Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Organiza : Lunes y miércoles de 18:30h. a 20:30h. del 15 de abril al 10 de junio Centro Civico Pati Llimona, Regomir, 3, 08002 Barcelona Precio: 70 (tarifas especiales para estudiantes, parados, precarios) Inscripciones en info@descweb.org ó llamando al Tel: 933 026 882 Presentación del Curso – Observatori DESC 1ª semana Miércoles 15 de abril Los derechos sociales y sus enemigos: elementos para una reconstrucción garantista. Gerardo Pisarello/Eva Labarta PRIMER BLOQUE 2ª semana Ámbitos de protección de los derechos sociales: de lo global a lo local Lunes 20 de abril El reconocimiento internacional de los derechos sociales: las hipotecas de la guerra fría David Bondia, Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) Miércoles 22 de abril Posibilidades de exigir los derechos sociales ante Naciones Unidas Marta Mendiola/ VanesaValiño 3ª semana Lunes 27 de abril Los derechos sociales en Europa: historia de un desencuentro Xavier Pedrol Miércoles 29 de abril La minoría de edad de los derechos sociales en el constitucionalismo español Marco Aparicio 4ª semana Miércoles 6 de mayo Los jueces : ¿ aliados o enemigos para la protección de los derechos sociales? Gerardo Pisarello/Amaya Olivas/Aniza García 5ª semana Lunes 11 de mayo La política estatal en materia de derechos humanos: El Plan Nacional de Derechos Humanos Fernando Flores (pendiente de confirmación) /Jaume Asens/Imma Guixé SEGUNDO BLOQUE Por una reconstrucción participativa, plural y sostenible de los derechos sociales Del derecho a la vivienda al derecho a pueblos y ciudades sostenibles 5ª semana Miércoles 13 de mayo 6ª semana Juli Ponce Solé Lunes 18 de mayo El drecho a la ciudad: elementos para sueprar la gestión neoliberal del espacio público La construcción del derecho a la ciudad: experiencias y desafíos Celeste Arella/Ada Colau/Zaida Muixí Hacia un derecho del trabajo incluyente y emancipador Miércoles 20 de mayo El Derecho del trabajo en el escenario de la crisis global Antonio Baylos (Madrid) 7ª semana Lunes 25 de mayo Inmigración y trabajo: la reinvención de la esclavitud Javier de Lucas Miércoles 27 de mayo Los trabajos invisibles: por una lectura feminista de los derechos sociales Gemma Nicolàs 8ª semana Miércoles 3 de junio ¿Tiene sentido hablar de renta básica en un escenario de crisis? Daniel Raventós El derecho a la cultura libre 9ª semana Lunes 8 de junio Mapa jurídico de un conflicto: Propiedad intelectual y Derecho a la Cultura Carlos Sánchez Almeida (pendiente de confirmación) Miércoles 10 de junio Copy left, un nuevo derecho social Lawrence Larri Lessig (pendiente de confirmación) PONENTES : Gerardo Pisarello Prof. Derecho Constitucional Universitat de Barcelona Vicepresidente Observatori DESC. Eva Labarta Presidenta Observatori DESC Secretaria del Colegio de Abogados de Barcelona David Bondia Prof. Derecho Internacional Universitat de Barcelona Director del Instituto de Derechos Humanos de Catalunya Marta Mendiola Responsable de DESC Amnistia Internacional Vanesa Valiño Directora Observatori DESC Con el apoyo de: Xavier Pedrol Prof. Filosofía del Derecho Universitat de Barcelona Marco Aparicio Prof. Derecho Constitucional Universitat de Girona Amaya Olivas Jueza Miembro de Jueces por a la Democracia Imma Guixé Directora Amnistía Internacional Catalunya Juli Ponce Solé Prof. Derecho Administrativo Universitat de Barcelona Celeste Arella Dones Juristes Observatori DESC Aniza García Prof. Derecho Constitucional Universidad Complutense de Madrid Daniel Raventós Red Renta Básica Prof. Economía Universitat de Barcelona Fernando Flores Responsable del Plan Nacional de ddhh Vicepresidencia del Gobierno Español Ada Colau Observatori DESC Jaume Asens Colegio de Abogados de Barcelona/Observatori DESC Con la colaboración de: Antonio Baylos Prof. de Derecho al Trabajo Universidad de Castilla La Mancha Zaida Muixí Prof. Urbanismo Universitat de Barcelona Gemma Nicolàs Jurista, investigadora en temas feministas Javier de Lucas Prof. de Filosofía del Derecho Universitat de València Presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado Carlos Sánchez Almeida Abogado Lawrence Larri Lessig Universidad de Stanford Creative Commons