Download MIR FASSA 2013 - Servicios de Salud de Nayarit
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 1 Nivel: Razón de Mortalidad Materna (de población sin seguridad social) Eficacia Tipo de valor para resultado Estratégico Es una medida que expresa el riesgo de fallecer que tienen las mujeres, sin seguridad social, durante el embarazo, parto o puerperio con relación a cada 100 mil nacimientos de mujeres sin seguridad social para un año y área geográfica determinados. Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo [Número de muertes maternas de mujeres sin seguridad social]/[Número de Nacidos vivos de mujeres sin seguridad] *100,000 Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Número de Muertes Maternas por cada Especifique 100,000 nacidos vivos Frecuencia de Medición Nombre Anual Contactos para información del indicador Apellido Materno Apellido Paterno Aline P. Jimenez Arturo Barranco Número de muertes maternas de mujeres sin seguridad social por cada 100 mil nacidos vivos de mujeres sin seguridad social Lada Área Puesto Correo Dirección de Director aline.jimenez@salud.gob.mx Romero 55 Información en Salud Dirección de Subdirector arturo.barranco@salud.gob.mx Flores 55 Información en Salud Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) Telefono Extensión 52085100 1203 52073983 1517 LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Descendente Año 2011 Valor Inicial Linea base Periodo 2011-2018 Numerador Justificación Es la cifra oficial disponible hasta este momento Denominador Tipo de valor Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Umbar amarillo-rojo Metas históricas y de largo plazo Año Meta esperada Numerador Metas ciclo presupuestario en curso Denominador Periodo de cumplimiento Periodo Meta esperada Numerador Denominador Periodo de Cumplimiento Fecha prevista del Dato Definitivo Otras metas Periodo Meta esperada Numerador Denominador CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Descripción Número de muertes maternas sin seguridad social para la Razón de Mortalidad Materna Medio de verificación Página www.inegi.org.mx Número de nacidos vivos sin seguridad social del SINAC multiplicado por el factor estimado a nivel estatal por la DGIS Página www.salud.gob.mx Fecha de disponibilidad 12 meses después de concluido el año calendario Nacidos vivos Municipio 4 meses después de concluido el año calendario Anual Registro administrativoModificado otro momento REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible http://www.who.int/en/ Referencias adicionales Información disponible Organización de Naciones Unidas (ONU). www.un.org Organización Mundial de la Salud (OMS). www.who.org Organización Panamericana de la Salud (OPS). http://new.paho.org Es el primer año que se tiene la oportunidad de medir la Razón de Mortalidad Materna hasta este nivel de desagregación gracias al esfuerzo realizado por las entidades para aumentar la cobertura de la captación de información de la mortalidad y de los nacimientos. En el caso de la mortalidad se tiene un retraso de 11 meses para dar la cifra final, para los nacimientos el tiempo que se debe de esperar para tener la información final es de 4 meses después de que conluye el año. Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Unidad de Desagregación Frecuencia de medida Geográfica medición Método de recopilación Muertes Municipio Anual Registro administrativo maternas para la Razón de Mortalidad Materna Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 2 Nivel: Médicos generales y especialistas por cada mil habitantes (población no derechohabiente) Eficacia Tipo de valor para resultado Estratégico Definición Es el número promedio de médicos generales y especialistas en contacto con el paciente disponibles en unidades médicas de la secretaría de salud para proporcionar atención a cada mil habitantes (población no derechohabiente), en un año y área geográfica determinados. No se incluyen médicos pasantes, internos de pregrado ni residentes. Método de cálculo Número total de médicos generales y especialistas en contacto con el paciente entre población total por 1,000, para un año y área geográfica determinada Ramo Programa Presupuestario RMCPjt= MCP jt PTjt * 1,000 Se consideran solamente las unidades médicas de la Secretaría de Salud. No se incluyen médicos pasantes, internos de pregrado ni residentes. La población a considerar debe ser la no derechohabiente Donde: RMCPjt: Razón de médicos generales y especialistas por cada 1,000 habitantes en un área geográfica j el año t Tipo de Fórmula MCPjt: Número de médicos generales y especialistas en contacto con el paciente en un área geográfica j el año t PTjt: Población total en un área geográfica j el año t Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Carlos Lino Apellido Paterno Sosa Absoluta/Relativa Tasa por 1,000 habitantes Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Materno