Download adriana alfaro altamirano
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ADRIANA ALFARO ALTAMIRANO Curriculum Vitae Minda de Gunzburg,Centro de Estudios Europeos Universidad de Harvard 27, Kirkland St. Cambridge, MA 02138 alfaro@fas.harvard.edu scholar.harvard.edu/alfaro Escolaridad Candidata a Doctora, Departamento de Gobierno, Universidad de Harvard (para mayo 2017) Área de especialidad: filosofía política Tesis: Individualidad, libertad y autoridad en Henri Bergson y Max Scheler Comité: Dr. Richard Tuck, Dr. Michael Rosen, Dra. Danielle Allen M.A., Departamento de Gobierno, Universidad de Harvard, 2012 Áreas de especialización: filosofía política antigua y moderna, relaciones internacionales. Lic. en Ciencia Política con Mención Honorífica, ITAM, 2008 Tesis: Pluralidad y Totalidad: el pensamiento político de Hannah Arendt y de Raymond Aron Asesor: Dr. Eric Herrán Salvatti Publicaciones académicas “Henri Bergson and the Morality of Uncertainty,” A Special Issue for the Journal of French and Francophone Philosophy / Revue de la Philosophie Française et de la Langue Française commemorating 75 years since the death of Henri Bergson (de próxima publicación) Traducciones académicas De Henri Bergson, Historia de la idea del tiempo. Curso en el Collège de France 1902-1903, Editorial Paidós (Histoire de l'idée de temps. Cours au Collège de France 1902-1903, PUF) (de próxima publicación) Experiencia docente Profesora titular, Teoría Política Clásica II, ITAM, verano 2015 Como instructora adjunta Introducción a la Ciencia Política: Democracia, impartido por el Dr. Michael Rosen y el Dr. Ryan Enos, primavera 2016; impartido por la Dra. Nancy Rosenblum y el Dr. Steve Ansolabehere, primavera 2015 Global Justice, impartido por el Dr. Matthias Risse, Universidad de Harvard, otoño 2014 Foundations of Political Theory, impartido por el Dr. Matthew Landauer, Universidad de Harvard, primavera 2014 Ethics, Biotechnology and the Future of the Human Nature, impartido por el Dr. Michael Sandel y el Dr. Douglas Melton, Universidad de Harvard, otoño 2013 Foundations of Political Theory, impartido por el Dr. Eric Beerbohm, Universidad de Harvard, primavera 2013 (Coordinación de instructores adjuntos/Head TF) Justice, impartido por el Dr. Michael Sandel, Universidad de Harvard, otoño 2012 Experiencia laboral Asesora, Área de Investigación, Coordinación General de Equidad de Género, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2008-2010 Asistente de Investigación, Proyecto “Gobernancia y Justicia Penal en México D.F. Y Buenos Aires: Perspectivas Comparadas”, Universidad Libre de Berlín, febrero a noviembre, 2008 Investigadora en temas de derecho y justicia penal, Seguridad Ciudadana, A.C. (ONG), 20072008 Asistente de producción, Serie Chicago Matters, Chicago Public Radio, 2007 Asistente de Investigación en temas de filosofía política, Departamento de Ciencia Política, ITAM, 2004-2007 Becas y premios Beca para finalización de tesis doctoral, Fundación México, Universidad de Harvard, 2016 Becaria doctoral del Centro de Estudios sobre Ética Edmond J. Safra, 2015-2016 Fondo Jens Aubrey Westengard para Estudios de Verano, 2014 CONACYT, Beca para estudios en el extranjero, 2010-2016 Beca Baillères, Beca completa para estudios de licenciatura, ITAM, 2000-2007 Premio de Investigación ExITAM, Mejor tesis de Ciencia Política, 2008 Conferencias, talleres, coloquios Como conferencista “Bergson and Scheler on Exemplary Authority,” Conferencia anual de la Sociedad Norteamericana de Max Scheler, 2016 “Henri Bergson and the Morality of Uncertainty,” Seminario doctoral en Safra, 2015 “Individuality and Diversity in Max Scheler and Henri Bergson,” NPSA 2014, MPSA 2015 “Max Scheler and Adam Smith on Sympathy and the Voice of Conscience,” Taller de teoría política, Universidad Harvard, Conferencia anual de la Max-Scheler-Gesellschaft, 2015 “The political epistemology of Max Scheler and Henri Bergson”, NEPSA 2014, Coloquio de Doctorado, Universidad de Northwestern, 2014. “Max Scheler on Moral Insight,” Taller de filosofía europea, Universidad de Harvard, 2013 “The political epistemology of Max Scheler and Henri Bergson”, NEPSA 2014, Coloquio de Doctorado, Universidad de Northwestern, 2014. “Max Scheler against the Idols of Self-Knowledge,” Ways of Knowing: Science, Religion and Technology, Coloquio de Doctorado, Divinity School, Universidad de Harvard, 2013 “The Life of the Humean Mind,” Taller de teoría política, Universidad de Harvard, 2013 Réplica (selección) Andrew March “Theorizing Islamic Theo-Popular Sovereignty,” Coloquio de teoría política, Universidad de Harvard, 2013 Tae-Yeoun Keum, “Plato and the New Mythology of German Idealism,” Taller de teoría política, Universidad de Harvard, 2013 Bernardo Zacka “Self-recognition, self-transformation, and self-fashioning in the later work of Michel Foucault,” Taller de teoría política, Universidad de Harvard, 2012 Brian O’Connor, “Autonomy as Resistance: Adorno and the Criticism of Hegelian Practical Philosophy,” Coloquio de teoría política, Universidad de Harvard, 2011 Servicio editorial y otras actividades Miembro del Consejo Editorial, Revista Opción, revista del alumnado, ITAM, 2001-2002 Dirección y locución, Programa radiofónico “Roma: at the crossroads”, Universidad Anáhuac, 2005-2006 Otras publicaciones “Hannah Arendt and Raymond Aron sobre el carácter indeterminado de la democracia moderna”, Gaceta de Ciencia Política, Año 6, No.1, ITAM, 2009 Editorial mensual sobre temas selectos de filosofía del derecho y teoría política, Revista Compromiso del Consejo Federal de la Judicatura, 2009-2010 (18 números) Idiomas Español (lengua materna) Inglés e italiano (nivel avanzado: lectura, escritura, conversación) Francés y alemán (nivel avanzado: lectura; nivel intermedio: escritura y conversación)