Agosto de 2003). LAR S.A. Programas de Salud: Internación domiciliaria. Respiratorio, Traumatología, Neurología. Jefe a Cargo: Lic. Eduardo Echeto. (desde Febrero – Julio de 2003). Geriátrico Nueve de Julio: Respiratorio, Traumatología, Neurología. Jefe a Cargo: Lic. Daniel Allende. (Febrero – Marzo de 2003). ARTÍCULOS PUBLICADOS Y PREMIOS “Influencia del entrenamiento físico de la zona media en Tenistas profesionales”. Estevez Mara, Greco Alejandro, Gómez Argüello Santiago. 1°Premio, Segundo Concurso “Enrique Morea” de Investigación en Ciencias Aplicadas al Tenis, 14 de octubre de 2011. Asociación Argentina de Tenis. Online Publication ITF Coaching. “Kinematic improvement following Botulinum Toxin-A injection in upper-limb spasticity due to stroke” Esteban A Fridman, Marcos Crespo, Santiago Gomez Argüello, Lorena Degue, Mirta Villarreal, Stephan Bohlhalter, Lewis Wheaton, Mark Hallet. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2010 Apr; 81(4):423-7. Epub 2009 Dec 3.PMID: 19965856 [PubMed indexed for MEDLINE] “Cambios cinemáticos y funcionales posteriores al tratamiento local con Toxina Botulínica Tipo A en la espasticidad del miembro superior secundaria a un accidente cerebrovascular”. Crespo M. Gomez Argüello S. Degue L. Fridman E. Revista Argentina de Bioingeniería. Número Especial en Ingeniería en Rehabilitación y Biomecánica. Vol. 14 Nº 2, pp. 21-25. (2008) ISSN: 0329-5257. “Cambios cinemáticos y funcionales posteriores al tratamiento local con toxina botulínica tipo A en la espasticidad del miembro superior secundaria a un accidente cerebrovascular”. Degue L., Gómez Argüello S., Crespo M., Fridman E. Archivos de Neurología, Neurocirugía y Neuropsiquiatría, 2007 14 (2) 30-35. PRESENTACIÓN DE POSTERS “Análisis del Gesto de Alcanzar y Agarrar un Objeto en Pacientes con ACV” Braidot Bianchi A., Canalis G., Dieser P., Crespo M., Gomez Argüello S. V Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica (CLAIB2011) – Biomecánica. La Habana, Cuba 5 al 16 de mayo de 2011. “Modelo del Gesto de Alcanzar y Agarrar un Objeto en Individuos que Sufrieron un ACV” Canalis G, Dieser P, Crespo M., Gomez Argüello S, Braidot Bianchi A. XIII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Médica. Paraná, Entre Ríos, Argentina 28 y 29 de Octubre de 2010 “Plasticidad adaptativa luego del tratamiento con toxina botulínica tipo A del miembro superior espástico causado por accidente cerebro vascular” Autores: Gómez Argüello S., Villareal M., Crespo M., Silva L., Fridman E. II Jornadas Científicas de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina-UBA. Buenos Aires, Argentina 19 y 20 de Agosto de 2008. “Efectividad a largo plazo del tratamiento de la espasticidad del miembro superior por accidente cerebro vascular”. Autores: Degue L., Crespo M., Gómez Argüello S., Villarreal M., Fridman E. XLIV Congreso Argentino de Neurología. Mar del Plata, Argentina, 14-17 de Noviembre de 2007. “Plasticity Following Botulinum Toxin A Injection in Upper Limb Spasticity Due to Stroke”. Autores: Fridman E., Villarreal M., Crespo M., Gómez Argüello S., Nieto Ramírez S., Silva L. 59th American Academy of Neurology Annual Meeting. Hynes Convention Center. Boston, EEUU, Abril 28 – Mayo 5, 2007. “Plasticidad adaptativa luego del tratamiento con toxina botulínica tipo A en la espasticidad de miembro superior por accidente cerebro vascular”. Autores: Villareal M., De Ambrosi B., Silva