Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORMACIÓN PARA ANALIZAR LA IDENTIDAD DE UN ENTE SOCIAL RASGOS EMPÍRICOS IDENTIDAD OBJETIVA.. MODOS DE CONSTITUIRSE ANÁLISIS PONDERADO DE DATOS OBJETIVOS DE LA ENTIDAD ‐ Sector en el que se inscribe. Finanzas, servicios, cultura, educación, etc. ‐ Actividad concreta ‐ Entidad Jurídica. Sociedad anónima o civil, ONG, etc. ‐ Rango y escala. Chica, mediana o grande ‐ Alcances geográficos. Local, estatal, nacional, trasnacional. ‐ A quién pertenece. Privada, cooperativa o estatal ‐ Tipo de dirección. Familiar, grupo de accionistas, patronato, fundación, etc. ‐ Estructura organizacional interna. Vertical/horizontal, Autoritaria/participativa ‐ Tipo de gestión. Tradicional, innovadora, rígida, flexible, versátil. ‐ Mercado. Masivo, restringido a un sector específico ‐ Formas de distribución. Directa, con intermediadores, a través de franquicias, etc. ‐ Infraestructura ‐ Sistema de relaciones y condiciones de comunicación operativa ‐ Realidad económico‐financiera RASGOS CULTURALES IDENTIDAD CONCEPTUAL. MODOS DE SER FILOSOFÍA Y OBJETIVO FUNDAMENTAL (MISIÓN) Los componentes a partir de la formulación de las preguntas, ¿Quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿con ayuda de quiénes?, ¿por qué?, ¿de qué modo?, ¿cuándo? ‐ IDENTIFICACIÓN: ¿Quiénes somos?, ¿Qué caracteriza nuestro quehacer?, ¿Cuáles son nuestras responsabilidades fundamentales y para qué lo hacemos? ‐ POBLACIÓN META: ¿Para quién trabajamos?, ¿Quiénes son los públicos que atendemos? ‐ PRODUCTOS O SERVICIOS: ¿Qué servicios debemos ofrecer?, ¿Cuáles son los servicios más importantes de la institución y en qué forma deben ser entregados a los interesados?, ¿Qué necesidades satisfacemos? ‐ MERCADOS: ¿Compite la Institución geográficamente? ‐ IMAGEN PÚBLICA: ¿Cuál es la imagen pública a la que aspira la Institución? IDENTIDAD OPERATIVA. MODOS DE HACER DIMENSIONES DE LA IDENTIDAD Dimensión valoral (cómo se define) Identidad axiológica. Rasgos y características éticas y morales Dimensión operativa (cómo se comporta) Identidad social. Presencia social (solidaridad y presencia social) Identidad de servicio. Prestación de servicios a su comunidad Identidad administrativa. Incluye desde aspectos laborales hasta motivación Identidad interinstitucional. La presencia institucional en su contexto Identidad mercadológica. Capacidad y competencia en el mercado Identidad técnica. Producción y calidad de bienes y servicios Identidad económico financiera. Solidez de la institución, capacidad de crecimiento y desarrollo