Download ESPIRITU INVESTIGATIVO VAMOS A RESCATAR ANIMALES EN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COLEGIO MANZ AN ARES 2016 “calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser” ___________________________________ AREAS TALLER DE APOYO A NECESIDADES EDUCATIVAS RELIGION DOCENTE CLAUDIA AGUDELO PERIODO 3 GRADO TEMA 1 A/B ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER NOTA 1 NOTA 2 NOTA 3 NOTA 4 Pasos 1, 2, 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 ESPIRITU INVESTIGATIVO VAMOS A RESCATAR ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION Paso 1. Me acerco al problema. Lo primero que debemos hacer es reflexionar acerca de lo que ya conocemos de Dios y de su Creación. Dios creó todas las cosas, y como nos dice la Biblia, vio que todo lo que había creado era bueno. También creó a los hombres y a las mujeres a su imagen y semejanza para que cuidaran el resto de la Creación. Dios entregó a Adán y Eva la naturaleza para que se sirvieran de ella, para que la conservasen y la mejorasen y, así, pudiesen organizar su vida en la tierra siendo felicies. Paso 2. Planteo el problema. El siguiente paso es plantear una o varias preguntas. A continuación te sugerimos tres ejemplos de pregunta. Subraya las opciones que más te llamen la atención. 1. ¿Cuál es mi responsabilidad con la Creación? 2. ¿Por qué hay animales en peligr de extinción? 3. ¿Qué le agradaría a Dios que hiciéramos por esos animales? Paso 3. Formulo hipótesis. Una hipótesis es una posible solución o respuesta, que podría resolver el problema que estamos investigando. Observa los ejemplos de hipótesis que te presentamos, y luego escribe una o más hipótesis que se te ocurra. Para conocer lo que podemos hacer por la obra de Dios debemos… Reconocer que Dios nos llama a cumplir una misión y que debemos cumplirla. Cumplir con responsabilidad la tarea que Dios nos asignó como guardianes de la vida. Paso 4. Busco y organizo información. En este paso buscarás. Consultarás y organizarás la información que necesitas para comprobar tus hipótesis. Para obtener la información, consulta acerca de tres especies que estén en mayor peligro de extinción en este momento. Así conocerás más sobre el tema que investigas. Para ello completa un ficha por cada animal con los siguientes datos: COLEGIO MANZ AN ARES “calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser” ___________________________________ TALLER DE APOYO A NECESIDADES EDUCATIVAS Especie: Bocachico Hábitat o lugar donde vive: Rios Magdalena y Sinú De qué se alimenta: vegetación acuática Por qué está en peligro: por la sobrepesca, contaminación de las aguas, sedimentación por la deforestación y la introduccion de especies exóticas. Recomendaciones para solucionar el problema: Cuidar los rios y sus afluentes de contaminación. Especie: Hábitat o lugar donde vive: De qué se alimenta: Por qué está en peligro: Recomendaciones: Especie: Hábitat o lugar donde vive: De qué se alimenta: Por qué está en peligro: Recomendaciones: Especie: Hábitat o lugar donde vive: De qué se alimenta: Por qué está en peligro: Recomendaciones: 2016 COLEGIO MANZ AN ARES “calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser” ___________________________________ TALLER DE APOYO A NECESIDADES EDUCATIVAS Paso 5. Verifico mis hipotesis. Ahora, analizarás la información que recogiste y organizaste. Para ello, revisa la información y verifica si tus ideas ayudan a tu misión de cuidar el mundo. ¿Mi hipótesis responde adecuadamente a la pregunta del problema? SI NO Paso 6. Presento mis conclusiones.Por último, presentarás los resultados de la investigación. Para ello, elabora una cartelera en la que muestres las especies que están en peligro y expliques cómo puedes aportar a su protección. Para elaborar tu cartelera es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos: Debes incluir todos los datos que recolectaste. Es necesario que escribas tu compromiso de cuidar y proteger a los animales. Debes incluir un dibujo de cada especie animal. La letra debe ser grande y clara. 2016