Download PROGRAMA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA Primer día - 17 de septiembre Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas (ver plano). 09.00 h Entrega de materiales. 09.30h Inauguración del V Congreso Estatal Isonomía, a cargo de la Sra. Dña Bibiana Aído Almagro*, Ministra de Igualdad, del Sr. D. Francisco Toledo Lobo, Rector Magnífico de la Universitat Jaume I de Castelló y Presidente de la Fundación Isonomía, de la Vicepresidenta de la Fundación Isonomía, Asunción Ventura Franch y de la Secretaria del Patronato de la Fundación Isonomía, Carmen Olaria Puyolés. 10.15h Presentación de las actas del IV Congreso Estatal Isonomía sobre Igualdad entre Mujeres y Hombres Identidad Sexual vs Identidad de Género, a cargo de Mª Carme Pinyana Garí. Editora del Servei de Comunicació i Publicacions de la Universitat Jaume I de Castelló. 10.30h Conferencia inaugural**, a cargo de Celia Amorós Puente. Catedrática de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Presenta: Asunción Ventura Franch. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universitat Jaume I de Castelló. 12.00h Pausa-Café. 12.30h Conferencia: ¿Es la explotación sólo algo malo o ... qué significa realmente el poder del amor como capacidad humana alienable?, a cargo de Anna Jonasdottir. Profesora de Estudios de Género en la Universidad de Örebro (Suecia). Presenta: Marta Renau Michavila. Profesora de Traducción e Interpretación en la Universitat Jaume I de Castelló y en la Universitat de València. 14.00h Comida de Bienvenida. 16.00h Conferencia: Justo el amor: la familia política a cargo de María Xosé Agra Romero. Profesora de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Santiago de Compostela. Presenta: Mercedes Alcañiz Moscardó. Profesora titular de Sociología de la Universitat Jaume I de Castelló. 17.30h Conferencia Políticas públicas desde la perspectiva de género: crónica del desamor a cargo de Paloma de Villota Gil-Escoín. Profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid . Presenta: Mª José Senent Vidal. Profesora Titular de Escuela Universitaria de Derecho Mercantil de la Universitat Jaume I de Castelló. 19.00h Fin de la jornada. En la jornada de la mañana se contará con interpretación inglés-español para la conferencia de Anna Jonasdottir. Siempre que se solicite con un mínimo de 15 días de antelación a la realización del congreso, se podrá disponer de lenguaje de signos. * Por confirmar ** Título por determinar Segundo día - 18 de septiembre 09.30h 12.30h Tres mesas redondas simultáneas (ver encuesta) • SENTIMIENTOS, EDUCACIÓN, AMOR Y SEXO Modera e introduce: Nieves Simón Rodriguez. Plataforma Feminista de Alicante. Intervienen: Joan Traver Martí . Universitat Jaume I de Castelló. - Lydia Puigvert Mallart . Universitat Autònoma de Barcelona. - María Lameiras Fernández . Universidad de Vigo. • LOS MITOS DEL AMOR Y SUS IMPACTOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES Modera e introduce: Elena Simón Rodríguez. Feminario de Alicante. Intervienen: Pilar Sampedro Díaz. Centro Pilar Sampedro (Gijón). Cristina Pérez Valverde. Universidad de Granada. - José Luis Anta Félez. Universidad de Jaén. • INTERACIONES ENTRE PODER Y SEXUALIDAD Modera e introduce: Juan Francisco Fandós Griño. Espai d'Art Contemporani de Castelló. Intervienen: - Soledad Muruaga López de Guereñu. Espacio de Salud "Entre Nosotras" (Madrid). Elvira Burgos Díaz. Universidad de Zaragoza. - Raquel Osborne Verdugo. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Tres mesas redondas simultáneas • MUJERES Y PODER: EMPODERAMIENTO, POLÍTICA Y TOMA DE DECISIONES Modera e introduce: Emilia Caballero Álvarez. Síndica de Greuges de la Comunidad Valenciana. Intervienen: Maite Sarrió Català. Universitat de València. Maria Josep Cuenca Ordiñana. Universitat de València. Dolores Cortés. Dolores Font Cortés S.A. - Cristina Almeida Castro*. Abogada. • ¿EXISTEN MODELOS SESGADOS POR EL GÉNERO DE EJERCER EL PODER?: LA IDENTIDAD DEL PODER Modera e introduce: Julia Sevilla Merino. Universitat de València. Intervienen: - Alicia Miyares Fernández*. Unidad de Mujer y Ciencia. MEC. Begoña San José Serran. Forum de Política Feminista. - Lucía Larraz Boch*. Conselleria de Bienestar Social de Castellón. - Teresa Langle de Pat.Coordinadora del 10º Congreso Internacional Interdisciplinar sobre las Mujeres, Mundos de Mujeres. • INTERACIONES ENTRE VIOLENCIA Y Modera e introduce: Lydia Gómez Valverde. CEPYP-UNO Intervienen: - Asunción Bernández Rodal. Universidad Complutense de Ana Rubio Castro. Universidad de Esperanza Bosch Fiol. Universitat de les Illes - Josefina Juste Cuesta. COCEMFE Valencia. 14.00h Pausa-Comida. 16.00h Seis Talleres simultáneos • • PODER (Madrid). Madrid. Granada. Balears. Taller 1. SENTIMIENTOS, EDUCACIÓN, AMOR Y SEXO Taller 2. LOS MITOS DEL AMOR Y SUS IMPACTOS EN LA VIDA DE LAS • • • • MUJERES Taller 3. INTERACIONES ENTRE PODER Y SEXUALIDAD Taller 4. MUJERES Y PODER: EMPODERAMIENTO, POLÍTICA Y TOMA DE DECISIONES Taller 5. LA IDENTIDAD DEL PODER: ¿EXISTEN MODELOS SESGADOS POR EL GÉNERO DE EJERCER EL PODER? Taller 6. INTERACIONES ENTRE VIOLENCIA Y PODER 18.00h Pausa-Café. 18.30h Continuación de los talleres simultáneos. 20.30h Fin de la jornada. Siempre que se solicite con un mínimo de 15 días de antelación a la realización del congreso, se podrá disponer de lenguaje de signos. * Por confirmar ** Título por determinar Tercer día - 19 de septiembre 09.00h Comunicaciones (ver presentación de comunicaciones). 10.30h Conferencia: La política feminista de la sororidad, a cargo de Marcela Lagarde. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México. Presenta: Consol Aguilar Ródenas. Catedrática de Escuela Universitaria de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universitat Jaume I de Castelló. 12.00h Pausa - Café. 12.30h Conferencia: Cárcel de amor, a cargo de Amelia Valcárcel Bernardo de Quirós. Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Presenta: Amparo Garrigues Jiménez. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat Jaume I de Castelló. 14.00h Pausa-Comida. 16.00h Conferencia** a cargo de Soledad Murillo de la Vega. Profesora Titular de Sociología de la Universidad de Salamanca. Presenta: Alicia Gil Gómez.Gerente y Coordinadora General de la Fundación Isonomía de la Universitat Jaume I de Castelló. 17.30h Lectura de conclusiones, a cargo de las relatoras de los talleres. Presenta: Alicia Gil. Gerente y Coordinadora General de la Fundación Isonomía de la Universitat Jaume I de Castelló. 18.00h Clausura del congreso, a cargo de Rosa Mª Peris Cervera. Directora General del Instituto de la Mujer. Siempre que se solicite con un mínimo de 15 días de antelación a la realización del congreso, se podrá disponer de lenguaje de signos. * Por confirmar ** Título por determinar