Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE DE M.ª ISABEL GARRIDO GÓMEZ M.ª ISABEL GARRIDO GÓMEZ es Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alcalá (España). En la actualidad, dirige la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá y el Defensor del Pueblo, y codirige el Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos. Es autora de numerosas publicaciones científicas, entre las cuales destacan los libros La política social de la familia en la Unión Europea (2000); Criterios para la solución de conflictos de intereses en el Derecho privado (2002); La teoría y filosofía del Derecho de Rudolf von Stammler (2003); Derechos fundamentales y Estado social y democrático de Derecho (2007); El Derecho como proceso normativo. Lecciones de Teoría del Derecho (coautora, 2007, 2.ª ed. 2010); La igualdad en el contenido y en la aplicación de la ley (2009); Las transformaciones del Derecho en la sociedad global (2010); La democracia en la esfera jurídica (2013); y La función de los jueces: contexto, actividades e instrumentos (2014). Además, en relación directa o indirecta con el tema de los derechos de la mujer ha participado en el volumen colectivo coordinado por la Profr.ª Encarnación Carmona, Manual para la enseñanza de la asignatura transversal Diversidad de género e igualdad de derechos (2012), y ha coeditado el volumen colectivo El derecho del niño a vivir en su propia familia (2007). Igualmente, es autora de los trabajos “El derecho de reagrupación familiar en el ámbito de la Unión Europea” (1999); “La complementariedad entre la igualdad y la diferencia” (2008). “The Feminist Defense of Law” (2010); “Los planos de vigencia de la igualdad material en el contexto de una comprensión compleja de la igualdad” (2009); y “Family Law and Family Rights in Question” (2012). Por último, ha sido ponente en foros nacionales e internacionales dedicados a los temas de género, participa en diversos Programas de Doctorado especializados y pertenece al grupo de investigación de la Universidad de Alcalá Centro de estudios e investigación para la igualdad de género.