Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BUENAS PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA http://www.filos.unam.mx/mis_archivos/pdfs/reglamento_titulacion.pdf. Consultado el 7 de abril de 2015. Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (cuaed) (2014), Documento de trabajo para el Seminario de Buenas Prácticas, octubre, México, unam. De Pablos Pons, J., P. Colás Bravo y P. Villarciervo Moreno (2010), “Políticas educativas, buenas prácticas y tic en la comunidad autónoma andaluza”, en J. De Pablos Pons, (coord.) Buenas prácticas de enseñanza con tic [Monográfico]. Revista electrónica Teoría de la Educación: Educación y cultura en la sociedad de la información, vol. 11, núm. 1. Universidad de Salamanca, pp. 180-202. En: http://revistatesi.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/5842/5868. Consultado el 3 de abril de 2015. Dirección General de Evaluación Educativa y Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (2013), Informe de autoevaluación de la licenciatura en Historia-Sistema abierto, enero, México, unam. Dirección General de Planeación (2013-2014), Agenda estadística unam, México, unam. En http://www.planeacion.unam.mx/Agenda/2013/. Consultado el 7 de abril de 2015. Facultad de Filosofía y Letras (2014), Datos básicos de la Facultad de Filosofía y Letras. Información presentada en las reuniones de profesores los días 2, 4 y 5 de junio de 2014, México, unam. En: www.filos.unam.mx. Consultado el 4 de abril de 2015. Gil Rivera, María del Carmen (2007), “Conceptualización y tipos de asesoría para la educación a distancia”, México, cuaed/unam. En: http://www. cuaed.unam.mx/ofertadde/moodle/file.php/5/asesor/index.htm. Consultado el 3 de abril de 2015. La tutoría en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la unam (2013), México, cuaed/unam. Rubia Avi, B., R. Anguita Martínez, I. Jarrín Abellán e I. Ruiz Requies (2010), “Los procesos de innovación educativa en la formación universitaria, nuevos generadores de buenas prácticas en tecnología educativa”, en J. De Pablos Pons (coord.) Buenas prácticas de enseñanza con tic [monográfico]. Revista electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 11, núm. 1, Universidad de Salamanca, pp. 96-120. En: http://revistatesi.usal.es/~revistas_trabajo/index. php/revistatesi/article/view/5790/5820. Consultado el 3 de abril de 2015. Ruiz Cuéllar, Guadalupe (2012), “La Reforma Integral de la Educación Básica en México (rieb) en la educación primaria: desafíos para la formación docente”, reifop, vol. 15, núm. 1, España, pp. 51-60. En: http://www. redalyc.org/pdf/2170/217024398004.pdf. Consultado el 7 de abril de 2015. Serrano Barquín, Carolina e Irma Muñoz Muñoz (2008), “Complementariedad en las modalidades educativas: presencial y a distancia”, red. Revista de Educación a Distancia, 20, España, 23 p. En: http://www.um.es/ead/ red/19. Consultado el 2 de abril de 2015. 56 Cap 03.indd 56 14/10/2015 10:32:57 a.m.