Download Grid Computing - Departamento de Ingeniería de Sistemas y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación ISIS4412 – Grid Computing Semestre: 2009-2 Grid Computing Profesores Harold Castro Claudia Jiménez hcastro@uniandes.edu.co cjimenez@uniandes.edu.co Sitio web: http://xue.uniandes.edu.co/~isis4412 Objetivo El curso presenta el funcionamiento y la utilidad de la Computación de alto rendimiento (Computación en Grid, HPC por sus siglas en inglés), de forma que el estudiante logre la visión necesaria para entender, diseñar y poner en marcha un esquema basado en plataformas para computación de alto desempeño. Para lograr esta meta se desarrollan los conceptos y las técnicas básicas para solucionar problemas como el acceso a recursos compartidos, interoperabilidad y alta disponibilidad, comunicación entre procesos, configuración de Cluster y Grid y fundamentos de programación paralela. Metodología El curso se desarrolla mediante sesiones presenciales teóricas, en las cuales se presentan los principios de desarrollo grid, su arquitectura y tecnologías de base. Se desarrollan talleres prácticos, que permiten al estudiante poner en práctica los conocimientos adquiridos, así como tener contacto directo con la tecnología y sus especificidades. Se realizará una extensa revisión bibliográfica, por lo cual se dejarán lecturas como parte tanto de la parte teórica como práctica. Plan de Temas Los temas a desarrollar en el curso son: 1. Introducción. Qué es y por qué HPC? Usos, aplicaciones proyectos e iniciativas Procesamiento de alto rendimiento 2. Arquitectura y software para Cluster Cluster vs. Grid Manejo de recursos compartidos, problemática y soluciones Middleware, control de carga, monitoreo 3. Arquitectura y software para Grid Arquitectura orientada a servicios ( SOA ) 4. 5. 6. 7. Arquitectura estándar de gestión grid : OGSA Tecnología para desarrollo grid Middleware: GT4, GLite Componentes y ambiente de ejecución Aspectos de seguridad y gestión de recursos Procesamiento Grid Filosofía, aplicaciones grid-enabled Paralelismo en procesamiento y gestión de datos Tecnología para desarrollo de computación paralela Manejo de datos en grid Proyectos, iniciativas, casos industriales Arquitectura Data Grid: Grid orientado a datos Arquitectura de ambientes de gestión de datos bajo filosofía grid - Caso Oracle Grid Tecnología para gestión de datos en grid Gestión de flujos de negocio en grid Orquestación de procesos Middleware para reutilización y desarrollo de alto nivel: MAGOS P2P vs. Grid Computing Funcionamiento del curso El curso está compuesto por: Clases: 3 horas semanales, de asistencia obligatoria. Talleres prácticos: Actividades prácticas para desarrollar por el estudiante fuera de clase, que refuerzan o permiten experimentar con los temas y conceptos desarrollados. Los talleres se realizan en los laboratorios del Departamento, en grupos de 2 estudiantes. La evaluación de los talleres es individual. Se realizan evaluaciones escritas individuales, así como seguimiento a la preparación de las clases. El curso tiene como canales oficiales de comunicación el correo electrónico uniandes, el sitio web del curso, la lista de correo del curso y el sistema de apoyo a la docencia SICUA http://sicua.uniandes.edu.co Evaluación del curso Por definir Bibliografía Por definir