Download V IO LENC IA - Universidad Católica de Cuyo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SEMINARIO ARQUIDIOCESANO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE Y SAN JOSÉ Conferencia Episcopal Argentina, Declaración “Felices los que trabajan por la paz” 28, 29, 30 Y 31 DE JULIO 08:30 A 12:30 HS 10 al 14/11 - VISITA DEL P. RÓMULO CUARTAS, OCD. Español, Doctor en teología y especialista en mística cristiana, con especial énfasis en los místicos españoles del siglo XVI: Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Desde hace algunos años trabaja como vice-rector y profesor del Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista de Ávila (CITES). Es además autor de numerosos artículos y libros relacionados con la mística y la espiritualidad. Durante los días consignados dará sus conferencias en el Carmelo de María, de Villa Independencia. Nosotros creemos que Dios es “fuente de toda razón y justicia” y que los peores males brotan del propio corazón humano. El vínculo de amor con Jesús vivo cura nuestra violencia más profunda y es el camino para avanzar en la amistad social y en la cultura del encuentro. A esto se refiere el Papa Francisco cuando nos invita a “cuidarnos unos a otros”. Jesús nos enseñó que “Dios hace salir el sol sobre buenos y malos y hace llover sobre justos e injustos” (Mt 5, 45). No hay persona que esté fuera de su corazón. En su proyecto de amor la humanidad entera estállamada a la plenitud. No hay una vida que valga más y otras menos: la del niño y el adulto, varón o mujer, trabajador o empresario, rico o pobre. Toda vida debe ser cuidada y ayudada en su desarrollo desde la concepción hasta la muerte natural, en todas sus etapas y dimensiones. Jesús es nuestra Paz, en él encontramos Vida y Vida abundante. A Él volvemos nuestra mirada y en Él ponemos nuestra esperanza para renovar nuestro compromiso en favor de la vida, la paz y la salud integral de nuestra querida Patria. VIOLENCIA” • 13-14/08 - VISITA DE THEODORE DE BRUYN, el Prof. Theodore De Bruyn, University of Ottawa, Presidente de la Association Internationale d’Études Patristiques dará sus conferencias _ Miércoles 13/08 - 18:00 HS, Universidad Católica de Cuyo _ Jueves 14/08 - 11:00 HS, Seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José “ • SEMINARIO FILOSÓFICO TEOLÓGICO 2014 PRÓXIMOS EVENTOS A TENER EN CUENTA PROGRAMA LUNES 28 DE JULIO 17:00 HS - Presentación del Documento de la CEA “Felices los que trabajan por la paz” - P. Diego Navarro MARTES 29 DE JULIO 08:30 HS - Presentación del Seminario y actualidad de la temática 09:30 HS - “¿Por qué el hombre es violento?” - Introducción filosófica y teológica al tema de la violencia - P. José Juan García 11:30 - Espacio de debate y preguntas MIÉRCOLES 30 DE JULIO 08:30 HS - “Violencia y Sociedad. Familia. Escuela” - Lic. Nancy Putelli 10:30 HS - Café 11:00 HS - “Violencia y religión” - Dra. Patricia Ciner 12:30 - Cierre de la mañana JUEVES 31 DE JULIO 08:30 - “Justicia distributiva y violencia” - Dr. Oscar Cuadros 10:00 - Café 10:30 - “Conclusión: Perspectivas pastorales en torno al problema de la violencia” - Mons. Marcelo Colombo, Obispo de La Rioja Es innegable que desde hace algún tiempo, el fenómeno de la violencia ha crecido notablemente. Se da un crecimiento exponencial del delito común y de hechos concretos de violencia entre miembros de comunidades educativas, de una misma familia, transeúntes en la vía pública. Nos aqueja como una enfermedad que todavía no hemos podido desterrar la violencia ligada al ámbito del futbol. Pero sabemos también que estos hechos se dan en un entramado de relaciones sociales complejo, y que estamos atravesados en lo cotidiano, privado o público, por dinámicas de violencia mucho más profundas y globales. Esto nos cuestiona en nuestra vocación de pastores del Pueblo de Dios, llamados a comunicar la paz de Cristo de manera que esta custodie los corazones y las comunidades. Por ello nuestro Seminario anual de Filosofía y Teología 2014 tiene como centro el tema de la violencia. Queremos aproximarnos a ella con una actitud reflexiva, de búsqueda de conocimiento profundo de sus raíces y causas que la hacen emerger en nuestra sociedad, pero también tratando de proveernos de herramientas que nos permitan identificarla, aun en nuestras propias conductas, y actuar en consecuencia. Nuestros Obispos nos invitan a tomar una actitud comprometida, fijando siempre nuestra mirada en Dios, que “hace salir el sol sobre buenos y malos y hace llover sobre justos e injustos” (Mt 5, 45). de este modo podremos reconocer, respetar y promover en su verdadera dignidad cada vida, haciéndonos merecedores además de la bienaventuranza pronunciada por Jesús: “Felices los que trabajan por la paz…” (Mt 5,9) EXPOSITORES P. DIEGO NAVARRO Sacerdote, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, se desempeña además en la Secretaría Social de la Corte de Justicia de la Provincia de San Juan P. JOSÉ JUAN GARCÍA Sacerdote, Doctor en Filosofía, Teología e Historia. Párroco de Nuestra Señora de Tulum, Vicerrector de la UCC a cargo del área formación. Dedicado a la bioética, es Director del Instituto de Bioética de la UCC, y Miembro de la Pontificia Academia para la Vida. Ha publicado numerosos libros, entre ellos “Ira y violencia, una lectura filosófica”. Lic. NANCY PUTELLI Creadora y ex coordinadora del “Centro interdisciplinario para la prevención de la violencia” de la UCC. Entre sus publicaciones podemos citar los libros “El psicólogo en la Justicia”, “Cuando los maltratados son los niños”, “El quehacer del psicólogo jurídico en San Juan”. Dr. OSCAR CUADROS Abogado, doctor en Derecho y Magister en Derecho Administrativo, docente en distintas Universidades, entre las cuales citamos la Universidad Austral, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Panamericana de México. Director de las Maestrías en Derecho Administrativo de la UCC y de la Universidad Nacional de Cuyo. Libros publicados: “Bases Constitucionales de la Regulación Pública”; “Responsabilidad del Estado”; y, “Administración y Estado de Derecho” Dra. PATRICIA CINER Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo. Docente e investigadora en las cátedras de Metafísica, Filosofía Medieval y Filosofía de de Filosofía de la Religión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. También docente en el Seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José . Es autora de numerosas publicaciones internacionales relacionadas con el pensamiento de Plotino y de Orígenes. Mons. MARCELO COLOMBO Obispo de La Rioja, Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) con una tesis sobre el C. 220: La protección de la intimidad (c. 220 CIC) y el examen psicológico en la admisión a la formación sacerdotal , docente de la UCA.