Download Aprende y diviértete
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Primeros lectores A partir de 7 años Bichos. Philip Ardagh, ilustraciones de Mike Gordon. La Galera, 2010. ¡A cocinar, pequeños chefs!: recetas sin fuego para aprender y divertirse. Cristina Macía, fotografías de Cristina Rivarola. Círculo de lectores, 2009. Busca y encuentra en la historia. Thierry Laval. SM, 2009. De viaje. Ilustraciones: Violeta Monreal, textos, Meritxell Martí. Parramón, 2008. El día y la noche. Hervé Tullet. Destino, 2000. Las estaciones. Iela Mari. 2ªed. Kalandraka, 2009 Las formas en la naturaleza. SM, 2005. Mandalas para los peques: una nueva herramienta pedagógica. Marie Pré. 4ª ed. MTM, 2005. Cómo comportarse en las fiestas. Arianna Candell, Rosa M. Curto. Edebé, 2006. Col. Hábitos y actitudes. Castillos. Bertrand Fichou, ilustraciones Didier Balicevic. SM, 2006. Col. Enciclopeque: la gran enciclopedia para los pequeños curiosos. ¿De quién es este trasero? Stéphane Frattini. SM, 2010. Experimentos para rodar. Delphine Grinberg, ilustraciones de Jörg Mühle. SM, 2006. Mis amigos los animales. Agostino Traini. Espasa, 2007. ¿Hay algo más pequeño que una musaraña? Robert E Wells. Juventud, 1997. ¡El mundo está lleno de bebés! Mick Manning y Brita Granström. SM, 1999. Luz. Penelope Arlon. Círculo de lectores , 2006. Nicolás va de compras. B.A.T.A., ilustraciones de Alicia Suárez. Kalandraka Ediciones Andalucía, 2010. Pequeño museo. Alain Le Saux y Grégoire Solotareff. Corimbo, 2000. Mamás del mundo. Fotografías de las agencias Bios-Phone... La Galera, 2007. Col. El Mundo en fotos. Un mundo de creencias. Emma Damon. Beascoa, 2003. El planeta de la A a Z: la vuelta al mundo de Adela y Zorba en 500 palabras. Guilles Eduar. Juventud, 2004. ¿Por qué cambian las estaciones?: preguntas que hacen los niños sobre el tiempo y las estaciones. Christopher Maynard. SM, 1997. Col. ¿Por qué? Primeros números: ¡30 juegos para divertirse aprendiendo! Christine Morton, ilustraciones, Jo Moore. SM, 2001. El pequeño Mozart y el anillo mágico. Anna Obiols, ilustraciones de Subi. Bellaterra Música , 2006. Roque o todo lo que quieres saber sobre tu perro. Caroline Heens. Edelvives, 2002. Col. Mi perro. Sumo. Ilustraciones de Simone Abel. Edelvives, 2001. Col. Números divertidos. Toledo contado a los niños. María Aguado Molina, Pilarín Bayés de Luna. Miguel Sánchez, 2003. Las tres mellizas viajan por Europa. Ilustraciones a partir de los dibujos de Roser Capdevila, realización del texto, Isabel Carril. Bruño, Cromosoma, 2008. A partir de 9 años Abc del mundo árabe. Paulo Daniel Farah, ilustraciones de Alê Abreu. SM, 2007. Aprovechar el tiempo, perder el tiempo. Brigitte Labbé, Michel Puech, ilustraciones de Jacques Azam. SM, 2002. Col. Piruletas de filosofía. Charles Darwin. Lluís Cugota Mateu, ilustraciones, Teresa Martí Jové. Parramón, 2009. Col. Me llamo…. La guerra y la paz. Brigitte Labbé, Michel Puech, ilustraciones de Jacques Azam. 4ª ed. SM, 2009. Col. Piruletas de filosofía. El increible Atlas de tía Dot. Brigitte McDonald. Destino, 1997. Madrid, cuéntanos de ti. Marta ilustraciones, Marta Ratti. Aspan, 2003. Ratti, Mi primer atlas de las autonomías. Beatriz Vegas Serrano, ilustrado por Joaquín Marín Márquez. Espasa, 2007. BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ”LOPE DE VEGA” Mi primera guía sobre el huerto urbano. Josep M. Vallès, ilustraciones de Óscar Julve. Círculo de lectores, 2011. GUÍA DE LECTURA INFANTIL Mi primera historia de España ilustrada. Varda Fiszbein. Círculo de Lectores, 2009. Mi pueblo, Manzanares. Candelaria. Planeta, 2008. Colegio Aprende y diviértete La Una selección de libros informativos Primavera 2012 Mugre griega. Mary Dobson, ilustraciones, Vince Reid. Könemann, 1999. Col. Aquí huele a historia. Nacer: animales extraordinarios. Xulio Gutiérrez, ilustraciones de Nicolás Fernández. Faktoria K de Libros, 2009. Los niños preguntan, los Premios Nobel contestan. Edición a cargo de Bettina Stiekel, prólogo de Axel Hacke. Oniro, 2004. ¡Qué horror ser un momia egipcia! David Stewart, ilustraciones de David Antram. SM, 2000. Col. ¡Qué horror ser …! ¿Qué son los sentimientos? Oscar Brenifier, ilustraciones de Sege Bloch. Edebé, 2006. Col. Superpreguntas. El trabajo y el dinero. Brigitte Labbé, Michel Puech, ilustraciones de Jacques Azam. SM, 2002. Col. Piruletas de filosofía. Una universidad para los niños: ocho científicos explican a los niños los grandes enigmas del mundo. Ulrico Janssen, Ulla Steuernagel, ilustraciones de Klaus Ensikat. Crítica, 2004. Col. Ares y Mares. HORARIO DE INVIERNO (del 1 de octubre al 14 de junio) De lunes a viernes: de 17 a 20 Sábados: de 11 a 14 h. h. Biblioteca Pública Municipal “Lope de Vega” Cárcel, 9. Tfno.: 926613208. www.manzanares.es/biblioteca