Document related concepts
no text concepts found
Transcript
22/01/2011 20:45 Cuerpo E Pagina 5 Cyan Magenta Amarillo Negro KIOSKO | La belleza en la opulencia de las formas Rosalía Rojas Cruz presentó en la Biblioteca su exposición Visión Estética de la Obesidad. 5 Conferencia. La presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Cen- tral del Estado “José Ignacio Gallegos Caballero”. La filosofía de Sai Baba en Durango FABIOLA GURROLA EL SIGLO DE DURANGO Durango El fin de una obra artística puede ser lo bello, lo agradable y de hecho lo es casi siempre, pero también lo verdadero. En este sentido una Visión Estética de la Obesidad transformó la visita de los asistentes a la Biblioteca Central “José Ignacio Gallegos Caballero”. Tomando el arte como un medio para la expresión de una problemática actual del país, Rosalía Rojas Cruz mostró una colección de 10 esculturas, obras de su creatividad y talento. Las piezas realizadas en marmolina a la técnica del molde perdido atrajeron la mirada de los asistentes al recinto. Su autora, egresada de la Escuela de Pintura Escultura y Artesanías (EPEyA) de de la Universidad Juárez del Estado de Durango, muestra una serie de figuras, en formato pequeño, que hablan por sí solas. Basta echar una mirada a su obra para ver reflejada la sociedad mexicana y su problema de obesidad. La exposición invita al público a la reflexión y lo hace a su manera. Las muestra intinerante que ya ha sido presentada en | EL SIGLO DE DURANGO JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ/ El Siglo de Durango DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011 FABIOLA GURROLA EL SIGLO DE DURANGO Durango Exposición. Su autora ha decidido utilizar el arte como un medio para la reflexión de una problemáti- ca en México: la obesidad. varios recintos culturales de la entidad ha sido bien aceptada por el público y continúa transmitiendo su mensaje a nuevos espectadores duranguenses en un asalto a su mirada. La idea de la obesidad y su expresión en el arte no es nueva y se podría hacer referencia a Botero con su obra titulada “Obesa” rodeada de un florecido jardín. Rosalía Cruz también te invita a encontrar la belleza en la opulencia de las formas con su exposición Visión Estética de la Obesidad que permanecerá durante los próximos días en exhibición en este recinto. Público. La muestra se compone de 10 piezas. El pasado viernes en la Biblioeca Central “José Ignacio Gallegos Caballero”, la “unidad en la diversidad” reunió a los seguidores del líder espiritual Sathya Sai Baba en una conferencia a cargo del presidente nacional de la organización Sai Baba, Óscar Medrano Ochoa. Con la misión, no de establecer una nueva religión, sino de enseñar que la vida debe basarse en el amor hacia todos los seres humanos sin distinción de creencias, raza, sexo o nacionalidad, el conferencista habló sobre la vida y obra de Sai Baba. Con miembros activos en más de 170 naciones, el mensaje llega por primera vez a Durango a través de esta conferencia en un evento apoyado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango. Medrano Ochoa habló a los asistentes al evento, muchos de los cuales ya conocían la trascendencia del líder espiritual a través de los Sathya Sai Baba Bhagavan Sr Sathya Sai Baba nació en Pattaparti, una aldea al sur de la India, el 23 de noviembre de 1926. A temprana edad se convirtió en un líder espiritual para sus compañeros de estudio, vecinos y familiares. A los 14 años declaró que su misión comprendí al mundo entero. Comunicó a sus familiares y seguidores que desde ese momento sería conocidos como Sathya Sai baba y que su misión era promover la regeneración espiritual de la humanidad. libros, sobre algunas de las obras de carácter educativo de las que Sai Baba ha sido fundador, así como los principios que rigen su filosofía y las de aquéllos que han decidido seguirlo. La conferencia significó también una invitación para contribuir a que haya menos violencia en el mundo viviendo vidas rectas. El interés de los presentes se hizo evidente a lo largo de la presentación.