Download TODA LA ENERGÍA PARA COMBATIR EL HURTO

Document related concepts
Transcript
TODA LA ENERGÍA PARA COMBATIR EL HURTO
UTE lanzó una campaña para combatir el hurto de energía. El objetivo es reducir pérdidas, proteger al cliente
cumplidor y a su vez posibilitar la regularización de quienes se vieron forzados, por dificultades económicas, a salirse
del sistema. Hasta el 31 de julio se podrán regularizar voluntariamente situaciones anómalas, sin multas ni sanciones.
“El hurto tiene componentes que afectan a lo social, ante lo cual somos sensibles, pero también tenemos que
respetar a aquellos que cada mes pagan su factura”, dijo el presidente Beno Ruchansky al presentar un conjunto de
acciones que UTE ha adoptado para combatir el robo de energía eléctrica. La política, remarcó, pasa por ser “lo más
rigurosos posible” con los que infringen la ley buscando una ventaja o beneficio indebido, y a su vez “tender la
mano” a quienes muestren voluntad de corregir una situación irregular a la que se vieron empujados por angustias
económicas.
Las pérdidas “no técnicas” de UTE llegan a 7,7% del total de la energía que llega a la distribución. Un 5% de ellas se
originan en problemas sociales y el 2,7% restante son por otros motivos. Para enfrentar las pérdidas “sociales” y
posibilitar la reinserción en el sistema de aquellos clientes que tienen voluntad de hacerlo, la empresa decidió dar un
plazo hasta el 31 de julio para la regularización voluntaria.
Hasta esa fecha, quienes comuniquen en dependencias de UTE situaciones anómalas en sus instalaciones de
medida y control, serán beneficiados con la corrección de éstas sin consecuencia alguna para el cliente,
siempre que mantengan la situación regular por un período no inferior a un año.
El procedimiento es el siguiente:
• Recepción de la denuncia en Telegestiones (1930 en Montevideo y 0800 8111 en el Interior), o en Oficinas
Comerciales de UTE.
• Inspección y adecuación de las instalaciones.
• Registro de cualquier irregularidad que se detectara que originara penalizaciones.
• Seguimiento del comportamiento del cliente durante un año, reliquidando penalizaciones si
correspondiere.
• Clientes con deuda: posibilidad de financiar hasta en 36 cuotas con 0.9% de interés mensual,
de acuerdo a la reglamentación vigente.
GERENCIA DE SECTOR RELACIONES PÚBLICAS
Esta medida se suma a la creación de la tarifa para consumos básicos, implantada a principios de este año, que
busca beneficiar a los clientes de menores recursos, que son los que registran consumos más bajos (menos de 180
kWh).
Paralelamente, la empresa desarrollará una campaña destinada a sensibilizar a la población sobre las consecuencias
del hurto de energía, apuntando a “mostrar lo que UTE está haciendo para defender a aquellos que pagan, tomando
todas las medidas posibles para detectar a los clientes que incumplen sus obligaciones”, señaló Ruchansky.
El soporte argumental de la campaña es que el hurto de energía es un delito, y que combatiéndolo estamos
defendiendo el derecho de todos.
El objetivo de la empresa para el trienio 2010-2012 es reducir un 20% las pérdidas no técnicas que no son de índole
social. Para esto, además de la campaña de sensibilización, está previsto un número superior a las 170 mil
inspecciones. En 2008 el número de inspecciones fue de 117.500 y en 2009, 126.800, detectándose 16.602 y
19.616 irregularidades, respectivamente.
Actualmente, las pérdidas no técnicas derivadas de problemas sociales son estimadas en 40 millones de dólares
anuales, y otro tanto se estima por robo de energía no vinculado a lo social, ya sea a nivel de residencias o
empresas. La facturación anual de UTE se sitúa en el entorno de los 1.200 millones de dólares.
GERENCIA DE SECTOR RELACIONES PÚBLICAS
Related documents