Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA Coloquio Teatro Político: Problemáticas y modo de producción La Carrera de Actuación Teatral de la Universidad de Valparaíso, a través del área de investigación, comunica que el próximo martes 31 de julio se realizará un coloquio sobre Teatro Político con destacados exponentes Evidente debería resultarnos que nuestros tiempos son de crisis. El desgaste de las políticas neoliberales arrastra la crisis de la política representativa y sus instituciones. El descrédito de éstas políticas se debe en gran medida al efecto social que tienen en las vidas y tiempos cotidianos de las personas. La negación brutal de los bienes comunes como la salud, la educación, la comida, la vivienda, la tierra, el agua, etc., han llevado a diferentes expresiones de descontento ciudadano y popular, en el que se escuchan cada vez más voces que rechazan la política representativa, intentando emerger como alternativa política soberana inherente a la ciudadanía. Consecuente con esta situación, han surgido numerosas prácticas escénicas que reconocen su producción como Teatro Político por considerar que las temáticas por donde transitan corresponden a la problematización propia de lo político contemporáneo. Sin embargo: ¿Es ésta la especificidad de esta forma de representación escénica? ¿Podemos establecer una diferencia entre teatro social y teatro político? ¿Posee el teatro político un modo de producción particular? Para indagar en estas interrogantes, cada participante de este coloquio tendrá 15 minutos para plantear su posición. Luego se abre la conversación entre el público y los intervinientes. Participan: -Andrea Giadach (moderadora). Actriz, directora y pedagoga teatral. Diplomada en Filosofía Política UCH. -Patricia Artés. Actriz y directora teatral compañía “Teatro Público”, Santiago. -César de Vicente, Coordinador del Centro de Documentación Crítica. Profesor en la Escuela Integral de Arte ESINA, España. Filósofo y Doctor en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid. Martes 31 de julio, 12:30 hrs, sala 5 Teatro UV. Brasil 1647, Valparaíso. Organiza: Área de investigación Teatro UV ENTRADA LIBERADA