L, Ramírez Nieto S, Gómez Argüello S., Fridman E. XLIII Congreso Argentino de Neurología. Mar del Plata, Argentina, 15-18 de Noviembre de 2006. BECAS OTORGADAS Subsidio Departamento de Neurociencias FLENI. “Influencia de la distancia del objeto en tareas de alcance: un análisis cinemático y electromiográfico”. Julio 2008 - Julio 2009. Beca Anual Grant of NIH (National Institutes of Health, Bethesda). FLENI, Departamento de Docencia e Investigación. Diciembre 2004-Diciembre 2005. Subsidio Departamento de Neurociencias FLENI. “Evaluación de la respuesta clínica a la toxina botulínica tipo A en las distonías secundarias y espasticidad por ACV. Noviembre 2004-Noviembre 2005. Beca Anual de Formación en Neurorehabilitación, FLENI. Departamento de Docencia e Investigación. Mayo 2003 - Mayo 2004. DISERTACIONES EN CONGRESOS Y JORNADAS 2015 “Cuestionando Paradigamas de Rehabilitación” XXI Jornadas de Kinesiología y Fisiatría, Organizada por Residentes, Concurrentes y Becarios. Ministerio de Salud GCBA. Hospital de Clínicas José de San Martín, Buenos Aires, Argentina 7, 8, 9 y 10 de Mayo de 2015 2014 “Tratamiento Kinésico del Paciente con Parkinson” 6° Congreso Nacional de Kinesiología. COKIBA. Complejo la Plaza, Buenos Aires, Argentina 28, 29 y 30 de Agosto 2014. “Miembro Superior del Paciente con ACV, abordaje basado en la evidencia” XX Jornadas de Kinesiología y Fisiatría, Organizada por Residentes, Concurrentes y Becarios. Ministerio de Salud GCBA. Hospital de Clínicas José de San Martín, Buenos Aires, Argentina 7, 8, 9 y 10 de Mayo de 2014 2013 “Evaluación y Rehabilitación Vestibular” XX Congreso Argentino de Kinesiología, AAK, Palais Rouge, Buenos Aires, Argentina 16, 17 y 18 de Septiembre de 2013. “ACV, de la Evidencia a la Práctica Clínica”. III Jornadas de la Unidad de Kinesiología del Hospital Duran. Buenos Aires, Argentina, 22 y 23 de Noviembre 2013. “Bipedestación del Paciente con ACV” XXIV Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 26, 27 y 28 de Septiembre de 2013. “Método Mulligan en Patologías del Hombro”. 1° Jornada Científica, Asociación de Kinesiología del Deporte. Simposio: Abordaje Terapeúticos de las Lesiones del Hombro en el Deporte. AKD, Buenos Aires, Argentina, 6 de Abril 2013 2012 “Aplicación de la Berg Balance Scale en la Tercera Edad”. II Encuentro Nacional de Terapeutas Vestibulares. Universidad ISALUD. Buenos Aires, Argentina, 14 de Julio 2012. “Envejecimiento del Sistema Propioceptivo”. II Encuentro Nacional de Terapeutas Vestibulares. Universidad ISALUD. Buenos Aires, Argentina, 14 de Julio 2012. “Hernia de disco lumbar con irradiación a miembros inferiores, abordaje desde el Método McKenzie” XXIII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 27, 28 y 29 de Septiembre de 2012. “Control Motor” XXIII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 27, 28 y 29 de Septiembre de 2012 “Análisis Dinámico del Miembro Superior”. XVIII Jornadas de Kinesiología y Fisiatría. Organizada por Residentes Municipales. Ministerio de Salud GCBA. Hospital de clínicas José de San Martín. Buenos Aires, Argentina 9, 10, 11 y 12 de Mayo 2012. 2011 “Hombro: Razonamiento Clínico” XXII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 29 y 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2011. “Evaluación del paciente Mareado”. ” XIX Congreso Argentino de Kinesiología, I Jornadas de la Federación de Kinesiólogos del Litoral – FE.KI.L. Rosario, Argentina 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011. 