Download Culturas del Viejo Mundo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Syllabus de VI Ciclo de Arqueología 1 Culturas del Viejo Mundo II UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGÍA SYLLABUS I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nombre del Curso : Culturas del Viejo Mundo II (Grecia) 1.1.1 Código : 1T 3065 1.1.2 Tipo : Obligatorio 1.1.3 Nivel : Pregrado 1.2 Semestre Académico : VI Ciclo de Arqueología 1.3 Año Curricular : 2008 – I 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Nombre de Profesor : Lic. Arql. Cristhian Alejandro Siguas Ferreyra R.N.A. # # BS-0747 1.6 Duración : 17 semanas 1.7 Número de Créditos : 03 1.8 Nº de horas semanales : 04 horas : 02 horas 1.8.2 Clases Prácticas : 02 horas 1.8.1 Clases Teóricas 1.9 Local : Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, Cuidad Universitaria, Módulos. Arql. Cristhian Alejandro Siguas Ferreyra Syllabus de VI Ciclo de Arqueología 2 Culturas del Viejo Mundo II Espacialidad- Carrera Grupo Teoría Practica Local Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica V Ciclo Arqueología Mañana Aula/Virtual Class Facultad de Enfermería Cuidad Universitaria II. SUMILLA. Comprender de manera concienzuda el estudio de los principios de la historia y análisis de la producción histórica de la civilización Griega luego de las distintas etapas de su desarrollo en la ciencias en la artes filosofía que hasta la actualidad se usan. III. OBJETIVOS. 3.1 Generales. Conocer y Valorar los hechos históricos de la Edad Antigua Clásica. Comprender y determinar los aportes culturales de la Grecia antigua y Clásica. 3.2 Específicos. Reconocer y valorar el significado de los aportes de la Cultura Griega. Evaluar y comprender las etapas de evolución de cada una de las culturas antiguas clásicas. Determinar la importancia histórico-arqueológica de las manifestaciones culturales de las antiguas del mundo antiguo. Arql. Cristhian Alejandro Siguas Ferreyra Syllabus de VI Ciclo de Arqueología 3 Culturas del Viejo Mundo II IV. CRONOGRAMA/CONTENIDO DEL CURSO. CONTENIDO Introducción al curso/Mundo Griego Caracteres Geográficos/Mar Mediterráneo/Unidad y diversidad Periodos de la Cronología Griega/Cronología de Eventos Importantes Civilización Minoica/Civilización Micénica Periodo Oscuro/Periodo Arcaico Causas de Expansión/Reformas Políticas Los Juegos Panhelénicos/Periodo Clásico/Democracia Ateniense /Esparta Guerras Medicas/Pericles/Guerra del Peloponeso/Educación Ciencias Filosofía/Literatura/Arquitectura u escultura Periodo Helenístico/Macedonia/Los Helenos Resumen del curso V. METODOLOGIA. Activa. Expositivo Dialogo. Descriptivo Analítico. Dinámico Grupal. VI. MATERIAL DE ENSEÑANSA. Data Show. Textos. Web Site. Enciclopedias Virtuales. Foros. Arql. Cristhian Alejandro Siguas Ferreyra Syllabus de VI Ciclo de Arqueología 4 Culturas del Viejo Mundo II Pizarra/Acrílica. Mota. Tiza/Plumón. VII. SISTEMA DE EVALUCION Intervenciones Orales. Trabajos Prácticos. Prueba Escrita. 7.1 De las Notas. Notas de intervención Oral. Notas de trabajos prácticos y exposiciones. Notas de pruebas escritas. Notas de informes. 7.2 De los Procedimientos. Evaluación cuantitativa. Evaluación cualitativa. 7.3 Condiciones de Aprobación. Se tomaran en cuenta los siguientes términos: La participación activa en clases, debates acciones que procuren el desarrollo académico de los alumnos. El promedio final del curso se obtendrá de la suma de las Evaluaciones Parciales dos (2) y el Promedio de Practica dos (2) La aprobación del curso requerida para un promedio mínimo de aprobación es de 10.50 (diez punto cincuenta) puntos. Arql. Cristhian Alejandro Siguas Ferreyra Syllabus de VI Ciclo de Arqueología 5 Culturas del Viejo Mundo II La asistencia es obligatoria tanto para la teoría como para la práctica. El 30 % de inasistencias del total 5.1 (cinco punto uno) de las clases programadas en el curso inhabilita al estudiante para todos los actos afectos al curso. VIII. BIBLIOGRAFIA. Pijoan Real Dickens “El Misterio de la Grande Civilizaciones Perdidas”, 1986 Editorial Utha “Enciclopedia de Historia Universal” Tomo III UTA Mexico-1974. Salvat “Enciclopedia de Historia Universal” Tomo III Barcelona 1984. Carl Grimberg “Historia Universal” Tomo X Santiago de Chile 1987. Larousse “Gran Historia Universal” Paris 1997. Gourham Leroi “La Pre-Historia del Mundo” Gordon Childe “Los Orígenes de la Civilización” Fondo de La Cultura Económica México D.F. 1974. Arql. Cristhian Alejandro Siguas Ferreyra