Download Estudiantes Graduados
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Biogeoquimica Estudiantes Graduados 1. Estancia Académicas 1. Nombre: Ana Patricia del Castillo Batista. Carrera Ing. En Recursos Naturales y Agropecuarios, Universidad de Guadalajara. Programa: Verano de la Investigación Científica del Pacífico, Academia Mexicana de Ciencias, Julio y Agosto de 2001. 2. Nombre: Fátima del Carmen Casas Rayas. Licenciatura de Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Zacatecas. Estancia Profesional con el proyecto: “Dinámica de los nutrimentos en el suelo y su modificación por el manejo de los ecosistemas”, 25 de enero al 8 de julio de 2010. 3. Nombre: María Cruz Alejandra Cárdenas de la Torre. Licenciatura de Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Zacatecas. Estancia Profesional con el proyecto: “Relación entre la biodiversidad y los procesos de disponibilidad y captura de nutrimentos del suelo”, 25 de enero al 8 de julio de 2010. 2. Nivel de Licenciatura. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica 1. Gloria Camacho Martínez. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia del crecimiento urbano sobre los patrones de temperatura y precipitación en el Distrito Federal”. Fecha de examen: 15 de julio de 1992. 2. Leopoldo Galicia Sarmiento. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia de la variabilidad de la forma de pendiente en las propiedades físicas del suelo y su capacidad de retención de agua en una cuenca tropical estacional”. Fecha de examen: 30 de octubre de 1992. 3. Alma Rosa Gutiérrez Alcalá. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “El desarrollo de la ganadería extensiva en el trópico seco mexicano: causas, consecuencias y su desarrollo en el medio social”. Fecha de examen: 12 de noviembre de 1993. 4. Alba E. Zarco Arista. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia del patrón de lluvias en la humedad del suelo en un Ecosistema Tropical Estacional”. Fecha de examen: 10 de noviembre de 1994. 5. Sheridan González Martínez. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia de los factores ambientales sobre la distribución de los suelos en la cuenca Carbonífera de Coahuila”. Fecha de examen: 13 de febrero de 1998. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica 6. Manuel Martínez Guadarrama. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia del marco físico en la producción agrícola del Distrito de Temporal No. 1 del Estado de Veracruz”. Fecha de examen: 22 de febrero de 2001. 7. Francisco Luis Aviña Cervantes. Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, UNAM. Tesis: “Estimación del contenido de carbono en el suelo de diferentes clases de cobertura vegetal y uso del suelo en la región Purépecha, Michoacán, México”. Fecha de examen: 2 de marzo de 2007. 8. Celeste Martínez Piedragil. Ingeniería en Bioquímica, Instituto Tecnológico de Morelia. Tesis: “Dinámica de nutrientes en dos suelos con diferentes humedades en el valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila”. Fecha de examen: 12 de septiembre de 2008. 9. Natalí Hernández Becerra. Licenciatura en Ciencias Ambientales, ENES-Morelia, UNAM. “Dinámica de C, N y P y composición de la comunidad bacteriana del suelo de un gradiente de manejo agrícola en el valle de Cuatro Cienegas, Coahuila”. En cotutoría con Y. Tapia. Fecha de examen: 10 de enero de 2014. 10. José Alberto Morón Cruz. Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico de Morelia. “Evaluación de la capacidad de degradación del compuesto nfosfonometil glicina (glifosato) por bacterias édaficas de Cuatro Ciénegas, Coahuila” Tutores: Y. Tapia y F. García-Oliva. Fecha de examen: 2 de octubre de 2014. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica 3. Nivel Maestría. 1. Gloria Camacho Martínez. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia del crecimiento urbano sobre los patrones de temperatura y precipitación en el Distrito Federal”. Fecha de examen: 15 de julio de 1992. 2. Leopoldo Galicia Sarmiento. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia de la variabilidad de la forma de pendiente en las propiedades físicas del suelo y su capacidad de retención de agua en una cuenca tropical estacional”. Fecha de examen: 30 de octubre de 1992. 3. Alma Rosa Gutiérrez Alcalá. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “El desarrollo de la ganadería extensiva en el trópico seco mexicano: causas, consecuencias y su desarrollo en el medio social”. Fecha de examen: 12 de noviembre de 1993. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica 4. Alba E. Zarco Arista. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia del patrón de lluvias en la humedad del suelo en un Ecosistema Tropical Estacional”. Fecha de examen: 10 de noviembre de 1994. 5. Sheridan González Martínez. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia de los factores ambientales sobre la distribución de los suelos en la cuenca Carbonífera de Coahuila”. Fecha de examen: 13 de febrero de 1998. 6. Manuel Martínez Guadarrama. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Tesis: “Influencia del marco físico en la producción agrícola del Distrito de Temporal No. 1 del Estado de Veracruz”. Fecha de examen: 22 de febrero de 2001. 