Manzano Área Puesto Correo Dirección de Información en Recursos para la Salud Director clsosa2002@yahoo.com Lada 01 55 Telefono 55140117 Extensión 52593 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Ascendente Linea base Año Periodo Justificación 2012 2012 Valor Inicial Numerador Denominador 0.58 (Nacional) Médicos generales y especialistas, obtenido del Subsistema Estimación de poblaciones con y sin derechohabiencia utilizando información Por el momento se envía con base en la población total, dado que de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e de las por la reciente liberación de CONAPO de las nuevas proyecciones Infraestructura para la atención a la Salud (SINERHIAS). No Proyecciones de Población 2010-2050, versión Censo 2010 de CONAPO basadas en el Censo 2010, la Secretaría de Salud apenas realizará la se incluyen pasantes, internos de pregrado ni residentes. estimación de las poblaciones con y sin seguridad social (aproximadamente en 2 meses) Tipo de valor Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Umbar amarillo-rojo Metas históricas y de largo plazo Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Meta esperada Periodo Meta esperada Numerador Numerador Denominador Metas ciclo presupuestario en curso Denominador Periodo de Cumplimiento Periodo de cumplimiento Fecha prevista del Dato Definitivo Otras metas Periodo Meta esperada Numerador Denominador CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Medio de verificación Descripción Unidad de medida Desagregación Frecuencia Geográfica de medición Médicos generales y especialistas Número de médicos Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la atención a la Salud (SINERHIAS) Número Entidad federativa Semestral Población total Número de personas CONAPO, estadísticas poblacionales Número Entidad federativa Quinquenal Registro administrativo Censo y conteos Fecha de disponibilidad otro momento marzo y septiembre de cada año Conforme a programa de liberación de INEGI y CONAPO REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Años 2003 a 2012 Referencias adicionales Información disponible OCDE, presenta total de médicos en contacto con el paciente (el total incluye médicos generales, especialistas, pasantes, internos de pregrado y residentes) por cada 1,000 habitantes Referencia Internacional Comentario Técnico Ciclo Perspectiva Método de recopilación EL indicador permite identificar la distribución, densidad y disponibilidad de personal entre la población; refleja la capacidad para atender pacientes en un periodo y área geográfica determinada Series estadísticas Valor Serie Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Total Desagregación Geográfica Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Margarita Apellido Paterno Gutierrez DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 3 Nivel Componente Presupuesto Ejercido para la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad / Presupuesto asignado para la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad Eficiencia Tipo de valor para resultado Gestión Presupuesto para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud destinado a la cobertura de salud de las entidades federativas total de recurso ejercido a la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad / Total de recurso asignado a la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad * 100 (A/B)*100 Relativa Porcentaje Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Materno Lada Telefono Extensión Área Puesto Correo Dirección de Integración Programática Presupuestal Subdirectora dela DGPOP Cuartero margarita.gutierrez@salud. 55 gob.mx 50-62-16-00 58522 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asencende Linea base Periodo Enero - Diciembre Numerador Año 2012 Valor Inicial Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Tipo de valor Año 2015 2014 2013 2012 Justificación presupuesto anualizado Denominador Meta esperada 100 Metas históricas y de largo plazo Numerador 15642579833 Umbar amarillo-rojo Denominador Periodo de cumplimiento 15642579833 diciembre Periodo Meta esperada Metas ciclo presupuestario en curso Numerador Denominador Otras metas Meta esperada Periodo Periodo de Cumplimiento Fecha presvita del Dato Definitivo Numerador Denominador Avance Físico Financiero Enero-Mayo (LFPRH, art 42, fracción II)) Informe de Avance de Gestión Financiera (LFPRH, art 107 y LRRCF, arts 2, fracción XII, y 7) CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Presupuesto Ejercido para la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad Presupuesto asignado para la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad Descripción Medio de verificación Presupuesto para el Fondo Cuenta de la Hacienda Pública Estatal y de Aportaciones para los Federal Servicios de Salud destinado a la cobertura de salud de las entidades federativas ejercido Presupuesto para el