2010 “Estabilización. Recuperando la Función” XXI Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 4, 5 y 6 de Octubre de 2010. “Espasticidad: Toma de Decisiones”. I Congreso Multidisciplinario de Neurorehabilitación y Accesibilidad, SANeO-AATF-ATEN. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Argentina, 25, 26 y 27 de Agosto de 2010. 2009 “Alteraciones de la Percepción en el Balance y Equilibrio” XVIII Congreso Argentino de Kinesiología, Congreso del Centenario. Mar del Plata, Argentina 10, 11 y 12 de Diciembre de 2009. “Fundamentos Mecánicos del Vendaje de Hombro” IV Jornadas de Biomecánica, Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina, 5 de Diciembre de 2009. “Desbloqueando la Marcha” XX Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 1, 2 y 3 de Octubre de 2009. “Manejo de la Subluxación Glenohumeral luego de un ACV” II Simposio de Rehabilitación del Niño Neurológico, XXXIII Jornadadas Argentinas de Terapia Física, Capítulo Argentino de Neuroortopedia y Terapia Física, Capítulo Argentino de Neurorehabilitación del Paciente Adulto. CEMIC, Buenos Aires, Argentina, 3, 4 y 5 de Septiembre de 2009. “Accidente Cerebro Vascular, Abordaje Transdisciplinario”. I Transdiciplinario. UBA, Buenos Aires, Argentina, 28 y 29 de Agosto de 2009. Congreso 2008 “El Rol del Tiempo en la Neurorehabilitacion”. III Jornadas de Biomecánica, Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina, 8 de Noviembre de 2008 “Dolor de Hombro, Evaluación y Tratamiento Biomecánico”. XIX Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 18, 19 y 20 de Septiembre de 2008. 2007 “Mecanismos de Subluxación Glenohumeral en Pacientes con ACV-Métodos de Sujeción”. II Jornadas de Biomecánica, Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina, 24 de Noviembre de 2007. “Evaluación Biomecánica Funcional en el Dolor Crónico”. I Jornadas de Kinesiología y Dolor, XVIII Congreso Argentino de Dolor. Sheraton Libertador Hotel. Buenos Aires, Argentina, 6-8 de Septiembre de 2007. “Tratamiento del Dolor en Pacientes Neurológicos”. I Jornadas de Kinesiología y Dolor, XVIII Congreso Argentino de Dolor. Sheraton Libertador Hotel. Buenos Aires, Argentina, 6-8 de Septiembre de 2007. “Activando de Cadera, Reeducación del Control Motor”. XVIII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina, 4, 5 y 6 de Octubre de 2007. “Clínica de Miembro Superior, Abordaje Basado en la Evidencia”. V Simposio de Neurociencias. FLENI. Sheraton. Buenos Aires, Argentina, Mayo de 2007. 2006 “Alternativas de la Reeducación del Control Motor” Jornadas de Biomecánica Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina, 25 de Noviembre de 2006. “Espasticidad” Equipo de Neurorehabilitación. IV Simposio de Neurociencias. FLENI. Sheraton. Buenos Aires, Argentina, Mayo de 2006. 2005 “Control de Tronco en el paciente con ACV” XVI Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Buenos Aires, Argentina 13, 14, 15 y 16 de Octubre de 2005. 