Download CURRICULUM VITAE Cristina Begné Guerra Situación laboral
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE Cristina Begné Guerra Situación laboral actual: ♦ Profesora-investigadora Formación: ♦ Doctora en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid, España. ♦ Maestría en Historia de México Contemporáneo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ♦ Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ♦ Diplomaturas de “Metodología de la Investigación Cualitativa” (IIJ-UNAM) y “Análisis Político” (UIA). Formación en curso: ♦ Experiencia docente: ♦ Historia de México Contemporáneo. Tutela de trabajos fin de Máster universitario: ♦ Bosch Mendoza, Diego, “Causas del aumento de la delincuencia común en Lima desde 2010”, TFM, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá, España, 2015. Publicaciones: Libros: ♦ Begné, Cristina, Estado de Derecho y Ministerio Público en México, INACIPEIIJ-UNAM, México, 2014. ♦ Begné, Cristina, Jueces y democracia en México, Miguen Ángel Porrúa-IIJUNAM, México, 2007. Artículos en revistas científicas: ♦ Begné, Cristina, “Tapachula. El extremo sur de la indolencia”, Nexos, núm. 352, 56-60, 2007. ♦ Begné, Cristina, “Las reformas de justicia pendientes”, Vértigo, núm. 287, 2627, 2006. ♦ Begné, Cristina, “La democracia constitucional en México”, FEPADE-Difunde, núm. 6, 13-20, 2004. ♦ Begné, Cristina, “El sistema autonómico español”, Nexos, núm. Conferencias: ♦ “Usos de la comunicación como capital político: El caso del Poder Judicial en España.” Seminario: Información y Estadísticas para mejorar la Administración de Justicia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Becas y Reconocimientos: ♦ Recibió una beca para realizar su tesis de licenciatura en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. ♦ Recibió una beca de la UNAM para realizar sus estudios de doctorado en España. Idiomas: ♦ Inglés (nivel avanzado) ♦ Francés (nivel intermedio) Áreas de investigación: ♦ Sociología Jurídica ♦ Derecho Constitucional ♦ Derecho Penal ♦ Historia Líneas de investigación: ♦ Procuración e impartición de justicia ♦ Poder judicial ♦ Sistemas democráticos ♦ Sistema penitenciario y reinserción social Participación en proyectos y grupos de investigación: ♦ Última actualización: octubre 2015