Download Precursores de la Bioética
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Precursores de la Bioética Francisco Javier Sádaba Garay, filósofo español. Nació el 28 de noviembre de 1940 en Portugalete (Vizcaya). De joven quiso ser jugador de futbol en el Athletic de Bilbao. Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Pontificia de Salamanca. También es licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Es Doctor en Filosofía y Letras, por la Universidad Autónoma de Madrid, universidad por la que consiguió el premio extraordinario a su doctorado por la tesis titulada: El concepto de filosofía en Ludwig Wittgenstein y su aplicación al lenguaje religioso. Ha sido profesor en diferentes universidades del mundo como Tübingen (Alemania), Columbia (Nueva York, Oxford y Cambridge (Reino Unido). Actualmente ejerce como Catedrático de Ética y Filosofía de la Religión en la Universidad Autónoma de Madrid y es miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. Ha trabajado también en Filosofía de la Religión y Filosofía Lingüística, temáticas en las que se destacan sus aportaciones al campo de la bioética. Entre sus obras, destacan: Lenguaje religioso y filosofía analítica (1977) Amor diario (1977) Qué es un sistema de creencias (1978) Filosofía, lógica y religión (1979) Conocer a Wittgenstein (1980) Saber vivir (1984) Lenguaje, magia, metafísica. El otro Wittgenstein (1984) Las causas perdidas (1987) Euskadi: pensando el conflicto (1987) Coescrito con Fernando Savater El amor contra la moral (1988) Lecciones de filosofía de la religión (1989) La filosofía analítica actual: de Wittgenstein a Tugendhat (1989) Saber morir (1991) Dios y sus máscaras (1993) El perdón: la soberanía del yo (1995) Diccionario de ética (1997) La vida en nuestras manos (2001) Filosofía contada con sencillez (2002) Principios de bioética laica (2004) La vida buena (2009) El amor y sus formas(2011)