2003 “Mecánica Mandibular” V Jornadas de Biomecánica- Cátedra Biomecánica y Anatomía Funcional UBA y I Jornadas de Biomecánica de la Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina 22 de Noviembre de 2003. POSGRADOS Y CURSOS Miembro Superior del Paciente Neurológico “Vision Bobath” Instructor Alejandro Caramello IBITA Team. Instituro Neurocinesis, Córdoba, Argentina, 25, 26 y 27 de Septiembre 2015. Shoulder Theory and Practice Instructor Jeremy Lewis PhD, FCSP, MMACP. Hotel Carlton. Buenos Aires, Argentina, 22, 23 y 24 de Agosto 2015. Mulligan’s Manual Therapy Concept “Advanced Course” Instructors PT FAAOMPT, MCTA Brian Folk, PT Palmiro Torrieri Junior y PT Dan G. Pilderwasser. Rio de Janeiro, Brasil, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2012. Mulligan’s Manual Therapy Concept “Upper and Lower Quadrant” Instructors PT Palmiro Torrieri Junior y PT Dan G. Pilderwasser. Hotel Carlton, Buenos Aires, Argentina 5, 6, 7 y 8 de Julio de 2012. Evidence Based Therapeutic Exercise for Cervical Spine Disorders. Instructor Dra. PT Deborah Falla Bphth (Hons), Universitätsmedizin Göttingen. Hotel Carlton, Buenos Aires, Argentina 9 y 10 de Junio de 2012. Enfoque Sistemático para la Evaluación y el Tratamiento de Alteraciones del Equilibrio en Parkinson y Ataxia. Dictado por Dra.PT Fay Horak, Dir. Balance Disorder's Laboratory with several NIH and Foundation grants. Merit Award from NIH. International Society of Posture and Gait Research. Instituto Universitario del Gran Rosario. Santa Fe, Argentina, 18 y 19 de Noviembre 2011. Curso Avanzado en Reconocimiento y Tratamiento de la Persona Adulta con Trastornos Neurológicos-Concepto Bobath. Tema específico: Sensación y Propiocepción en la Recuperación Funcional del Miembro Superior. Dictado por Mary Lynch Ellerington F.C.S.P. Instructora Senior IBITA. Centro de Parálisis Cerebral, Buenos Aires, Argentina, 6-10 de Septiembre de 2010. Postgrado McKenzie Part E, “Mechanical Diagnosis and Therapy, “The Human Extremities”. Instructor Mark Miller, Course Co-ordinator Ezequiel D. Gherscovici. Buenos Aires, Argentina, 8 y 9 de Diciembre de 2009. Postgrado McKenzie Part D, “Mechanical Diagnosis and Therapy, Advanced Problem Solving –Work Shop”. Instructor Colin Davies, Course Co-ordinator Ezequiel D. Gherscovici. Buenos Aires, Argentina, 26, 27, 28 y 29 de Noviembre de 2008. Curso “Reconocimiento y Tratamiento de Personas Adultas con Trastornos Neurológicos-Concepto Neurodesarrollo-Bobath”. Dictado por Adriana B. Moschini, IBITA Instructor. FLENI, Buenos Aires, Argentina, 6-22 de Agosto de 2007. Postgrado McKenzie Part C, “Mechanical Diagnosis and Therapy, Problem Solving – Work Shop”. Instructor Grant Watson, programme Co-ordinator Ezequiel D. Gherscovici. Buenos Aires, Argentina, 8, 9, 10 y 11 de Diciembre de 2006. Curso Cyriax Módulos A “Basic of OM: diagnosis and treatment strategies” y D “Lumbar Spine: basic and advanced”, del sistema 2. Dictado por Steven De Coninck, MSc PT, Cyriax teacher-European Teaching Group of Orthopaedic Medicine. FLENI, Buenos Aires, Argentina, 29 y 30 de Abril y 1,2 y 3 de Mayo de 2006. Curso “Manejo de la Espasticidad” Teórico-Práctico. Disertantes Lic. Caramello A., Lic Silva L., Med. Lic Uberti D. y Dr. Muñoz G. Neuro Cinesis, Córdoba, Argentina 2 y 3 de Septiembre de 2006. Curso “Uniendo Kinesio-Taping a la Terapéutica del Paciente Neurológico”. Dictado por Adriana B. Moscchini, Tutora Bobath-IBITA. FENI, Buenos Aires, Argentina, 6 y 7 de mayo de 2006. Curso “Neurodynamics-Mobilisation of Nervous Sistem”. Dictado por Elia Panturin RPT, Med, Senior Instructor IBITA. Centro de Parálisis Cerebral, Buenos Aires, Argentina, 7, 8 y 9 de Agosto de 2005. Curso “Propioceptive Neuromuscular Facilitation, Basic Course PNF 1+ PNF 2” I.P.N.F.A. recognized. Dictado por la Lic. Fernanda Di Natal