Fondo Oficio del Dado a Conocer de la Dirección de Aportaciones para los general de Programación, Organización y Servicios de Salud destinado Presupuesto;Diario Oficial de la Federación a la cobertura de salud de las PEF entidades federativas Unidad de medida Porcentaje Desagregación Frecuencia Geográfica de medición Nacional Anual Porcentaje Nacional Anual Método de recopilación Explotación de registro administrativo Fecha de disponibilidad otro momento Explotación de registro administrativo REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 4 Nivel Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Margarita Apellido Paterno Gutierrez Componente Presupuesto Ejercido para la Prestación de Servicios de Salud a la Persona / Presupuesto asignado para la Prestación de Servicios de Salud a la Persona Eficiencia Tipo de valor para resultado Gestión Presupuesto para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud destinado a la cobertura de salud de las entidades federativas total de recurso ejercido a la Prestación de Servicios de Salud a la Persona/ Total de recurso asignado a la Prestación de Servicios de Salud a la Persona * 100 (A/B)*100 Relativa Porcentaje Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Materno Lada Telefono Extensión Área Puesto Correo Dirección de Integración Programática Presupuestal dela DGPOP Cuartero Subdirectora margarita.gutierrez@salud. 55 gob.mx 50-62-16-00 58522 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asencende Linea base Periodo Enero - Diciembre Numerador Año 2012 Valor Inicial Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Tipo de valor Año 2015 2014 2013 2012 Periodo Meta esperada 100 Meta esperada Justificación presupuesto anualizado Denominador Metas históricas y de largo plazo Numerador 44616442758 Metas ciclo presupuestario en curso Numerador Denominador Umbar amarillo-rojo Denominador Periodo de cumplimiento 44616442758 diciembre Periodo de Cumplimiento Fecha presvita del Dato Definitivo Otras metas Meta esperada Periodo Numerador Denominador Avance Físico Financiero Enero-Mayo (LFPRH, art 42, fracción II)) Informe de Avance de Gestión Financiera (LFPRH, art 107 y LRRCF, arts 2, fracción XII, y 7) CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Presupuesto Ejercido para la Prestación de Servicios de Salud a la Persona Presupuesto asignado para la Prestación de Servicios de Salud a la Persona Descripción Medio de verificación Presupuesto para el Fondo Cuenta de la Hacienda Pública Estatal y de Aportaciones para los Federal Servicios de Salud destinado a la cobertura de salud de las entidades federativas ejercido Presupuesto para el Fondo Oficio del Dado a Conocer de la Dirección de Aportaciones para los general de Programación, Organización y Servicios de Salud destinado Presupuesto;Diario Oficial de la Federación a la cobertura de salud de las PEF entidades federativas Unidad de medida Porcentaje Desagregación Frecuencia Geográfica de medición Nacional Anual Porcentaje Nacional Anual Método de recopilación Explotación de registro administrativo Fecha de disponibilidad otro momento Explotación de registro administrativo REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 5 Nivel Componente Presupuesto ejercido para la “Generación de Recursos para la Salud ” /Presupuesto asignado para “Generación de Recursos para la Salud” Eficiencia Tipo de valor para resultado Gestión Presupuesto para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud destinado a la cobertura de salud de las entidades federativas Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Margarita total dePresupuesto ejercido para la “Generación de Recursos para la Salud ” /Presupuesto asignado para “Generación de Recursos para la Salud” * 100 (A/B)*100 Relativa Porcentaje Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Apellido Paterno Materno Lada Telefono Extensión Área Puesto Correo Dirección de Integración margarita.gutierrez@salud. Programática Presupuestal Subdirectora Gutierrez Cuartero 55 50-62-16-00 gob.mx dela DGPOP 58522 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asencende Linea base Periodo Enero - Diciembre Numerador Año 2012 Valor Inicial Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Tipo de valor Año 2015 2014 2013 2012 Periodo Meta esperada 100 Meta esperada Justificación presupuesto anualizado Denominador Metas históricas y de largo plazo Numerador 2048733122 Metas ciclo presupuestario en curso Numerador Denominador Umbar amarillo-rojo Denominador Periodo de cumplimiento 2048733122 diciembre Periodo de Cumplimiento Fecha presvita del Dato Definitivo Otras metas Meta esperada Periodo Numerador Denominador Avance Físico Financiero Enero-Mayo (LFPRH, art 42, fracción II)) Informe de Avance de Gestión Financiera (LFPRH, art 107 y LRRCF, arts 2, fracción XII, y 7) CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Descripción Medio de verificación