Document related concepts
Transcript
LA FE EN DISPUTA. FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN. En estos tiempos convulsos para la fe, la filosofía tiene la tarea de reflexionar en torno a lo que significa creer. Tener fe es mucho más que tener una opinión ¿qué tipo de verdades son las que sostienen e inspiran la fe?, ¿qué sentimientos son los propios de la experiencia religiosa? ¿Podemos alcanzar una descripción definitiva de lo que significa ser un sujeto religioso? ¿Está el ser humano necesariamente abierto a la trascendencia? No solo el modo de creer, sino el marco de las creencias, la religión, influye en la fe del creyente ¿Cómo explicar la diversidad religiosa: hay distintos caminos hacia una única verdad o no existen las verdades absolutas? ¿Tiene sentido preguntar cuál es la esencia de la religión? ¿Se puede tener fe al margen de una religión concreta? En este seminario trataremos de mantener vivas las preguntas, de modo que ante la realidad tan compleja que vivimos, seamos capaces de seguir cuestionando y revisando en diálogo cuál es la base y el sentido de nuestras creencias. Sesión 1: La relación entre Filosofía y Religión. Sesión 2: ¿Es razonable la fe? Sócrates, Platón, Kant, Tolstoi; Filosofía analítica. Sesión 3: La fe como sentimiento. Schleiermacher, Otto, Unamuno. Sesión 4: Análisis del hecho religioso. J. M. Velasco. Sesión 5: La religión del amor ¿Una religión sin Dios?. Feuerbach, Rosenzweig. Profesora: Olga Belmonte García. Doctora en Filosofía. Duración del curso: 10h. En 5 sesiones de 2 h de duración. Fechas del curso: del 17 de enero al 14 de febrero. Horario: martes de 16.45 a 18.45 h. Precio: 250 €.