IPNFA Instructor. FLENI, Buenos Aires, Argentina, 7, 8, 9, 10, 21, 22, 23 y 24 de Julio de 2005. Curso “Upper Extremity Course” concepto Bobath. Dictado por Joan Day Mohr, PT Senior Instructor NDT Bobath. Luján, Buenos Aires, Argentina, 20 y 21 de Noviembre de 2004. Postgrado McKenzie Part B, “Mechanical Diagnosis and Therapy, The Cervical and Thoracic Spine”. Instructor Helen Clare, programme Co-ordinator Ezequiel D. Gherscovici. Buenos Aires, Argentina, 9, 10, 11 y 12 de Julio de 2004. Curso Introductorio Teórico Práctico “Terapia CraneoSacra I”, concepto Upledger. Dictador por Lic. Nadia Felix, certificada en Instituto Upledger, USA. Buenos Aires, Argentina, Junio de 2004. Curso Introductorio “Hemiplejía del Adulto Concepto Bobath”. IBITA Instructor Adriana B. Moschini – TF. FLENI, 5, 6, 20 y 27 de Junio de 2004. Curso Básico de introducción al Concepto “Facilitación Neuromuscular Propioceptiva”. Instructora Lic. Fernanda Di Natal, IPNFA Certified PNF. FLENI, 3-24 de Abril de 2004. Curso “Análisis del Movimiento Normal”. Instructora de Neurodesarrollo, Adriana B. Moschini. AEDIN, 27 y 28 de Marzo de 2004. Postgrado McKenzie Part A, “Mechanical Diagnosis and Therapy, The Lumbar Spine”. Instructor Helen Clare, programme Co-ordinator Ezequiel D. Gherscovici. Buenos Aires, Argentina, 19, 20, 21 y 22 de Diciembre de 2003. Curso Teórico y Práctico: “Criterio Terapéutico para el Uso de los Distintos Agentes Físicos”. Fundación Corpus y Departamento de Difusión Científica de Meditea Electromédica. Realizado el 8 de Julio de 2000. ACTIVIDAD DOCENTE Posgrado 2014 Director y Docente del “VI Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular Balance y Equilibrio”. Asociación Argentina de Kinesiología. 2014. Comité Científico de las XX Jornadas de Kinesiología y Fisiatría. Organizada por Residentes Municipales. Ministerio de Salud. Hospital de clínicas José de San Martín. Buenos Aires, Argentina 7, 8, 9 y 10 de Mayo 2014. 2013 Director y Docente del “V Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular Balance y Equilibrio”. Asociación Argentina de Kinesiología. 2013. Comité Científico de las XIX Jornadas de Kinesiología y Fisiatría. Organizada por Residentes Municipales. Ministerio de Salud. Hospital de clínicas José de San Martín. Buenos Aires, Argentina 8, 9, 10 y11 de Mayo 2013. Docente del Programa de Educación Continua a Distancia: Actualización en el Tratamiento del Dolor. Kinesiología en el Manejo del Paciente con Dolor: Control Motor y Estabilización. Asociación Argentina para el Estudio del Dolor, 2013. 2012 Director del “II Encuentro Nacional de Terapeutas Vestibulares”. Universidad ISALUD. Buenos Aires, Argentina, 14 de Julio 2012. Director y Docente del “IV Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular Balance y Equilibrio”. Asociación Argentina de Kinesiología. 2012. Comité Científico de las XVIII Jornadas de Kinesiología y Fisiatría. Organizada por Residentes Municipales. Ministerio de Salud. Hospital de clínicas José de San Martín. Buenos Aires, Argentina 9, 10, 11 y 12 de Mayo 2012 2011 Director y Docente del “III Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular Balance y Equilibrio”. Asociación Argentina de Kinesiología. 2011. 2010 Comité Científico del I Encuentro Internacional de Otoneurología, Neuro-Otología y Rehabilitación Vestibular. Universidad Maimonides, Buenos Aires, Argentina, 5 y 6 de Agosto de 2010. Director y Docente del “II Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular Balance y Equilibrio”. Asociación Argentina de Kinesiología. 