Presupuesto Presupuesto para el Fondo Cuenta de la Hacienda Pública Estatal y ejercido para de Aportaciones para los Federal la “Generación Servicios de Salud destinado de Recursos a la cobertura de salud de las para la Salud ” entidades federativas ejercido Presupuesto Presupuesto para el Fondo Oficio del Dado a Conocer de la Dirección asignado para de Aportaciones para los general de Programación, Organización y “Generación Servicios de Salud destinado Presupuesto;Diario Oficial de la Federación de Recursos a la cobertura de salud de las PEF para la Salud” entidades federativas Unidad de medida Porcentaje Desagregación Frecuencia Geográfica de medición Nacional Anual Porcentaje Nacional Anual Método de recopilación Explotación de registro administrativo Fecha de disponibilidad otro momento Explotación de registro administrativo REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Margarita Apellido Paterno Gutierrez DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 6 Nivel Componente Presupuesto ejercido para la Rectoría de Salud / Presupuesto asignado para la Rectoría de Salud Eficiencia Tipo de valor para resultado Gestión Presupuesto para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud destinado a la cobertura de salud de las entidades federativas total dePresupuesto ejercido para la Rectoría de Salud / Presupuesto asignado para la Rectoría de Salud * 100 (A/B)*100 Relativa Porcentaje Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Materno Lada Telefono Área Puesto Correo Dirección de Integración Programática Presupuestal dela DGPOP Cuartero Subdirectora margarita.gutierrez@salud.go 55 b.mx Extensión 50-62-16-00 58522 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asencende Linea base Periodo Enero - Diciembre Numerador Año 2012 Valor Inicial Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Tipo de valor Año 2015 2014 2013 2012 Periodo Meta esperada 100 Meta esperada Justificación presupuesto anualizado Denominador Metas históricas y de largo plazo Numerador 3984719176 Metas ciclo presupuestario en curso Numerador Denominador Umbar amarillo-rojo Denominador Periodo de cumplimiento 3984719176 diciembre Periodo de Cumplimiento Fecha presvita del Dato Definitivo Otras metas Periodo Meta esperada Numerador Denominador Avance Físico Financiero Enero-Mayo (LFPRH, art 42, fracción II)) Informe de Avance de Gestión Financiera (LFPRH, art 107 y LRRCF, arts 2, fracción XII, y 7) CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Descripción Medio de verificación Presupuesto Presupuesto para el Fondo Cuenta de la Hacienda Pública Estatal y ejercido para de Aportaciones para los Federal la Rectoría de Servicios de Salud destinado Salud a la cobertura de salud de las entidades federativas ejercido Presupuesto Presupuesto para el Fondo Oficio del Dado a Conocer de la Dirección asignado para de Aportaciones para los general de Programación, Organización y la Rectoría de Servicios de Salud destinado Presupuesto;Diario Oficial de la Federación Salud a la cobertura de salud de las PEF entidades federativas Unidad de medida Porcentaje Desagregación Geográfica Nacional Frecuencia de medición Anual Porcentaje Nacional Anual Método de recopilación Explotación de registro administrativo Fecha de disponibilidad otro momento Explotación de registro administrativo REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 7 Nivel Actividad Porcentaje de cumplimiento de entidades federativas con Estructura Programática de la Entidad Federativa (EPEF) registradas Eficiencia Tipo de valor para resultado Gestión Alineación de las Estructuras Programáticas de las Entidades Federativas (EPEF) a la estructura programática homologada Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Número de estados con Estructura Programática de la Entidad Federativa registrados oportunamente de acuerdo al calendario establecido / Número de entidades federativas * 100 (A/B)*100 Relativa Porcentaje Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Apellido Paterno Materno Lada Telefono Extensión Área Puesto Correo Dirección de Integración margarita.gutierrez@salud. Programática Presupuestal Subdirectora Gutierrez Cuartero 55 50-62-16-00 gob.mx dela DGPOP 58522 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Margarita LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asencende Linea base Año 2012 Valor Inicial Periodo Enero - Diciembre Numerador Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Tipo de valor Año 2015 2014 2013 2012 Periodo Meta esperada 100 Meta esperada Justificación presupuesto anualizado Denominador Metas históricas y de largo plazo Numerador 32 Metas ciclo presupuestario en curso Numerador Denominador Otras metas Umbar amarillo-rojo Denominador Periodo de cumplimiento 32 diciembre Periodo de Cumplimiento Fecha presvita del Dato Definitivo Periodo Meta esperada Numerador Denominador Avance Físico Financiero Enero-Mayo (LFPRH, art 42, fracción II)) Informe de Avance de Gestión Financiera (LFPRH, art 107 y LRRCF, arts 2, fracción XII, y 7) CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Descripción Medio de verificación Número de Identifica la Alineación de las Estructura Programática de la entidad estados con Estructuras Programáticas de federativa alineada correctamente a la Estructura las Entidades Federativas Estructura Programática Homologada Programática de (EPEF) a la estructura Calendario de Integración Programática la Entidad programática homologada en Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Federativa (EPEF) tiempo y forma Crédito Público Programa Anual de Trabajo registradas de la entidad federativa oportunamente de acuerdo al calendario establecido Número de entidades federativas Identifica el número de entidades federativas que deben entregar las estructuras programáticas EPEF Entidades federativas existentes Unidad de medida Porcentaje Desagregación Frecuencia Geográfica de medición Nacional Anual Porcentaje Nacional Anual Método de recopilación Explotación de registro administrativo Fecha de disponibilidad otro momento Explotación de registro administrativo REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Margarita Apellido Paterno Gutierrez DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 8 Nivel Actividad Porcentaje de cumplimiento de Entidades Federativas con programa anual de trabajo validado Eficiencia Tipo de valor para resultado Gestión Verifica el número de Programas Anuales de Trabajo validados de las entidades federativas Número de entidades federativas con programa anual de trabajo validados de acuerdo al calendario de Integración Programática Presupuestal por SHCP / Número de entidades federativas (A/B)*100 Relativa Porcentaje Especifique Anual Contactos para información del indicador Apellido Materno Lada Telefono Extensión Área Puesto Correo Dirección de Integración Programática Presupuestal dela DGPOP Cuartero Subdirectora margarita.gutierrez@salud. 55 gob.mx 50-62-16-00 58522 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asencende Linea base Año 2012 Valor Inicial Periodo Enero - Diciembre Numerador Parametros de semaforización umbral verde-amarillo Tipo de valor Año 2015 2014 2013 2012 Justificación presupuesto anualizado Denominador Meta esperada 100 Metas históricas y de largo plazo Numerador 32 Metas ciclo presupuestario en curso Umbar amarillo-rojo Denominador Periodo de cumplimiento 32 diciembre Periodo Meta esperada Numerador Denominador Otras metas Meta esperada Periodo Periodo de Cumplimiento Fecha presvita del Dato Definitivo Numerador Denominador Avance Físico Financiero Enero-Mayo (LFPRH, art 42, fracción II)) Informe de Avance de Gestión Financiera (LFPRH, art 107 y LRRCF, arts 2, fracción XII, y 7) CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Número de entidades federativas con programa anual de trabajo validado de acuerdo al calendario de integración programática presupuestal por SHCP Descripción Verificación y validación de los Programas Anuales de Trabajo validados Medio de verificación Calendario de Integración Programática Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Programa Anual de Trabajo de la entidad federativa Número de entidades federales Entidades federativas existentes Entidades federativas existentes Unidad de medida Porcentaje Desagregación Frecuencia Geográfica de medición Nacional Anual Porcentaje Nacional Anual Método de recopilación Explotación de registro administrativo Fecha de disponibilidad otro momento Explotación de registro administrativo REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Ciclo Perspectiva Valor Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica DATOS DE INDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de indentificación del indicador 9 Nivel: Actividad Comunidades con población participando en el mejoramiento de sus condiciones de salud estan Certificadas Eficacia Tipo de valor para resultado Es aquella comunidad en que todos sus integrantes participan activamente en la creación de entornos saludables, en el mejoramiento de sus condiciones de salud y en consecuencia promueven un adecuado desarrollo y cuenta con el aval del Comité Estatal de Comunidades Saludables. Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición (Número de comunidades certificadas/Número de comunidades a certificar programadas)*100 Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta Unidad de Medida Frecuencia de Medición Relativa Porcentaje Anual Especifique Contactos para información del indicador Nombre Ljubita Apellido Paterno Latinovich Lilia Yañez Apellido Materno Merchant Área Dirección General de Promoción de la Salud Correo ljubita.latinovich@salud.gob.m x Año 2012 Dirección General de Promoción de la Salud Lada 01 55 Jefe de departamento de la lilia.yanez@salud.gob.mx 01 55 coordinación de proyectos municipal Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) Sentido del indicador LINEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Asencende/descendente Linea base Periodo Anual Valor Inicial 100% Tipo de valor Porcentaje Año 2012 2013 2018 Puesto Subdirectora de Entornos Favorables a la Salud Meta esperada 100 100 100 Numerador 2,123 Parametros de semaforización umbral verde-amarillo 100-80 Metas históricas y de largo plazo Numerador 1,489 2,123 10,000 Telefono 52115205 20 00 34 00 Extensión 53090 Ext. 239 Cisco 53086 Justificación Ampliar en un 6% la cobertura de comunidades certificadas que favorezcan la salud Denominador 2,123 Umbar amarillo-rojo 80-60 Denominador 1,489 2,123 10,000 Periodo de cumplimiento Anual Anual Sexenal Periodo Meta esperada 100 2013 Periodo Metas ciclo presupuestario en curso Numerador Denominador 2,123 2,123 Otras metas Meta esperada Periodo de Cumplimiento dic-13 Fecha presvita del Dato Definitivo mar-14 Numerador Denominador CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Nombre Comunidades con población participando en el mejoramiento de sus condiciones de salud estan Certificadas. Descripción (Número de comunidades certificadas/Número de comunidades a certificar programadas)*100 Medio de verificación Sistema de Información en Salud Unidad de medida Porcentaje Desagregación Geográfica Comunidades Frecuencia de medición Anual Método de recopilación Sistema de Información en Salud Fecha de disponibilidad Datos Preeliminares diciembre 2012 otro momento REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible Referencias adicionales Referencia Internacional Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica Ramo Programa Presupuestario Orden Nombre del indicador Dimensión del Indicador Definición Método de cálculo Tipo de Fórmula Tipo de valor de la meta DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Datos de Pp 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios I002 FASSA Datos de identificación del indicador 10 Nivel: Porcentaje de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal médico Eficacia Tipo de valor para resultado Estratégico Número de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal médico por cada 100 nacidos vivos de nacidos vivos de madres sin seguridad social [Número de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal medico] / [Número total de nacidos vivos de madres sin seguridad social] *100 Relativa Porcentaje Unidad de Medida Frecuencia de Medición Nombre Aline P. Gaspar N. Especifique Número de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal medico por cada 100 nacidos vivos de nacidos vivos de madres sin seguridad social Anual Contactos para información del indicador Apellido Apellido Paterno Materno Lada Área Puesto Correo aline.jimenez@salud.gob.m Dirección de Información Jimenez Romero Directora 55 gaspar.ibarra@salud.gob.m Subdirector de Información Ibarra Espinosa Subdirector 55 Justificación de Modificación al indicador en los campos: (Método de cálculo, Unidad de medida y/o Frecuencia de medición) Teléfono 52085100 52073983 Extensión 1206 1112 LÍNEA BASE, PARAMETRIZACIÓN Y METAS DEL INDICADOR Sentido del indicador Asciende/descendente Línea base Periodo Año 2012 2012-2018 Valor Inicial Numerador Justificación Los datos de 2012 se ajustarán en Mayo con los datos definitivos de la fuente de información Denominador Parámetros de semaforización Umbral verde-amarillo Tipo de valor Umbral amarillo-rojo Metas históricas y de largo plazo Año Meta esperada Numerador Metas ciclo presupuestario en curso Denominador Periodo de cumplimiento Periodo Meta esperada Numerador Denominador Periodo de Cumplimiento Fecha prevista del Dato Definitivo Otras metas Periodo Nombre Meta esperada Descripción Medio de verificación Número de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal medico Número total de nacidos vivos de madres sin seguridad social Numerador CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE Unidad de Desagregación Frecuencia medida Geográfica de medición Página www.sinais.salud.gob.mx Nacidos vivos de madres sin Unidad médica seguridad social Página www.sinais.salud.gob.mx Nacidos vivos de madres sin Unidad médica seguridad social Mensual Mensual Denominador Método de recopilación Fecha de disponibilidad Registro administrativoModificado 45 días corrientes después de concluido el mes Registro administrativoModificado 45 días corrientes después de concluido el mes otro momento REFERENCIAS INTERNACIONALES Serie de información Disponible Información disponible www.who.int Referencias adicionales Referencia Internacional www.who.int Se modificó la fuente de información a partir de 2008 con la instauración del registro administrativo del Certificado de Nacimiento Comentario Técnico Series estadísticas Valor Ciclo Perspectiva Hombres TRANSVERSALIDAD GEOGRÁFICA Mujeres Serie Total Desagregación Geográfica