7. Mariana Tarin Toledo Aceves. Maestría http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica en Ecología, Instituto de Ecología AC. Tesis: “Efecto del borde selva-potrero en la dinámica de nutrientes asociado a una especie arbórea dominante en un Ecosistema Tropical Estacional”. Fecha de examen: 28 de febrero de 2001. 8. Alba Esmeralda Zarco Arista. Maestría en Ciencias (Ecología y Ciencias Ambientales), Facultad de Ciencias, UNAM. Tesis: “Dinámica y distribución espacial y temporal del C y N en el suelo en un Ecosistema Tropical Estacional: un enfoque de paisaje”. Fecha de examen: 30 de agosto de 2001. 9. Pilar Islas Macías. Maestría en Ciencias (Ecología y Ciencias Ambientales), Facultad de Ciencias, UNAM. Tesis: “Dinámica del Carbono y Nitrógeno del suelo en una pradera con uso intensivo en un Ecosistema Tropical Estacional Mexicano”. Fecha de examen: 21 de agosto de 2003. 10. Francisco Luis Aviña Cervantes. Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, UNAM. Tesis: “Estimación del contenido de carbono en el suelo de diferentes clases de cobertura vegetal y uso del suelo en la región Purépecha, Michoacán, México”. Fecha de examen: 2 de marzo de 2007. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica 11. Yunuén Tapia Torres. Maestría en Ciencias Biológicas, UNAM. Tesis: “Efecto del tipo de vegetación en la dinámica de nutrientes, en la actividad y estructura de las comunidades bacterianas del suelo en el valle de Cuatrociénegas, Coahuila”. Fecha de examen: 26 de febrero de 2010. 12. Bruno M. Chávez Vergara. Maestría en Ciencias Biológicas, UNAM. Tesis:”Efecto de dos especies del genero Quercus sobre la dinámica de C, N y P en un fragmento forestal de la cuenca de Cuitzeo, Michoacán”. Fecha de examen: 28 de mayo de 2010. 13. Cristina Montiel González. Maestría en Ciencias Biologicas, UNAM. Tesis: "Dinámica de C, N y P en suelos calcáreos en el valle de Cuatro Ciénegas de Carranza, Coahuila. Fecha de examen: 4 de Octubre de 2011. 14. Celeste Martínez Piedragil. Maestría en Ciencias Biológicas, UNAM. Tesis: “Dinámica de nutrientes del suelo en parcelas agrícolas abandonadas en el valle de Cuatro Ciénegas Coahuila”. Fecha de examen: 19 de junio de 2013. 4. Nivel Doctorado. 1. Leopoldo Galicia Sarmiento. Doctorado en Ecología, Instituto de Ecología, UNAM. Tesis: “Efecto de los árboles remanentes en la entrada de C y N al suelo”. Fecha de examen: 9 de mayo de 2001. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica 2. Ana M. Noguez Gálvez. Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. Tesis: “Ecología microbiana y dinámica del C y N en suelos de un bosque tropical estacional”. Fecha de examen: 20 de enero de 2006. 3. Carlos A. Anaya Merchant. Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. Proyecto: “Dinámica de C y N en el mantillo de un Bosque Tropical Caducifolio de Jalisco, México”. Fecha de examen: 4 de diciembre de 2007. 4. Noé Manuel Montaño Arias. Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. Proyecto: “Efecto del Carbono orgánico sobre la disponibilidad de P y N en el suelo de un Ecosistema Tropical Estacional Mexicano”. Fecha de examen: 15 de febrero de 2008. 5. Yunuén Tapia Torres. Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. Tesis: “Oligotrofía al extremo: implicaciones de las estrategias bacterianas para promover el reciclaje de nutrientes en el suelo”. Fecha de examen: 13 de marzo de 2015. [Con mención honorífica por parte del jurado de examen de doctorado]. 6. Bruno M. Chávez Vergara. Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. Tesis: “Efecto de la calidad de la materia orgánica asociada a dos especies de Quercus sobre la descomposición del mantillo en un bosque templado deciduo” Fecha de examen: 17 de abril de 2015. [Con mención honorífica por parte del jurado de examen de doctorado]. 5. Estancias Posdoctorales. 1. Yareni Perroni Ventura. Posdoctorado Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, beca otorgada por la Coordinación de la Investigación Cientifica, UNAM. Proyecto: Atributos funcionales de la comunidad vegetaly de fertilidad http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21 Biogeoquimica del suelo en Cuatro Ciénegas, Coahuila: una exploración del funcionamiento del ecosistema. Del 1 de septiembre del 2007 al 15 de febrero de 2009. 2. Jesús Andrei Rosales Castillos. Posdoctorado Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, Beca otorgada por el Proyecto ''Inventario de gases de efecto invernadero y escenarios del cambio climatico Global en el Estado de Michoacán'' (Fondo Mixto Michoacán-CONACyT) y beca otorgada por la Coordinación de la Investigación Científica, UNAM, Potroyecto: ''Analisis de la estructura de la comunidad fúngica proveniente de mantillo de dos especies congéneres de encinos (Quercus spp) en un bosque templado''. De 1 de Octubre de 2011 al 18 de octubre del 2013. 6. Estancias Sabáticas. 1. Ramiro Ríos Gómez. Estancia sabática, CIEco, UNAM, beca otorgada por DGAPA. Institución de procedencia: FESZaragoza, UNAM. Proyecto: Dinámica de C, N y P bajo tres tipos de cobertura vegetal en ecosistemas templados de Michoacán, México. Del 6 de febrero de 2008 al 30 de enero de 2009. http://ww2.oikos.unam.mx/CIEco/biogeoquimica Motorizado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 15:21