2010 2009 Director y Docente del “I Curso Anual de Posgrado en Rehabilitación Vestibular Balance y Equilibrio”. Asociación Argentina de Kinesiología. 2009 Docente del “II Programa de Actualización de la Universidad de Buenos Aires en Evaluación y Tratamiento del Dolor en Kinesiología” Certificado por la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor y la International Association for the Study of Pain (IASP). 2009. 2008 Docente del “I Programa de Actualización de la Universidad de Buenos Aires en Evaluación y Tratamiento del Dolor en Kinesiología” Certificado por la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor y la International Association for the Study of Pain (IASP). 2008. Universitaria (Grado) Docente Adscripto de la Universidad de Buenos Aires. (UBA). Res (CD) N 867/11. Buenos Aires, Noviembre de 2011 Profesor Titular de Neurología. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Maimonides Desde marzo 2010 – continua. Jefe de Trabajos Prácticos Rentado de Técnicas Kinésicas I. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA: Desde marzo de 2004 -Continua. Profesor Asociado de Neurología. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Maimonides Desde marzo 2009 – febrero 2010. Profesor Adjunto de Columna. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Maimonides Desde marzo 2008 – febrero 2009. Profesor Adjunto de Internado Rotatorio. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Maimonides Desde marzo 2008 – febrero 2009 Jefe de Trabajos Prácticos Ad - Honorem de Biomecánica y Anatomía Funcional. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA: Desde marzo de 2004 – marzo de 2007. Ayudante de Primera Ad - Honorem de Biomecánica y Anatomía Funcional. Escuela de Kinesiología y Fisiatría, UBA: Desde marzo de 2003 – marzo de 2004. Ayudante de Segunda Ad - Honorem de Biomecánica y Anatomía Funcional. Escuela de Kinesiología y Fisiatría, UBA: Desde marzo de 2001 – febrero de 2003. Ayudante de Segunda Ad – Honorem de Semiopatología Médica. Escuela de Kinesiología y Fisiatría, UBA: Desde marzo de 2001 – Continua. Asistente de las I° Jornadas de Formación Docente: Facultad de Medicina, UBA, 17 y 18 de Noviembre de 2000. ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Jurado Científico de las XXIV Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA, 26, 27 y 28 de Septiembre de 2013. Jurado Científico de las XXIII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA, 27, 28 y 29 de Septiembre de 2012. Jurado Científico de las XXII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA, 29 y 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2011. Jurado Científico de las XIV Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA, 2, 3, 4 y 5 de Octubre de 2003. Secretario General de las XII Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA, 27, 28, 29 y 30 de Septiembre de 2001. Secretario de Asuntos Académicos y Gremiales de las XI Jornadas Metropolitanas de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría. UBA, 28, 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2000. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS IDIOMA: Inglés. COMPUTACIÓN: Manejo de Windows (procesadores de texto y planillas de cálculo). Lic. Santiago Gómez Argüello Kinesiólogo Fisiatra. MN7671